Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Qué puede pasar en la Junta? ¿Qué pactos se pueden suceder?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    ahi estan los impresentables de rufino y castaño.
    Te remito a un mensaje del compañero Jose As. (Dependerá del número de consejeros que los administradores judiciales decidan que haya. Si son menos de 13 será casi imposible que reúnan porcentaje suficiente.)
    http://www.betisweb.com/real-betis-b...ml#post2047139

    Ya lo he puesto en otro post, pero vuelvo a poner la tabla de porcentajes, en función del número de consejeros que se decida tenga el Consejo

    07 ---> 14,29%
    08 ---> 12,5%
    09 ---> 11,11%
    10 ---> 10%
    11 ---> 9,09%
    12 ---> 8,33%
    13 ---> 7,69%
    14 ---> 7,14%
    15 ---> 6,67%
    16 ---> 6,25%
    17 ---> 5,88%
    18 ---> 5,56%
    19 ---> 5,26%
    20 ---> 5%

    Comentario


    • #17
      Re: ¿Qué puede pasar en la Junta? ¿Qué pactos se pueden suceder?

      Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
      Hoy por hoy el papel determinante en la próxima Junta corre a cargo de los administradores judiciales de las acciones embargadas, que creo gozan de la confianza de todo el beticismo en el desempeño de su papel.

      No obstante, eso no implica que haya que caer en confianza alguna: antes al contrario. Esa Junta puede tener más trampas que una película de chinos, y los béticos no podemos permitirnos ni siquiera que alguno intente engañarnos como a tales. Porque lo intentarán, y algunos de los que lo intentarán no son precisamente tontos. No minusvaloremos al enemigo en ningún momento.

      Por ello, la próxima Junta debería prepararse por parte de todos los béticos comprometidos en la causa con rigor, inteligencia, discreción, coordinación, unidad, responsabilidad y madurez. Si lo hacemos, ganaremos el futuro.

      Si, por el contrario, actuamos con improvisación, candidez, indiscreción, descoordinación, disenso (o peor, guerras intestinas), irresponsabilidad e infantilidad, corremos el riesgo de protagonizar un ridículo de época y, lo que es peor, destrozar una oportunidad histórica para el Real Betis Balompié.

      De nosotros depende. No me cabe duda de que sabremos caminar por el primero de los senderos. Y que ya queda menos.
      Con todos los respetos....depende exclusivamente del G3, no de nosotros.

      Son ellos 3 quienes votan por el 52% de las acciones y creo que están los suficientemente preparados para llevar la junta por el terreno que convenga al RBBSAD

      Tras la anulación de los derechos políticos del paquete de FARUSA sí era clave el comportamiento del resto del accionariado; ahora nuestro poder de decisión es exáctamente el mismo que teníamos desde el 92.

      Por supuesto que iremos unidos y coordinados a esa Junta; pero no perdamos jamás la perspectiva del asunto. Aquí se lo guisan y se lo comen todito todo los administradores de las acciones de Farusa y confío plenamente en que no se van a dejar engañar

      Comentario


      • #18
        Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

        Originalmente publicado por Jacob Ver Mensaje
        Te remito a un mensaje del compañero Jose As. (Dependerá del número de consejeros que los administradores judiciales decidan que haya. Si son menos de 13 será casi imposible que reúnan porcentaje suficiente.)
        http://www.betisweb.com/real-betis-b...ml#post2047139
        El problema es que, según explicó Porrúa el otro día en la reunión con las peñas, hay que hilar fino en lo del número de consejeros porque no es tan simple como decir 12 consejeros y que se queden fuera Oliver y cía.

        Hay que justificar todas las actuaciones que se ejecuten y no perjudicar en ningún momento los intereses del paquete mayoritario.

        Comentario


        • #19
          Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

          De todos modos, creo que estamos dándole vueltas a un tema que en el fondo, es intrascendente. Pongámonos en el hipotético e improbable caso de que Oliver se meta en el Consejo... ¿y qué? Tendría la misma fuerza que una gaseosa, ya que los consejeros nombrados por el G3 tendrían la mayoría requeteabsoluta

          Es más. Teniendo en cuenta que entre Rufino y Castaño controlan aproximadamente un 3% del accionariado, y que prácticamente no hay más accionistas que controlen grandes paquetes de acciones, ¿adónde va con eso el tal Oliver, suponiendo que los dos personajes decidieran darle su apoyo? Desde el punto de vista matemático, existe la probabilidad de que alcance el mínimo necesario para colar a un consejero. Desde un punto de vista realista, la probabilidad es cero. PNB, por poner un ejemplo, lleva años con campañas de sindicación, y puede calificarse casi de milagroso que tenga el apoyo de tantos y tantos béticos como tiene.

          No nos preocupemos ni malgastemos fuerzas en algo que carece de trascendencia alguna, y que no dejan de ser fuegos de artificio para desviar atenciones, aunque lo positivo de todo esto es que ya desde el actual Consejo han tirado la toalla y saben que la Junta Extraordinaria que los pondrá en la calle es inevitable
          Editado por última vez por Jose AS; https://www.betisweb.com/foro/member/10232-jose-as en 03/10/10, 17:05:34.

          Comentario


          • #20
            Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

            Ojo a una cosa:

            El accionariado activo del Betis es, más o menos, de un 75 %, ese está muy definido:

            Casi el 52 % lo tienen los administradores.

            El 15 % entre BXV y PNB.

            Casi el 4 % Rufino, y dudo mucho que Rufino se alíe con Oliver.

            Las fuerzas del mal, con Castaño incluido, llegarían a un poco más del 3 %.

            Poco más hay, si acaso un 5 % que se podría movilizar, pero evidentemente, muy escasas acciones serían para los loperistas.

            El peligro viene por casi un 20 % del accionariado del Betis, cuyos accionistas, o han fallecido y sus herederos no conocían de la propiedad de las acciones, o incluso ni las recibieron en el 92 porque hubo béticos que pusieron aquel dinero a fondo perdido. No quiero pensar en una reedición de votaciones a estilo España profunda de hace años, o de república bananera, que empiecen a aparecer representaciones de acciones como churros, cuyo censo coincida con el del San Fernando, y no hablo del equipo de baloncesto.

            Comentario


            • #21
              Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

              Originalmente publicado por Jaramillo Ver Mensaje
              Ojo a una cosa:

              El accionariado activo del Betis es, más o menos, de un 75 %, ese está muy definido:

              Casi el 52 % lo tienen los administradores.

              El 15 % entre BXV y PNB.

              Casi el 4 % Rufino, y dudo mucho que Rufino se alíe con Oliver.

              Las fuerzas del mal, con Castaño incluido, llegarían a un poco más del 3 %.

              Poco más hay, si acaso un 5 % que se podría movilizar, pero evidentemente, muy escasas acciones serían para los loperistas.

              El peligro viene por casi un 20 % del accionariado del Betis, cuyos accionistas, o han fallecido y sus herederos no conocían de la propiedad de las acciones, o incluso ni las recibieron en el 92 porque hubo béticos que pusieron aquel dinero a fondo perdido. No quiero pensar en una reedición de votaciones a estilo España profunda de hace años, o de república bananera, que empiecen a aparecer representaciones de acciones como churros, cuyo censo coincida con el del San Fernando, y no hablo del equipo de baloncesto.
              No me extrañaría nada conociendo el pelaje de los personajes; pero insisto y coincido en lo que dice JoseAS: ni inventándose todas esas representaciones van a mandar nada

              Aquí manda el 52% del accionariado. No hay más

              (Y yo viasé, y yo viasé...lo que diga el G-3)

              Comentario


              • #22
                Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                Lo que será triste es comprobar con todavía hay muchos accionistas que darán apoyo al régimen y se fundamentarán en "el proyecto deportivo", "que Galera es el demonio" y que "Lopera salvó al Betis de desaparecer".

                Es triste, pero real. El otro día me dijo un socio de una Peña Bética que "la jueza se había equivocado poniendo a Gordillo porque éste estaba tieso..". Creo que esa frase resume el conocimiento y el interés del 70% del beticismo por la situación institucional...

                Comentario


                • #23
                  Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                  Mi opinión es que el G3 dejara que entre en el nuevo consejo
                  Uno o dos de los llamados loperistas, especuladores o lo que les
                  Queramos llamar, el número será según cuantos consejeros
                  Compongan el consejo por lo que…

                  Y esto creo que lo harán por el tema del que dirán, con la
                  Escusa de no dividir, de abrir las puertas a todos y toda esa
                  Retahíla de excusas y tal vez quien sabe si no será también una
                  Recomendación de alguien.

                  Bueno el tiempo dirá.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                    A mí no me parecería mal que entrase algún elemento raro, sea Oliver, Castaño o el del pan. No tendrían ningún poder de decisión y en cambio a lo mejor se les pega algo y les crecen tres o cuatro neuronas.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                      Que no tendria Oliver poder de decision si entra en un futuro consejo??? Ese chorizzo se las apañaria para seguir manejando el Betis igual que hace ahora.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                        Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
                        No me extrañaría nada conociendo el pelaje de los personajes; pero insisto y coincido en lo que dice JoseAS: ni inventándose todas esas representaciones van a mandar nada

                        Aquí manda el 52% del accionariado. No hay más

                        (Y yo viasé, y yo viasé...lo que diga el G-3)
                        Estaran presente en el nuevo consejo nos guste o no.
                        PD. lo de lo mercantil como va.
                        Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 04/10/10, 18:00:58.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: ¿Qué puede pasar en la Junta? ¿Qué pactos se pueden suceder?

                          Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
                          Con todos los respetos....depende exclusivamente del G3, no de nosotros.

                          Son ellos 3 quienes votan por el 52% de las acciones y creo que están los suficientemente preparados para llevar la junta por el terreno que convenga al RBBSAD

                          Tras la anulación de los derechos políticos del paquete de FARUSA sí era clave el comportamiento del resto del accionariado; ahora nuestro poder de decisión es exáctamente el mismo que teníamos desde el 92.

                          Por supuesto que iremos unidos y coordinados a esa Junta; pero no perdamos jamás la perspectiva del asunto. Aquí se lo guisan y se lo comen todito todo los administradores de las acciones de Farusa y confío plenamente en que no se van a dejar engañar
                          También con el mayor de los respetos, compañero, conozco de cierta Junta de accionistas en la que "los güenos" (liderados, eso sí, por uno que... en fin) agrupaban entre muchos 230 millones, y había dos personajes de los malos representando 225 y 140 millones. Leyendas aparte y sin entrar en detalles que cualquiera puede recabar por ahí, el personaje que representaba los 225 millones acabo siendo "amablemente" invitado a marcharse a su casa, cosa que hizo, de forma que en los momentos decisorios solo votaron los 230 de "los güenos" y los 140 de uno de los malos, revirtiendo la situación original y la que estaba prevista. De hecho, la prevista la noche antes era que asumiera la presidencia de ese club un tal Recio, al que ahora tenemos por aquí. Aquella vez el plan fue diseñado por "los güenos": en nuestro caso, nada impide que los malos estén elaborando el suyo.

                          Dicho de otra forma, el Plan A es obvio: si no hay problema alguno en cuanto al ejercicio de los derechos políticos a cargo de los administradores (52%), todo debe salir según ellos determinen. Pero probablemente los malos no se van a conformar tan pacíficamente con ello, diseñando una doble estrategia: Una en la que de forma previa o en la misma junta puedan generar confusión o impedir el ejercicio de los derechos políticos de ese 52% (la imaginación es libre, y algunos personajes la tienen enormemente creativa). Otra en la que "ganen" las votaciones si a posteriori se considerase nulo el voto emitido por los administradores del 52%, por la vía jurídica que correspondiese.

                          Todo lo anterior implica dos cuestiones, desde mi punto de vista: No basta con que el beticismo gane a los malos en la próxima Junta en base al 52% de las acciones de Farusa. Debemos hacerlo con el 48% restante, de forma rotunda, unitaria y coordinada, para evitar cualquier tipo de maniobra antes, durante o después de la Junta, además de para evitar una desligitimación moral de quienes llevamos implicados en la causa tantos años.

                          Por tanto, me reafirmo en mis reflexiones anteriores, particularmente en una: Esta Junta tiene más trampas que una película de chinos, y no podemos dar por hecho absolutamente nada si no queremos que se nos quede cara de idem.

                          Un saludo.

                          Comentario


                          • #28
                            Re: ¿Qué puede pasar en la Junta? ¿Qué pactos se pueden suceder?

                            Originalmente publicado por Proctor Ver Mensaje
                            Si, por el contrario, actuamos con improvisación, candidez, indiscreción, descoordinación, disenso (o peor, guerras intestinas), irresponsabilidad e infantilidad, corremos el riesgo de protagonizar un ridículo de época y, lo que es peor, destrozar una oportunidad histórica para el Real Betis Balompié.
                            ¿Insinúa usted algo amigo Proctor? Que yo sepa, hasta ahora, [B]la coordinación necesaria para la celebración de la tan ansiada Junta Extraordinaria[/B], (absolutamente desprovista de esa irresponsabilidad e infantilidad que tanto parece preocuparle) se está llevando a cabo con precisión milimétrica.

                            No le quepa a usted la más mínima duda sobre la colaboración que, los mal llamados talibanes de PNB, están manteniendo en esta trascendental cuestión con el G3. Reitero, no le quepa la más mínima duda, ni pretenda sembrarla, circunstancia esta última que le ruego públicamente.

                            Por otra parte, el 52% en manos del G3 decide, y salvo que no lleguen a entrar en la Junta de Accionistas porque tengan un accidente, Dios no lo quiera, no sé cual pueda ser el problema.

                            En cualquier caso, es obvio que algunos de los puntos propuestos en el Orden del Día, en su día solicitado por PNB, los perderemos porque el 52%, obviamente, y como no puede ser de otra forma, votará en contra. Y desde PNB asumimos la pérdida de estos puntos del orden del día, (cuyo objetivo era democratizar la vida societaria de la Entidad), con deportividad.

                            Ello no obsta, para que en el futuro, y cuando se den las circunstancias necesarias, dichas reformas estatutarias volverán a ser planteadas por esta Asociación y su Plataforma de Sindicación, si así estos mismos lo deciden.

                            Pero de momento amigo Proctor, estése tranquilo, que la colaboración necesaria está siendo exquisita, como no podía ser menos, y así lo va a seguir siendo.

                            Eso sí, no nos exijan a los "talibanes de PNB" unicidad de pensamiento, que bien sabe usted que éso nos gusta más bien poco, gracias a Dios, por cierto.
                            Editado por última vez por corazon13barras; https://www.betisweb.com/foro/member/3862-corazon13barras en 05/10/10, 10:08:47.

                            Comentario


                            • #29
                              Re: ¿Qué sorpresa nos espera en la próxima junta?

                              Originalmente publicado por maestro_betico Ver Mensaje
                              Es triste, pero real. El otro día me dijo un socio de una Peña Bética que "la jueza se había equivocado poniendo a Gordillo porque éste estaba tieso..". Creo que esa frase resume el conocimiento y el interés del 70% del beticismo por la situación institucional...
                              Dile a ese socio que espere 18 años que, sí hace igual que Lopera, Gordillo estará forrao.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X