En los últimos tiempos se está destacando por acciones solidarias dignas de mencionar y también debería de ser reconocidas en este foro
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
La Fundación Real Betis
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
La Fundación Real Betis entrega material sanitario a centros de mayores de Sevilla
La entidad verdiblanca ha conseguido equipos de protección tanto para trabajadores como para los residentes de asilos
La Fundación Real Betis ha entregado material sanitario a distintos asilos y centros de mayores de Sevilla que carecían de los equipos de seguridad suficientes para proteger del COVID-19 a los residentes y trabajadores de los mismos.
Durante los últimos días, la entidad verdiblanca ha ido consiguiendo este material al detectar las necesidades de estos centros que acogen a las personas más vulnerables.
En total, se han repartido 5.700 guantes, 96 litros de gel hidroalcohólico, gel de baño, agua oxigenada, alcohol, 50 mascarillas, 550 batas y 200 gorros y calzas, tanto para el personal que trabaja en estos centros como para los residentes. Estas cantidades irán aumentando conforme se vaya consiguiendo más material e identificando necesidades urgentes como las de estos centros.
Entre los destinatarios de esta donación se encuentran los residentes y trabajadores del Hospital de la Caridad; la residencia geriátrica Nuestra Señora de Consolación, y el asilo de las Hermanitas de los Pobres de la capital andaluza. Además, también se ha entregado material de protección para las Hermanas de la Cruz, que continúan realizando su labor social de cuidado de colectivos vulnerables, y especialmente de personas mayores en sus domicilios.
La Fundación Real Betis sigue trabajando para, en la medida de lo posible, mitigar los daños del coronavirus sobre los colectivos sociales más vulnerables en particular y la sociedad en general.
https://www.realbetisbalompie.es/not...-sevilla-24186
- 2 Me gusta
Comentario
-
El Estadio Benito Villamarín se convierte en centro logístico para la recepción, elaboración y reparto de máscaras para el personal sanitario de Sevilla
Este material de protección está realizado por más de los 200 voluntarios que componen el movimiento solidario 3D Printers
La Fundación Real Betis ha decidido poner sus instalaciones al servicio de la lucha contra los efectos del COVID-19 y convertir el Estadio Benito Villamarín en espacio logístico para la recepción y almacenaje de las máscaras sanitarias.
Este material de protección está realizado por más de los 200 voluntarios que componen el movimiento solidario 3D Printers y que posteriormente será repartido a través de los vehículos y personal del Club. Las máscaras están homologadas y aceptadas por el Servicio Andaluz de Salud.
Además, el Real Betis ha establecido una zona de montaje y personal, con medidas sanitarias para evitar contagios, para elaborar máscaras con los materiales recibidos.
Este grupo de 200 voluntarios profesionales del sector de la impresión de toda Andalucía se ha unido para dotar de pantallas faciales protectoras al personal sanitario y de seguridad. A través de su trabajo altruista, han suministrado ya más de 10.000 mascarillas por toda Andalucía.
Las máscaras de protección se repartirán a través de los medios de transporte del Club a centros sanitarios de Sevilla y provincia como el hospital Virgen del Rocío o los centros de salud del SAS; geriátricos, farmacias, fuerzas de seguridad e incluso tiendas de alimentación que lo soliciten.
Las entidades sanitarias anteriormente mencionadas que necesiten mascarillas protectoras pueden solicitarlas en la página web https://sites.google.com/view/mascaras-solidarias.
https://www.realbetisbalompie.es/not...sevilla-y-prov
- 2 Me gusta
Comentario
-
El Real Betis pone en marcha una iniciativa de apoyo y acompañamiento a sus abonados mayores
La campaña, denominada 'El Betis más cerca', tiene como objetivo acercarse a sus socios más veteranos, mandarles un mensaje de ánimo y fuerza, conocer en qué situación se encuentran durante este estado de alarma e intentar ayudarles en su día a día
El Real Betis Balompié y su Fundación han puesto en marcha la iniciativa 'El Betis más cerca', que pretende conocer en qué situación se encuentran sus abonados más veteranos y en mayor riesgo de vulnerabilidad por esta crisis sanitaria del COVID-19, además de mandarles un mensaje de ánimo y fuerza en esta situación tan excepcional.
Los consejeros y empleados del Real Betis forman parte de esta campaña solidaria. Todos ellos se están poniendo en contacto vía telefónica desde el pasado sábado con los 2.100 abonados de más de 70 años de la entidad. La iniciativa arrancó con llamadas a los 236 socios mayores de 75 años y, progresivamente, se irá contactando con los socios de edades inferiores hasta los 70 años.
El Real Betis pone en marcha esta iniciativa porque considera que debe tener "un papel activo" en esta crisis, "apoyando a nuestros abonados, conociendo el estado de las personas en situación de mayor riesgo y poder colaborar con ellos si fuera necesario", asegura María Victoria López, consejera responsable del Área Social.
El objetivo de esta acción es "contactar con todos los abonados veteranos, poder hablar con ellos, mandarles toda nuestra fuerza y, por supuesto, conocer su estado de salud, si están acompañados en casa y, en caso de detectar algún problema, realizar un seguimiento e intentar ayudarles en su día a día", explica Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis.https://www.realbetisbalompie.es/not...-mayores-24166
- 3 Me gusta
Comentario
-
La Fundación Real Betis Balompié y sus patronos han donado la cantidad de 8.850 euros a Cáritas Parroquial Jesús Obrero para que los niños y niñas del Polígono Sur tengan cubiertos el desayuno, la merienda y la cena que cubrían sus centros educativos hasta la llegada del estado de alarma.
Con esta aportación, la Fundación Real Betis Balompié ayuda a garantizar la alimentación de cerca de 700 niños de este barrio sevillano que está sufriendo un agravamiento de las condiciones de pobreza y exclusión social que ya afrontaban. Han quedado, por ejemplo, sin actividad ni ingresos quienes viven de actividades realizadas sin contribuir a la Seguridad Social, y que, por tanto, carecen de prestación por desempleo.
Mientras las administraciones públicas ponen en marcha medidas excepcionales para dar cobertura a estas familias -un proceso que conlleva al menos una semana por los trámites burocráticos-, las entidades sociales que trabajan en este barrio sevillano, en coordinación con la Consejería de Políticas Sociales, el Comisionado del Polígono Sur y el Ayuntamiento de Sevilla han decidido, a través del catering social Abre Caminos, realizar repartos a domicilio para que las necesidades de estos menores de entre 3 y 16 años sean atendidas de manera urgente, una acción a la que va destinada la aportación económica de la Fundación Real Betis Balompié.
- 4 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario