Originalmente publicado por Mellibetico
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
UEFA Conference League - Complicando las clasificaciones europeas
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
Si el producto es peor, da igual que lo intentes vender en mil sitios distintos. Y es un hecho que el fútbol cada vez es menos seguido. Y dudo que lo vayan a solucionar con este invento.
Solo les preocupa el mercado que abarcan y olvidan el producto que venden, y no comprenden que no tanta gente compra lo que sea a cualquier precio.
La idea es únicamente vender más, pero no se preocupan de que lo que venden sea bueno.
Por eso venden competiciones tan desiguales, por eso venden un var que no funciona correctamente, por eso venden horarios de m*, parones para partidos internacionales que no interesan a nadie, sorteos chabacanos... y bueno, mil historias más.
Como responsables de marketing son nefastos.A Al_Capone le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Yo estoy alucinando con que alguien se plantee renunciar jugar una competición europea porque la considera menor para nosotros, ¡ni que fuéramos el Liverpool que tiene 6 Copas de Europa!.Editado por última vez por Nucky Thompson; https://www.betisweb.com/foro/member/176562-nucky-thompson en 23/02/21, 18:37:00.
Comentario
-
Originalmente publicado por Joshua Graham Ver MensajeSi hacen una competicion europea nueva en cinco años para la 8º y 9º plaza. tambien hay que ir? tambien hay que agradecerlo y no echarlo por tierra? Quien se piense que este negocio no va a ir a más se equivoca.A Joshua Graham le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por g.Garcia Ver Mensaje
Osea que la competición es un cachondeo lo sabemos todos, pero yo esto no consigo entenderlo. Es que el 6º clasificado de la liga hasta ahora se comía los mocos? Entonces por qué se pone de ejemplo una supuesta nueva competición en la que van equipos que se clasifican más abajo cuando ese no es el caso de la Conference League?
El año pasado iban a Europa del 1 al 6 (o 7) y este año van a Europa del 1 al 6 (o 7). Y por mucho que hagáis fútbol ficción con el 8 y 9 en una posible nueva competición, a la Conference no va ni el 8 ni el 9.Editado por última vez por Nucky Thompson; https://www.betisweb.com/foro/member/176562-nucky-thompson en 23/02/21, 18:45:33.
Comentario
-
Originalmente publicado por Nucky Thompson Ver Mensaje
Compa, comprende! Joshua no dice que el 8o o el 9o vayan a ir a la Conference League, sino que ya puestos, y si de generar partidos para hacer más dinero se trata, por qué no hacer también una 4a o una 5 o una 6a competición europea?
¿Dónde está el problema?
Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 23/02/21, 18:50:34.
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver Mensaje
Y si las hacen y no nos da para más (como viene siendo normal para nosotros) allá que iremos. Como si hacen una entre segundas.
¿Dónde está el problema?
Un saludo compa!A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Nucky Thompson Ver Mensaje
Compa, comprende! Joshua no dice que el 8o o el 9o vayan a ir a la Conference League, sino que ya puestos, y si de generar partidos para hacer más dinero se trata, por qué no hacer también una 4a o una 5 o una 6a competición europea?
El argumento de ‘la 3ª no vale porque se podrían crear una 4ª y un 5ª’ lo mismo te sirva para decir ‘la 2ª no vale porque se podrían crear una 3ª y una 4ª’. Vuelvo a mi pregunta del principio, entonces si nos clasificamos a EL tú vas a pedir que no vayamos? Porque es lo mismo, es una segunda competición europea innecesaria para generar más partidos.
Parafraseando un mensaje tuyo anterior: Ya estoy yo en Gdansk (sede de la final de la EL) pa ve al Betis en una "final" contra el Dudelange (equipo al que nos hemos enfrentado recientemente en EL)...
Entonces... la Europa League tampoco??A crack07 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por g.Garcia Ver Mensaje
Pero quién decide cuántas competiciones europeas valen y a partir de qué número pasan a no valer? Tú por lo que veo?
El argumento de ‘la 3ª no vale porque se podrían crear una 4ª y un 5ª’ lo mismo te sirva para decir ‘la 2ª no vale porque se podrían crear una 3ª y una 4ª’. Vuelvo a mi pregunta del principio, entonces si nos clasificamos a EL tú vas a pedir que no vayamos? Porque es lo mismo, es una segunda competición europea innecesaria para generar más partidos.
Parafraseando un mensaje tuyo anterior: Ya estoy yo en Gdansk (sede de la final de la EL) pa ve al Betis en una "final" contra el Dudelange (equipo al que nos hemos enfrentado recientemente en EL)...
Entonces... la Europa League tampoco??A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Total, en conclusión:
-Hay un producto para el que normalmente no nos da.
-El producto se devalúa, siendo más accesible para nosotros.
-Nos quejamos. Motivos de la queja:
1. Motivos competitivos (un equipo que no ha llegado en su vida a semifinales de Europa League -hasta el Espanyol y el Alavés han jugado la final-, y donde la última vez salió goleado en su campo contra el Rennes en la primera ronda tras la liguilla, se cree lo suficientemente bueno como para andar jugando contra equipos de la República Checa que podrían eliminarlo con total normalidad. Ole nuestros cohone.
2. Calendario (¿calendario de qué y para qué entonces? ¿nos va a perjudicar para ir a Champions o ganar la Liga? ¡Si jugar esto ya es un hito para nosotros! -solemos quedar por debajo del 7° y 6° puesto con 3 competiciones, con 2, o con 1. Pueden comprobarlo-).
3. Argumentos económicos (una competición extra SIEMPRE va a generar beneficios: TV, publicidad, entradas cuando proceda... De hecho, si llegamos a ir este año nuestros patrocinadores deben pagarnos más que si no vamos. Dejen de repetir milongas de la canina).
4. Argumentos deportivos (la competición no tiene sentido de existencia, cierto, como tampoco lo tiene la Europa League y jamás he visto a alguien quejarse. Pero nosotros somos aficionados del Betis -yo lo sigo siendo- y a nosotros lo que nos tiene que alegrar es que el Betis juegue y se pasee por ahí para que sepan ponernos en el mapa por lo menos. Seré yo el raro que se alegra incluso de jugar y ganar el Colombino. Cada día que juega el Betis es un día subrayado en mi calendario).
5. EL ARGUMENTO QUE NADIE DICE: esto abre una brecha aún más grande entre el vecino y nosotros.
Aquí creo que está el verdadero quid de la cuestión, y para el que lo piense me parece muy lamentable. El vecino está a día de hoy a años luz de nosotros mal que nos pese, y tenemos que mejorar en todo una barbaridad para vernos siquiera levantando una Europa League -que como repito jamás hemos estado ni cerca-. No digo ya las 6 o 7 que tienen, sino 1. Dejemos las comparaciones, y cuando las hagamos, seamos más humildes y dejemos el manido potencial al margen, centrándonos en la realidad. Nos queda un mundo por crecer, y si para crecer hay que ir a campos de Eslovenia, pues habrá que ir a Eslovenia. Y sí, ganar esto, para nosotros que no tenemos ni una mísera Intertoto, es crecer. 2 Copas del Rey (una de ellas casi coge a Franco vivo), y 1 Liga que no vieron ni mis abuelos. Eso en total y en más de un siglo. Que la copa esta tiene menos valor que otras, sí, pero como a las otras no aspiramos a día de hoy, pues al menos alegrarnos por tener más opciones de ganar algo (el que se crea que esta se gana fácil no sabe ni dónde está de pie). Más vale esto que las telarañas que tenemos.
Que en caso de que la ganáramos (sería otro hito) los palanganas dirían lo que sabemos, pero eso a nosotros no debe importarnos. Es que incluso me veo al típico bético acomplejado no celebrando esta Copa por el qué dirán los de enfrente. A este nivel de competencia absurda estamos llegando.
Yo no bebo, pero si llega el día en que ganemos lo que sea, incluyendo esto, pienso coger una tajá como un piano. Dejense de pamplinas y disfruten todo aquello que se pueda disfrutar.Editado por última vez por Carmona; https://www.betisweb.com/foro/member/12483-carmona en 23/02/21, 20:59:05.A nano1989, Galleros54, GabyCalderon, Nucky Thompson, rakemitri, JOs3Mi, Xino, oprincipedu, g.Garcia y a Donald Draper les gusta esto.
- 10 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver MensajeTotal, en conclusión:
-Hay un producto para el que normalmente no nos da.
-El producto se devalúa, siendo más accesible para nosotros.
-Nos quejamos. Motivos de la queja:
1. Motivos competitivos (un equipo que no ha llegado en su vida a semifinales de Europa League -hasta el Espanyol y el Alavés han jugado la final-, y donde la última vez salió goleado en su campo contra el Rennes en la primera ronda tras la liguilla, se cree lo suficientemente bueno como para andar jugando contra equipos de la República Checa que podrían eliminarlo con total normalidad. Ole nuestros cohone.
2. Calendario (¿calendario de qué y para qué entonces? ¿nos va a perjudicar para ir a Champions o ganar la Liga? ¡Si jugar esto ya es un hito para nosotros! -solemos quedar por debajo del 7° y 6° puesto con 3 competiciones, con 2, o con 1. Pueden comprobarlo-).
3. Argumentos económicos (una competición extra SIEMPRE va a generar beneficios: TV, publicidad, entradas cuando proceda... De hecho, si llegamos a ir este año nuestros patrocinadores deben pagarnos más que si no vamos. Dejen de repetir milongas de la canina).
4. Argumentos deportivos (la competición no tiene sentido de existencia, cierto, como tampoco lo tiene la Europa League y jamás he visto a alguien quejarse. Pero nosotros somos aficionados del Betis -yo lo sigo siendo- y a nosotros lo que nos tiene que alegrar es que el Betis juegue y se pasee por ahí para que sepan ponernos en el mapa por lo menos. Seré yo el raro que se alegra incluso de jugar y ganar el Colombino. Cada día que juega el Betis es un día subrayado en mi calendario).
5. EL ARGUMENTO QUE NADIE DICE: esto abre una brecha aún más grande entre el vecino y nosotros.
Aquí creo que está el verdadero kit de la cuestión, y para el que lo piense me parece muy lamentable. El vecino está a día de hoy a años luz de nosotros mal que nos pese, y tenemos que mejorar en todo una barbaridad para vernos siquiera levantando una Europa League -que como repito jamás hemos estado ni cerca-. No digo ya las 6 o 7 que tienen, sino 1. Dejemos las comparaciones, y cuando las hagamos, seamos más humildes y dejemos el manido potencial al margen, centrándonos en la realidad. Nos queda un mundo por crecer, y si para crecer hay que ir a campos de Eslovenia, pues habrá que ir a Eslovenia. Y sí, ganar esto, para nosotros que no tenemos ni una mísera Intertoto, es crecer. 2 Copas del Rey (una de ellas casi coge a Franco vivo), y 1 Liga que no vieron ni mis abuelos. Eso en total y en más de un siglo. Que la copa esta tiene menos valor que otras, sí, pero como a las otras no aspiramos a día de hoy, pues al menos alegrarnos por tener más opciones de ganar algo (el que se crea que esta se gana fácil no sabe ni dónde está de pie). Más vale esto que las telarañas que tenemos.
Que en caso de que la ganáramos (sería otro hito) los palanganas dirían lo que sabemos, pero eso a nosotros no debe importarnos. Es que incluso me veo al típico bético acomplejado no celebrando esta Copa por el qué dirán los de enfrente. A este nivel de competencia absurda estamos llegando.
Yo no bebo, pero si llega el día en que ganemos lo que sea, incluyendo esto, pienso coger una tajá como un piano. Dejense de pamplinas y disfruten todo aquello que se pueda disfrutar.
- 5 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver MensajeTotal, en conclusión:
-Hay un producto para el que normalmente no nos da.
-El producto se devalúa, siendo más accesible para nosotros.
-Nos quejamos. Motivos de la queja:
1. Motivos competitivos (un equipo que no ha llegado en su vida a semifinales de Europa League -hasta el Espanyol y el Alavés han jugado la final-, y donde la última vez salió goleado en su campo contra el Rennes en la primera ronda tras la liguilla, se cree lo suficientemente bueno como para andar jugando contra equipos de la República Checa que podrían eliminarlo con total normalidad. Ole nuestros cohone.
2. Calendario (¿calendario de qué y para qué entonces? ¿nos va a perjudicar para ir a Champions o ganar la Liga? ¡Si jugar esto ya es un hito para nosotros! -solemos quedar por debajo del 7° y 6° puesto con 3 competiciones, con 2, o con 1. Pueden comprobarlo-).
3. Argumentos económicos (una competición extra SIEMPRE va a generar beneficios: TV, publicidad, entradas cuando proceda... De hecho, si llegamos a ir este año nuestros patrocinadores deben pagarnos más que si no vamos. Dejen de repetir milongas de la canina).
4. Argumentos deportivos (la competición no tiene sentido de existencia, cierto, como tampoco lo tiene la Europa League y jamás he visto a alguien quejarse. Pero nosotros somos aficionados del Betis -yo lo sigo siendo- y a nosotros lo que nos tiene que alegrar es que el Betis juegue y se pasee por ahí para que sepan ponernos en el mapa por lo menos. Seré yo el raro que se alegra incluso de jugar y ganar el Colombino. Cada día que juega el Betis es un día subrayado en mi calendario).
5. EL ARGUMENTO QUE NADIE DICE: esto abre una brecha aún más grande entre el vecino y nosotros.
Aquí creo que está el verdadero kit de la cuestión, y para el que lo piense me parece muy lamentable. El vecino está a día de hoy a años luz de nosotros mal que nos pese, y tenemos que mejorar en todo una barbaridad para vernos siquiera levantando una Europa League -que como repito jamás hemos estado ni cerca-. No digo ya las 6 o 7 que tienen, sino 1. Dejemos las comparaciones, y cuando las hagamos, seamos más humildes y dejemos el manido potencial al margen, centrándonos en la realidad. Nos queda un mundo por crecer, y si para crecer hay que ir a campos de Eslovenia, pues habrá que ir a Eslovenia. Y sí, ganar esto, para nosotros que no tenemos ni una mísera Intertoto, es crecer. 2 Copas del Rey (una de ellas casi coge a Franco vivo), y 1 Liga que no vieron ni mis abuelos. Eso en total y en más de un siglo. Que la copa esta tiene menos valor que otras, sí, pero como a las otras no aspiramos a día de hoy, pues al menos alegrarnos por tener más opciones de ganar algo (el que se crea que esta se gana fácil no sabe ni dónde está de pie). Más vale esto que las telarañas que tenemos.
Que en caso de que la ganáramos (sería otro hito) los palanganas dirían lo que sabemos, pero eso a nosotros no debe importarnos. Es que incluso me veo al típico bético acomplejado no celebrando esta Copa por el qué dirán los de enfrente. A este nivel de competencia absurda estamos llegando.
Yo no bebo, pero si llega el día en que ganemos lo que sea, incluyendo esto, pienso coger una tajá como un piano. Dejense de pamplinas y disfruten todo aquello que se pueda disfrutar.
De ganarlo lo celebraría como un **** loco (titulo internacional a nuestras vitrinas, siendo el primer equipo de la historia en conseguirlo... se me acaba de poner dura y todo solo de pensarlo)
- 3 Me gusta
Comentario
-
He encontrado oro.
Así funcionarán las 3 competiciones europeas la próxima temporada. Lo de que si quedas primero de grupo pasas directo a Octavos y si quedas segundo tienes que jugar los Dieciseisavos también sucederá en la Europa League:
Group Stage: Fase de grupos
Knockout round play-offs: Dieciseisavos de final (1/16)
Round of 16: Octavos de final (1/8)A Chocobetis, Gattuso8, Galleros54, Nucky Thompson, Reconquista, rakemitri, Donald Draper, Xino y a Carmona les gusta esto.
- 9 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona Ver MensajeTotal, en conclusión:
-Hay un producto para el que normalmente no nos da.
-El producto se devalúa, siendo más accesible para nosotros.
-Nos quejamos. Motivos de la queja:
1. Motivos competitivos (un equipo que no ha llegado en su vida a semifinales de Europa League -hasta el Espanyol y el Alavés han jugado la final-, y donde la última vez salió goleado en su campo contra el Rennes en la primera ronda tras la liguilla, se cree lo suficientemente bueno como para andar jugando contra equipos de la República Checa que podrían eliminarlo con total normalidad. Ole nuestros cohone.
2. Calendario (¿calendario de qué y para qué entonces? ¿nos va a perjudicar para ir a Champions o ganar la Liga? ¡Si jugar esto ya es un hito para nosotros! -solemos quedar por debajo del 7° y 6° puesto con 3 competiciones, con 2, o con 1. Pueden comprobarlo-).
3. Argumentos económicos (una competición extra SIEMPRE va a generar beneficios: TV, publicidad, entradas cuando proceda... De hecho, si llegamos a ir este año nuestros patrocinadores deben pagarnos más que si no vamos. Dejen de repetir milongas de la canina).
4. Argumentos deportivos (la competición no tiene sentido de existencia, cierto, como tampoco lo tiene la Europa League y jamás he visto a alguien quejarse. Pero nosotros somos aficionados del Betis -yo lo sigo siendo- y a nosotros lo que nos tiene que alegrar es que el Betis juegue y se pasee por ahí para que sepan ponernos en el mapa por lo menos. Seré yo el raro que se alegra incluso de jugar y ganar el Colombino. Cada día que juega el Betis es un día subrayado en mi calendario).
5. EL ARGUMENTO QUE NADIE DICE: esto abre una brecha aún más grande entre el vecino y nosotros.
Aquí creo que está el verdadero kit de la cuestión, y para el que lo piense me parece muy lamentable. El vecino está a día de hoy a años luz de nosotros mal que nos pese, y tenemos que mejorar en todo una barbaridad para vernos siquiera levantando una Europa League -que como repito jamás hemos estado ni cerca-. No digo ya las 6 o 7 que tienen, sino 1. Dejemos las comparaciones, y cuando las hagamos, seamos más humildes y dejemos el manido potencial al margen, centrándonos en la realidad. Nos queda un mundo por crecer, y si para crecer hay que ir a campos de Eslovenia, pues habrá que ir a Eslovenia. Y sí, ganar esto, para nosotros que no tenemos ni una mísera Intertoto, es crecer. 2 Copas del Rey (una de ellas casi coge a Franco vivo), y 1 Liga que no vieron ni mis abuelos. Eso en total y en más de un siglo. Que la copa esta tiene menos valor que otras, sí, pero como a las otras no aspiramos a día de hoy, pues al menos alegrarnos por tener más opciones de ganar algo (el que se crea que esta se gana fácil no sabe ni dónde está de pie). Más vale esto que las telarañas que tenemos.
Que en caso de que la ganáramos (sería otro hito) los palanganas dirían lo que sabemos, pero eso a nosotros no debe importarnos. Es que incluso me veo al típico bético acomplejado no celebrando esta Copa por el qué dirán los de enfrente. A este nivel de competencia absurda estamos llegando.
Yo no bebo, pero si llega el día en que ganemos lo que sea, incluyendo esto, pienso coger una tajá como un piano. Dejense de pamplinas y disfruten todo aquello que se pueda disfrutar.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
Si el producto es peor, da igual que lo intentes vender en mil sitios distintos. Y es un hecho que el fútbol cada vez es menos seguido. Y dudo que lo vayan a solucionar con este invento.
Solo les preocupa el mercado que abarcan y olvidan el producto que venden, y no comprenden que no tanta gente compra lo que sea a cualquier precio.
La idea es únicamente vender más, pero no se preocupan de que lo que venden sea bueno.
Por eso venden competiciones tan desiguales, por eso venden un var que no funciona correctamente, por eso venden horarios de m*, parones para partidos internacionales que no interesan a nadie, sorteos chabacanos... y bueno, mil historias más.
Como responsables de marketing son nefastos.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario