El Real Betis ya ha cerrado la renovación de Andrés Guardado hasta el 30 de junio de 2022. El centrocampista mexicano firma por dos campañas más, ya que acaba al término del presente curso. El acuerdo lleva tiempo cocinándose y ya tiene la bendición de todas las partes. Se trata de una renovación basada en la confianza mutua entre el club y el futbolista y que reconoce la valía dentro y fuera del campo del zurdo, pero que también cuenta con ventanas de salida en función del rendimiento. La protección del futbolista, que afrontaba con incertidumbre esta campaña al no tener resuelto su futuro, y su relevancia dentro del equipo, ya que ahora mismo es titular con Rubi, son argumentos para atar a Guardado, que en septiembre cumplió 33 años.
Guardado está recuperando poco a poco el nivel después de un mal arranque del curso. La pretemporada fue atípica para el centrocampista, que disputó y ganó con México la Copa de Oro y se reincorporó de manera poco habitual al Betis, con la semana de amistosos en su país, nuevas vacaciones y una llegada a Sevilla cerca del arranque de LaLiga. Entonces las partes ya reconocían abiertamente el diálogo abierto, en el que ha habido un entendimiento desde que el 9 de mayo ya publicara ABC de Sevilla los primeros contactos. La predisposición fue total y está previsto que el acuerdo se anuncie antes del final de 2019.
No le han faltado ofertas a Guardado en este tiempo. Y es que el pasado verano el PSV Eindhoven se puso en contacto con el Betis para preguntar por la posibilidad de recuperar al mexicano. En Heliópolis se negaron en rotundo a su salida porque cuentan con el zurdo para el proyecto actual. También otros clubes de la MLS de Estados Unidos o de la liga azteca han tratado de convencer a Guardado, pero éste quiere mantener el máximo nivel en España y el Betis aprecia su experiencia y aportación sobre el terreno de juego.
Y es que el capitán bético tiene entre ceja y ceja disputar su quinto Mundial en Catar 2022. Se estrenó en el de Alemania en 2006 y no ha faltado desde entonces al estar presente en Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Es uno de los líderes indiscutibles de México y Gerardo Martino aún cuenta con sus servicios para los partidos más importantes. La intención de Guardado es mantener el nivel competitivo en Europa para garantizarse su presencia en la lista final dentro de tres años, justo hasta la fecha en la que tiene el contrato que ha acordado ya con el Betis.
Además, el ejemplo de longevidad de Joaquín es el que quieren seguir en el Betis con Guardado, que ha mostrado una gran identificación con los colores verdiblancos desde su llegada. Por ejemplo, jugó la pasada campaña 42 partidos entre LaLiga, Liga Europa y Copa del Rey. En la presente campaña ha disputado doce, dando una asistencia.
«Uno de los jugadores con los que estamos hablando es Guardado. Con Joaquín también, pero hay tanta confianza que no es tan fácil. Cuando un jugador responde, el Betis responde también. Tenemos a Mandi también acabando en 2021, y que es importante en el equipo», señalaba José Miguel López Catalán, consejero delegado del Betis, cuando era preguntado por si algún futbolista más del Betis se iba a unir a Canales en el ciclo de renovaciones durante la tertulia de Canal Sur Radio.
Y es que en el Betis tienen claro que además del cántabro y el mexicano en las próximas fechas pretenden avanzar en las nuevas vinculaciones de futbolistas como Joaquín y Kaptoum, además del canterano Ismael, que ha entrado en la dinámica del primer equipo ante la baja prolongada de William Carvalho.
La política de renovaciones del Betis apunta a la estabilidad de una plantilla con la que se pretende que no sufra revoluciones cada temporada. El club verdiblanco quiere que haya un cuerpo fijo de futbolistas que le den personalidad al bloque y entre ellos cuenta con los capitanes. De esa forma continuaron tanto Joaquín como Guardado, Javi García y Mandi para este curso, un hecho inédito en la historia reciente del club, y se ha procedido a la renovación del murciano (en unas condiciones especiales al prorratear su salario durante las campañas de la ampliación) y se ha atado la del azteca y el portuense, mientras que la del central franco-argelino se pretende que avance en los próximos meses. Todo ello se une a la voluntad del club de reforzarse en el mercado de enero con uno o dos jugadores, principalmente en el centro del campo.
Mateo González.
Comentario