El Betis consolida la dinámica de buen juego que comenzó en el derbi y venció en Huesca en un partido que debió cerrar antes y que, solo sufrió, con la expulsión de Paul. El Betis con Canales es un equipo más consistente y con Laínez el equipo circula el balón mucho más cerca de área rival. El equipo de Pellegrini fue mejor, no dejó errores graves, salvo el en el tramo final con alguna mala situación o balance defensivo, pero mereció vencer y lo hizo con autoridad.
Hoy sí. Todo lo mal que le salía al Betis en las jornadas anteriores, hoy salió bien, o al menos, a medias. Hoy el rival no anotó en la primera que tuvo, también porque hoy el Betis se equivocó relativamente poco. Hoy el Betis sí marco en las que tuvo, aunque tardó en encontrar el camino a la portería rival. Y hoy el Betis con Canales en el eje tuvo muchísima mayor consistencia en su juego y mucho mayor control del balón. Hoy el Betis hizo un partido muy serio, uno de los pocos esta temporada, y suma una victoria a la tendencia tan positiva que comenzó en el derbi.
Pellegrini alineó el once esperado, el once que mejor funciona salvo por la baja de Guido y lo demostraron. Los primeros treinta minutos fueron muy positivos del Betis, que empezó a hilar posesión en campo rival comandados por Canales en el medio campo y una línea de tres que estuvo realmente bien, sobre todo Aitor Ruibal que dominó a su par y se fue siempre de él.
Seguramente fueron los mejores minutos de creación ofensiva del Betis en bastante tiempo. Laínez en el campo hace que el equipo circule el balón mucho más cerca del campo rival porque en conducción y regate lleva al equipo ahí y provoca que Fekir y Canales reciban más cerca del área lo cual es muy peligroso para el rival.
Hoy no hubo errores en circulación, no hubo errores en entrega y el Betis nos sufrió apenas en la primera mitad. El problema el de siempre, llegó y llegó bien pero no finalizó de la mejor manera las pocas que tuvo. Pero en la primera mitad se vio a un Betis muy serio con y sin balón. Algo que también pasó en el derbi y el equipo le dio continuidad.
En la segunda parte los cambios de Michel mejoraron al Huesca, el Betis tuvo mucha más dificultad por atacar por fuera y el Huesca encontró más el balón y lo supo llevar arriba igualando el partido. Sumaron minutos con dominio alterno pero los dos con una dificultad visible en la finalización acertada de la jugada: llegaban bien al área, pero siempre el último pase o el disparo era fallido.
El partido entró en ese punto donde no pasaba nada, pero se mascaba que iba a suceder algo ya que los dos equipos comenzaban a romperse en las contras y ataques del rival. El primero que acertase sería quien se llevará el partido y sorprendentemente fue el Betis en una gran acción en banda derecha.
A partir de ahí, el Betis de siempre. Pudo y debió sentenciar en una ocasión demasiado clara para perdonar e inmediatamente después se quedó con diez. Con diez el Betis defendió en equipo realmente mal dejando demasiado hueco sobre todo en la frontal donde recibieron muy solos y con tiempo para pensar y meter el balón al área. Hubo dos ocasiones iguales, dos centros de Ontiveros al área frontales, y los jugadores entraban a la espalda de la defensa con mucha facilidad.
Pero por suerte el Betis encontró en una contra y en una gran acción de Fekir y Sanabria un gol que rubricó su buen partido con el segundo gol. Una victoria para consolidar y crecer.
El uno a uno:
Ficha del partido
Hoy sí. Todo lo mal que le salía al Betis en las jornadas anteriores, hoy salió bien, o al menos, a medias. Hoy el rival no anotó en la primera que tuvo, también porque hoy el Betis se equivocó relativamente poco. Hoy el Betis sí marco en las que tuvo, aunque tardó en encontrar el camino a la portería rival. Y hoy el Betis con Canales en el eje tuvo muchísima mayor consistencia en su juego y mucho mayor control del balón. Hoy el Betis hizo un partido muy serio, uno de los pocos esta temporada, y suma una victoria a la tendencia tan positiva que comenzó en el derbi.
Pellegrini alineó el once esperado, el once que mejor funciona salvo por la baja de Guido y lo demostraron. Los primeros treinta minutos fueron muy positivos del Betis, que empezó a hilar posesión en campo rival comandados por Canales en el medio campo y una línea de tres que estuvo realmente bien, sobre todo Aitor Ruibal que dominó a su par y se fue siempre de él.
Seguramente fueron los mejores minutos de creación ofensiva del Betis en bastante tiempo. Laínez en el campo hace que el equipo circule el balón mucho más cerca del campo rival porque en conducción y regate lleva al equipo ahí y provoca que Fekir y Canales reciban más cerca del área lo cual es muy peligroso para el rival.
Hoy no hubo errores en circulación, no hubo errores en entrega y el Betis nos sufrió apenas en la primera mitad. El problema el de siempre, llegó y llegó bien pero no finalizó de la mejor manera las pocas que tuvo. Pero en la primera mitad se vio a un Betis muy serio con y sin balón. Algo que también pasó en el derbi y el equipo le dio continuidad.
En la segunda parte los cambios de Michel mejoraron al Huesca, el Betis tuvo mucha más dificultad por atacar por fuera y el Huesca encontró más el balón y lo supo llevar arriba igualando el partido. Sumaron minutos con dominio alterno pero los dos con una dificultad visible en la finalización acertada de la jugada: llegaban bien al área, pero siempre el último pase o el disparo era fallido.
El partido entró en ese punto donde no pasaba nada, pero se mascaba que iba a suceder algo ya que los dos equipos comenzaban a romperse en las contras y ataques del rival. El primero que acertase sería quien se llevará el partido y sorprendentemente fue el Betis en una gran acción en banda derecha.
A partir de ahí, el Betis de siempre. Pudo y debió sentenciar en una ocasión demasiado clara para perdonar e inmediatamente después se quedó con diez. Con diez el Betis defendió en equipo realmente mal dejando demasiado hueco sobre todo en la frontal donde recibieron muy solos y con tiempo para pensar y meter el balón al área. Hubo dos ocasiones iguales, dos centros de Ontiveros al área frontales, y los jugadores entraban a la espalda de la defensa con mucha facilidad.
Pero por suerte el Betis encontró en una contra y en una gran acción de Fekir y Sanabria un gol que rubricó su buen partido con el segundo gol. Una victoria para consolidar y crecer.
El uno a uno:
- Bravo: No tuvo apenas peligro en su área rival, pero transmite muchísima más seguridad al equipo y eso se nota en los jugadores de campo.
- Emerson: Jugó un buen partido y recuperó algo de su buen nivel de comienzo de la temporada. Dejó un gran centro en el primer gol y con Laínez en banda se entiende muy bien. El Betis hoy atacó muy bien por las dos bandas donde lateral y extremo conectaron bien.
- Mandi: Gran gol, tuvo que ser el central quien atacará el balón en el centro de Emerson y lo atacó realmente bien. En defensa el Betis defendió mucho mejor que en jornadas anteriores, la mejoría fue evidente.
- Víctor Ruiz: Enorme acción defensiva en los últimos minutos salvando una ocasión clara de gol. Su mejor actuación o la más completa de la temporada.
- Miranda: Su mejoría es evidente sobre todo a nivel defensivo para el equipo. Aporta mucho al equipo a nivel estructural con y sin balón y en ataque cada vez combina mejor. Buen partido.
- Paul: Hizo un buen partido, pero jugó al límite mucho tiempo y lo acabó pagando. En primera división no puedes dejar a tu equipo con diez por esa acción y en ese momento. Pero tuvo unos buenos minutos, mejores que en las jornadas anteriores.
- Canales: El alma de este equipo. Fue el mejor del partido una vez más. Tenía la responsabilidad, la cogió y se sintió muy cómodo con ella. Dio muchísima solidez al equipo en fase ofensiva y el equipo se construye mejor alrededor del balón y alrededor del cántabro.
- Aitor Ruibal: Hizo una primera parte muy muy positiva después de varias jornadas donde bajó su nivel. Muy incisivo, ganó el duelo a su par en todas las situaciones y dio muchas ventajas ofensivas al equipo. En la segunda bajó varios enteros en su fútbol. Pero positivos sus minutos en banda izquierda.
- Laínez: Su irrupción en el once ha sido un soplo de aire fresco para el ataque verdiblanco. Hoy sin estar inspirado fue muy positivo para el equipo. Provoca con sus conducciones y encaramientos que varios jugadores del rival se acerquen y hace que Canales o Fekir puedan recibir solos y con espacio. Es el jugador que hace que el equipo se acerque al área y eso en primera división es una gran virtud. Es el conector entre Fekir y Canales.
- Fekir: No hizo un buen partido, su segunda parte fue muy decepcionante ya que no eligió bien y falló una ocasión, otra, que no puede fallar, pero al final dejó una asistencia de un nivel altísimo. Es totalmente necesario en este equipo hasta sin estar acertado. Cuando lo esté…
- Loren: La tuvo en los últimos minutos de la primera mitad y estuvo realmente muy poco acertado. Comenzó bien en el juego de espaldas, pero se diluyó muy pronto. En la segunda parte no dio vuelo al equipo y su cambio era evidente porque no estaba aportando al equipo.
- Sanabria: Consiguió por fin encontrar el gol que se le estaba escapando en las jornadas anteriores. Ojalá le sirva para crecer y sobre todo para creer un poco más en él. El Betis necesita que sus delanteros anoten.
- Rodri: Salió y dio una asistencia de gol a Fekir. No se puede hacer más en menos.
- Juanmi: Falló una ocasión imperdonable que pudo costar caro al equipo.
- Sidnei: Salió en una posición hibrida de pivote / central para contener los ataques del rival.
Ficha del partido
- Real Betis
- Subforo
- 2020/2021 -> -> Plantilla -> Lista Jugadores -> Calendario y ficha de partidos -> Clasificación -> Calendario Liga -> GolAverage -> Enfrentamientos general -> Goleadores-> Amonestaciones-> Mejor Jugador MVP
Comentario