Originalmente publicado por alex10
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Betis a por Florentino Luis del Benfica
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
Lo dice por lo que estoy diciendo, exacto. Si sufres a mayor velocidad del juego, es porque eres lebto, física o mentalmente. Si eres rápido, no sufres a mayor velocidad del juego. De primero de silogismo.
Me pensaré dos veces a partir de ahora citarle en ningún mensaje, demasiada sensibilidad por su parte, y eso que aquí se viene a debatir de fútbol que yo sepa. Ojito con las formas.A Alex_grg le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por alex10 Ver Mensaje
De primero de ortografía es revisar lo que escribimos, que ha escrito usted lebto y que yo sepa esa palabra no existe. Aplicando lo del silogismo, igual deduzco que quería escribir lento.
Me pensaré dos veces a partir de ahora citarle en ningún mensaje, demasiada sensibilidad por su parte, y eso que aquí se viene a debatir de fútbol que yo sepa. Ojito con las formas.
Un saludo.A alex10 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Un pulpo viene a verme
No concede una fracción de segundo de distracción. Medio segundo de pausa, de soltar un vistazo con rabillo del ojo a lo que sucede alrededor antes de tomar la decisión definitiva. Un instante más de la cuenta para buscar una mejor opción de pase. Unas milésimas para calibrar por dónde te aborda antes de meter el pie. Un segundo más de la cuenta con el balón en los pies te condena a perder la posesión cuando te adentras en los dominios de Florentino Luis. El mediocentro titular de Portugal en el Mundial sub-20 es una máquina de robar balones en la medular. Un futbolista omnipresente, inteligente para colocarse en el lugar debido, atento para realizar la cobertura oportuna cuando el equipo puede romperse, exuberante a nivel físico en las correcciones y los choques, decidido a la hora de pasar a la acción y meter la pierna. En su estreno en el torneo celebrado este mes en Polonia causó una grata impresión en un reto exigente como era el de minimizar el impacto del valencianista Kang-In Lee en la República de Corea.
Florentino ha llegado para quedarse en el fútbol europeo. Cocinado a fuego lento en la cantera del Benfica, ya es un integrante más de la primera plantilla del vigente campeón en Portugal. Miembro de la exitosa generación de 1999, que conquistó el Europeo sub-17 en Azerbaiyán 2016 y el Europeo sub-19 en Finlandia 2018, ha quemado etapas progresivamente hasta el momento oportuno para dar el salto sin red en un equipo donde la exigencia del día a día es máxima. Con Bruno Lage se ha convertido en un futbolista habitual en los onces del club encarnado que ha acabado conquistando el título de liga y esa es la condición que ostenta en el Mundial sub-20 de Polonia, el segundo al que acude tras una primera experiencia dos años atrás en la República de Corea. Florentino acumula años de experiencia en torneos de categorías inferiores, tanto con la selección como el Benfica, y en el debut del pasado sábado se encargó de recordárselo a todos aquellos que lo estuvieran viendo a través del televisor.
El apartado físico es lo primero que llama la atención en el fútbol de este mediocentro, particularmente dominante en los torneos en los que se mide con chicos de su misma edad. Fornido para imponerse en cada choque y con zancada para recuperar la posición o acudir a las ayudas en situaciones de mayor emergencia, Florentino no precisa de mucha compañía para administrar el carril central y pasar la escoba por detrás de los centrocampistas de naturaleza más ofensiva. El canterano benfiquista es el encargado de guardar la posición, vigilar a los posibles receptores del primer pase en un potencial contragolpe y dotar de libertad a laterales e interiores con tendencia a pisar el área rival. Luego mantiene la concentración, tapa la línea de pase y se hincha a interceptar posibles contragolpes. Si persigue al adversario y no suelta la pelota rápido, le acaba incomodando con el cuerpo o mete la pierna en el momento oportuno para atajar de raíz una posible acción que sorprenda a su equipo desplegado. Su timing a la hora de entrar de forma limpia (sin necesidad de ir al suelo) resulta muy llamativo. Ha sido el mediocentro de Portugal en el 4-3-3 luso en cuatro torneos distintos en los que su equipo ha disputado al menos cinco partidos: en ninguno ha visto una cartulina amarilla. Ni una entrada dura a destiempo, ni un agarrón con el bloque demasiado adelantado, ni una falta fuera de zona por miedo a que le superen. Cuando Florentino va, sale ganador del duelo individual. No es solo físico, sino que su cerebro procesa constantemente todo lo que sucede sobre el terreno de juego.
Poderoso también en el juego aéreo para emparejarse con los delanteros más altos cuando el rival busca una salida más vertical o para proteger el área en acciones a balón parado, con la pelota en los pies Florentino es uno más en la circulación de su equipo. Pide el balón y lo distribuye con sentido. Es preciso en el desplazamiento largo, especialmente si se le concede tiempo para pensar y armar el envío, y tampoco retiene el cuero más de la cuenta. Prioriza agilizar la circulación, aunque sea con un pase corto sencillo, que entretenerse con la posesión para buscar una opción más arriesgada. Quizás en algún momento le puede faltar mayor velocidad en la ejecución del gesto técnico, pero por ahora no le ha pesado. Tampoco cuando ha jugado unos metros más adelantado cuando Portugal ha introducido a otro centrocampista de corte defensivo para proteger un resultado o porque una ausencia de un compañero le ha obligado a jugar como interior. Juega fácil, usa bien el cuerpo para proteger la pelota bajo presión y evita perderla en situaciones comprometidas.
Este abanico de virtudes, junto a su físico privilegiado y su notable lectura del juego, ha facilitado su desembarco en el Benfica de Bruno Lage, que ya le había dirigido en el filial y conocía a la perfección las virtudes y limitaciones de su fútbol para no comprometerle en lo que no debía. Florentino es un futbolista que permite robar muchos balones a los equipos que atacan permanentemente, porque sabe anticiparse para recuperar la posesión después de la pérdida, y también es difícil de rebasar en los duelos individuales en la frontal en los tramos en los que toca replegar. Es un especialista llamado a marcar diferencias en uno de los favoritos a alzar el Mundial sub-20 y lo recordó en el primer día de competición. Un pulpo anda suelto en Polonia.
Fuente: Tomás Martínez. 27/05/2019Editado por última vez por Constante; https://www.betisweb.com/foro/member/132185-constante en 08/06/20, 15:07:34.A rakemitri le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Pone que jugo el pasado sábado!! Yo no vi el partido pero si el resumen y no le veo por ningún lado... Ni siquiera aparece ni en el once inicial ni en el banquillo, de hecho pone el pasado sábado cuando el Benfica jugo el jueves.
Originalmente publicado por Constante Ver MensajeUn pulpo viene a verme
No concede una fracci�n de segundo de distracci�n. Medio segundo de pausa, de soltar un vistazo con rabillo del ojo a lo que sucede alrededor antes de tomar la decisi�n definitiva. Un instante m�s de la cuenta para buscar una mejor opci�n de pase. Unas mil�simas para calibrar por d�nde te aborda antes de meter el pie. Un segundo m�s de la cuenta con el bal�n en los pies te condena a perder la posesi�n cuando te adentras en los dominios de Florentino Luis. El mediocentro titular de Portugal en el Mundial sub-20 es una m�quina de robar balones en la medular. Un futbolista omnipresente, inteligente para colocarse en el lugar debido, atento para realizar la cobertura oportuna cuando el equipo puede romperse, exuberante a nivel f�sico en las correcciones y los choques, decidido a la hora de pasar a la acci�n y meter la pierna. En su estreno en el torneo celebrado este mes en Polonia caus� una grata impresi�n en un reto exigente como era el de minimizar el impacto del valencianista Kang-In Lee en la Rep�blica de Corea.
Florentino ha llegado para quedarse en el f�tbol europeo. Cocinado a fuego lento en la cantera del Benfica, ya es un integrante m�s de la primera plantilla del vigente campe�n en Portugal. Miembro de la exitosa generaci�n de 1999, que conquist� el Europeo sub-17 en Azerbaiy�n 2016 y el Europeo sub-19 en Finlandia 2018, ha quemado etapas progresivamente hasta el momento oportuno para dar el salto sin red en un equipo donde la exigencia del d�a a d�a es m�xima. Con Bruno Lage se ha convertido en un futbolista habitual en los onces del club encarnado que ha acabado conquistando el t�tulo de liga y esa es la condici�n que ostenta en el Mundial sub-20 de Polonia, el segundo al que acude tras una primera experiencia dos a�os atr�s en la Rep�blica de Corea. Florentino acumula a�os de experiencia en torneos de categor�as inferiores, tanto con la selecci�n como el Benfica, y en el debut del pasado s�bado se encarg� de record�rselo a todos aquellos que lo estuvieran viendo a trav�s del televisor.
El apartado f�sico es lo primero que llama la atenci�n en el f�tbol de este mediocentro, particularmente dominante en los torneos en los que se mide con chicos de su misma edad. Fornido para imponerse en cada choque y con zancada para recuperar la posici�n o acudir a las ayudas en situaciones de mayor emergencia, Florentino no precisa de mucha compa��a para administrar el carril central y pasar la escoba por detr�s de los centrocampistas de naturaleza m�s ofensiva. El canterano benfiquista es el encargado de guardar la posici�n, vigilar a los posibles receptores del primer pase en un potencial contragolpe y dotar de libertad a laterales e interiores con tendencia a pisar el �rea rival. Luego mantiene la concentraci�n, tapa la l�nea de pase y se hincha a interceptar posibles contragolpes. Si persigue al adversario y no suelta la pelota r�pido, le acaba incomodando con el cuerpo o mete la pierna en el momento oportuno para atajar de ra�z una posible acci�n que sorprenda a su equipo desplegado. Su timing a la hora de entrar de forma limpia (sin necesidad de ir al suelo) resulta muy llamativo. Ha sido el mediocentro de Portugal en el 4-3-3 luso en cuatro torneos distintos en los que su equipo ha disputado al menos cinco partidos: en ninguno ha visto una cartulina amarilla. Ni una entrada dura a destiempo, ni un agarr�n con el bloque demasiado adelantado, ni una falta fuera de zona por miedo a que le superen. Cuando Florentino va, sale ganador del duelo individual. No es solo f�sico, sino que su cerebro procesa constantemente todo lo que sucede sobre el terreno de juego.
Poderoso tambi�n en el juego a�reo para emparejarse con los delanteros m�s altos cuando el rival busca una salida m�s vertical o para proteger el �rea en acciones a bal�n parado, con la pelota en los pies Florentino es uno m�s en la circulaci�n de su equipo. Pide el bal�n y lo distribuye con sentido. Es preciso en el desplazamiento largo, especialmente si se le concede tiempo para pensar y armar el env�o, y tampoco retiene el cuero m�s de la cuenta. Prioriza agilizar la circulaci�n, aunque sea con un pase corto sencillo, que entretenerse con la posesi�n para buscar una opci�n m�s arriesgada. Quiz�s en alg�n momento le puede faltar mayor velocidad en la ejecuci�n del gesto t�cnico, pero por ahora no le ha pesado. Tampoco cuando ha jugado unos metros m�s adelantado cuando Portugal ha introducido a otro centrocampista de corte defensivo para proteger un resultado o porque una ausencia de un compa�ero le ha obligado a jugar como interior. Juega f�cil, usa bien el cuerpo para proteger la pelota bajo presi�n y evita perderla en situaciones comprometidas.
Este abanico de virtudes, junto a su f�sico privilegiado y su notable lectura del juego, ha facilitado su desembarco en el Benfica de Bruno Lage, que ya le hab�a dirigido en el filial y conoc�a a la perfecci�n las virtudes y limitaciones de su f�tbol para no comprometerle en lo que no deb�a. Florentino es un futbolista que permite robar muchos balones a los equipos que atacan permanentemente, porque sabe anticiparse para recuperar la posesi�n despu�s de la p�rdida, y tambi�n es dif�cil de rebasar en los duelos individuales en la frontal en los tramos en los que toca replegar. Es un especialista llamado a marcar diferencias en uno de los favoritos a alzar el Mundial sub-20 y lo record� en el primer d�a de competici�n. Un pulpo anda suelto en Polonia.
Fuente: Tom�s Mart�nez. 27/05/2019
Comentario
-
Originalmente publicado por Constante Ver MensajeUn pulpo viene a verme
No concede una fracci�n de segundo de distracci�n. Medio segundo de pausa, de soltar un vistazo con rabillo del ojo a lo que sucede alrededor antes de tomar la decisi�n definitiva. Un instante m�s de la cuenta para buscar una mejor opci�n de pase. Unas mil�simas para calibrar por d�nde te aborda antes de meter el pie. Un segundo m�s de la cuenta con el bal�n en los pies te condena a perder la posesi�n cuando te adentras en los dominios de Florentino Luis. El mediocentro titular de Portugal en el Mundial sub-20 es una m�quina de robar balones en la medular. Un futbolista omnipresente, inteligente para colocarse en el lugar debido, atento para realizar la cobertura oportuna cuando el equipo puede romperse, exuberante a nivel f�sico en las correcciones y los choques, decidido a la hora de pasar a la acci�n y meter la pierna. En su estreno en el torneo celebrado este mes en Polonia caus� una grata impresi�n en un reto exigente como era el de minimizar el impacto del valencianista Kang-In Lee en la Rep�blica de Corea.
Florentino ha llegado para quedarse en el f�tbol europeo. Cocinado a fuego lento en la cantera del Benfica, ya es un integrante m�s de la primera plantilla del vigente campe�n en Portugal. Miembro de la exitosa generaci�n de 1999, que conquist� el Europeo sub-17 en Azerbaiy�n 2016 y el Europeo sub-19 en Finlandia 2018, ha quemado etapas progresivamente hasta el momento oportuno para dar el salto sin red en un equipo donde la exigencia del d�a a d�a es m�xima. Con Bruno Lage se ha convertido en un futbolista habitual en los onces del club encarnado que ha acabado conquistando el t�tulo de liga y esa es la condici�n que ostenta en el Mundial sub-20 de Polonia, el segundo al que acude tras una primera experiencia dos a�os atr�s en la Rep�blica de Corea. Florentino acumula a�os de experiencia en torneos de categor�as inferiores, tanto con la selecci�n como el Benfica, y en el debut del pasado s�bado se encarg� de record�rselo a todos aquellos que lo estuvieran viendo a trav�s del televisor.
El apartado f�sico es lo primero que llama la atenci�n en el f�tbol de este mediocentro, particularmente dominante en los torneos en los que se mide con chicos de su misma edad. Fornido para imponerse en cada choque y con zancada para recuperar la posici�n o acudir a las ayudas en situaciones de mayor emergencia, Florentino no precisa de mucha compa��a para administrar el carril central y pasar la escoba por detr�s de los centrocampistas de naturaleza m�s ofensiva. El canterano benfiquista es el encargado de guardar la posici�n, vigilar a los posibles receptores del primer pase en un potencial contragolpe y dotar de libertad a laterales e interiores con tendencia a pisar el �rea rival. Luego mantiene la concentraci�n, tapa la l�nea de pase y se hincha a interceptar posibles contragolpes. Si persigue al adversario y no suelta la pelota r�pido, le acaba incomodando con el cuerpo o mete la pierna en el momento oportuno para atajar de ra�z una posible acci�n que sorprenda a su equipo desplegado. Su timing a la hora de entrar de forma limpia (sin necesidad de ir al suelo) resulta muy llamativo. Ha sido el mediocentro de Portugal en el 4-3-3 luso en cuatro torneos distintos en los que su equipo ha disputado al menos cinco partidos: en ninguno ha visto una cartulina amarilla. Ni una entrada dura a destiempo, ni un agarr�n con el bloque demasiado adelantado, ni una falta fuera de zona por miedo a que le superen. Cuando Florentino va, sale ganador del duelo individual. No es solo f�sico, sino que su cerebro procesa constantemente todo lo que sucede sobre el terreno de juego.
Poderoso tambi�n en el juego a�reo para emparejarse con los delanteros m�s altos cuando el rival busca una salida m�s vertical o para proteger el �rea en acciones a bal�n parado, con la pelota en los pies Florentino es uno m�s en la circulaci�n de su equipo. Pide el bal�n y lo distribuye con sentido. Es preciso en el desplazamiento largo, especialmente si se le concede tiempo para pensar y armar el env�o, y tampoco retiene el cuero m�s de la cuenta. Prioriza agilizar la circulaci�n, aunque sea con un pase corto sencillo, que entretenerse con la posesi�n para buscar una opci�n m�s arriesgada. Quiz�s en alg�n momento le puede faltar mayor velocidad en la ejecuci�n del gesto t�cnico, pero por ahora no le ha pesado. Tampoco cuando ha jugado unos metros m�s adelantado cuando Portugal ha introducido a otro centrocampista de corte defensivo para proteger un resultado o porque una ausencia de un compa�ero le ha obligado a jugar como interior. Juega f�cil, usa bien el cuerpo para proteger la pelota bajo presi�n y evita perderla en situaciones comprometidas.
Este abanico de virtudes, junto a su f�sico privilegiado y su notable lectura del juego, ha facilitado su desembarco en el Benfica de Bruno Lage, que ya le hab�a dirigido en el filial y conoc�a a la perfecci�n las virtudes y limitaciones de su f�tbol para no comprometerle en lo que no deb�a. Florentino es un futbolista que permite robar muchos balones a los equipos que atacan permanentemente, porque sabe anticiparse para recuperar la posesi�n despu�s de la p�rdida, y tambi�n es dif�cil de rebasar en los duelos individuales en la frontal en los tramos en los que toca replegar. Es un especialista llamado a marcar diferencias en uno de los favoritos a alzar el Mundial sub-20 y lo record� en el primer d�a de competici�n. Un pulpo anda suelto en Polonia.
Fuente: Tom�s Mart�nez. 27/05/2019
Sent from my LYA-L29 using Betisweb mobile app
Comentario
-
Originalmente publicado por Constante Ver MensajeUn pulpo viene a verme
Florentino acumula años de experiencia en torneos de categorías inferiores, tanto con la selección como el Benfica, y en el debut del pasado sábado se encargó de recordárselo a todos aquellos que lo estuvieran viendo a través del televisor.
Fuente: Tomás Martínez. 27/05/2019
Comentario
-
Originalmente publicado por Better Call Serra Ver Mensaje
A ver, según el artículo el Benfica jugó el pasado sábado. Que yo sepa jugó contra el Tondela el pasado jueves, he intentado ver el resumen y en el no veo a Florentino ni en el once titular, ni en el banquillo y ni en dicho resumen...de veras jugó? Corregirme si estoy equivocado.
[ATTACH=JSON]{"data-align":"none","data-size":"large","data-attachmentid":7365024**[/ATTACH]
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
El artículo es del año pasado
Comentario
-
Originalmente publicado por Better Call Serra Ver Mensaje
Pues entonces me gustaría saber que piensa el tal Tomas Martinez un año después...
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Constante Ver Mensaje
Eso ahora parece complicado ya que el tal Tomás Martínez acaba de pasar a formar parte del staff técnico de la Real Sociedad.
Comentario
-
Originalmente publicado por alex10 Ver Mensaje
De primero de ortografía es revisar lo que escribimos, que ha escrito usted lebto y que yo sepa esa palabra no existe. Aplicando lo del silogismo, igual deduzco que quería escribir lento.
Me pensaré dos veces a partir de ahora citarle en ningún mensaje, demasiada sensibilidad por su parte, y eso que aquí se viene a debatir de fútbol que yo sepa. Ojito con las formas.
A ver si aprobamos en la escuela, mereciéndolo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Alex_grg Ver Mensaje
Típica actitud de este personaje. Buen análisis y buenas formas. Ante un ataque por la cara no merece la pena entrar al trapo.
Un saludo.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Better Call Serra Ver MensajePaz, que estáis diciendo lo mismo pero usando otros términos!! Además no va venir...
Vaya tela con el novio de la alexia.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario