Originalmente publicado por Galleros54
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Quién debería ser el Director Deportivo del Betis?
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por kain13 Ver MensajeUno que sea competente y al que dejen trabajar. El nombre me importa aproximadamente lo mismo que la situación política en Turkmenistán.
El sistema político turcomano es heredero directo del establecido durante el periodo soviético, y en teoría emana de la Constitución de Turkmenistán aprobada en 1992. En teoría, Turkmenistán es una república presidencialista.
El Consejo del Pueblo (Jalk Maslajaty), es la entidad legislativa más importante del país. Este órgano se reúne al menos una vez al año; la Asamblea (Mejlis) toma las decisiones legislativas en los periodos que distan entre las reuniones del Consejo del Pueblo.
La ciudadanía elige al Consejo del Pueblo por un periodo de cinco años, y está compuesto de 50 escaños. En teoría, el Gobierno de Turkmenistán está subordinado al Consejo del Pueblo. Sin embargo, en la práctica, el Presidente de Turkmenistán, autodenominado Turkmenbashi o dirigente de los turcomanos tiene un control casi absoluto de la vida del país al ser jefe de gobierno y de estado.
Sólo hay un partido legal: El antiguo Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Turkmenistán, actual Partido Democrático de Turkmenistán, dirigido por Niyazov.
Entre octubre de 1991 y enero de 1992 existió el Partido Agzybirlik. En 1993 se fundó, de facto, el Partido de la Justicia de los Campesinos por un grupo de diputados agrarios, pero nunca le fue reconocido el estatus de partido político. En enero de 2002, el exministro de asuntos exteriores, Boris Shikhmuradov, fundó en el exilio el Movimiento Democrático Popular de Turkmenistán.[1]
Turkmenistán es, en la práctica, un Estado personalista encarnado en la figura de Niyazov, quien incluso ha promovido la eliminación oficial de la libertad de prensa, reconocida en la Constitución.
Tras la muerte de Saparmyrat Nyýazow, el 21 de febrero de 2006, asumió la presidencia provisional Gurbangulí Berdimujamédov, quien convocó a elecciones pocos meses después y fue ratificado en su cargo al obtener el 89,18% de los votos.[2]
A partir de las elecciones parlamentarias de 2008, se amplió el número de legisladores de 65 a 125, de los cuales 123 fueron electos en primera vuelta.[3]
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Igor Ver Mensaje
Creo q a pesar de q llegue un nuevo director deportivo a la entidad, Josemi seguirá metiendo la pezuña en lo q es la DD. Es la sensación que me da, lo quieren controlar todo.
Comentario
-
Originalmente publicado por bajotierra Ver MensajeGobierno y política de Turkmenistán
El sistema político turcomano es heredero directo del establecido durante el periodo soviético, y en teoría emana de la Constitución de Turkmenistán aprobada en 1992. En teoría, Turkmenistán es una república presidencialista.
El Consejo del Pueblo (Jalk Maslajaty), es la entidad legislativa más importante del país. Este órgano se reúne al menos una vez al año; la Asamblea (Mejlis) toma las decisiones legislativas en los periodos que distan entre las reuniones del Consejo del Pueblo.
La ciudadanía elige al Consejo del Pueblo por un periodo de cinco años, y está compuesto de 50 escaños. En teoría, el Gobierno de Turkmenistán está subordinado al Consejo del Pueblo. Sin embargo, en la práctica, el Presidente de Turkmenistán, autodenominado Turkmenbashi o dirigente de los turcomanos tiene un control casi absoluto de la vida del país al ser jefe de gobierno y de estado.
Sólo hay un partido legal: El antiguo Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Turkmenistán, actual Partido Democrático de Turkmenistán, dirigido por Niyazov.
Entre octubre de 1991 y enero de 1992 existió el Partido Agzybirlik. En 1993 se fundó, de facto, el Partido de la Justicia de los Campesinos por un grupo de diputados agrarios, pero nunca le fue reconocido el estatus de partido político. En enero de 2002, el exministro de asuntos exteriores, Boris Shikhmuradov, fundó en el exilio el Movimiento Democrático Popular de Turkmenistán.[1]
Turkmenistán es, en la práctica, un Estado personalista encarnado en la figura de Niyazov, quien incluso ha promovido la eliminación oficial de la libertad de prensa, reconocida en la Constitución.
Tras la muerte de Saparmyrat Nyýazow, el 21 de febrero de 2006, asumió la presidencia provisional Gurbangulí Berdimujamédov, quien convocó a elecciones pocos meses después y fue ratificado en su cargo al obtener el 89,18% de los votos.[2]
A partir de las elecciones parlamentarias de 2008, se amplió el número de legisladores de 65 a 125, de los cuales 123 fueron electos en primera vuelta.[3]A Lu le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Igor Ver Mensaje
Ramon planes sí me encaja más. Con un bagaje más q consolidado en la élite del fútbol. Sabe lo q es la presión y el competir día a día en un club como el Barcelona. Imagino q estará entre los candidatos.
A bono88000 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Esto_es_un_Cluzz Ver MensajeAlgún Bético!! Eso es lo que hace la diferencia a la larga!! Béticos que sientan el Club en todos los departamentos!!
Comentario
-
Originalmente publicado por Pespe84 Ver Mensaje
Crees que un tipo como Planes dejaría que Catalán le mangonease?Editado por última vez por Igor; https://www.betisweb.com/foro/member/11212-igor en 26/06/20, 15:47:15.
Comentario
-
Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
Comentario
-
Originalmente publicado por Igor Ver Mensaje
Tiene galones, yo iba por Zubizarreta sin dejar de pensar en Alemany. Aunque éste último Tinte un sueldo q se nos va del presupuesto.
Comentario
-
Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
Sabes que van a traer a uno que ellos puedan manejar a su antojo.A Lu le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
Comentario
-
Originalmente publicado por bono88000 Ver Mensaje
Que ha dicho?? No puedo verlo, me tiene baneado
Por lo que la noticia de Ramón Planes no hay por donde cojerla.
Comentario
-
Originalmente publicado por Galleros54 Ver Mensaje
Sale de nuevo el nombre de Ramón Planes, vinculado al #RealBetis. La noticia 'detalla' que es subordinado de Pep Segura en la dirección deportiva del Barça... que rescindió a Segura hace un año. Planes está muy valorado en el Barça. El Betis baraja otras opciones.
Por lo que la noticia de Ramón Planes no hay por donde cojerla.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario