Por cierto, y cambiando un poco de tema. Conforme China se ha ido haciendo más rica, ha entrado más en la OMS pasando a tener un control mayor. En China es muy común la medicina tradicional, y desde la OMS siempre se ha desaconsejado sus tratamientos por no ser científicos y, por tanto, no ser útiles; pero desde hace tiempo la OMS empieza a blanquear este tipo de terapias. EE. UU., por otro lado, cada vez ha ido aportando menos a esta organización, de manera que ya ha afirmado el presidente del país estadounidense que no van a financiar ni con un mísero euro a la OMS. ¿Cuál es el futuro de la medicina, de la salud, internacional?
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Tiempo estimado para renaudar la competición?
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
Suecia no. En Suecia hace una semana estaban de terracitas y cervecitas. Allí estaban como aquí la gente hace algo más de un mes. "Solo es una gripe".
Comentario
-
Originalmente publicado por rbb1907 Ver Mensaje
¿Suecia es un ejemplo positivo? Tiene 10 millones de habitantes, mientras que Dinamarca, Noruega y Finlandia tienen 5 millones cada uno. Muertos: Suecia, 1200, Dinamarca, 300, Noruega, 150, Finlandia, 70. Doble de población, pero multiplica por 4, por 8 y por 17 las víctimas de los otros países escandinavos.
Lo dicho,lo quitamos de la lista.
La lista sigue siendo significativa en comparación con los paises más afectados como el nuestro.
Es terrible.Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 16/04/20, 12:59:55.
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
¿Pero solo hordas de feministas o también hubo por ahí mítines de irresponsables, conciertos de ladronas, partidos de fútbol o baloncesto...?
Comentario
-
Parece que en la Federación van haciéndose cada vez más a la idea de que no se pueda reanudar en verano la competición, y me parece completamente lógico. Estamos muy muy lejos de recuperar la normalidad anterior. Algunos estudios ya señalan que algunos eventos masivos no podrán celebrarse hasta finales de 2021, salvo descubrimiento de vacuna. El fútbol, salvo a puerta cerrada, podría incluirse.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
No sabía yo que este virus solo te contagiase tras tener relaciones sexuales con alguien, o por una herida abierta.
Y no sabía que usted manejase tan buenos datos, tan positivos, cuando, hasta ahora, en España ha muerto entre el 8% y el 12% de los infectados.
https://www.elconfidencial.com/espan...virus_2542783/
En cuanto a la tasa de letalidad,pues efectivamente si tomamos como referencia los infectados diagnosticados la tasa de letalidad es de un 10%.Pero hay muchisima más gente infectada que no ha sido computada y muchisimos asintomáticos.Un estudio en china sitúa la tasa de letalidad en un 0,66%.
Otro en Alemania en el 0,37%
https://www.technologyreview.es/s/12...alidad-del-037
Quizás haya que adoptar otro tipo de medidas como limitar el aforo o que no vaya al futbol la población de alto riesgo( mayores sobre todo).A los menores de 50 años les afecta muy poco.Editado por última vez por la zurda de ébano; https://www.betisweb.com/foro/member/99776-la-zurda-de-%C3%A9bano en 16/04/20, 16:49:12.
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
La falta de transparencia de China no impidió que países como Corea del sur, Japón, Chequia o Polonia tomaran medidas de forma temprana.
A Balompédico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por la zurda de ébano Ver Mensaje
Pero tú sabes leer? Cómo puedes darme esa respuesta? Acaso he comparado el contagio del sida con el del coronavirus?Lee,lee hombre.He dicho que supeditar que el fútbol se juegue a puerta abierta a que haya vacuna no tiene mucho sentido PORQUE ES POSIBLE QUE NUNCA HAYA VACUNA,COMO HA OCURRIDO CON EL SIDA.Eso he dicho.
https://www.elconfidencial.com/espan...virus_2542783/
En cuanto a la tasa de letalidad,pues efectivamente si tomamos como referencia los infectados diagnosticados la tasa de letalidad es de un 10%.Pero hay muchisima más gente infectada que no ha sido computada y muchisimos asintomáticos.Un estudio en china sitúa la tasa de letalidad en un 0,66%.
Otro en Alemania en el 0,37%
https://www.technologyreview.es/s/12...alidad-del-037
Quizás haya que adoptar otro tipo de medidas como limitar el aforo o que no vaya al futbol la población de alto riesgo( mayores sobre todo).A los menores de 50 años les afecta muy poco.
Opino de que en pocos días estaríamos otra vez igual.
O que se haga una selección natural, todos contagiados y sálvese quién pueda....Editado por última vez por Gran-Uja; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/161419-gran-uja en 16/04/20, 18:10:59.
Comentario
-
Creo que a la letalidad no solo le afecta el rango de edad sino también la carga viral que te contagie. Es decir, si te contagias del virus en algún lugar de manera fortuita no es lo mismo que estés expuesto todo el tiempo a él. Por eso hay casos de médicos sanos y jóvenes que han muerto debido al trabajo.
Al fútbol, ir a bares y garitos llenos de gente y todas esas actividades que hacíamos sin vacuna es imposible. Limitar la actividad a menores de 50 años o cosas así son medidas demenciales. Entiendo que haya trabajos que se tengan que hacer extremando medidas para que el mundo siga en marcha, pero vamos a tener que prescindir de muchas cosas durante bastantes meses.Editado por última vez por GreenBrigade; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/113751-greenbrigade en 16/04/20, 18:39:35.
Comentario
-
Originalmente publicado por choco13barras Ver Mensaje
Hubo de todo, la razón principal de no prohibir todos los eventos en lo que se concentrará gente , fue el interés político por estas manifestaciones . Estoy convencido de que si el 8 m fuese el 24 s , ese finde de semana todos los eventos habrían sido prohibidos .
Comentario
-
Originalmente publicado por GreenBrigade Ver MensajeCreo que a la letalidad no solo le afecta el rango de edad sino también la carga viral que te contagie. Es decir, si te contagias del virus en algún lugar de manera fortuita no es lo mismo que estés expuesto todo el tiempo a él. Por eso hay casos de médicos sanos y jóvenes que han muerto debido al trabajo.
Al fútbol, ir a bares y garitos llenos de gente y todas esas actividades que hacíamos sin vacuna es imposible. Limitar la actividad a menores de 50 años o cosas así son medidas demenciales. Entiendo que haya trabajos que se tengan que hacer extremando medidas para que el mundo siga en marcha, pero vamos a tener que prescindir de muchas cosas durante bastantes meses.
y bueno,lo que dices de que muchas actividaes no las podrás hacer hasta que haya vacuna...y si no la hay? Y si tarda 4 años? Prohibimos ir al futbol,la semana santa o la feria hasta que haya vacuna?Y los dueños de los bares de què viven? Cuánta gente come de la industria del ocio y del turismo en España? Qué hacemos con ellos? Que se mueran de hambre? La solución está principalmente en proteger a los más débiles y no en ponerte a prohibir.
Comentario
-
Originalmente publicado por Gran-Uja Ver Mensaje
Puede que a los menores de 50 les afecte poco, o incluso nada, pero se contagian igual, y después lo irían contagiando a sus familiares y amigos.
Opino de que en pocos días estaríamos otra vez igual.
O que se haga una selección natural, todos contagiados y sálvese quién pueda....
Comentario
-
El regreso a los entrenamientos, con cuatro fases y un mínimo de tres test.
Todavía no hay fechas confirmadas para el regreso de LaLiga, pero eso no quiere decir que no se esté trabajando en ello. De hecho, la máxima competición del fútbol español tiene confeccionado un protocolo de actuación con cuatro fases diferenciadas y siendo sometidos los jugadores a un mínimo de tres test antes del regreso de la competición.
La primera y la segunda fase de la hoja de ruta confeccionada la llevarán a cabo los futbolistas todavía en su residencia habitual, llevando a cabo una preparación previa a los entrenamientos y sesiones de ejercitación en solitario respectivamente. Y la tercera y la cuarta, ya en concentraciones junto al resto de compañeros sus respectivos equipos, consistiendo en entrenamientos en pequeños grupos y en sesiones ya con el grueso de la plantilla.
Todo ello, paralelamente a ser sometidos a un mínimo de tres test de coronavirus durante las fases mencionadas, una medida de prevención establecida por el protocolo para garantizar la seguridad de los jugadores y sus familiares más cercanos, así como de los cuerpos técnicos de los diferentes clubs.
Una vez completadas estas cuatro fases establecidas para que los jugadores de los diferentes equipos de LaLiga, el siguiente paso sería el regreso de la competición. Por el momento no hay fecha establecida para ello y sí diferentes hipótesis, pero lo que está claro es que en los despachos no se detiene la actividad pensando en que el fútbol español vuelva tan pronto como sea posible.
Mundo Deportivo.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario