El Betis derrotó fácilmente al Valencia en un partido que dominó de principio a fin ante un Valencia que según pasaban los minutos fue perdiendo cualquier alma de equipo que pudo tener en el comienzo. Pellegrini varió el sistema colocó a Canales en el eje de la jugada, a Fekir de mediapunta y a Tello dando profundidad en la banda izquierda y el Betis mostró seguramente la versión más fiable de la temporada.
El Betis de Pellegrini sabe levantarse. Es otra gran noticia además de una victoria, mucho más sencilla de lo que se imaginaba, en un campo donde el Betis había ganado una vez en treinta años. El Betis ganó, ganó bien y ganó, sobre todo, fácil. Mientras veía como el Valencia se autodestruía. Algo que hemos visto muchos años atrás en el Villamarín. Hoy era el rival y hoy, el Betis era el que se levantaba vencedor y líder.
Pellegrini varió el once, pero no el sistema. Después de la debacle de Getafe. Pellegrini volvió a recurrir a Canales como base estructural e iniciador de jugadas del equipo. Retrasó su posición de la línea de tres mediapuntas al doble pivote y colocó a un banda pura como Tello en la izquierda para abrir el campo y al rival. Con Joaquín también en la derecha en una posición más fija era Fekir que se movía libremente por la zona central. Cuando el Betis dominaba y encerraba al Valencia atrás, Guido liberaba a Canales que se juntaba en zonas centrales con Fekir y era cuando el Betis inquietaba el área rival.
Eso unido a una presión alta en campo rival tras perdida y una línea defensiva a la altura del mediocampo hizo que el Betis dominase con y sin balón al Valencia que buscaba desesperadamente el balón largo y la contra. El Betis mejoró su versión de Getafe, lo cual no era difícil y fue superior en la primera mitad. Dominaba, movía el balón de lado a lado y buscaba los resquicios de un Valencia que se arrinconó y defendió realmente muy atrás.
El Betis colonizaba su ataque por la banda derecha acumulando hombres y cuando podía lanzaba a Tello a la izquierda liberado para hacer el uno contra uno ante el lateral del Valencia que sufrió muchísimo su velocidad. El extremo catalán hizo su mejor partido de la temporada y demostró que cuando sale cara en su moneda es una carta ganadora para Pellegrini.
En una de esas jugadas donde el Betis movió el balón y el Valencia defendía con más de la mitad de sus jugadores en su área, Canales, la luz de este inicio, encontró el camino y puso por delante al equipo verdiblanco en una genialidad con suerte.
El Valencia en la segunda parte fue un caos defensivo que el Betis tardó en aprovechar. Los verdiblancos siempre que robaban o salían iba en ventaja ante un rival que fue perdiendo el espíritu y la unidad. El Betis tuvo infinidad de jugadas ante un rival lleno de nervios, pero hasta que no apareció Joaquín en una jugada cuando ya parecía que estaba pidiendo el cambio a gritos, en un sprint de los de hace 20 años para dejar a Tello el segundo gol en bandeja.
El Betis sentenció, se gustó y disfrutó los minutos finales. Saborearon la victoria tras el desastre en Getafe y se van al parón con nueve puntos que les dejarán en posiciones europeas y con la noticia más importante: el equipo verdiblanco gana su segundo partido a domicilio en cinco jornadas, el año pasado no lo consiguió en 38. Datos que ilusionan.
El uno a uno:
El Betis de Pellegrini sabe levantarse. Es otra gran noticia además de una victoria, mucho más sencilla de lo que se imaginaba, en un campo donde el Betis había ganado una vez en treinta años. El Betis ganó, ganó bien y ganó, sobre todo, fácil. Mientras veía como el Valencia se autodestruía. Algo que hemos visto muchos años atrás en el Villamarín. Hoy era el rival y hoy, el Betis era el que se levantaba vencedor y líder.
Pellegrini varió el once, pero no el sistema. Después de la debacle de Getafe. Pellegrini volvió a recurrir a Canales como base estructural e iniciador de jugadas del equipo. Retrasó su posición de la línea de tres mediapuntas al doble pivote y colocó a un banda pura como Tello en la izquierda para abrir el campo y al rival. Con Joaquín también en la derecha en una posición más fija era Fekir que se movía libremente por la zona central. Cuando el Betis dominaba y encerraba al Valencia atrás, Guido liberaba a Canales que se juntaba en zonas centrales con Fekir y era cuando el Betis inquietaba el área rival.
Eso unido a una presión alta en campo rival tras perdida y una línea defensiva a la altura del mediocampo hizo que el Betis dominase con y sin balón al Valencia que buscaba desesperadamente el balón largo y la contra. El Betis mejoró su versión de Getafe, lo cual no era difícil y fue superior en la primera mitad. Dominaba, movía el balón de lado a lado y buscaba los resquicios de un Valencia que se arrinconó y defendió realmente muy atrás.
El Betis colonizaba su ataque por la banda derecha acumulando hombres y cuando podía lanzaba a Tello a la izquierda liberado para hacer el uno contra uno ante el lateral del Valencia que sufrió muchísimo su velocidad. El extremo catalán hizo su mejor partido de la temporada y demostró que cuando sale cara en su moneda es una carta ganadora para Pellegrini.
En una de esas jugadas donde el Betis movió el balón y el Valencia defendía con más de la mitad de sus jugadores en su área, Canales, la luz de este inicio, encontró el camino y puso por delante al equipo verdiblanco en una genialidad con suerte.
El Valencia en la segunda parte fue un caos defensivo que el Betis tardó en aprovechar. Los verdiblancos siempre que robaban o salían iba en ventaja ante un rival que fue perdiendo el espíritu y la unidad. El Betis tuvo infinidad de jugadas ante un rival lleno de nervios, pero hasta que no apareció Joaquín en una jugada cuando ya parecía que estaba pidiendo el cambio a gritos, en un sprint de los de hace 20 años para dejar a Tello el segundo gol en bandeja.
El Betis sentenció, se gustó y disfrutó los minutos finales. Saborearon la victoria tras el desastre en Getafe y se van al parón con nueve puntos que les dejarán en posiciones europeas y con la noticia más importante: el equipo verdiblanco gana su segundo partido a domicilio en cinco jornadas, el año pasado no lo consiguió en 38. Datos que ilusionan.
El uno a uno:
Joel |
Buen partido. El Valencia apenas llegó, pero cuando lo hizo dejó una gran parada a Maxi Gómez. La única |
Emerson |
El Betis capitalizó el juego por la banda derecha y la sociedad Emerson – Joaquín está dando mucho rédito esta temporada. No estuvo fino en el centro, pero siempre aporta grandes cosas en jugadas ofensivas |
Bartra |
Comenzó mal provocando una amarilla en el minuto uno bastante evitable. A partir de ahí mejoró su versión y supo frenar a Maxi pese a estar amonestado. Gran partido. |
Sidnei |
Mejor que Bartra hizo un partido casi perfecto. Cuando está a este nivel es un defensa de muchísima seguridad. |
Alex Moreno |
Mejoró su versión respecto a las jornadas anteriores. Tampoco era difícil. Hoy con Tello se le vio más cómodo en banda y aportó bastantes cosas. Sigue teniendo alguna laguna defensiva |
Guido |
Enésimo sobresaliente de la temporada. Mostró una jerarquía que hacía mucho que no se veía en el centro del campo del Betis. Seguridad, control y visión. Todo lo hizo bien. |
Canales |
No hizo un partido notable, pero volvió a ser lo más determinante del equipo. Tuvo que “sacrificarse” y partir en el inicio de la jugada para que el equipo fluyese y lo hizo. Se alejó del área, pero eso no le impidió marcar un auténtico golazo. Es un jugador capital. |
Fekir |
Puede aportar muchísimo más. Hoy estuvo totalmente desacertado en el lanzamiento, pero por lo demás hizo un buen partido. Hoy sí soltó el balón cuando debía y su control del balón hace respirar mucho a sus compañeros. |
Joaquín |
En banda derecha con el apoyo de Emerson y teniendo libertad para recibir de cara y encarar sigue aportando muchísimo a este equipo. Gran partido coronado con la jugada del partido. |
Tello |
El mejor del equipo y del partido. Cuando Tello está bien es una carta ganadora y hoy lo fue. Todas sus decisiones en campo rival fueron acertadas y generó muchísimas ocasiones de gol para el Betis. Su gol, más que mereció, coronó uno de sus mejores partidos como verdiblanco. |
Sanabria |
Hizo un partido bastante bueno y digno pese a irse sin marcar. Realmente hizo todo bien salvo definir lo cual es un déficit bastante evidente en un delantero. Aún así su juego de espaldas y su facilidad de bajar al centro del campo y distribuir da mucho al equipo. |
William |
Salió para mantener la posesión y es lo que hizo. No perdió un balón y se le vio como nunca cayendo a banda en velocidad |
Borja Iglesias |
Apenas disputó cinco minutos y dio dos o tres toques al balón. No se puede valorar. |
Guardado |
Sin calificar |
Juanmi |
Sin calificar |
Comentario