Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los equipos españoles tendrán más posibilidades europeas en la 21/22

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los equipos españoles tendrán más posibilidades europeas en la 21/22

    La temporada 2021/22 presentará novedades en cuanto a competiciones europeas se refiere. A la Champions League y a la Europa League se le unirá la UEFA Europa Conference League. Esta nueva competición será la tercera en el ranking de competiciones europeas.

    Este nuevo torneo se ha creado con la finalidad de que las federaciones nacionales con menos poder futbolístico tengan su representación en Europa. Sin embargo, esta nueva competición abre nuevos caminos a aquellos clubes más poderosos, entre ellos los españoles.

    La llegada de esta nueva competición acarrea cambios en los formatos actuales de la Champions League y de la Europa League. En la Europa League pasarán de ser 48 equipos participantes a ser 32. Los primeros clasificados de cada grupo jugarán los octavos de final, mientras que los segundos clasificados tendrán que enfrentarse a los terceros clasificados de la Champions League. Esta especie de playoff también tendrá lugar en la Conference League. Los segundos clasificados de cada grupo deberán enfrentarse a los terceros clasificados de la Europa League por un puesto en octavos de final.

    Este sistema de playoff puede ser similar a un sistema de divisiones, donde la Champions League sería la Primera División, la Europa League sería la Segunda, y la Conference League la Tercera División. El ganador de esta nueva competición se asegura un puesto en la Europa League la temporada siguiente.

    Con este nuevo torneo, las clasificaciones según la liga española también varían. Los cuatro primeros clasificados seguirán participando en Champions League. Sin embargo, la Europa League la jugarán el quinto clasificado en liga y el campeón de la Copa del Rey. El sexto clasificado (séptimo en caso de que la copa sea ganada por un equipo ya participante en Europa) jugará la Conference League.

    Por tanto, esta nueva competición hace posible que la andadura de los equipos españoles en Europa sea más larga. Esto ocurre ya que si algún club queda tercero en Champions League o en Europa League, podrá disputar el playoff por un puesto en la competición de división inferior.

    InformaFutbol.

  • #2
    Opino de que Europa nos queda muy lejos.

    Comentario


    • #3
      Horrible idea.
      A Balompédico y DjTabi les gusta esto.

      Comentario


      • #4
        No entiendo lo de hay más posibilidades, si vuelven a ir 6 o 7... creía que era una intertoto, pero ni eso
        A DjTabi le gusta esto.

        Comentario


        • #5
          La 21/22... Esa temporada es la buena, asi que nos viene bien.
          A betisspanish, Balompédico, DjTabi, Lu y a se-jose les gusta esto.

          Comentario


          • #6
            Menudo montón de miërda.

            No saben ya qué inventar para rematar este deporte.
            A pablodel, , , , y a les gusta esto.

            Comentario


            • #7
              Le doy dos años como mucho a este invento de MlERDA

              Comentario


              • #8
                El baloncesto europeo lleva muerto años por culpa de la Euroliga cerrada, esto es el inicio de ese fin.

                Comentario


                • #9
                  Esa temporada es la buena nuestra.

                  Comentario


                  • #10
                    El dinero, los jurdeles, el parné, la pasta, los cuartos, las perras, el capital...

                    Comentario


                    • #11
                      Claro, si tenemos una segunda competición europea, por qué no una tercera? Y entonces por qué no una cuarta? Y así sucesivamente hasta hacer una "relegation europe league" en la que juegan los equipos que descienden a segunda de las ligas europeas.

                      Lo he pensado siempre y comentado varias veces en este foro. Cuál es la significación deportiva de la Europa League? Ninguna, qué significa deportivamenre ganarla? Nada. Un título, sí, un título deportivamenre irrelevante. Creo que en justicia deportiva y para ver cuál es el mejor equipo de Europa, sólo debería haber UCL.

                      Sent from my PRA-LX1 using Betisweb mobile app

                      Comentario


                      • #12
                        Obviamente se hace por interés económico, y tb porque muchas ligas inferiores reclaman un mínimo papel en competiciones europeas. Con los sistemas actuales hay muchos países que se quedan sin representantes a las primeras de cambio. Por ese particular lo veo bien, pero queda por ver como repercute tanta competición y tanto partido intrascendente, cómo ya habéis comentado el baloncesto europeo lleva años en un caos absoluto con tanta competición y con euroliga cerrada y demás inventos.

                        Sent from my Redmi Note 7 Pro using Betisweb mobile app

                        Comentario


                        • #13
                          En su dia se cargaron una competición bonita como era la recopa y ahora van ha poner una tercera división en competiciones europeas.

                          Comentario


                          • #14
                            Vamos que ahora ir a Europa League va a ser una quimera, sòlo el quinto.

                            Me parece otra auténtica estupidez marcada por lo econòmico.

                            La nueva competicion es como un premio de consolaciòn para equipos más bajos y de ligas menores, no me motiva ni lo más mìnimo.

                            Los 4 primeros a Champions y 5° y 6° a Europe League, déjense de experimentos..

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por alburbetis Ver Mensaje
                              No entiendo lo de hay más posibilidades, si vuelven a ir 6 o 7... creía que era una intertoto, pero ni eso
                              Entiendo que se refiere a más posibilidades de ganar la competición europea porque va a haber equipos de ligas de más bajo nivel... pero en las rondas finales seguro van a estar los mismos, así que...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X