Originalmente publicado por Tiger-x
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Un directivo del Betis, beneficiario de los fondos Jeremie
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Editado por última vez por sisebuto; https://www.betisweb.com/foro/member/118684-sisebuto en 16/06/19, 21:14:16.
-
Originalmente publicado por sisebuto Ver Mensaje
Aunque no iba dirigido su mensaje hacia mí: Ortega no es ningún modelo de vida, como tampoco lo fue Einstein o Picasso, por cierto dos maltratadores de sus familias respectivas. Se trata de reconocer el éxito en cualquier campo y Amancio Ortega ha sido capar de crear riqueza para sus clientes ofreciéndoles ropa de cierta calidad a muy buen precio y trabajo a 100.000 empleados. Si fuese tan fácil crear cadenas de producción a base de explotar a los trabajadores, ¿por qué no lo hace más gente, o cree que no hay unos cuantos millones de personas humanas dispuestas a enriquecerse sin escrúpulos? ¿Piensa que los únicos talleres de señoras malpagadas en los años 70 en España eran los de Amancio? ¿Dónde está el resto de empresarios de aquelos 'tugurios'? Reducirlo todo a falta de escrúpulos es una simpleza, con todo respeto.
Comentario
-
Originalmente publicado por sisebuto Ver Mensaje
Aunque no iba dirigido su mensaje hacia mí: Ortega no es ningún modelo de vida, como tampoco lo fue Einstein o Picasso, por cierto dos maltratadores de sus familias respectivas. Se trata de reconocer el éxito en cualquier campo y Amancio Ortega ha sido capar de crear riqueza para sus clientes ofreciéndoles ropa de cierta calidad a muy buen precio y trabajo a 100.000 empleados. Si fuese tan fácil crear cadenas de producción a base de explotar a los trabajadores, ¿por qué no lo hace más gente, o cree que no hay unos cuantos millones de personas humanas dispuestas a enriquecerse sin escrúpulos? ¿Piensa que los únicos talleres de señoras malpagadas en los años 70 en España eran los de Amancio? ¿Dónde está el resto de empresarios de aquelos 'tugurios'? Reducirlo todo a falta de escrúpulos es una simpleza, con todo respeto.
Comentario
-
Originalmente publicado por Donald Draper Ver Mensaje
Los de los talleres gallegos otro tanto. ¿No había alternativas laborales a trabajar en ellos? Pues claro, pero eran menos interesantes. ¿Que las mujeres socialmente estaban marginadas de la vida pública y las oportunidades laborales que conllevaba? Sin duda, pero ese contexto económico y social de España no lo creó Ortega ni ninguno de los empresarios de la época sino las estructuras culturales vigentes en ese momento junto a una economía todavía descapitalizada.
Esta chica camboyana explotada en talleres esclavizantes se lo explica muy bien al Évole.
Editado por última vez por sisebuto; https://www.betisweb.com/foro/member/118684-sisebuto en 16/06/19, 22:03:08.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por sisebuto Ver Mensaje
Lo siento pero parece que Ortega es el causante de la miseria de la India o de los roles culturales de ese país. Se trata de empresas locales subcontratadas y las personas que trabajan en ellas lo hacen porque no tienen una alternativa mejor. Esto es literatura de Dickens, pensar que la gente hacinada en barrios industriales estaban peor que en donde venían. Cualquiera de esas personas prefieren estar ahí que volver a la economía agraria de supervivencia. Que todo nos parece miserable, pues claro, como lo era la España preindustrial. Solo hayque haber hablado un poco con personas de cierta edad. Esos talleres están poniendo las bases de una revolución económica que transformará sus países y necesariamente pasa por ese panorama.
Los de los talleres gallegos otro tanto. ¿No había alternativas laborales a trabajar en ellos? Pues claro, pero eran menos interesantes. ¿Que las mujeres socialmente estaban marginadas de la vida pública y las oportunidades laborales que conllevaba? Sin duda, pero ese contexto económico y social de España no lo creó Ortega ni ninguno de los empresarios de la época sino las estructuras culturales vigentes en ese momento junto a una economía todavía descapitalizada.
Esta chica camboyana explotada en talleres esclavizantes se lo explica muy bien al Évole.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Respecto a Catalán, esta noticia no afecta en nada a su honestidad o proceder empresarial. Como dijo Serrra (con otras palabras), el que tenga algo que decir, que se vaya al juzgado. Como mucho, ilustra la cercanía de los que mandan en el Betis con el PSOE. Por ejemplo, Haro fue invitado a la toma de posesión de el alcalde Espadas. Creo que Castro no fue
Lo que SÍ TIENE MIGA es este párrafo:
"El consejero Ramón Alarcón Rubiales, hijo de la histórica militante socialista Amparo Rubiales, fue socio y director general del grupo Below. La filial Below Marko, hoy en concurso voluntario de acreedores, recibió el 8 de octubre de 2010 1,5 millones en un préstamo participativo y 500.000 en un crédito ordinario."
Yo no sé si el chaval ha cometido alguna irregularidad, el que lo crea ya sabe lo que tiene que hacer pero......una lumbrera empresarial tampoco parece serlo....
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Donald Draper Ver Mensaje
En resumen, un empresario que se aprovecha de las miserias del capitalismo -subcontrata de mano de obra semi-esclava, deslocalización, etc.-. No hace nada que no hayan hecho otros multimillonarios como Trump, Berlusconi, etc. No le voy a convencer ni usted a mí. Se enriquecen a costa de la explotación de otros. Para mí no son ejemplo ni modelo de nada. Y lo dejo aquí porque no vamos a ponernos de acuerdo.
No es que la mano de obra sea semiesclava, es que la vida en esos sitios lo es. Las familias que llevan miles de años viviendo de un campito de arroz y un par de animales, expuestos a hambrunas que diezman familias y a un trabajo auténticamente esclavo que solo da para lo elemental, descubren de pronto una puerta a otro mundo lleno de bienes. Es difícil entenderlo para muchos de nosotros, porque creeemos que lo nuestro es la normalidad. Pues no, lo normal en la historia de la humanidad y en un buen porcentaje del planeta es que los niños mueran como ***** por malas cosechas por sequías o inundaciones y que la gente no llegue a los 40. Y por supuesto que doble el lomo todo quisqui en cuanto aprende a andar.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Lars von Betis Ver MensajeNoticia del 3 de octubre de 2015.
Y ya que estamos con noticias frescas, Lopera ha fichado a Alfonso por 1000 millones de pesetas.
Comentario
-
Originalmente publicado por Ali_kate Ver MensajeRespecto a Catalán, esta noticia no afecta en nada a su honestidad o proceder empresarial. Como dijo Serrra (con otras palabras), el que tenga algo que decir, que se vaya al juzgado. Como mucho, ilustra la cercanía de los que mandan en el Betis con el PSOE. Por ejemplo, Haro fue invitado a la toma de posesión de el alcalde Espadas. Creo que Castro no fue
Lo que SÍ TIENE MIGA es este párrafo:
"El consejero Ramón Alarcón Rubiales, hijo de la histórica militante socialista Amparo Rubiales, fue socio y director general del grupo Below. La filial Below Marko, hoy en concurso voluntario de acreedores, recibió el 8 de octubre de 2010 1,5 millones en un préstamo participativo y 500.000 en un crédito ordinario."
Yo no sé si el chaval ha cometido alguna irregularidad, el que lo crea ya sabe lo que tiene que hacer pero......una lumbrera empresarial tampoco parece serlo....
https://www.marca.com/futbol/betis/2...b238b4593.html
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por sisebuto Ver Mensaje
De las 'miserias' del capitalismo se aprovecha todo el mundo y eso es lo que usted y muchos no acaban de comprender. La economía no tiene un volumen permanete e inmutable sino que crece o decrece. Los países descapitalizados necesitan pasar por ese proceso de crecimiento si quieren mejorar, lo hemos hecho todos. Toda persona que por su talento técnico, creativo u organizativo ayude a ese proceso de optimización productiva es digno de admiración porque acaba mejorando la vida de muchas personas. Crear una empresa que le permita a usted comprar buena ropa a precio barato y fabricada en un proceso en que ganan todas las partes, desde el cliente hasta el último trabajador del sudeste asiático, eso es digno de aprecio.
No es que la mano de obra sea semiesclava, es que la vida en esos sitios lo es. Las familias que llevan miles de años viviendo de un campito de arroz y un par de animales, expuestos a hambrunas que diezman familias y a un trabajo auténticamente esclavo que solo da para lo elemental, descubren de pronto una puerta a otro mundo lleno de bienes. Es difícil entenderlo para muchos de nosotros, porque creeemos que lo nuestro es la normalidad. Pues no, lo normal en la historia de la humanidad y en un buen porcentaje del planeta es que los niños mueran como ***** por malas cosechas por sequías o inundaciones y que la gente no llegue a los 40. Y por supuesto que doble el lomo todo quisqui en cuanto aprende a andar.
"Quien crea en un crecimiento ilimitado en un planeta con recursos finitos o es un ******* o un economista".
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Donald Draper Ver Mensaje
En resumen, un empresario que se aprovecha de las miserias del capitalismo -subcontrata de mano de obra semi-esclava, deslocalización, etc.-. No hace nada que no hayan hecho otros multimillonarios como Trump, Berlusconi, etc. No le voy a convencer ni usted a mí. Se enriquecen a costa de la explotación de otros. Para mí no son ejemplo ni modelo de nada. Y lo dejo aquí porque no vamos a ponernos de acuerdo.
Esta situación ha sido culpa de las guerras de occidente y oriente y ellos no tienen la culpa, pero la teoría es muy bonita y desde occidente muchas veces hablamos sin saber (no niego que antes fuese diferente). La gente vive de estar de Sol a Sol con temperaturas de 40 grados y humedad casi del 100% cosechando, construyendo, conduciendo tuk tuks o los que tienen más suerte convierten su casa en una tienda improvisada, pero trabajar trabajan como cualquier autónomo español y por supuesto, más que en cualquier fábrica donde tienen techo, ventilación y teniendo un salario fijo, para ellos es una bendición. El problema está en que algunas empresas si que se aprovechan, dejan de lado esas condiciones básicas. Mi opinión es que "agentes" europeos, deberían visitar las instalaciones para evitar abusos, pero ellos están encantados con que hayan trabajos y ayudamos muchísimo, pero debe ser absolutamente obligatorio que se revise y me consta que muchas multinacionales si lo hacen y les salpica de otras que no. Pero está claro que esta rueda al final se utiliza para abaratar costes y ahí ya no me meto y entiendo que haya gente que lo vea mal y vea aprovechamiento, pero también queremos tener todo a un precio más barato y nos quejamos cuando las cosas son más caras. Hay que ser consecuente.
No vengo aquí defender el capitalismo porque desde luego que no lo comparto, pero hay que conocer las situaciones de cada país y algunas que nos parecen aquí una locura, en otros lugares que están llevando una evolución mucho más lenta son de una gran ayuda.
Por que la otra cara de la moneda, es lo que esta haciendo el señor Trump de no apoyar la globalización que ellos empezaron y que se haga todo en su país para crear guerras económicas y aranceles, algo totalmente dañino para la economía global.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Donald Draper Ver Mensaje
Y llegamos a la mano invisible, no falla. En su ecuación de bondades del capitalismo olvida que éste es un sistema que se sustenta en los desequilibrios norte-sur y países desarrollados-subdesarrollados. Para que los países desarrollados mantengan precios competitivos necesitan mano de obra barata, con sueldos bajos y materia prima a bajo coste. No me hable de que le están haciendo un favor a los pobres del mundo, por favor. Y luego estaría el tema de la ecología. Está más que demostrado científicamente que es imposible extrapolar los niveles de consumo de un país como EEUU al resto del planeta porque se necesitarían 7 planetas Tierra y sería ecológicamente insostenible. Así que no, esos países subdesarrollados jamás podrán llegar a los niveles de vida americanos o europeos. Además es que si lo hicieran, el sistema entraría en colapso. Necesitan países pobres con gente dispuesta a trabajar por casi nada.
"Quien crea en un crecimiento ilimitado en un planeta con recursos finitos o es un ******* o un economista".
Los desequilibrios vienen de la riqueza que solo pueden generar las economías capitalistas y su única alternativa es una igualdad en la pobreza, la que hubo durante cientos de miles anteriormente por mucha lírica pastoril que le queramos echar y que tanto seduce a los urbanitas del primer mundo. Los efectos de esa mano invisible marcan una diferencia notable entre los lugares del mundo donde se ha desarrollado el capitalismo y en los que no. Esto es inapelable. Y venir con que los pobres no tiene derecho a estropear nuestro jardín terráqueo pero nosotros sí, decretando un cupo imaginario de derecho la riqueza, eso sí que me parece inmoral.
En último extremo hay que señalar cómo se ha desvirtuado con el tiempo desde la izquierda la exaltación que en realidad hace Marx del capitalismo, sistema económico necesario para alcanzar su utopía socialista y única vía para conseguir el bienestar de la clase obrera. El marxismo genuino no es anticapitalista sino antiburgués; Marx no niega el capitalismo sino la propiedad burguesa de los medios de producción. Otra cosa que es su capitalismo de Estado ha sido un desastre tras eliminar la propiedad privada y la libertad del mercado, esa mágica mano invisible que jamás superó la planificación de ningún burócrata.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario