La actividad no cesa en el Real Betis. El balón se ha detenido pero en la dirección deportiva verdiblanca se lleva un importante ritmo. La anticipación ha sido clave en otras temporadas, aunque en el contexto actual es más compleja de ejecutar. La comisión deportiva ya ha ido definiendo sus listas cortas por posiciones pero la incertidumbre que arroja el mercado de fichajes del verano 2020 debido a la crisis del coronavirus obliga a estar preparado para cualquier circunstancia. El club tiene diseñadas prioridades pero dado que será un tiempo de transacciones difíciles de prever ha ampliado el radar para cubrir posibles movimientos en todas las posiciones.
De esta forma, el Betis ya le ha expresado a varios agentes las búsquedas que ha activado en este tiempo para posibles refuerzos en el plantel: un portero, un lateral para cada banda, un central, un mediocentro, un extremo y un delantero centro. Es decir, siete posiciones a cubrir. La mayoría de ellas ya tienen inquilinos con los que la dirección deportiva bética cuenta pero se buscan jugadores de diferentes perfiles para poder alternar, como inversiones de futuro, oportunidades de mercado o sustituciones directas en caso de salidas en forma de ventas o cesiones.
Y es que será un mercado diferente. No sólo por su extensión, que hasta ahora es desconocida sino por la disponibilidad económica de los clubes, que se prevé mucho menor. Apunta a que será un zoco el de este verano con menos millones en movimiento y con pocas oportunidades en cuanto a ofertas relevantes. Por ello desde el Betis se han puesto las pilas para prever todo tipo de escenarios en cuanto a posibles refuerzos en función de las salidas o las oportunidades que ofrezca el mercado con clubes que se verán más afectados que otros en esta tesitura global.
Así, ya se conocía que el Betis estaba peinando las opciones para hacerse con un portero que ocupe la ficha que actualmente tiene Dani Martín, que buscará fortuna con una cesión a otro club en la que cuente con minutos de cara a demostrar el nivel que se espera de este internacional sub 21 para poder regresar a Heliópolis en años posteriores. El Betis quiere un guardameta que compita bien con Joel Robles como ya sucedió el año anterior con Pau López.
En los laterales, el Betis cuenta al cien por cien con Emerson y Álex Moreno pero la situación es diferente con Barragán y Pedraza. Por ello, el club también mira el mercado para los carriles del dos y el tres. No es un asunto prioritario en estos momentos dado que Emerson y Álex Moreno son fijos pero se pretende competencia de presente y futuro para ambos. Tanto Barragán como Pedraza terminan sus vinculaciones con el Betis el próximo 30 de junio. El primero ve expirar el contrato que firmó en el verano de 2017 con una cesión con obligación de compra en función de una serie de partidos que cumplió en la temporada 2017-18 para que su vinculación se formalizara hasta el final de esta campaña. Cumplirá 33 años en junio y el club verdiblanco no se ha movido para renovarle y sí para buscar otro valor para esa posición. Pedraza está cedido por el Villarreal con una opción de compra para el Betis de entre diez y catorce millones de euros en función del rendimiento y objetivos. La temporada irregular del cordobés no mueve al Betis a hacer un desembolso tan alto por sus servicios pero todo dependerá de cómo finalice la campaña y no se descarta que se motive una nueva negociación con el Villarreal, aunque el Betis peina el mercado para encontrar alternativas.
En el mediocentro se da por segura la salida de Aleñá y en el Betis están pendientes a la situación de William Carvalho y Guardado. El centrocampista cedido por el Barcelona no ha cuajado buenos partidos en verdiblanco y retornará a su club de origen, mientras que por el internacional portugués se está moviendo el mercado y podría ser una de las fuentes de ingresos del Betis este verano. Con Guardado la situación radica en que a pesar de su reciente renovación existe la posibilidad de que los cambios en la plantilla le puedan hacer perder protagonismo y se plantee una salida hacia la MLS de Estados Unidos.
Para la posición de extremo, el Betis valora algunas opciones de nivel en el mercado y lo hace debido a varios factores. La edad de Joaquín, el rendimiento irregular de Tello, las dudas físicas con Juanmi y la juventud de Lainez hacen que el club busque alternativas. El capitán renovó una temporada y en el Betis quieren encontrar al repuesto para que conviva y compita con Joaquín este tiempo, mientras que Tello tiene un contrato alto y no está clara su continuidad. Con Juanmi el club espera que pueda restablecerse y decidirá el final de la temporada y la pretemporada. Y Lainez tiene muchas opciones de salir cedido a algún club que le garantice minutos ya que en los quince meses que lleva en verdiblanco apenas ha tenido continuidad.
Otro verano más, el Betis busca un delantero centro. La inversión por Borja Iglesias, la segunda más alta en la historia del club, no se ha visto rentabilizada con goles pero en Heliópolis siguen esperando mucho del atacante gallego. Loren se ha destapado esta campaña recuperando el tino goleador de sus primeros meses tras subir desde el Betis Deportivo y el mercado también se mueve por el canterano, el futbolista de la primera plantilla por el cual en estos momentos el club verdiblanco podría obtener mayor plusvalía y que ya tuvo novias en enero. El Betis busca perfiles de atacantes con progresión que puedan suplir o complementar a estos delanteros pero también cuenta para un futuro cercano con el crecimiento de Raúl García de Haro, que milita en el filial.
De esta forma, muchas posiciones de las que está pendiente el Betis en estos días hasta que se concrete cómo finalizará la temporada 2019-20, en qué posiciones lo hará cada equipo y con qué contarán los clubes para reforzarse de cara a una campaña que aún no se sabe ni cuándo ni cómo comenzará como es la 2020-21.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...587059604.html
De esta forma, el Betis ya le ha expresado a varios agentes las búsquedas que ha activado en este tiempo para posibles refuerzos en el plantel: un portero, un lateral para cada banda, un central, un mediocentro, un extremo y un delantero centro. Es decir, siete posiciones a cubrir. La mayoría de ellas ya tienen inquilinos con los que la dirección deportiva bética cuenta pero se buscan jugadores de diferentes perfiles para poder alternar, como inversiones de futuro, oportunidades de mercado o sustituciones directas en caso de salidas en forma de ventas o cesiones.
Y es que será un mercado diferente. No sólo por su extensión, que hasta ahora es desconocida sino por la disponibilidad económica de los clubes, que se prevé mucho menor. Apunta a que será un zoco el de este verano con menos millones en movimiento y con pocas oportunidades en cuanto a ofertas relevantes. Por ello desde el Betis se han puesto las pilas para prever todo tipo de escenarios en cuanto a posibles refuerzos en función de las salidas o las oportunidades que ofrezca el mercado con clubes que se verán más afectados que otros en esta tesitura global.
Así, ya se conocía que el Betis estaba peinando las opciones para hacerse con un portero que ocupe la ficha que actualmente tiene Dani Martín, que buscará fortuna con una cesión a otro club en la que cuente con minutos de cara a demostrar el nivel que se espera de este internacional sub 21 para poder regresar a Heliópolis en años posteriores. El Betis quiere un guardameta que compita bien con Joel Robles como ya sucedió el año anterior con Pau López.
En los laterales, el Betis cuenta al cien por cien con Emerson y Álex Moreno pero la situación es diferente con Barragán y Pedraza. Por ello, el club también mira el mercado para los carriles del dos y el tres. No es un asunto prioritario en estos momentos dado que Emerson y Álex Moreno son fijos pero se pretende competencia de presente y futuro para ambos. Tanto Barragán como Pedraza terminan sus vinculaciones con el Betis el próximo 30 de junio. El primero ve expirar el contrato que firmó en el verano de 2017 con una cesión con obligación de compra en función de una serie de partidos que cumplió en la temporada 2017-18 para que su vinculación se formalizara hasta el final de esta campaña. Cumplirá 33 años en junio y el club verdiblanco no se ha movido para renovarle y sí para buscar otro valor para esa posición. Pedraza está cedido por el Villarreal con una opción de compra para el Betis de entre diez y catorce millones de euros en función del rendimiento y objetivos. La temporada irregular del cordobés no mueve al Betis a hacer un desembolso tan alto por sus servicios pero todo dependerá de cómo finalice la campaña y no se descarta que se motive una nueva negociación con el Villarreal, aunque el Betis peina el mercado para encontrar alternativas.
En el mediocentro se da por segura la salida de Aleñá y en el Betis están pendientes a la situación de William Carvalho y Guardado. El centrocampista cedido por el Barcelona no ha cuajado buenos partidos en verdiblanco y retornará a su club de origen, mientras que por el internacional portugués se está moviendo el mercado y podría ser una de las fuentes de ingresos del Betis este verano. Con Guardado la situación radica en que a pesar de su reciente renovación existe la posibilidad de que los cambios en la plantilla le puedan hacer perder protagonismo y se plantee una salida hacia la MLS de Estados Unidos.
Para la posición de extremo, el Betis valora algunas opciones de nivel en el mercado y lo hace debido a varios factores. La edad de Joaquín, el rendimiento irregular de Tello, las dudas físicas con Juanmi y la juventud de Lainez hacen que el club busque alternativas. El capitán renovó una temporada y en el Betis quieren encontrar al repuesto para que conviva y compita con Joaquín este tiempo, mientras que Tello tiene un contrato alto y no está clara su continuidad. Con Juanmi el club espera que pueda restablecerse y decidirá el final de la temporada y la pretemporada. Y Lainez tiene muchas opciones de salir cedido a algún club que le garantice minutos ya que en los quince meses que lleva en verdiblanco apenas ha tenido continuidad.
Otro verano más, el Betis busca un delantero centro. La inversión por Borja Iglesias, la segunda más alta en la historia del club, no se ha visto rentabilizada con goles pero en Heliópolis siguen esperando mucho del atacante gallego. Loren se ha destapado esta campaña recuperando el tino goleador de sus primeros meses tras subir desde el Betis Deportivo y el mercado también se mueve por el canterano, el futbolista de la primera plantilla por el cual en estos momentos el club verdiblanco podría obtener mayor plusvalía y que ya tuvo novias en enero. El Betis busca perfiles de atacantes con progresión que puedan suplir o complementar a estos delanteros pero también cuenta para un futuro cercano con el crecimiento de Raúl García de Haro, que milita en el filial.
De esta forma, muchas posiciones de las que está pendiente el Betis en estos días hasta que se concrete cómo finalizará la temporada 2019-20, en qué posiciones lo hará cada equipo y con qué contarán los clubes para reforzarse de cara a una campaña que aún no se sabe ni cuándo ni cómo comenzará como es la 2020-21.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...587059604.html
Comentario