Originalmente publicado por betico de sangre
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El fin del "futbol arte"
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
El Big data está implantando en las mejores secretarías técnicas del mundo, lo que no verás en la vida será a un DD o Secretario Técnico hablar de transfermarkt, que básicamente viene a ser lo mismo que el fútbol arte, una milonga para justificar y excusar una mojor de plantilla
Comentario
-
Originalmente publicado por betico de sangre Ver Mensaje
Yaaa, estamos deacuerdo pero no me negarás que la big data de Osemi es muy particular.
- 3 Me gusta
Comentario
-
La entrevista a Álvaro Cervera es oro puro:
¿Cree que esa idea de 'jugar bien' se ha instalado los clubes de la liga sea como sean las plantillas? ¿Cuántos equipos pueden jugar así?
Me hacen gracia los equipos que supuestamente se forman para jugar bien y estar arriba y cuando la cosa se complica fichan a un entrenador diferente, más defensivo y resultadista, pero mantienen a los mismos futbolistas. No sé dónde está el criterio. Es como el equipo que desciende, todos los que descienden cambian de entrenador y a lo mejor el error no está ahí.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver MensajeLa entrevista a Álvaro Cervera es oro puro:
¿Cree que esa idea de 'jugar bien' se ha instalado los clubes de la liga sea como sean las plantillas? ¿Cuántos equipos pueden jugar así?
Me hacen gracia los equipos que supuestamente se forman para jugar bien y estar arriba y cuando la cosa se complica fichan a un entrenador diferente, más defensivo y resultadista, pero mantienen a los mismos futbolistas. No sé dónde está el criterio. Es como el equipo que desciende, todos los que descienden cambian de entrenador y a lo mejor el error no está ahí.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Rorbb04 Ver MensajeDesde hace unas décadas hasta aproximadamente 5 o 6 años en el futbol primaba la calidad y el talento.
A día de hoy y desde hace ya un tiempo los equipos tienen una base táctica y física muy por encima del talento. La calidad la usan a cuenta gotas en posiciones clave para marcar diferencias, pero la competitividad la da un bloque físico potente que sobrepase a los rivales y tácticamente jugar juntitos, rápido y vertical.
En este contexto querer jugar al gilitoque y pamplinas varias es una ruina deportiva.
Cual es el equipo más dominador de Europa? Bayern y Liverpool, físicamente unas bestias y 3 o 4 jugadores de clase pero con algún atributo físico muy por encima de la media cómo velocidad, que te comen con papas.
Ya si hablamos de selecciones y ponemos el ejemplo de Francia juegan en otra liga...no hay rival.
El ejemplo más claro del cambio es un tío cómo Isco, clase y técnica para reventar, pero menos físico que un geriátrico...y ahí están queriendo largarlo por ser un lastre en todas sus acepciones.
Hace años, en el voleibol importaba la colocación y la muñeca del rematador. Hoy, se busca dar un superpinazo que, aunque la bloquees, por la fuerza va fuera del campo. En el Rugby, ese mediocentro talentoso y esos volantes rapidos y dibladores ya no son la base. Ahora, una delantera de 120Kg por cabeza, y a empujar. Y así, todos los deportes.
Hace ya mucho que llevo diciendo que donde fallamos con respecto a nuestros rivales de nuestro nivel es en esto. Los demás, tienen más fisico innato, no de entrenamiento, sino más altura, sprint, fuerza...y despues alguno con técnica. Si la pierden contra nosotros, la recuperan en una buena presión, pues jugamos andando, buscando ese presunto arte.
Hasta que aqui no cambiemos el chip, afición incluida, y empecemos a pedir una base formada por atletas, así nos va a ir. Después, algunos que hagan futbol. Esta es la tendencia actual.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Una pregunta.... ¿Quien son los supuestos jugadores del Betis que estáis suponiendo que hacen fútbol arte?
Yo es que me estoy perdiendo con vuestras opiniones, dando a entender que tenemos una plantilla llena de artistas... y contra más veces repaso la lista de jugadores más perdido estoy.
Si alguno se digna en poner los nombres de los artistas, para así fijarme en el próximo partido en ellos por si me estoy perdiendo algo.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver MensajeUna pregunta.... ¿Quien son los supuestos jugadores del Betis que estáis suponiendo que hacen fútbol arte?
Yo es que me estoy perdiendo con vuestras opiniones, dando a entender que tenemos una plantilla llena de artistas... y contra más veces repaso la lista de jugadores más perdido estoy.
Si alguno se digna en poner los nombres de los artistas, para así fijarme en el próximo partido en ellos por si me estoy perdiendo algo.
Y en ese perfil encajan los centrales, WC, Fekir, Joaquín y alguno más que se me pase.
Se puede tener un equipo con jugadores que no tengan un gran despliegue físico, pero que si tengan una calidad que sea diferencial.
Siguiendo mis gustos haría un equipo en torno a Fekir, con un doble pivote peleón y fuerte, defensa sólida, 2 tíos en banda con desborde, un delantero y Fekir con libertad para ser quien saque las contras con arrancadas y teniendo espacios...algo similar a como jugada en Lyon.
Por suerte tenemos también a Canales, que muy mal se tiene que darla situación para que salga ya del Betis, que nos puede servir en esa función siendo el faro del equipo.
- 1 Me gusta
Comentario
-
El problema no es de estilo, sino de actitud.
Lo que estais llamando "fútbol arte" es lo que antigumente se llamaba "fútbol total" o fútbol control", que básicamente se trata de llevar SIEMPRE la iniciativa. Y para ello el mantra es tener la posesión. Todos sabemos que no basta con eso, pero como filosofía futbolística, es la quintesencia. Lo malo es que es la filosofía más difícil de todas, porque se necesita muy buenos futbolistas, muy buen entrenador y muy buenos gestores para mantener y desarrollar esa filosofía.
El Barsa de Guardiola practicaba esa filosofía y le salía porque tenía las tres variantes que he comentado antes. Aquí no había ni hay ninguna de las tres.
Y que yo recuerde, aquel Barsa no jugaba andando. Si el rival se encerraba o no presionaba, sí que se lo tomaban con calma, sí. Pero si el rival apretaba, entonces ellos se movían más rápido y hacían circular la pelota más rápido también. Y en caso de perder la posesión, salían como lobos a recuperarla. Aún recuerdo lo mal que se llevaba Eto'o con Guardiola y aún así, era de los que más se sacrificaban defensivamente.
Pero para hacer todo eso necesitas jugadores seguros de sí mismos y con personalidad, cosa que no hay aquí, salvo Canales.
Aquí se intentó hacer un Barsa de imitación y así ha salido.
En resumen, que sí, que aquí hay que dar un golpe de timón. Pero criticar un estilo porque aquí no ha funcionado como que no lo veo, todos los estilos son válidos y "arte" si se saben llevar a cabo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Rorbb04 Ver Mensaje
Yo al menos me.refiero a los jugadores que están seleccionados para jugar un tipo de juego de toque y sin intensidad ni agresividad.
Y en ese perfil encajan los centrales, WC, Fekir, Joaquín y alguno más que se me pase.
Se puede tener un equipo con jugadores que no tengan un gran despliegue físico, pero que si tengan una calidad que sea diferencial.
Siguiendo mis gustos haría un equipo en torno a Fekir, con un doble pivote peleón y fuerte, defensa sólida, 2 tíos en banda con desborde, un delantero y Fekir con libertad para ser quien saque las contras con arrancadas y teniendo espacios...algo similar a como jugada en Lyon.
Por suerte tenemos también a Canales, que muy mal se tiene que darla situación para que salga ya del Betis, que nos puede servir en esa función siendo el faro del equipo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Lute Ver MensajeEl problema no es de estilo, sino de actitud.
Lo que estais llamando "fútbol arte" es lo que antigumente se llamaba "fútbol total" o fútbol control", que básicamente se trata de llevar SIEMPRE la iniciativa. Y para ello el mantra es tener la posesión. Todos sabemos que no basta con eso, pero como filosofía futbolística, es la quintesencia. Lo malo es que es la filosofía más difícil de todas, porque se necesita muy buenos futbolistas, muy buen entrenador y muy buenos gestores para mantener y desarrollar esa filosofía.
El Barsa de Guardiola practicaba esa filosofía y le salía porque tenía las tres variantes que he comentado antes. Aquí no había ni hay ninguna de las tres.
Y que yo recuerde, aquel Barsa no jugaba andando. Si el rival se encerraba o no presionaba, sí que se lo tomaban con calma, sí. Pero si el rival apretaba, entonces ellos se movían más rápido y hacían circular la pelota más rápido también. Y en caso de perder la posesión, salían como lobos a recuperarla. Aún recuerdo lo mal que se llevaba Eto'o con Guardiola y aún así, era de los que más se sacrificaban defensivamente.
Pero para hacer todo eso necesitas jugadores seguros de sí mismos y con personalidad, cosa que no hay aquí, salvo Canales.
Aquí se intentó hacer un Barsa de imitación y así ha salido.
En resumen, que sí, que aquí hay que dar un golpe de timón. Pero criticar un estilo porque aquí no ha funcionado como que no lo veo, todos los estilos son válidos y "arte" si se saben llevar a cabo.
El Villarreal lleva jugando a un fútbol donde quiere ser protagonista más de 15 años... y de las últimas 15 temporadas en primera en 13 de ellas a conseguido quedar entre los 7 primeros.
El año pasado con grandes Atletas como un Cazorla con 35 años o Trigueros a los mandos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Entonces, si Catalan se hubiera puesto a intentar imitar al Atletico y se pone a fichar... ¿Entonces si hubiera acertado con los fichajes?, ¿Borja imitando al Atletico se convierte en Falcao?, no entiendo como con una plantilla llena de jugadores de segundo o tercer nivel estemos echándole la culpa a los supuestos estilos cuando la culpa es los malos jugadores que tenemos.
El Villarreal lleva jugando a un fútbol donde quiere ser protagonista más de 15 años... y de las últimas 15 temporadas en primera en 13 de ellas a conseguido quedar entre los 7 primeros.
El año pasado con grandes Atletas como un Cazorla con 35 años o Trigueros a los mandos.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje
Entonces, si Catalan se hubiera puesto a intentar imitar al Atletico y se pone a fichar... ¿Entonces si hubiera acertado con los fichajes?, ¿Borja imitando al Atletico se convierte en Falcao?, no entiendo como con una plantilla llena de jugadores de segundo o tercer nivel estemos echándole la culpa a los supuestos estilos cuando la culpa es los malos jugadores que tenemos.
El Villarreal lleva jugando a un fútbol donde quiere ser protagonista más de 15 años... y de las últimas 15 temporadas en primera en 13 de ellas a conseguido quedar entre los 7 primeros.
El año pasado con grandes Atletas como un Cazorla con 35 años o Trigueros a los mandos.
Y en cuanto a la segunda negrita, yo nunca he echado la culpa al estilo en sí, sino a la elección del estilo, más bien.
Teniendo en cuenta la dificultad de jugar a ése fútbol, fue en su momento un movimiento valiente y atrevido. Al poco tiempo se vio que fue una temeridad, y a día de hoy un esperpento.
Y sobre el Villarreal, pues bueno, no me gusta mucho hablar de otros equipos porque no los conozco demasiado. Pero no me parece que hayan jugado o pretendido jugar a "futbol arte". Más bien veo un club que ha sabido fichar muy bien, tanto jugadores como entrenadores. Compensando juventud con experiencia y equilibrio en las demarcaciones.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lute Ver Mensaje
Respecto a la primera negrita, lo siento. No discuto sobre hipótesis sobre "qué hubiera pasado si..." porque no llevan a nada. Normas de la casa, sorry.
Y en cuanto a la segunda negrita, yo nunca he echado la culpa al estilo en sí, sino a la elección del estilo, más bien.
Teniendo en cuenta la dificultad de jugar a ése fútbol, fue en su momento un movimiento valiente y atrevido. Al poco tiempo se vio que fue una temeridad, y a día de hoy un esperpento.
Y sobre el Villarreal, pues bueno, no me gusta mucho hablar de otros equipos porque no los conozco demasiado. Pero no me parece que hayan jugado o pretendido jugar a "futbol arte". Más bien veo un club que ha sabido fichar muy bien, tanto jugadores como entrenadores. Compensando juventud con experiencia y equilibrio en las demarcaciones.
- 3 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario