Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Marcos Álvarez parece que deja el Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

    Si Pellegrini antes de firmar no le aseguran ir con su cuerpo técnico simplemente no estaría en el Betis.

    A un Rubi de la vida le pones un contrato y le obligas a tener un segundo entrenador, entrenador de porteros y preparador físico de la casa y lo mismo hasta es capaz de firmar, pero un entrenador contrastado en la vida firma un contrato con un cuerpo técnico ajeno y que no conozca.

    Se puede dar el caso puntual que la persona encargada para tal función se le haya ido y cuente con alguien relacionado con el club, pero como imposición simplemente no estaría Pellegrini en el Betis.
    Ni Pellegrini ni nadie de su caché.
    A Tempo23 y GabyCalderon les gusta esto.

    Comentario


    • No sé la historia que hay detrás de la salida de este señor pero me da la sensación de que no debe haber muchos preparadores "fijos" en los equipos de primera división.

      Comentario


      • Originalmente publicado por xesco Ver Mensaje

        Ni Pellegrini ni nadie de su caché.
        El entrenador que permita eso da la primera muestra de que no es el adecuado. Pues nadie con 2 dedos de frente se juega su futuro rodeado de gente que no coboce para perder el cache por culpa del preparador físico que le ha impuesto el club y que puede ser un bulto o un vago. Si hay algo importante es que el entrenador tenga plena confianza en el preparador físico...
        A dondeestatimimi, O'Connell y xesco les gusta esto.

        Comentario


        • Originalmente publicado por xesco Ver Mensaje

          Es tu opinión. Yo no la comparto.

          El preparador físico lo debe traer siempre el técnico, porque el entrenamiento irá en función de la idea futbolística de este, y no puede estar esperando que un entrenador de club se adecue a sus necesidades. Más que nada porque al que le van a pedir responsabilidades es a él. Setien no tenía en su equipo preparador, por eso Marcos tuvo mando en plaza desde el primer día. Rubi trajo el suyo e impuso su criterio, como no puede ser de otra forma. Y Pellegrini hace lo mismo. Y quizás Marcos no quiere seguir teniendo un rol secundario.

          Lo normal en el futbol de hoy, en el Betis y en Madagascar, es que el técnico imponga a su cuerpo técnico. Y me parece normal.

          Por otro lado, si esto no fuera así, una vez habiendo triunfado en el eterno rival, como usted dice, seguiría allí, y no hubiera llegado nunca al Betis.

          Pero claro, el "todo se hace mal" vende más.
          Marcos Álvarez vino de la mano de Poyet, tras el cese del uruguayo se quedó, y obtuvo mando en plaza y la seguridad de una vinculación contractual con Setién. Por X motivos, fue relegado de sus funciones cuando llegó Rubi, lo que por cierto generó notable ruido en su momento durante la primera crisis gorda del equipo en el otoño del año pasado.

          Es el club el que vende la incorporación definitiva de Marcos Álvarez como un logro, como un ejemplo de consolidación de unas estructuras "profesionales". Su marcha es otro ejemplo de incoherencia, de expertos en bandazos y veletismo, adornado de manotazos de ahogado para no perder el poder y el acceso a la maquinita que da dinero. Como en otras cosas, el club se ha comportado en este caso como una reunión de amigos que toman las decisiones sentados en la barra de un bar después de tomarse un par de lingotazos.

          "`Todo se hace mal` vende más". Eso es inexacto, más bien debería uno preguntarse si se hace algo que se pueda vender en positivo, alguna decisión coherente, congruente, medianamente seria en este Betis que, según su vicepresidente, lleva tres años sin director deportivo y "nunca había contratado a un entrenador de una manera tan profesional como este año"...

          No, las cosas no se están haciendo bien, y la salida (pactada o no) de Marcos Álvarez es un meridiano ejemplo de ello.

          A dondeestatimimi y Ali_kate les gusta esto.

          Comentario


          • Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje

            Marcos Álvarez vino de la mano de Poyet, tras el cese del uruguayo se quedó, y obtuvo mando en plaza y la seguridad de una vinculación contractual con Setién. Por X motivos, fue relegado de sus funciones cuando llegó Rubi, lo que por cierto generó notable ruido en su momento durante la primera crisis gorda del equipo en el otoño del año pasado.

            Es el club el que vende la incorporación definitiva de Marcos Álvarez como un logro, como un ejemplo de consolidación de unas estructuras "profesionales". Su marcha es otro ejemplo de incoherencia, de expertos en bandazos y veletismo, adornado de manotazos de ahogado para no perder el poder y el acceso a la maquinita que da dinero. Como en otras cosas, el club se ha comportado en este caso como una reunión de amigos que toman las decisiones sentados en la barra de un bar después de tomarse un par de lingotazos.

            "`Todo se hace mal` vende más". Eso es inexacto, más bien debería uno preguntarse si se hace algo que se pueda vender en positivo, alguna decisión coherente, congruente, medianamente seria en este Betis que, según su vicepresidente, lleva tres años sin director deportivo y "nunca había contratado a un entrenador de una manera tan profesional como este año"...

            No, las cosas no se están haciendo bien, y la salida (pactada o no) de Marcos Álvarez es un meridiano ejemplo de ello.
            Y si la salida PACTADA con Marcos es porque él no quiere seguir en estas condiciones en el equipo? Es que estás montando un pan con unas hostias con este tema y nadie sabe si lo han despido o es que él se ha querido ir!!

            Si fuera el caso de que él hubiera decidido marcharse que se supone que tiene que hacer el club??? Atarlo al banderín de un corner???? Es que no sabe nada de lo que ha pasado. Lo mismo le han ofrecido gestionar el área de cantera y no ha querido, lo mismo no ha querido seguir en un segundo plano,..... hay múltiples factores, y nosotros desconocemos todos.

            Si quieres criticar al club no sería mejor hacerlo cuando se sepa cómo ha ido el tema de verdad??

            LO que estas haciendo es criticar por criticar porque realmente nadie sabe lo que ha pasado ahí. Al menos que tu sepas cosas que nadie de por aquí conoce.
            A cbx y GabyCalderon les gusta esto.

            Comentario


            • Originalmente publicado por xesco Ver Mensaje

              Y si la salida PACTADA con Marcos es porque él no quiere seguir en estas condiciones en el equipo? Es que estás montando un pan con unas hostias con este tema y nadie sabe si lo han despido o es que él se ha querido ir!!

              Si fuera el caso de que él hubiera decidido marcharse que se supone que tiene que hacer el club??? Atarlo al banderín de un corner???? Es que no sabe nada de lo que ha pasado. Lo mismo le han ofrecido gestionar el área de cantera y no ha querido, lo mismo no ha querido seguir en un segundo plano,..... hay múltiples factores, y nosotros desconocemos todos.

              Si quieres criticar al club no sería mejor hacerlo cuando se sepa cómo ha ido el tema de verdad??

              LO que estas haciendo es criticar por criticar porque realmente nadie sabe lo que ha pasado ahí. Al menos que tu sepas cosas que nadie de por aquí conoce.
              Como he dicho anteriormente, y me repetiré hasta la saciedad si hace falta: EL PROBLEMA NO ES EL MODO EN EL QUE SE PRODUCE LA RUPTURA DE UNA VINCULACIÓN QUE HACE POCO MÁS DE TRES AÑOS SE VENDIÓ COMO UN EJEMPLO DE CRECIMIENTO, ESTABILIDAD, CONFIANZA Y BUEN HACER POR PARTE DEL CLUB, SINO LA RUPTURA EN SÍ.

              De una forma u otra el club no ha sabido o querido mantener a este profesional en su nómina de trabajadores.

              Yo creo que es hora de que nos dejemos de historias. Es evidente, y eso lo ve TODO EL MUNDO, que el papel de Marcos Álvarez ha quedado en un segundo plano, y con la aquiescencia del club. Vuelvo a repetir: en la primera gran crisis del Betis de Rubi ya salió a la luz pública que había mar de fondo con este tema, estamos hablando de hace casi un año ya.

              ¿A ti te parece que el club lo ha hecho de maravilla? Pues fantástico. A mi me parece que es un ejemplo palmario del descontrol, de la falta de criterio, de la falta de seriedad y de la falta de un plan mínimo de funcionamiento por parte del Real Betis. ¿Marcos Álvarez se va porque tiene otra oferta de trabajo en un club en el que pagan mejor? A día de hoy la información que se tiene es que se va porque otro entrenador (OTRO) no va a contar con él, y el club que le ha hecho un CONTRATO CASI VITALICIO, no encuentra la manera de darle el sitio que, se supone, le corresponde y que merece (TIREMOS DE HEMEROTECA Y LEAMOS LAS BONDADES DE MARCOS ÁLVAREZ SEGÚN HARO Y CATALÁN).

              ¿Coherencia? CERO. ¿Congruencia? CERO. Eso sí, rescatar al tándem de la secretaría técnica de los 25 puntos vale; rescatar a Juan Merino para hacer no se sabe qué, vale; mantener a Alexis en el puesto de Momparlet versión 2.0, vale; la "autoevaluación exigente" de Cañas y Jaime Quesada la dejamos para otro momento... Pero a un profesional reconocido internacionalmente, y bético además, al que firmamos hace un par de años para que se quede para siempre, a la calle, y explicaciones CERO. Pues bien.
              A Estanquera de Saigón, Pinxaso, Ali_kate y a Nomak les gusta esto.

              Comentario


              • Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje

                Como he dicho anteriormente, y me repetiré hasta la saciedad si hace falta: EL PROBLEMA NO ES EL MODO EN EL QUE SE PRODUCE LA RUPTURA DE UNA VINCULACIÓN QUE HACE POCO MÁS DE TRES AÑOS SE VENDIÓ COMO UN EJEMPLO DE CRECIMIENTO, ESTABILIDAD, CONFIANZA Y BUEN HACER POR PARTE DEL CLUB, SINO LA RUPTURA EN SÍ.

                De una forma u otra el club no ha sabido o querido mantener a este profesional en su nómina de trabajadores.

                Yo creo que es hora de que nos dejemos de historias. Es evidente, y eso lo ve TODO EL MUNDO, que el papel de Marcos Álvarez ha quedado en un segundo plano, y con la aquiescencia del club. Vuelvo a repetir: en la primera gran crisis del Betis de Rubi ya salió a la luz pública que había mar de fondo con este tema, estamos hablando de hace casi un año ya.

                ¿A ti te parece que el club lo ha hecho de maravilla? Pues fantástico. A mi me parece que es un ejemplo palmario del descontrol, de la falta de criterio, de la falta de seriedad y de la falta de un plan mínimo de funcionamiento por parte del Real Betis. ¿Marcos Álvarez se va porque tiene otra oferta de trabajo en un club en el que pagan mejor? A día de hoy la información que se tiene es que se va porque otro entrenador (OTRO) no va a contar con él, y el club que le ha hecho un CONTRATO CASI VITALICIO, no encuentra la manera de darle el sitio que, se supone, le corresponde y que merece (TIREMOS DE HEMEROTECA Y LEAMOS LAS BONDADES DE MARCOS ÁLVAREZ SEGÚN HARO Y CATALÁN).

                ¿Coherencia? CERO. ¿Congruencia? CERO. Eso sí, rescatar al tándem de la secretaría técnica de los 25 puntos vale; rescatar a Juan Merino para hacer no se sabe qué, vale; mantener a Alexis en el puesto de Momparlet versión 2.0, vale; la "autoevaluación exigente" de Cañas y Jaime Quesada la dejamos para otro momento... Pero a un profesional reconocido internacionalmente, y bético además, al que firmamos hace un par de años para que se quede para siempre, a la calle, y explicaciones CERO. Pues bien.
                Tranquilo, por mi no te repitas más, que ya el temita me cansa.

                Tu dices que el club "no encuentra la manera de darle el sitio que, se supone, le corresponde y que merece" y yo te digo que si el club le busca sitio y acomodo y a él no le gusta, poco puede hacer el club, salvo desearle buena suerte. Lo mismo el club quiere que trabaje conjuntamente a los preparadores del técnico que llegue, y él prefiere ser el que marque las pautas de cómo entrenar el físico. Y repito, me lo estoy inventando, porque yo (ni creo que tu) no se lo que ha pasado realmente con Marcos.

                Que tu ves en esto otro signo de descontrol absoluto y bajad a los infiernos en el club?. Pues felicidades. Yo, con lo que sé, no me puedo aventurar a sentenciar sobre nada de lo que ha pasado con Marcos. Que tu tienes tu idea y crees que es la verdad verdadera?, pues oye, yo está claro que no te voy a convencer. Solo te mencionaba que quizás hay variantes que no contemplas. Que tu dices que sí, que estos así porque lo dices tu?. Pues nada.

                Venga, yo lo dejo aquí, porque este intercambio de ideas no nos conduce a nada.
                Editado por última vez por xesco; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/8697-xesco en 20/08/20, 20:42:41.
                A cbx, Giovanni, Chocobetis y a GabyCalderon les gusta esto.

                Comentario


                • joe campo te prodigas poco pero da gusto leerte

                  un saludo

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                    Si Pellegrini antes de firmar no le aseguran ir con su cuerpo técnico simplemente no estaría en el Betis.

                    A un Rubi de la vida le pones un contrato y le obligas a tener un segundo entrenador, entrenador de porteros y preparador físico de la casa y lo mismo hasta es capaz de firmar, pero un entrenador contrastado en la vida firma un contrato con un cuerpo técnico ajeno y que no conozca.

                    Se puede dar el caso puntual que la persona encargada para tal función se le haya ido y cuente con alguien relacionado con el club, pero como imposición simplemente no estaría Pellegrini en el Betis.
                    es posible, pero es futbol moderno y no se sabe ya que como bien pongo en la jerarquia el puede traerse a su cuerpo tecnico lo unico es que su cuerpo tecnico tiene por encima a dos preparadores que ya sabrian como se trabaja en el club.

                    pero todo esto son hipotesis

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje

                      Como he dicho anteriormente, y me repetiré hasta la saciedad si hace falta: EL PROBLEMA NO ES EL MODO EN EL QUE SE PRODUCE LA RUPTURA DE UNA VINCULACIÓN QUE HACE POCO MÁS DE TRES AÑOS SE VENDIÓ COMO UN EJEMPLO DE CRECIMIENTO, ESTABILIDAD, CONFIANZA Y BUEN HACER POR PARTE DEL CLUB, SINO LA RUPTURA EN SÍ.

                      De una forma u otra el club no ha sabido o querido mantener a este profesional en su nómina de trabajadores.

                      Yo creo que es hora de que nos dejemos de historias. Es evidente, y eso lo ve TODO EL MUNDO, que el papel de Marcos Álvarez ha quedado en un segundo plano, y con la aquiescencia del club. Vuelvo a repetir: en la primera gran crisis del Betis de Rubi ya salió a la luz pública que había mar de fondo con este tema, estamos hablando de hace casi un año ya.

                      ¿A ti te parece que el club lo ha hecho de maravilla? Pues fantástico. A mi me parece que es un ejemplo palmario del descontrol, de la falta de criterio, de la falta de seriedad y de la falta de un plan mínimo de funcionamiento por parte del Real Betis. ¿Marcos Álvarez se va porque tiene otra oferta de trabajo en un club en el que pagan mejor? A día de hoy la información que se tiene es que se va porque otro entrenador (OTRO) no va a contar con él, y el club que le ha hecho un CONTRATO CASI VITALICIO, no encuentra la manera de darle el sitio que, se supone, le corresponde y que merece (TIREMOS DE HEMEROTECA Y LEAMOS LAS BONDADES DE MARCOS ÁLVAREZ SEGÚN HARO Y CATALÁN).

                      ¿Coherencia? CERO. ¿Congruencia? CERO. Eso sí, rescatar al tándem de la secretaría técnica de los 25 puntos vale; rescatar a Juan Merino para hacer no se sabe qué, vale; mantener a Alexis en el puesto de Momparlet versión 2.0, vale; la "autoevaluación exigente" de Cañas y Jaime Quesada la dejamos para otro momento... Pero a un profesional reconocido internacionalmente, y bético además, al que firmamos hace un par de años para que se quede para siempre, a la calle, y explicaciones CERO. Pues bien.
                      Pues viendo que la temporada pasada estos no creían ni que fuera necesaria una persona como director deportivo, creo que eso responde ya todas las preguntas.

                      No tienen ni puñetera idea de fútbol, ésa es la raíz de todos los problemas en el Betis. Van dando bandazos, probando cosas y equivocándose, como un niño que aprende a montar en bici.
                      A Barcelona Verdiblanca le gusta esto.

                      Comentario


                      • -"Álvarez se ha querido ir porque lo querían despedir y no tenía mando en plaza pero Pellegrini quería verlo en pretemporada"

                        -¿Y eso quien te lo ha dicho?

                        - Uuuuuuno Joé!

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por de fondo Ver Mensaje
                          -"Álvarez se ha querido ir porque lo querían despedir y no tenía mando en plaza pero Pellegrini quería verlo en pretemporada"

                          -¿Y eso quien te lo ha dicho?

                          - Uuuuuuno Joé!
                          No sabía yo que los del Puerto se dedicaban ahora a esto...

                          Comentario


                          • Pretender que en el fútbol actual venga un técnico de caché y tú le impongas su equipo de trabajo es, cuanto menos, de ilusos. Si te traes a un Julio Velázquez de la vida le puedes imponer lo que quieras, porque no le queda más que tragar, ¿pero qué entrenador con cierta experiencia va a aceptar que le pongan a alguien que no conoce por delante de alguien de su confianza? Distinto es lo del entrenador de porteros, que el que tenía antes Pellegrini se quedó en el West Ham.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Devs Ver Mensaje

                              es posible, pero es futbol moderno y no se sabe ya que como bien pongo en la jerarquia el puede traerse a su cuerpo tecnico lo unico es que su cuerpo tecnico tiene por encima a dos preparadores que ya sabrian como se trabaja en el club.

                              pero todo esto son hipotesis
                              Eso es imposible, una cosa es tener a un preparador físico del club dentro del cuerpo técnico si el entrenador de turno lo permite como el año pasado Rubí como simple ayudante de los preparadores físicos del mister, está opción puede ser válida en el caso que se eche el entrenador haya información del trabajo realizado anteriormente...

                              Pero si un equipo no gana el primero que pierde reputación y termina en la calle es el entrenador y es totalmente incomprensible que un entrenador se juegue su carrera con 2 preparadores físicos que no conoce... sobre todo cuando los entrenamientos aparte de la preparación física entra la parte táctica y técnica que en la mayoría de sesiones modernas se entremezclan.

                              Además aunque algunos entrenadores o preparadores físicos de los equipos no le hace gracia que los jugadores entrenen por su cuenta, es muy habitual que los jugadores tengan sus propios preparadores personales para complementar el trabajo... por ejemplo Canales o Llorente del Atlético se cuidan en todo momento tanto en nutrición como en entrenamiento complementario.

                              Es decir, inculcar una cultura del esfuerzo, nutrición y trabajo complementario eso no vendría mal que si fuera controlada directamente desde el club, pero fuera de las sesiones de entrenamiento del mister y consensuadas y personalizadas las cargas de trabajo extras de cada jugador incluso en colaboración de los entrenadores personales que cada jugador pueda tener.
                              A cbx, xesco y dondeestatimimi les gusta esto.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Tempo23 Ver Mensaje

                                Eso es imposible, una cosa es tener a un preparador físico del club dentro del cuerpo técnico si el entrenador de turno lo permite como el año pasado Rubí como simple ayudante de los preparadores físicos del mister, está opción puede ser válida en el caso que se eche el entrenador haya información del trabajo realizado anteriormente...

                                Pero si un equipo no gana el primero que pierde reputación y termina en la calle es el entrenador y es totalmente incomprensible que un entrenador se juegue su carrera con 2 preparadores físicos que no conoce... sobre todo cuando los entrenamientos aparte de la preparación física entra la parte táctica y técnica que en la mayoría de sesiones modernas se entremezclan.

                                Además aunque algunos entrenadores o preparadores físicos de los equipos no le hace gracia que los jugadores entrenen por su cuenta, es muy habitual que los jugadores tengan sus propios preparadores personales para complementar el trabajo... por ejemplo Canales o Llorente del Atlético se cuidan en todo momento tanto en nutrición como en entrenamiento complementario.

                                Es decir, inculcar una cultura del esfuerzo, nutrición y trabajo complementario eso no vendría mal que si fuera controlada directamente desde el club, pero fuera de las sesiones de entrenamiento del mister y consensuadas y personalizadas las cargas de trabajo extras de cada jugador incluso en colaboración de los entrenadores personales que cada jugador pueda tener.
                                Para que el modelo funcione las responsabilidades tienen que estar muy claras. Alguien tiene que ser el responsable si no llegan los resultados. Si la preparación física no está bajo el entrenador siempre se pueden echar la culpa el uno al otro. Luego no duele tanto que las cosas no vayan bien, la escusa ya está montada.

                                La preparación física va muy estrechamente ligada a la labor del entrenador, la cooperación y coordinación debe ser intensa.

                                No tiene sentido que el club intente acaparar ese área. Lo único que significa es que no confías en el equipo del entrenador. Por tanto, estás reconociendo implícitamente otro error tuyo como club: en el fondo crees que no has elegido al entrenador bien.

                                Hay que dejar que el entrenador controle eso y confiar en él.
                                A iMisut y Tempo23 les gusta esto.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X