“Ella está en el horizonte, me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos, camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más, por mucho que yo camine nunca lo alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve, para caminar”. (Eduardo Galeano).
Hoy estamos de enhorabuena, la tercera criatura de Betisweb comienza a andar, y lo hace para vivir unos momentos transcendentales en el beticismo. Yo sé que ninguno de sus padres podría imaginar cuando “parieron” la primera, hasta dónde iba a llegar Betisweb, nunca pensaron que su página sería no solo referencia para información, consulta, opinión, y contacto de los béticos, sino el auténtico germen del movimiento de aficionados más importante que ha pasado en la historia del Real Betis Balompié.
Tercera versión de Betisweb y creo que deberíamos ponerle nombre a la misma, si a la primera, a la más primitiva, a aquella en la que algún loco como le llamaban muchos, empezaba hablar de las Farusa, Frigimueble y esas cosas tan desagradables, podríamos llamarle la versión “Entre tinieblas”, la segunda podría haberse titulado “De repente, la luz”; pero la tercera, que empieza hoy, será sin duda la de “La libertad del Betis”. Esta nueva Betisweb verá, irremediable y felizmente, el Betis Libre y el Betis de los Béticos, el Betis al que aspiramos todos los béticos decentes.
Por Nuestro Betis siempre estará agradecido a Betisweb; de su foro y entre sus foreros, nació la que hoy es la principal asociación de béticos de base y la primera plataforma de sindicación del fútbol español. Muchos de sus componentes, algunos desde el inicio de Betisweb, hemos ido escribiendo aquí nuestras penas, nuestras alegrías, nuestras esperanzas, nuestras luchas, nuestros sueños. Ha sido paño de lágrimas, pero también de alegrías, de lucha y rebeldía, y de esperanza, verde esperanza, las genuinas señas de identidad de nuestro querido Real Betis Balompié.
Un día, en aquella carta que los foreros de Betisweb mandamos a D. Lorenzo Serra y a los jugadores en los días previos a la final de la Copa del 2.005, decíamos que hemos bajado muchas veces al infierno, y que en nuestras botas hay cenizas que así lo prueban, que hemos caído muchas veces al suelo, y que en nuestro cuerpo están las pruebas de esas heridas, pero de cada una de esas idas al infierno, de cada una de esas caídas, nos hemos levantado y hemos vuelto a subir al cielo. Volveremos, volveremos a ser el club que soñaron nuestros abuelos y padres, y les dejaremos a nuestros hijos y nietos, el mejor Betis que se haya conocido, porque esta vez no solo nos levantaremos y volveremos a ser grandes, sino que hemos aprendido de cada error que hemos cometido para que nunca, nunca, volvamos a caer.
Viva Betisweb, Viva el Betis Libre, Viva el Betis Manquepierda.
Pepe Tirado, Presidente de Por Nuestro Betis.
Hoy estamos de enhorabuena, la tercera criatura de Betisweb comienza a andar, y lo hace para vivir unos momentos transcendentales en el beticismo. Yo sé que ninguno de sus padres podría imaginar cuando “parieron” la primera, hasta dónde iba a llegar Betisweb, nunca pensaron que su página sería no solo referencia para información, consulta, opinión, y contacto de los béticos, sino el auténtico germen del movimiento de aficionados más importante que ha pasado en la historia del Real Betis Balompié.
Tercera versión de Betisweb y creo que deberíamos ponerle nombre a la misma, si a la primera, a la más primitiva, a aquella en la que algún loco como le llamaban muchos, empezaba hablar de las Farusa, Frigimueble y esas cosas tan desagradables, podríamos llamarle la versión “Entre tinieblas”, la segunda podría haberse titulado “De repente, la luz”; pero la tercera, que empieza hoy, será sin duda la de “La libertad del Betis”. Esta nueva Betisweb verá, irremediable y felizmente, el Betis Libre y el Betis de los Béticos, el Betis al que aspiramos todos los béticos decentes.
Por Nuestro Betis siempre estará agradecido a Betisweb; de su foro y entre sus foreros, nació la que hoy es la principal asociación de béticos de base y la primera plataforma de sindicación del fútbol español. Muchos de sus componentes, algunos desde el inicio de Betisweb, hemos ido escribiendo aquí nuestras penas, nuestras alegrías, nuestras esperanzas, nuestras luchas, nuestros sueños. Ha sido paño de lágrimas, pero también de alegrías, de lucha y rebeldía, y de esperanza, verde esperanza, las genuinas señas de identidad de nuestro querido Real Betis Balompié.
Un día, en aquella carta que los foreros de Betisweb mandamos a D. Lorenzo Serra y a los jugadores en los días previos a la final de la Copa del 2.005, decíamos que hemos bajado muchas veces al infierno, y que en nuestras botas hay cenizas que así lo prueban, que hemos caído muchas veces al suelo, y que en nuestro cuerpo están las pruebas de esas heridas, pero de cada una de esas idas al infierno, de cada una de esas caídas, nos hemos levantado y hemos vuelto a subir al cielo. Volveremos, volveremos a ser el club que soñaron nuestros abuelos y padres, y les dejaremos a nuestros hijos y nietos, el mejor Betis que se haya conocido, porque esta vez no solo nos levantaremos y volveremos a ser grandes, sino que hemos aprendido de cada error que hemos cometido para que nunca, nunca, volvamos a caer.
Viva Betisweb, Viva el Betis Libre, Viva el Betis Manquepierda.
Pepe Tirado, Presidente de Por Nuestro Betis.
Comentario