Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

    LA MAREA HUMANA /
    El Momento de los Béticos


    En el principio fue… BW

    Resulta complicado decidir donde se empieza una historia, pues realmente nunca hay un comienzo propiamente dicho. Podría comenzar en la Junta de accionistas de 2004, cuando un señor en franca minoría le espetó al señor del busto la mayor verdad en 12 años: que no había salvado al Betis, sino que se había quedado con el Betis. Ese señor se llamaba y se llama Miguel Espina, y en aquella Junta aparecía por primera vez lo que vendría en llamarse en 2006 “Béticos por el Villamarín”. Podría comenzar en Noviembre de 2005, cuando dicho grupo se presentó formalmente. Podría comenzar, también, el 20 de Julio de 2006, cuando un grupo de foreros del foro oficial y de BW entregaron al señor León una carta suscrita por ellos bajo el membrete “Béticos Por Nuestro Betis”, en la que se planteaba un decálogo del Betis que querían aquellos foreros. Podría empezar aquel día de Noviembre de 2006, en el que un forero de BW llamado Nilescrane, junto a otros, convocaba a los béticos a una concentración junto al Estadio para protestar contra el señor del busto. Y podría comenzar aquel 28 de Febrero de 2007 en el que se cruzó la línea de la indignidad más absoluta, o aquel 11 de Marzo, bajo La Giralda, cuando cerca de 2000 béticos se concentraron convocados –una vez más- mediante un post en BW.

    No obstante, y aunque las historias no tienen un comienzo propiamente dicho, pues todo final tiene un principio y viceversa, sí hubo un momento en el que todo confluyó de una forma natural y que acabó sorprendiendo a propios y extraños. Fue el momento, tras aquel infame 28 de Febrero antes mencionado, en el que un tal Villamarín Eterno movió en el foro de BW (¿donde si no?) una convocatoria clandestina en la Sala Q, organizada a través de privados y correos.

    No voy a hablar aquí de aquella noche, de la que ya he escrito en no pocas ocasiones. Ni del inolvidable acto de Siempre Verdiblancos, en Junio de 2007. Sí lo haré más adelante de aquella gran Asamblea con más de 1.000 Béticos convocada bajo el lema “Otro Betis es Posible”, también en Junio de 2007… 2007, el año de nuestro centenario, el año en que de una forma vertiginosa y entusiasta se asentaron absolutamente todas las bases del camino y del destino al que nos dirigimos. El del Betis de los béticos.

    Pero sí, en el principio fue BW y aquella Sala del Polígono Calonge, porque allí no solo nació una historia colectiva en la que muchos han dejado y siguen dejando muchas horas por la misma concepción de la responsabilidad y el compromiso. Nació algo mucho más importante: la unión de muchas voluntades individuales para alcanzar un Betis Libre, dando lugar a una voluntad colectiva. Una voluntad colectiva que, lejos de decrecer, fue creciendo y sumando como una gran marea humana que supera con mucho el mero concepto de una asociación o incluso de un pacto de sindicación, y cuyo mayor exponente se produjo también en Junio, pero 2 años más tarde.

    Esa voluntad colectiva, cuyo principal impulsor ha sido una asociación de béticos de base, ha sido revolucionaria en cuatro ámbitos: la batalla de la razón y de la concienciación del beticismo, la actuación en el ámbito institucional de una forma rigurosa (incluyendo Juntas de accionistas), el impulso a la mayor Plataforma de sindicación de acciones del fútbol español y el impulso, seguimiento e implicación en las actuaciones jurídicas emprendidas. Cientos de béticos nos convertimos en radicales, en el correcto significado de la palabra (de convicciones enraizadas y profundas) y empezamos a decir cosas tan radicales como que queríamos un Betis Libre. Radicales, que nunca fanáticos, ortodoxos, reaccionarios ni extremistas. Radicales en nuestra voluntad de resistencia ante el cáncer del Betis, que no oposición al Betis, y en nuestra conjura colectiva para liberarlo algún día.


    La marea humana

    Como antes decía, el mayor exponente de esa voluntad colectiva (de ese “alma bética”) estalló el 15 de Junio de 2009. Aunque cierto es que desde aquella gran asamblea del beticismo del 2 de Junio, convocada por esa asociación de béticos de base a la que algunos nos enorgullecemos en pertenecer, la sensación de suma y suma de voluntades individuales y grupales para construir algo grande fue una sensación de euforia muy parecida a la que había estallado en aquellos días de Abril, Mayo y Junio de 2007. Fueron días inolvidables en los que se trabajó a destajo, con la única etiquetas de béticos que luchaban por facilitar al resto de béticos el manifestar su apuesta por el futuro y la dignidad del Real Betis Balompié.

    Y aquel día cobró sentido la relativa soledad de aquel hombre que había pedido la palabra en Diciembre de 2004, o la carta que habían escrito aquellos béticos en Julio de 2006, o aquella concentración de 500 béticos en Noviembre de 2006 y, por supuesto, cobró sentido la voluntad de aquellos 100 béticos convocados por un forero en 2007. Todo ello cobró sentido porque descubrimos que esa suma de voluntades individuales había desencadenado una suma mayor, de más de 60.000 almas. Una marea humana unida por el mismo objetivo, que ni siquiera dejaba avanzar a la cabecera a pesar del impagable trabajo de aquellos dos centenares de béticos con un peto azul… tremenda paradoja que haya petos provistos de tanta dignidad frente a la indignidad que tienen los que algunos se han puesto en estos años.

    Cuando aquellos béticos con peto consiguieron llevar a la cabecera a la Avenida, la cabecera no era ya merecedora de tal nombre, pues la manifestación era ya una inmensa marea humana que iba por delante y por detrás. Una marea que ejemplifica en si misma lo que ha sido y debe ser el camino hacia un Betis de los béticos. Porque ese camino ni ha sido ni debe ser una carrera. Considero un error de concepto visualizarlo así. Es más bien una marea, una marea humana. Lenta, pero inexorable, como la justicia, y cuya fuerza reside en la capacidad de ir sumando personas y colectivos a la marea. Esa ha sido la prioridad de algunos desde hace tiempo, y de forma constante en los últimos 3 años y medio: sumar cueste lo que cueste, incluso aunque cueste ser enjuiciado. Trabajar y sumar, acudiendo donde sea preciso para ayudar a que la marea avance. No conozco otra forma de avanzar que no sea la suma de voluntades individuales.


    La difícil construcción de un camino común

    En estos años, en definitiva, se ha sumado hasta poder hablar de decenas de miles. Y se ha caminado, llegando muy lejos. Y aún debemos llegar más lejos. Veniamo da lontano e andiamo lontano. Pero no siempre ha sido fácil, aún compartiendo todos el destino, compartir el camino. Antes al contrario, la construcción de un camino común y la obsesión por la suma ha sido en no pocas ocasiones tortuosa y complicada, principalmente por posiciones personales de desconfianza hacia cualquier iniciativa en este sentido por parte de un puñado de béticos, reducido pero implicado en la causa.

    Generó desconfianzas y rechazos la creación en Junio de 2007 del Grupo de Trabajo “Otro Betis es Posible”. Las generó el propio nacimiento de la Liga de Juristas béticos que nacía con la vocación de ponerse al servicio de los béticos de base. Las generó también la creación a principios de 2008 de un Consejo Consultivo externo con generosa y desinteresada implicación de personas de todos los colectivos béticos. Las generó igualmente el nacimiento de la Federación de Peñas béticas. Las generó incluso el desarrollo organizativo y política de comunicación del 15J. Las generó, como es más que evidente, el nacimiento de una Fundación con la misma vocación que había tenido aquella Asamblea de “Otro Betis es Posible”. Y, por generar desconfianzas y rechazos, incluso las generó la reciente comparecencia de todos los colectivos béticos el 8 de Julio de 2010 (providencial, por otra parte, como respuesta unitaria y firme de los Presidentes de las Asociaciones querellantes, con el apoyo del resto de colectivos, frente a la llegada del señor de la gomina), o la concreción exhaustiva y por escrito de compromisos compartidos entre todos esos colectivos béticos, amén de la relación de colaboración que han sido capaces de construir los Presidentes de las asociaciones querellantes, dos de las cuales deben jugar un papel fundamental como impulsores de pactos de sindicación que representan más del 25% del capital “legítimo”.

    Esas desconfianzas y rechazos a cargo de un puñado de béticos, como digo reducido pero implicado en la causa, desconfianzas posiblemente legítimas aunque difícilmente explicables desde un punto de vista racional, no pueden atribuirse en absoluto a “talibanismo”, rigidez en los principios o mayor pureza en los principios, sino exclusivamente a cuestiones propias de la naturaleza humana. El problema es que, por intentar disculparlas y entender esas reacciones humanas, por practicar un ejercicio de responsabilidad hacia el principio de la suma y la unidad, no solo no han cesado, sino que van in crescendo hasta el punto de incluir en la caza de brujas iniciada hace dos años a otros béticos implicados codo con codo en la causa que, si no son imprescindibles, se acercan mucho a serlo: por sentido común, por generar confianzas en muchos otros colectivos, por ser referentes del beticismo de base, por trabajo y por compromiso. Bien que me duele, en este caso a título personal, haber sido absolutamente incapaz de contribuir a reconducir esta escalada en las desconfianzas y los rechazos. Reconozco mi fracaso, entono el mea culpa por esa incapacidad y confío en que sea posible que esta situación no vaya en detrimento de la marea humana. Dependerá de la madurez, responsabilidad y sentido común de todos. Y, en última instancia, dependerá de la suma de voluntades individuales, con el debido y profundo conocimiento de causa de todas las circunstancias, argumentos y hechos.


    El momento de los béticos

    Las actuaciones jurídicas emprendidas a finales de 2007 e inicios de 2008, la ejemplar actuación de la titular del Juzgado de instrucción Nº 6, la persistencia de las asociaciones querellantes en el seguimiento del proceso, las más que justificadas medidas cautelares adoptadas y resoluciones posteriores y, recientemente, la actuación de más de 1.000 accionistas a través del mayor pacto de sindicación del fútbol español, reclamando por todas las vías legitimadas la convocatoria de una Junta Extraordinaria que se ha abierto felizmente camino entre el marasmo de expedientes de un Juzgado de lo Mercantil, todo ese camino de perfiles jurídico-económicos en el que han participado y se han implicado no pocos béticos, ese camino como digo puede llevar a una oportunidad real de iniciar un periodo transitorio hacia el Betis de los béticos.

    De ser así, es el momento de la unidad, el momento de la responsabilidad, el momento de los béticos. No el momento de las etiquetas (ni de pertenencia a un colectivo, ni de “lustrosos”, “tiesos”, “moderados” o “talibanes”), ni de las desconfianzas hacia nadie pues todos han dado muestras sobradas de su compromiso y sus objetivos, ni de las cazas de brujas (sean del tipo que sean, se dirijan hacia quienes se dirijan). Es el momento de la empatía, el respeto y el debate. No la unanimidad ni el pensamiento único, pero sí de la coordinación y el diálogo por el bien del objetivo común. Aprovechando la fuerza de todas las voluntades individuales y colectivas, recordando que las cosas más grandes (pacto de sindicación, querella por delito societario, 15J, etc.) se han hecho desde la suma y la colaboración, siendo conscientes de que el camino que hemos dejado atrás es largo pero también lo es el que queda por delante.

    Nadie sobra en este camino, nadie sobra en el Betis de futuro, salvo los cómplices del señor del busto y el grupo okupa del señor del fijador. Ni sobran los colectivos y particulares que en su día se agruparon en torno a "Otro Betis es Posible", ni sobran los mal llamados “notables”, ni los juristas, ni los béticos de base, ni las peñas, ni mucho menos los 1.000 accionistas que han unido sus fuerzas, ni sobra ni uno solo de los béticos que vengan a aportar compromiso, capacidad profesional o económica, ideas o trabajo. Nadie sobra en este momento de los béticos, siempre y cuando se compartan los objetivos que, como ya he dicho, están comprometidos y compartidos entre una amplia gama de béticos a título particular y colectivo. Un compromiso que, dicho sea de paso, tiene no poca importancia de cara a la próxima Junta extraordinaria.

    En el principio fue BW… y aquí estamos. La gran mayoría somos los mismos que confluyeron en el estallido de aquellos meses de 2007, la gran mayoría que inició el camino, la gran mayoría que ayudó a la suma y a la marea humana. Tal vez haríamos todos mejor si nos recordáramos como éramos entonces, porque no hemos cambiado. Seguimos siendo aquellos béticos que nos miramos a los ojos para darnos cuenta de que estábamos dispuestos a mirar juntos al horizonte, como hacen tantos cubanos cuando se asoman al mar en el muro del malecón, como siempre hemos sido capaces de hacer los béticos… con una diferencia: nosotros miramos al horizonte y empezamos a andar, lentos pero firmes. Nos hemos caído y levantado, y nos levantaremos tantas veces y una más como nos caigamos. Porque la marea verde no parará hasta conseguir un Betis de todos los béticos. Procuremos que lo accesorio no nos impida ver lo sustancial y, sobre todo, procuremos que cuestiones que pueden abordarse sentados en una mesa y hablando no acaben por suponer un freno hacia el horizonte que un día, hace 3 años y medio, nos hizo empezar a andar juntos a tantos y tantos.

    Porque algún día, más pronto que tarde, el Betis será lo que quieran los béticos.

    Viva el Betis Libre.

    Viva el Betis de todos los béticos.

    Viva el Betis Manque Pierda.
    Editado por última vez por Proctor; https://www.betisweb.com/foro/member/29471-proctor en 17/09/10, 18:10:35. Razón: Formato

  • #2
    Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

    a opinion

    http://www.betisweb.com/blogs/poker-...s-beticos.html

    Comentario


    • #3
      Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

      No entiendo por qué este post no tiene respuestas.

      IMPRESIONANTE, SUBLIME, EVOCADOR... A mí por lo menos me ha puesto la piel de gallina. Qué grande será el Betis de los béticos...

      Comentario


      • #4
        Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

        IMPRESIONANTE. Algún día volveremos a ser mejor de lo que fuimos, que todo siga su curso...

        Comentario


        • #5
          Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

          De lectura obligada para todos los béticos. Un lujo de artículo, gracias!!

          Comentario


          • #6
            Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

            Sencillamente no tiene respuestas porque la gente no lee en verano jejeje. Pero impresionante!!

            Comentario


            • #7
              Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

              Permítanme rescatar una parte del texto que me ha emocionado muchísimo:


              Seguimos siendo aquellos béticos que nos miramos a los ojos para darnos cuenta de que estábamos dispuestos a mirar juntos al horizonte, como hacen tantos cubanos cuando se asoman al mar en el muro del malecón, como siempre hemos sido capaces de hacer los béticos… con una diferencia: nosotros miramos al horizonte y empezamos a andar, lentos pero firmes. Nos hemos caído y levantado, y nos levantaremos tantas veces y una más como nos caigamos. Porque la marea verde no parará hasta conseguir un Betis de todos los béticos.

              Porque algún día, más pronto que tarde, el Betis será lo que quieran los béticos.


              Viva el Betis Libre.

              Viva el Betis de todos los béticos.

              Viva el Betis Manque Pierda.

              Comentario


              • #8
                Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

                Impresionante compañero Proctor, IM PRE SIO NAN TE

                Comentario


                • #9
                  Re: LA MAREA HUMANA / El Momento de los Béticos

                  A modo de postdata:

                  "Lento pero viene
                  el futuro se acerca
                  despacio
                  pero viene

                  hoy está más allá
                  de las nubes que elige
                  y más allá del trueno
                  y de la tierra firme

                  demorándose viene
                  como flor desconfiada
                  que vigilara al sol
                  sin preguntarle nada

                  lento pero viene
                  el futuro se acerca

                  viene con proyectos
                  y bolsas de semillas
                  con ángeles maltrechos
                  y fieles golondrinas

                  despacio pero viene
                  sin hacer mucho ruido
                  cuidando sobre todo
                  nuestros sueños prohibidos

                  los recuerdos yacentes
                  y los recién nacidos

                  lento pero viene
                  el futuro se acerca
                  despacio
                  pero viene

                  ya casi está llegando
                  con su mejor noticia

                  con una estrella pobre
                  sin nombre todavía

                  lento pero viene
                  el futuro real
                  el mismo que inventamos
                  nosotros y el azar

                  cada vez más nosotros
                  y menos el azar

                  lento pero viene
                  el futuro se acerca
                  despacio
                  pero viene

                  lento pero viene
                  lento pero viene
                  lento pero viene"

                  Mario Benedetti

                  Comentario

                  Adaptable footer

                  Colapsar
                  Espere un momento...
                  X