Originalmente publicado por derbeti
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Tiempo estimado para renaudar la competición?
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Yo no anulaba nada, si la liga tiene que reanudarse en septiembre u octubre pues ya está, ya se vería cómo sería la siguiente. Pero vamos el ***** furbo es lo de menos, la crisis que se avecina va a ser tremenda.
Comentario
-
Sinceramente los comentarios de algunos creo que están influidos también por la situación gravísima e histórica que tenemos pero creo que os pasáis y sois demasiado pesimistas por decirlo asi: Obvio que las cosas no se van a arreglar ni en 15 días ni en un mes pero que en un mes van a empezar a mejorar claramente y que en 2 meses máximo se va a poder jugar al menos a puerta cerrada es que estoy convencido. Y más ahora que han suspendido la Eurocopa. Otra cosa es que la normalidad total tarde otro mes mas hasta julio junio pero vamos yo creo que algunos estáis demasiado pesimistas y catastrofistas.
Comentario
-
Originalmente publicado por Bético Fabié Ver MensajeYa lo dije en una respuesta en otro hilo.
Esta liga no se completa.
Las medidas para frenar la pandemia han llegado tarde, muy tarde.
A pesar de que los protagonistas (jugadores) entrenen en sus domicilios, la forma la perderán, y habrá que autorizar una pretemporada corta de 2 o 3 semanas, con lo cual reanudar la competición se irá, siendo optimista avanzado Mayo.
Eso de jugar en Junio, lo veo complicado más en estas tierras.
Comentario
-
Originalmente publicado por lucky luke Ver MensajeYo apuesto con quien quiera que , de aquí a verano, no hay más partidos. Como opción remota la que comenta el compañero, hacerlo en 2021.
Tebas y Rubiales deben de estar hablando con los poderosos que hacer. Anularla al completo o darla por finalizada en alguna jornada.
No quiero ser pesimista, pero habría que plantearse si va a comenzar la Liga siguiente. Parece que los 15 días van a ser milagrosos y lo cierto que China, que lleva meses, sigue teniendo muchos casos, nada comparable con antes, eso sí.
Al bicho o lo mata el verano o lo matan los medicamentos. Y para ambas cosas falta tiempo.
Comentario
-
En principio, la LFP estudia tres hipótesis. En el caso de que la evolución de la pandemia del coronavirus tenga una evolución muy favorable, la competición se pondría en marcha de nuevo a partir del miércoles 23 de abril.
En el caso de que la remontada de la crisis sanitaria tuviera una evolución más lenta, se volvería a activar diez días después, el fin de semana del 1 y 2 de mayo.
La tercera previsión más pesimista se aleja hasta el miércoles 14 de mayo, lo que implicaría un parón de dos meses desde que se acordó la suspensión de la Liga Santander y la Liga Smart, además del resto de las competiciones deportivas.
Para poder hacer estas previsiones, ha sido decisivo que la UEFA aplazase del 12 de junio de 2020 al 11 de julio de 2021 el inicio de la Eurocopa 2020. LA FEDERACIÓN, SIN FECHA FIJA
Estas previsiones de la patronal de los clubes contrasta con las de la Federación Española (RFEF) cuyo presidente, Luis Rubiales, no ha querido hablar de fechas de inicio, sino de que el 30 de junio no va a ser una fecha tope en el caso de que sea necesario ir más allá para finalizar las competiciones.
La opción de la Federación es que se disputen los torneos en su totalidad, aunque se deba retrasar el inicio de la siguiente temporada 2020/21, pero solo cuando se haya frenado la propagación y los efectos del coronavirus.
https://www.sport.es/es/noticias/bar...avirus-7894572A Pelusa97 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Cada día que pasa estoy más preocupado con este tema, dan ganas de quitar las noticias.
China estuvo más de 50 días con medidas super restrictivas y no saliendo ni dios. Aquí es una cuarentena que a la hora de la verdad solo la hacen quienes pueden o quieren. A este paso estaremos así hasta el veranito y ojalá, porque viendo el percal le da a uno por pensar que de esta no salimos.
Los trabajos en España tendrían que anularse, salvo los estrictamente necesarios , como sanidad y alimentación. Esto al Gobierno no le entra en la cabeza. Hay gente que trabaja en la construcción que está currando por ejemplo. Hay gente que son transportistas para empresas que tendrían que estar cerradas.
La fuerza policial y militar debe ser más dura para aquellos que incumplen las normas, tienen que haber más efectivos en las calles porque hay demasiados hijos de p.v.t.a que les da igual los demás.
Más de dos meses vamos a estar así y veremos cuantos. El Gobierno toma medidas poco a poco cuando debería tomarlas del tirón y las más restrictivas. Imagino que a medida que vean que siguen aumentando las cifras y ni se llegue todavía al pico, entonces es cuando las tomarán, pero mientras se habrán perdido muchas miles de vidas.
Es desesperante, necesito noticias positivas pero no las hay.A Galleros54 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario