El Betis está relanzando un proyecto muy interesante, desmarcándose como uno de los equipos en auge del viejo continente. Tras la época ‘Setién’, esta próxima temporada dará paso a la etapa ‘Rubi’.
El proyecto que se está llevando a cabo en el Villamarín está atrayendo a grandes jugadores con buen cartel en Europa, específicamente William, Bartra, Tello, Lo Celso y, el más reciente, Fekir. Estas operaciones están proclamándose como gangas de mercado, lejos de los altos precios precedidos de la burbuja creada por los grandes poderíos económicos de muchos equipos, que llegan a dar cifras desorbitadas por los jugadores más destacados del momento. Ninguno de estos fichajes superó los 22 millones de euros para la entidad verdiblanca. Además, tras la venta por 30 millones de Fabián, Lo Celso va camino de convertirse en la venta más cara de la historia de la entidad.
El trabajo realizado por el Real Betis Balompié está en crecimiento, en la pasada temporada se consiguió jugar Europa League, competición en la que el conjunto heliopolitano no participará el próximo curso. Ahora, con el equipo que se está reuniendo, se espera que el equipo llegue a posiciones altas, pudiendo llegar incluso a jugar Europa League la próxima campaña.
Otro de los pilares del conjunto de las trece barras es su afición. Los béticos se cuelan entre las mejores aficiones del mundo y este es un punto a favor a la hora de elegir al Betis como equipo, ya que cada jornada del Villamarín se encuentra un gran ambiente en la grada.
Además, en pleno mercado estival, aún hay cabida a que lleguen más futbolistas de alta gama al Villamarín, atraídos por la línea de crecimiento del club, y la comodidad que demuestran tener los propios jugadores estando en tierras sevillanas.
No cabe duda de que a este ritmo el Betis podría dar sus primeros pasos para convertirse en un club de peso en Europa, olvidándose así de los malos tiempos en Segunda División. No está siendo secreto para nadie que se están realizando bien las cosas desde Heliópolis.
InformaBetis.
El proyecto que se está llevando a cabo en el Villamarín está atrayendo a grandes jugadores con buen cartel en Europa, específicamente William, Bartra, Tello, Lo Celso y, el más reciente, Fekir. Estas operaciones están proclamándose como gangas de mercado, lejos de los altos precios precedidos de la burbuja creada por los grandes poderíos económicos de muchos equipos, que llegan a dar cifras desorbitadas por los jugadores más destacados del momento. Ninguno de estos fichajes superó los 22 millones de euros para la entidad verdiblanca. Además, tras la venta por 30 millones de Fabián, Lo Celso va camino de convertirse en la venta más cara de la historia de la entidad.
El trabajo realizado por el Real Betis Balompié está en crecimiento, en la pasada temporada se consiguió jugar Europa League, competición en la que el conjunto heliopolitano no participará el próximo curso. Ahora, con el equipo que se está reuniendo, se espera que el equipo llegue a posiciones altas, pudiendo llegar incluso a jugar Europa League la próxima campaña.
Otro de los pilares del conjunto de las trece barras es su afición. Los béticos se cuelan entre las mejores aficiones del mundo y este es un punto a favor a la hora de elegir al Betis como equipo, ya que cada jornada del Villamarín se encuentra un gran ambiente en la grada.
Además, en pleno mercado estival, aún hay cabida a que lleguen más futbolistas de alta gama al Villamarín, atraídos por la línea de crecimiento del club, y la comodidad que demuestran tener los propios jugadores estando en tierras sevillanas.
No cabe duda de que a este ritmo el Betis podría dar sus primeros pasos para convertirse en un club de peso en Europa, olvidándose así de los malos tiempos en Segunda División. No está siendo secreto para nadie que se están realizando bien las cosas desde Heliópolis.
InformaBetis.
Comentario