El título del artículo no puede ir con más sorna... Anda que no se dió na el año pasado con el ramillete de centrocampistas.... Pues eso.
Después, que el chico Loren se va, que El Panda no tiene mercado y se queda, que Sanabria es malo, pero tiene ganas y es joven....
La culpa de la temporada pasada, de no meter veneno y demás fue de Rubi...
Adivinen
Betis: el nuevo ramillete para la delantera
Borja Iglesias, Loren, Raúl, Sanabria, Juanmi y Fekir compiten para dos puestos en el ataque de Pellegrini
En vídeo: Así son las medidas de seguridad sanitaria de la concentración del Betis
El Betis jugará su primer amistoso contra el Cádiz este sábado
Por Mateo González, 22 de agosto de 2020 5:20 h.
El Real Betis se prepara estos días en Marbella a las órdenes de Manuel Pellegrini mientras Antonio Cordón, director general deportivo, trabaja para perfilar la plantilla que ha de competir en la ya próxima temporada 2020-21. Se trabaja principalmente en corregir los errores que llevaron al grupo verdiblanco, prácticamente el mismo que está a las órdenes del chileno a excepción de Javi García, Barragán, Aleñá, Pedraza y Feddal, que no eran titulares indiscutibles. La defensa es una de las líneas que más preocupa y para ello el club quiere reforzar la portería y también la zaga pero en la delantera actualmente hay un ramillete de futbolistas que eleva la competencia con respecto al curso finalizado hace un mes. Con Loren, el máximo goleador, apartado por haber dado positivo de coronavirus pero pendiente de regresar en unos días al grupo, trabajan estos días con Pellegrini Borja Iglesias, Sanabria, Raúl, Juanmi y Fekir, aunque el francés se ha perdido las últimas sesiones. Un ramillete de delanteros que eleva la competencia en una zona clave y donde se espera un mayor rendimiento
Pellegrini suele jugar con dos futbolistas en punta, ya sea un ariete fijo acompañado de otro atacante móvil o dos nueves que puedan aprovechar el trabajo de la segunda línea. En esta tesitura el técnico anda pendiente de las evoluciones de los futbolistas que tiene para manejarse en esta zona del campo con la idea de seleccionar los más válidos para su estilo de juego. Por lo pronto el cambio con respecto al pasado curso es interesante puesto que con la lesión de Juanmi, la habitual presencia en banda de Fekir y la juventud de Raúl principalmente Rubi apenas contaba únicamente con Loren y Borja Iglesias como referencias.
Ahora, cuando Loren regrese estos días con el equipo ya en Sevilla tras la concentración de Marbella que concluye esta noche después del amistoso con el Cádiz, Pellegrini podrá contar con prácticamente todos a la espera de la evolución de Fekir. En todo caso, la competencia crecerá con Sanabria, Loren y Borja Iglesias pugnando por el frente del ataque, con la pujanza de Raúl. Cuatro arietes que en estas semanas trabajarán juntos pero que difícilmente se mantendrán en la plantilla a la espera de los cambios que puede haber por traspasos. Loren es el que está más expuesto al mercado, dado que clubes ingleses y alemanes han estado preguntando por sus condiciones pero aún no se ha materializado en ninguna oferta al club. Tras su gran temporada goleadora y al ser un canterano, es uno de los activos con los que el Betis puede sacar más rendimiento económico ahora.
Pero todo estará a expensas de lo que decidan Cordón y Pellegrini. El director general deportivo lleva varios días en Marbella muy pendiente de las evoluciones de todos los jugadores. Está encima el extremeño para participar de la intensidad y tensión que quiere transmitir el cuerpo técnico y evitar los errores en el trabajo estival de la pasada campaña con Rubi. Y eso está teniendo efecto en el ambiente del grupo.
Así, con un Raúl más maduro tras su fenomenal desempeño en el ascenso a Segunda B del Betis Deportivo y con Juanmi recuperado, la plantilla verdiblanca gana competencia en la vanguardia, además de la que ofrece un Sanabria que se ha incorporado muy pronto al trabajo tras ser el salvador del Genoa en la Serie A con sus dos goles en la última jornada y que está destacando por su buen estado físico en estos primeros días de trabajo.
El caso de Borja Iglesias es el que acapara mayor atención en su segunda temporada en el Betis tras el fiasco de la primera. La altísima inversión de 28 millones de euros ha quedado muy lejos del rendimiento del gallego, que sólo ha anotado tres goles en 37 partidos oficiales, muy lejos de las cifras en las que se movía en las campañas anteriores en el filial del Celta, Zaragoza y Espanyol. No tiene mercado Borja Iglesias por la alta cifra pagada por el Betis, que ha de tratar de amortizar con una nueva oportunidad esta campaña para que dé lo que se espera de él. Mientras, Sanabria se marchó al Genoa para un año y medio pero en su cesión ha tenido un rendimiento irregular por lo que vuelve al Betis pero mostrando muchas ganas y con una edad muy buena, 24 años, para rendir. Tras el traspaso de Pau López es de propiedad completa del Betis, que tiene que decidir si el paraguayo se queda en su plantilla o sale traspasado en un mercado complejo en cuanto a los desembolsos.
En el Betis tienen mucha confianza en las prestaciones que puede ofrecer Raúl ya en el presente, aunque lo más probable es que alterne el filial con el primer equipo. Consideran que el salto a la Segunda B debe curtir a este espigado delantero que tiene el gol en las venas y que ha de tomar el testigo en breve para convertirse en una referencia importante en el ataque del primer equipo.
Otra visión optimista se tiene en el club con lo que puede ofrecer Juanmi tras su aciago primer curso como bético. La inversión de ocho millones de euros no pudo justificarse por la lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego desde septiembre hasta junio. Ocho partidos disputados y un solo gol. Ahora está en perfectas condiciones físicas, Pellegrini le conoce de su etapa en el Málaga y quiere sacar lo mejor de él ya que sus características de atacante oportunista de área son únicas en la plantilla. Eso sí, puede emplearle también en banda, como ha probado en estos días en Marbella.
Y la llave la tendrá siempre Fekir, el mejor jugador de la plantilla verdiblanca en la valoración general. El campeón del mundo se siente muy cómodo en el Betis y Pellegrini quiere que sea una pieza fundamental en el ataque pero se ha encontrado con el contratiempo que le ha impedido ejercitarse con el grupo en los últimos días. En definitiva, un ramillete de atacantes con los que el Betis espera encontrar soluciones para las necesidades de Pellegrini y mejorar las prestaciones generales del equipo.
Después, que el chico Loren se va, que El Panda no tiene mercado y se queda, que Sanabria es malo, pero tiene ganas y es joven....
La culpa de la temporada pasada, de no meter veneno y demás fue de Rubi...
Adivinen
Betis: el nuevo ramillete para la delantera
Borja Iglesias, Loren, Raúl, Sanabria, Juanmi y Fekir compiten para dos puestos en el ataque de Pellegrini
En vídeo: Así son las medidas de seguridad sanitaria de la concentración del Betis
El Betis jugará su primer amistoso contra el Cádiz este sábado
Por Mateo González, 22 de agosto de 2020 5:20 h.
El Real Betis se prepara estos días en Marbella a las órdenes de Manuel Pellegrini mientras Antonio Cordón, director general deportivo, trabaja para perfilar la plantilla que ha de competir en la ya próxima temporada 2020-21. Se trabaja principalmente en corregir los errores que llevaron al grupo verdiblanco, prácticamente el mismo que está a las órdenes del chileno a excepción de Javi García, Barragán, Aleñá, Pedraza y Feddal, que no eran titulares indiscutibles. La defensa es una de las líneas que más preocupa y para ello el club quiere reforzar la portería y también la zaga pero en la delantera actualmente hay un ramillete de futbolistas que eleva la competencia con respecto al curso finalizado hace un mes. Con Loren, el máximo goleador, apartado por haber dado positivo de coronavirus pero pendiente de regresar en unos días al grupo, trabajan estos días con Pellegrini Borja Iglesias, Sanabria, Raúl, Juanmi y Fekir, aunque el francés se ha perdido las últimas sesiones. Un ramillete de delanteros que eleva la competencia en una zona clave y donde se espera un mayor rendimiento
Pellegrini suele jugar con dos futbolistas en punta, ya sea un ariete fijo acompañado de otro atacante móvil o dos nueves que puedan aprovechar el trabajo de la segunda línea. En esta tesitura el técnico anda pendiente de las evoluciones de los futbolistas que tiene para manejarse en esta zona del campo con la idea de seleccionar los más válidos para su estilo de juego. Por lo pronto el cambio con respecto al pasado curso es interesante puesto que con la lesión de Juanmi, la habitual presencia en banda de Fekir y la juventud de Raúl principalmente Rubi apenas contaba únicamente con Loren y Borja Iglesias como referencias.
Ahora, cuando Loren regrese estos días con el equipo ya en Sevilla tras la concentración de Marbella que concluye esta noche después del amistoso con el Cádiz, Pellegrini podrá contar con prácticamente todos a la espera de la evolución de Fekir. En todo caso, la competencia crecerá con Sanabria, Loren y Borja Iglesias pugnando por el frente del ataque, con la pujanza de Raúl. Cuatro arietes que en estas semanas trabajarán juntos pero que difícilmente se mantendrán en la plantilla a la espera de los cambios que puede haber por traspasos. Loren es el que está más expuesto al mercado, dado que clubes ingleses y alemanes han estado preguntando por sus condiciones pero aún no se ha materializado en ninguna oferta al club. Tras su gran temporada goleadora y al ser un canterano, es uno de los activos con los que el Betis puede sacar más rendimiento económico ahora.
Pero todo estará a expensas de lo que decidan Cordón y Pellegrini. El director general deportivo lleva varios días en Marbella muy pendiente de las evoluciones de todos los jugadores. Está encima el extremeño para participar de la intensidad y tensión que quiere transmitir el cuerpo técnico y evitar los errores en el trabajo estival de la pasada campaña con Rubi. Y eso está teniendo efecto en el ambiente del grupo.
Así, con un Raúl más maduro tras su fenomenal desempeño en el ascenso a Segunda B del Betis Deportivo y con Juanmi recuperado, la plantilla verdiblanca gana competencia en la vanguardia, además de la que ofrece un Sanabria que se ha incorporado muy pronto al trabajo tras ser el salvador del Genoa en la Serie A con sus dos goles en la última jornada y que está destacando por su buen estado físico en estos primeros días de trabajo.
El caso de Borja Iglesias es el que acapara mayor atención en su segunda temporada en el Betis tras el fiasco de la primera. La altísima inversión de 28 millones de euros ha quedado muy lejos del rendimiento del gallego, que sólo ha anotado tres goles en 37 partidos oficiales, muy lejos de las cifras en las que se movía en las campañas anteriores en el filial del Celta, Zaragoza y Espanyol. No tiene mercado Borja Iglesias por la alta cifra pagada por el Betis, que ha de tratar de amortizar con una nueva oportunidad esta campaña para que dé lo que se espera de él. Mientras, Sanabria se marchó al Genoa para un año y medio pero en su cesión ha tenido un rendimiento irregular por lo que vuelve al Betis pero mostrando muchas ganas y con una edad muy buena, 24 años, para rendir. Tras el traspaso de Pau López es de propiedad completa del Betis, que tiene que decidir si el paraguayo se queda en su plantilla o sale traspasado en un mercado complejo en cuanto a los desembolsos.
En el Betis tienen mucha confianza en las prestaciones que puede ofrecer Raúl ya en el presente, aunque lo más probable es que alterne el filial con el primer equipo. Consideran que el salto a la Segunda B debe curtir a este espigado delantero que tiene el gol en las venas y que ha de tomar el testigo en breve para convertirse en una referencia importante en el ataque del primer equipo.
Otra visión optimista se tiene en el club con lo que puede ofrecer Juanmi tras su aciago primer curso como bético. La inversión de ocho millones de euros no pudo justificarse por la lesión que le mantuvo fuera de los terrenos de juego desde septiembre hasta junio. Ocho partidos disputados y un solo gol. Ahora está en perfectas condiciones físicas, Pellegrini le conoce de su etapa en el Málaga y quiere sacar lo mejor de él ya que sus características de atacante oportunista de área son únicas en la plantilla. Eso sí, puede emplearle también en banda, como ha probado en estos días en Marbella.
Y la llave la tendrá siempre Fekir, el mejor jugador de la plantilla verdiblanca en la valoración general. El campeón del mundo se siente muy cómodo en el Betis y Pellegrini quiere que sea una pieza fundamental en el ataque pero se ha encontrado con el contratiempo que le ha impedido ejercitarse con el grupo en los últimos días. En definitiva, un ramillete de atacantes con los que el Betis espera encontrar soluciones para las necesidades de Pellegrini y mejorar las prestaciones generales del equipo.
Comentario