"El fin de Hugo Galera con las acciones del Betis era personal, nunca empresarial. Estaremos siempre en la fiscalización de la entidad", dijo Paco Galera
Son palabras de Francisco Galera, hijo del expresidente del Real Betis Hugo Galera fallecido hace pocas fechas, ayer a la Cadena Ser. El heredero de las acciones del doctor Galera ofreció su visión de la marcha de Lorenzo Serra Ferrer de la entidad heliopolitana, prácticamente un año después.
“Serra Ferrer siempre debe tener sitio. Es una figura muy relevante. Entró en un momento oportuno, sirvió para desactivar la propuesta de Rafael Salas. Es hombre de fútbol, del Betis, le ha dado experiencia y aunque creo en otros aspectos de la gestión, que los actuales gestores han podido hacer bien, también creo en el gen ganador y él lo tiene. Se ha ganado un espacio en la entidad. Si se terminó la relación de mala manera con él, con eso no estoy de acuerdo y de alguna forma todo lo que lleva detrás es siempre aprovechable”, declara.
Además de Serra Ferrer, Paco Galera también explicó cuál será la postura de la familia en relación al paquete accionarial que ostentan, alrededor de un 7-7,5%. “El fin de mi padre con las acciones del Betis era personal, nunca empresarial. Estaremos siempre en la fiscalización de la entidad. Todavía no nos hemos reunido para tomar una decisión definitiva. No le daremos trascendencia mercantil, sino personal. Es cierto que ha habido movimientos en el capital, ha aparecido Caro Ledesma… Estamos fuera de la entidad. Procuraremos tomar una participación algo más activa de la forma que podamos. No tenemos una idea clara y no podemos decir que la tengamos”.
Después también tuvo tiempo para ofrecer su opinión sobre la gestión del club que están llevando Ángel Haro y José Miguel López Catalán. “La actual gestión es un proyecto personal de Haro y López Catalán, que lo llevan con el apoyo de los minoritarios. Considero que la gestión debería ser más plural, más abierta a todos. Es verdad que no he hecho propuesta y no es que se nos haya negado nada. Me gustaría que se le diera una visión más global y general. En el aspecto deportivo, no estoy conforme con algunas medidas que se han adoptado. Tendremos que analizar las alternativas que existen y colaborar en la buena marcha de la entidad. Nuestra intención no es poner palos en la rueda, pero sí nos gustaría entrar en profundidad en el conocimiento de la gestión. Han trazado un camino y muchas veces se han marcado objetivos al que no han llegado. Cuando ello ocurre, llega la crítica externa e interna. Creo que falta crítica interna. Un consejo algo más abierto puede ser bueno para la entidad”, aseveró para finalizar.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...590050269.html
Son palabras de Francisco Galera, hijo del expresidente del Real Betis Hugo Galera fallecido hace pocas fechas, ayer a la Cadena Ser. El heredero de las acciones del doctor Galera ofreció su visión de la marcha de Lorenzo Serra Ferrer de la entidad heliopolitana, prácticamente un año después.
“Serra Ferrer siempre debe tener sitio. Es una figura muy relevante. Entró en un momento oportuno, sirvió para desactivar la propuesta de Rafael Salas. Es hombre de fútbol, del Betis, le ha dado experiencia y aunque creo en otros aspectos de la gestión, que los actuales gestores han podido hacer bien, también creo en el gen ganador y él lo tiene. Se ha ganado un espacio en la entidad. Si se terminó la relación de mala manera con él, con eso no estoy de acuerdo y de alguna forma todo lo que lleva detrás es siempre aprovechable”, declara.
Además de Serra Ferrer, Paco Galera también explicó cuál será la postura de la familia en relación al paquete accionarial que ostentan, alrededor de un 7-7,5%. “El fin de mi padre con las acciones del Betis era personal, nunca empresarial. Estaremos siempre en la fiscalización de la entidad. Todavía no nos hemos reunido para tomar una decisión definitiva. No le daremos trascendencia mercantil, sino personal. Es cierto que ha habido movimientos en el capital, ha aparecido Caro Ledesma… Estamos fuera de la entidad. Procuraremos tomar una participación algo más activa de la forma que podamos. No tenemos una idea clara y no podemos decir que la tengamos”.
Después también tuvo tiempo para ofrecer su opinión sobre la gestión del club que están llevando Ángel Haro y José Miguel López Catalán. “La actual gestión es un proyecto personal de Haro y López Catalán, que lo llevan con el apoyo de los minoritarios. Considero que la gestión debería ser más plural, más abierta a todos. Es verdad que no he hecho propuesta y no es que se nos haya negado nada. Me gustaría que se le diera una visión más global y general. En el aspecto deportivo, no estoy conforme con algunas medidas que se han adoptado. Tendremos que analizar las alternativas que existen y colaborar en la buena marcha de la entidad. Nuestra intención no es poner palos en la rueda, pero sí nos gustaría entrar en profundidad en el conocimiento de la gestión. Han trazado un camino y muchas veces se han marcado objetivos al que no han llegado. Cuando ello ocurre, llega la crítica externa e interna. Creo que falta crítica interna. Un consejo algo más abierto puede ser bueno para la entidad”, aseveró para finalizar.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...590050269.html
Comentario