Uno de los argumentos más usados para defender la continuación de un proyecto, en todos los ámbitos de la vida, es el tiempo. Pero nos debemos de preguntar si el tiempo hace milagros. ¿El tiempo es un Dios bueno y bondadoso que todo mal lo cura? Personalmente creo que hacer una mal llamada a Kronos, dios del tiempo, es el camino más corto hacia la muerte. ¿O es que, acaso, una obra que empieza con los cimientos mal, que no son seguros y rígidos, que se tambalean, cuando se termina la obra, es decir, cuando ha pasado un tiempo, los cimientos se vuelven resistentes sin haber realizado algún tipo de arreglo sobre ellos? ¿es que el tiempo los vuelve resistentes? Creo que no, y supongo que estaremos todos de acuerdo en esto. Pues lo mismo le ocurre a la obra de Rubi y sus cimientos, porque sus cimientos ya no es que se tambaleen, es que directamente ni los veo (no consigo ver en qué vamos a cimentar todo).
Se despidió a un entrenador que terminó haciéndolo mal, muy mal, para mejorar, ir a mejor, tratar de solucionar los fallos que veníamos teniendo y conseguir aspirar a más. Pregunto, ¿eso lo hemos conseguido con el catalán? Porque yo solo veo un equipo que ya no solo repite los males del año pasado, sino que esos males son más que los que había. Porque el cambio en el banquillo era necesario para no asentarnos, acomodarnos, en la media tabla, pero no había que realizar un cambio cualquiera. Los cimientos habría que cambiarlos por unos de hormigón armado, no de plástico. Y eso es lo que veo aquí, que tenemos unos cimientos de plástico, si es que los tenemos como negué anteriormente.
Pero volviendo a los males de este equipo, yendo al grano, hablando de fútbol, este equipo ha empeorado una barbaridad, algo que sorprenderá a muchos, pues eran del argumento de "cualquier entrenador de Primera mejora al que tenemos" y, tristemente, se ha visto que estaban bastante equivocados, pero son las consecuencias de reducir todo al absurdo y, lo que es peor, una mala elección del perfil que ha de sustituir a un entrenador que venía haciéndolo mal. Ya que, lo que debe de priorizarse en un equipo de Primera División, si se quiere mirar a cotas altas, es el trabajo bien hecho, evaluar positivamente el hacer mejor lo que tienes, no priorizar lo que venías teniendo si esto estaba siendo negativo, no funcionaba. Y esto es lo que ocurrió en la elección del sustituto de Quique Setién, se priorizó la continuación del estilo, no el mejorar al equipo. Porque no, no por elegir a "un entrenador del mismo estilo" se ha de hacerse mejor que eligiendo a un entrenador de "distinto estilo", pero mejor que el de la otra posibilidad. Pero todo esto lo decide alguien, o alguienes... Supongo que sabremos mirar a quién/quiénes.
Si decía antes que el equipo había empeorado no era por amor al arte, de cara a la galería, por quedar de intelectualoide, o simplemente quedar guay por pensar diferente; no, si lo digo es porque el equipo ha conseguido destruir lo que venía haciendo bien (posiblemente muy poco). En estos meses de nuevo proyecto/continuación del anterior, que son ya 3 meses, no pocos en el mundo del fútbol, el equipo ha sabido olvidar cómo sacar la pelota desde atrás sin que el rival te lo robe, pero es que, claro, ¿cómo piensas sacar el balón desde atrás, combinando, si haces un equipo muuy largo y con muchos espacios entre los jugadores de nuestro equipo? ¿es que para hacer llegar el balón a arriba un jugador debe de bajar y conducirlo a 3/4 de campo como si de N'Diaye se tratase y nos entrenase Gaby Calderón en la temporada de los 25 puntos? ¿cómo se piensa, si no es de esta forma arcaica, hacer subir el balón? ¿y por qué si nos ponemos impedimentos para sacar el balón jugado haciendo el equipo largo, no jugamos más en largo, que es como el equipo se vería beneficiado al hacer largo al equipo, y después de habiendo fichado a jugadores buenos para balón al espacio como Borja Iglesias o Juanmi? ¿pero quién decide todo esto? ¿el tiempo? ¿Kronos? ¿Dios?... Alguien lo decide, desde luego, pero el equipo no tiene solo esta nota negativa, tiene más.
Lo podemos ver como consecuencia de lo anterior, es decir, la consecución, la continuación, de la cadena de errores, o un mal aparte por toda la carga que lleva sobre sí misma: descontrol absoluto del partido. ¿En algún partido hemos llevado la manija, el control del juego? Porque a mí me cuesta trabajo pensar, siquiera, en uno de pretemporada donde hayamos visto esto que reclamo, control. Pero es que, claro, si un equipo quiere jugar en corto y coloca a los jugadores espaciados, por lo que pierde balón tras balón con un centro del campo nulo, inexistente, ¿qué control del partido va a tener? Pues ninguno, ¿no? Pero y cuándo de un partido no se tiene el control, y el otro equipo tampoco, ¿en qué se convierte el partido? En un correcalles, método de juego, o falta del mismo, planteado también por otros entrenadores que pasaron por aquí... como el ray... ¿Pero por qué se colocan los jugadores así? ¿por qué el centro del campo es inexistente cuando es la base de todo equipo que funcione correctamente? Porque podemos decir que tenemos a jugadores muy veteranos, tan veteranos que están para retirarse, otros que son bastante inexpertos y deben de labrarse su futuro en otro lado, otros que simplemente no son válidos para este equipo ni nunca lo serán, u otros que se habla mucho de ellos pero no sabemos exactamente a qué se dedican, a qué juegan, cuál es su rol, dónde debe de jugar, pero... ¿es tan malo el equipo? Quiero decir, no tenemos equipo para pelear por Champions League, ni probablemente para meternos en Europa League, ¿pero tenemos tan mal equipo como para que juguemos tan desordenados, haciendo cada jugador la guerra por su cuenta, o como describí anteriormente? ¿Acaso es que los Getafe o Éibar tienen mejor equipo que nosotros? Porque yo creo que no, aunque nos debamos de poner muchísimo las pilas en el mercado de invierno en cuanto a la planificación de la plantilla, y a pesar de que la planificación sea de "notable", hay que hacer alguna que otra cosa más, porque si empezamos mal por los cimientos... la obra se viene abajo.
Eso sí, hay que reconocer que el equipo también intenta algo nuevo, de vez en cuando jugar más en largo, pero para mí muy insuficiente. Muy insuficiente porque lo hacemos en momentos inoportunos y mal. Y son inoportunos porque cuando lo hacemos, el rival nos ha obligado a hacerlo, y mal porque no sabemos llegar con peligro, al contrario que los rivales (6 vs 2 ayer)
, porque no tenemos ningún tipo de solidez defensiva. Y es que sí, compañeros, el equipo, después de 3 meses y después de la llegada de un cuerpo técnico nuevo, no ha conseguido cubrir esas lagunas que teníamos, no hemos conseguido formar un equipo sólido. Ni hemos aprendido a despejar el balón, acabar con el peligro, en centros laterales, ni hemos aprendido a defendernos a balón parado, ni hemos aprendido a defendernos con balón y no perderlo, ni hemos aprendido a ejecutar una jugada de estrategia en condiciones... nada, no hemos aprendido apenas nada. Y podemos volver a lo del tiempo, darle las vueltas que queramos, pero es que de donde no hay no se puede sacar. Porque, si otros entrenadores pudieron salvar la situación en el mismo tiempo o incluso menor (Serra a su llegada en su primera etapa, Setién a su llegada a Las Palmas, Merino al ser subido al primer equipo para salvar la papeleta del equipo en Segunda, etc), ¿por qué el actual cuerpo técnico no puedo hacerlo? ¿es que no está lo suficientemente capacitado? ¿Pero y si no está lo suficientemente capacitado por qué se le contrata? ¿es que no se vio que no consiguieron ganarle un solo partido a un equipo con muy bajo rendimiento como el de Quique Setién en su última temporada? ¿es que no vieron las lagunas defensivas que tenía el Espanyol con él al mando? ¿Lo vieron o no lo vieron? Porque a mí me da que les coge por sorpresa, por lo que... ¿han sabido elegir bien? luego... ¿son los indicados para el puesto que ocupan?
Pero lo peor es que aquí ni utiliza los pocos recursos que utilizó a su favor en su anterior club: la cantera. Si no tienes a los jugadores adecuados para el trabajo que quieres realizar, has demandado refuerzos y no han llegado, ¿por qué no echas mano de lo mejorcito que haya en la cantera? Que sí, sabemos que algunos lo han hecho tan de "notable" que te han dejado un centro del campo nulo, o un agujero en la banda izquierda, ¿pero por qué no pruebas a los canteranos si lo que tienes en el primer equipo no te funciona? A mí, desde luego, me parece un recurso bastante interesante, porque aunque no sea un recurso que te haga campeonar (o sí, solo hay que mirar al Ajax), puede ser un recurso que te planifique un futuro, siente las bases, los pilares, de un futuro (Fernando Vázquez aquí, Van Gaal en Man U, Solari en el Real Madrid). Pero si ni tiras de los chavales en tiempos de vacas flacas... borroso se pone el panorama.
En conclusión, es un proyecto acabado, sin miras de futuro y que va cuesta abajo y, posiblemente, sin frenos, por lo que hay que atacar al problema en su raíz, si es que no queremos que el tiempo, sí, el tiempo, se nos eche en encima.
Se despidió a un entrenador que terminó haciéndolo mal, muy mal, para mejorar, ir a mejor, tratar de solucionar los fallos que veníamos teniendo y conseguir aspirar a más. Pregunto, ¿eso lo hemos conseguido con el catalán? Porque yo solo veo un equipo que ya no solo repite los males del año pasado, sino que esos males son más que los que había. Porque el cambio en el banquillo era necesario para no asentarnos, acomodarnos, en la media tabla, pero no había que realizar un cambio cualquiera. Los cimientos habría que cambiarlos por unos de hormigón armado, no de plástico. Y eso es lo que veo aquí, que tenemos unos cimientos de plástico, si es que los tenemos como negué anteriormente.
Pero volviendo a los males de este equipo, yendo al grano, hablando de fútbol, este equipo ha empeorado una barbaridad, algo que sorprenderá a muchos, pues eran del argumento de "cualquier entrenador de Primera mejora al que tenemos" y, tristemente, se ha visto que estaban bastante equivocados, pero son las consecuencias de reducir todo al absurdo y, lo que es peor, una mala elección del perfil que ha de sustituir a un entrenador que venía haciéndolo mal. Ya que, lo que debe de priorizarse en un equipo de Primera División, si se quiere mirar a cotas altas, es el trabajo bien hecho, evaluar positivamente el hacer mejor lo que tienes, no priorizar lo que venías teniendo si esto estaba siendo negativo, no funcionaba. Y esto es lo que ocurrió en la elección del sustituto de Quique Setién, se priorizó la continuación del estilo, no el mejorar al equipo. Porque no, no por elegir a "un entrenador del mismo estilo" se ha de hacerse mejor que eligiendo a un entrenador de "distinto estilo", pero mejor que el de la otra posibilidad. Pero todo esto lo decide alguien, o alguienes... Supongo que sabremos mirar a quién/quiénes.
Si decía antes que el equipo había empeorado no era por amor al arte, de cara a la galería, por quedar de intelectualoide, o simplemente quedar guay por pensar diferente; no, si lo digo es porque el equipo ha conseguido destruir lo que venía haciendo bien (posiblemente muy poco). En estos meses de nuevo proyecto/continuación del anterior, que son ya 3 meses, no pocos en el mundo del fútbol, el equipo ha sabido olvidar cómo sacar la pelota desde atrás sin que el rival te lo robe, pero es que, claro, ¿cómo piensas sacar el balón desde atrás, combinando, si haces un equipo muuy largo y con muchos espacios entre los jugadores de nuestro equipo? ¿es que para hacer llegar el balón a arriba un jugador debe de bajar y conducirlo a 3/4 de campo como si de N'Diaye se tratase y nos entrenase Gaby Calderón en la temporada de los 25 puntos? ¿cómo se piensa, si no es de esta forma arcaica, hacer subir el balón? ¿y por qué si nos ponemos impedimentos para sacar el balón jugado haciendo el equipo largo, no jugamos más en largo, que es como el equipo se vería beneficiado al hacer largo al equipo, y después de habiendo fichado a jugadores buenos para balón al espacio como Borja Iglesias o Juanmi? ¿pero quién decide todo esto? ¿el tiempo? ¿Kronos? ¿Dios?... Alguien lo decide, desde luego, pero el equipo no tiene solo esta nota negativa, tiene más.
Lo podemos ver como consecuencia de lo anterior, es decir, la consecución, la continuación, de la cadena de errores, o un mal aparte por toda la carga que lleva sobre sí misma: descontrol absoluto del partido. ¿En algún partido hemos llevado la manija, el control del juego? Porque a mí me cuesta trabajo pensar, siquiera, en uno de pretemporada donde hayamos visto esto que reclamo, control. Pero es que, claro, si un equipo quiere jugar en corto y coloca a los jugadores espaciados, por lo que pierde balón tras balón con un centro del campo nulo, inexistente, ¿qué control del partido va a tener? Pues ninguno, ¿no? Pero y cuándo de un partido no se tiene el control, y el otro equipo tampoco, ¿en qué se convierte el partido? En un correcalles, método de juego, o falta del mismo, planteado también por otros entrenadores que pasaron por aquí... como el ray... ¿Pero por qué se colocan los jugadores así? ¿por qué el centro del campo es inexistente cuando es la base de todo equipo que funcione correctamente? Porque podemos decir que tenemos a jugadores muy veteranos, tan veteranos que están para retirarse, otros que son bastante inexpertos y deben de labrarse su futuro en otro lado, otros que simplemente no son válidos para este equipo ni nunca lo serán, u otros que se habla mucho de ellos pero no sabemos exactamente a qué se dedican, a qué juegan, cuál es su rol, dónde debe de jugar, pero... ¿es tan malo el equipo? Quiero decir, no tenemos equipo para pelear por Champions League, ni probablemente para meternos en Europa League, ¿pero tenemos tan mal equipo como para que juguemos tan desordenados, haciendo cada jugador la guerra por su cuenta, o como describí anteriormente? ¿Acaso es que los Getafe o Éibar tienen mejor equipo que nosotros? Porque yo creo que no, aunque nos debamos de poner muchísimo las pilas en el mercado de invierno en cuanto a la planificación de la plantilla, y a pesar de que la planificación sea de "notable", hay que hacer alguna que otra cosa más, porque si empezamos mal por los cimientos... la obra se viene abajo.
Eso sí, hay que reconocer que el equipo también intenta algo nuevo, de vez en cuando jugar más en largo, pero para mí muy insuficiente. Muy insuficiente porque lo hacemos en momentos inoportunos y mal. Y son inoportunos porque cuando lo hacemos, el rival nos ha obligado a hacerlo, y mal porque no sabemos llegar con peligro, al contrario que los rivales (6 vs 2 ayer)
, porque no tenemos ningún tipo de solidez defensiva. Y es que sí, compañeros, el equipo, después de 3 meses y después de la llegada de un cuerpo técnico nuevo, no ha conseguido cubrir esas lagunas que teníamos, no hemos conseguido formar un equipo sólido. Ni hemos aprendido a despejar el balón, acabar con el peligro, en centros laterales, ni hemos aprendido a defendernos a balón parado, ni hemos aprendido a defendernos con balón y no perderlo, ni hemos aprendido a ejecutar una jugada de estrategia en condiciones... nada, no hemos aprendido apenas nada. Y podemos volver a lo del tiempo, darle las vueltas que queramos, pero es que de donde no hay no se puede sacar. Porque, si otros entrenadores pudieron salvar la situación en el mismo tiempo o incluso menor (Serra a su llegada en su primera etapa, Setién a su llegada a Las Palmas, Merino al ser subido al primer equipo para salvar la papeleta del equipo en Segunda, etc), ¿por qué el actual cuerpo técnico no puedo hacerlo? ¿es que no está lo suficientemente capacitado? ¿Pero y si no está lo suficientemente capacitado por qué se le contrata? ¿es que no se vio que no consiguieron ganarle un solo partido a un equipo con muy bajo rendimiento como el de Quique Setién en su última temporada? ¿es que no vieron las lagunas defensivas que tenía el Espanyol con él al mando? ¿Lo vieron o no lo vieron? Porque a mí me da que les coge por sorpresa, por lo que... ¿han sabido elegir bien? luego... ¿son los indicados para el puesto que ocupan?
Pero lo peor es que aquí ni utiliza los pocos recursos que utilizó a su favor en su anterior club: la cantera. Si no tienes a los jugadores adecuados para el trabajo que quieres realizar, has demandado refuerzos y no han llegado, ¿por qué no echas mano de lo mejorcito que haya en la cantera? Que sí, sabemos que algunos lo han hecho tan de "notable" que te han dejado un centro del campo nulo, o un agujero en la banda izquierda, ¿pero por qué no pruebas a los canteranos si lo que tienes en el primer equipo no te funciona? A mí, desde luego, me parece un recurso bastante interesante, porque aunque no sea un recurso que te haga campeonar (o sí, solo hay que mirar al Ajax), puede ser un recurso que te planifique un futuro, siente las bases, los pilares, de un futuro (Fernando Vázquez aquí, Van Gaal en Man U, Solari en el Real Madrid). Pero si ni tiras de los chavales en tiempos de vacas flacas... borroso se pone el panorama.
En conclusión, es un proyecto acabado, sin miras de futuro y que va cuesta abajo y, posiblemente, sin frenos, por lo que hay que atacar al problema en su raíz, si es que no queremos que el tiempo, sí, el tiempo, se nos eche en encima.
Comentario