Originalmente publicado por jafo
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Según L'Equipe, el Betis interesado en Bertrand Traoré del Lyon
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
- 3 Me gusta
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
Hay una entrevista muy buena al chirigotero en la que explica claramente la utilidad del big data, y la fundamental es reducir la búsqueda del jugador a un número determinado y desde ahí entra la labor de los analistas, no me acuerdo donde, pero la verdad que fue muy ilustrativa de la utilidad de la herramienta, y ya hablaba de matemáticos y físicos trabajando en el club.Editado por última vez por felix; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/7546-felix en 10/08/20, 11:53:26.
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
Hay una entrevista muy buena al chirigotero en la que explica claramente la utilidad del big data, y la fundamental es reducir la búsqueda del jugador a un número determinado y desde ahí entra la labor de los analistas, no me acuerdo donde, pero la verdad que fue muy ilustrativa de la utilidad de la herramienta, y ya hablaba de matemáticos y físicos trabajando en el club.
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
Ese vídeo se hizo en enero de 2020 con el Liverpool ya campeón a efectos prácticos de la Premier.
Es como dicen muchos apóstoles del proceso, que los éxitos no necesitan explicadores, les sobran.
Y no defiendo ni el flipadismo ni el resultadismo. Creo que la tecnología ayuda pero sin gente que la sepa aplicar no sirve de nada. Y que ese vídeo es sumarse a un título revistiéndose de que si procesos y demás, como es moda ahora.
si habéis visto la película Moneyball, el dueño de los RedSox que le hace la oferta Billy Beane para que implantara el Big Data en ls fichajes de jugadores de Béisbol ( a los dos años ganó la liga), desde hace 10 años es el dueño tb del Liverpool, y ahí están los resultados. No es solo la tecnología, es quien la utiliza y como
se llama John HenryA bermejales-barrio betico y DjTabi les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por felix Ver Mensaje
Pero el que elige al final entre las opciones que quedan es el chirigotero. Ni el matemático, ni el físico ni el ajedrecista, si es que lo tienen también.
Comentario
-
Originalmente publicado por jafo Ver Mensaje
Me imaginaba lo que dices, la clave es buscar el parámetro adecuado con respecto a la posición que haya que reforzar, y supongo que este parámetro tendrá que ver también con las carencias y cualidades que ya tengas en el equipo.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por jafo Ver Mensaje
Me imaginaba lo que dices, la clave es buscar el parámetro adecuado con respecto a la posición que haya que reforzar, y supongo que este parámetro tendrá que ver también con las carencias y cualidades que ya tengas en el equipo.
https://www.elconfidencial.com/depor...a-443_2278023/
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver Mensaje
Comentario
-
Originalmente publicado por Kroos Ver Mensaje
Es que la clave del BigData es interpretar bien los datos, el club que tenga eso lleva ventaja, el Liverpool lo ha conseguido, sus analistas de datos no ven fútbol, solo datos, pero han conseguido tanto en el apartado táctico como en la dirección deportiva una forma de interpretar los datos muy acertada. La diferencia con otros clubes es que el Liverpool, además de tener varios analistas como tal, tienen a un físico, un matemático y un ajedrecista que son los que le dan el valor diferencial.
Aún así repito, en el fútbol a día de hoy, no se puede fichar solo exclusivamente por el análisis de datos, es un deporte con demasiadas variables como para poder ordenarlas y anticiparlas, al futbolista hay que verlo, y mucho, veremos en un futuro, cuando en el fútbol se establezca la IA si es capaz de cambiar esto, aunque a mi no me gustaría, cambiaría a esencia del fútbol.
Comentario
-
Originalmente publicado por Makelele Ver MensajeA Makelele le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por rakemitri Ver Mensaje
Bueno, no soy analista de fútbol, pero sí para una startup del sector SaaS. Tengo estudios de informática (universitarios, sin acabar, y un módulo), lingüística computacional, R, Python; fui programadora unos años y después me dediqué al sector al que damos principalmente servicio (hostelería) durante una década. En resumen, de todo un poco. Me buscaron por LinkedIn, el sueldo no está mal en comparación pero en 2-3 años debería poder pedir 40k
Un sobrino mío parece también que enfocará sus estudios a esta profesión... A ver si sale pronto, y en Andalucía, el GS de Big Data, porque creo que le sería bastante interesante.A rakemitri le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Kroos Ver Mensaje
Pues va a depender mucho de tu formación, evidentemente un matemático o físico está mas valorado, sobre todo porque son capaces de crear métricas que ayudan a interpretar y seleccionar bien los datos. Normalmente varía entre los 2000 y los 3000€, casi igual que los scout, si te vas a equipos mas pequeños tipo Huesca puede ser un salario inferior tipo 1700€, si te vas al Madrid, es posible que sea superior, aún así no se llega a lo que ofrece la Premier.
Y claro, para crear un algoritmo que controle la situación del segundo caso, ese tipo de funciones, los matemáticos y los físicos estarán mejor preparados, a priori, para realizar tal labor...A rakemitri le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por jafo Ver Mensaje
Me imaginaba lo que dices, la clave es buscar el parámetro adecuado con respecto a la posición que haya que reforzar, y supongo que este parámetro tendrá que ver también con las carencias y cualidades que ya tengas en el equipo.
A jafo le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
A derbeti le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario