Del creador de "El Betis pregunta al Madrid por Solari" , "Junior al City" o "Lo Celso al Madrid" llega ahora el humo chileno. Ni idea de que tiene este tio con el Betis, pero sus articulos son para verlos y estudiarlos.
El grupo inversor de Chile que negocia comprar el 40% del Betis por 200 millones
Ya ha habido contactos con el Real Betis y el escollo son las acciones de Hugo Galera. Al grupo chileno les han ofrecido el Elche y también han sondeado al Valencia de Peter Lim
El Betis ha despertado el interés de un grupo inversor que tiene sus fondos localizados en Chile y que estudia invertir en el fútbol español. Dicho grupo ha mantenido ya varias reuniones con miembros de la oposición verdiblanca para estudiar la posibilidad de invertir una cifra cercana a los 200 millones de euros con los que se harían con casi el 40% de las acciones del club. En estos momentos siguen embargadas el 31% de las acciones pertenecientes a Manuel Ruiz de Lopera, por lo que ese 37-40% que se plantean adquirir el grupo chileno supondría hacerse con el poder en la entidad.
Actualmente, el Real Betis Balompié está presidido por Ángel Haro y como vicepresidente está José Miguel López Catalán, que suman un 19% de las acciones. Junto a ellos aparece un grupo que reúne al expresidente bético Gerard Martínez Retamero; el exfutbolista Gabriel Humberto Calderón, el futbolista Joaquín, que posee el 1,5% de las acciones; Ramón Alarcón Rubiales; y el grupo que lidera Miguel Espina. Todos ellos acumularían algo menos del 30% del accionariado.
Enfrente se encuentra un grupo hipotético de oposición que podría alcanzar el 24,8% de las acciones en el caso de contar con el apoyo de Serra Ferrer (dueño del 0,9%). En este grupo aparecerían el abogado Manuel Castaño, con un 5,5% de las acciones; la plataforma Béticos por el Villamarín, que cuenta con el 7,2% de Hugo Galera; la aportación de Juan Salas Tirado y su hijo Rafael (2,5%); y el 1,8% de la familia Romero. Además, se sumarían Caro Ledesma, que acumula hasta un 6%, y luego está la familia Morales (0,9%). Todos ellos sumarían un 23,9 % de las acciones, que sumados al 0,9% de Serra Ferrer alcanzarían un 24,8 % en total. (El expresidente Manuel Ruiz de Lopera aún mantiene el 31% embargado).
Y después existe otro paquete de accionistas minoritarios que suman del 15 al 20% del total. La idea de los inversores es vertebrar al grupo opositor asegurando ese 24,8% con la ayuda de Serra Ferrer, al que consideran una figura imprescindible en su proyecto, y aglutinar ese 15% de acciones que les falta de los socios minoritarios para acumular casi el 40% de las acciones del club verdiblanco. El problema es el 7,2% de Hugo Galera
En las reuniones celebradas han tomado parte abogados de una consultora y el problema que se han encontrado hasta el momento es la alta tasación que ha realizado Hugo Galera de sus acciones, lo que ha bloqueado las negociaciones.
El grupo inversor no solo ha sondeado el Betis, también ha tanteado la compra del Valencia y le han ofrecido hacerse con el Elche. Pero estos inversores, que son de diferentes nacionalidades, no se plantean gastar más dinero del que han liberado de otra inversión que tenían en Sudamérica. La operación en el Betis la han tasado en 200 millones, mientras que la del Valencia se iría muy por encima de los 300. Los contactos siguen y confían en convencer a Hugo Galera para después reunir el resto de acciones y hacerse con esas acciones que les permitirían asumir la dirección del Betis.
https://www.elconfidencial.com/depor...encia_2282556/
El grupo inversor de Chile que negocia comprar el 40% del Betis por 200 millones
Ya ha habido contactos con el Real Betis y el escollo son las acciones de Hugo Galera. Al grupo chileno les han ofrecido el Elche y también han sondeado al Valencia de Peter Lim
El Betis ha despertado el interés de un grupo inversor que tiene sus fondos localizados en Chile y que estudia invertir en el fútbol español. Dicho grupo ha mantenido ya varias reuniones con miembros de la oposición verdiblanca para estudiar la posibilidad de invertir una cifra cercana a los 200 millones de euros con los que se harían con casi el 40% de las acciones del club. En estos momentos siguen embargadas el 31% de las acciones pertenecientes a Manuel Ruiz de Lopera, por lo que ese 37-40% que se plantean adquirir el grupo chileno supondría hacerse con el poder en la entidad.
Actualmente, el Real Betis Balompié está presidido por Ángel Haro y como vicepresidente está José Miguel López Catalán, que suman un 19% de las acciones. Junto a ellos aparece un grupo que reúne al expresidente bético Gerard Martínez Retamero; el exfutbolista Gabriel Humberto Calderón, el futbolista Joaquín, que posee el 1,5% de las acciones; Ramón Alarcón Rubiales; y el grupo que lidera Miguel Espina. Todos ellos acumularían algo menos del 30% del accionariado.
Enfrente se encuentra un grupo hipotético de oposición que podría alcanzar el 24,8% de las acciones en el caso de contar con el apoyo de Serra Ferrer (dueño del 0,9%). En este grupo aparecerían el abogado Manuel Castaño, con un 5,5% de las acciones; la plataforma Béticos por el Villamarín, que cuenta con el 7,2% de Hugo Galera; la aportación de Juan Salas Tirado y su hijo Rafael (2,5%); y el 1,8% de la familia Romero. Además, se sumarían Caro Ledesma, que acumula hasta un 6%, y luego está la familia Morales (0,9%). Todos ellos sumarían un 23,9 % de las acciones, que sumados al 0,9% de Serra Ferrer alcanzarían un 24,8 % en total. (El expresidente Manuel Ruiz de Lopera aún mantiene el 31% embargado).
Y después existe otro paquete de accionistas minoritarios que suman del 15 al 20% del total. La idea de los inversores es vertebrar al grupo opositor asegurando ese 24,8% con la ayuda de Serra Ferrer, al que consideran una figura imprescindible en su proyecto, y aglutinar ese 15% de acciones que les falta de los socios minoritarios para acumular casi el 40% de las acciones del club verdiblanco. El problema es el 7,2% de Hugo Galera
En las reuniones celebradas han tomado parte abogados de una consultora y el problema que se han encontrado hasta el momento es la alta tasación que ha realizado Hugo Galera de sus acciones, lo que ha bloqueado las negociaciones.
El grupo inversor no solo ha sondeado el Betis, también ha tanteado la compra del Valencia y le han ofrecido hacerse con el Elche. Pero estos inversores, que son de diferentes nacionalidades, no se plantean gastar más dinero del que han liberado de otra inversión que tenían en Sudamérica. La operación en el Betis la han tasado en 200 millones, mientras que la del Valencia se iría muy por encima de los 300. Los contactos siguen y confían en convencer a Hugo Galera para después reunir el resto de acciones y hacerse con esas acciones que les permitirían asumir la dirección del Betis.
https://www.elconfidencial.com/depor...encia_2282556/
Comentario