Ya está el curita filtrando datos
Originalmente publicado por Galleros54
Ver Mensaje
Las cifras del inminente traspaso de Pau López a la Roma.
Pau López espera que el acuerdo para su traspaso entre Real Betis y AS Roma se cierre en las próximas horas y pueda abandonar la concentración verdiblanca de Montecastillo y desplazarse a la capital italiana para pasar las pertinentes pruebas médicas en Villa Stuart, antes de estampar su ficha como nuevo jugador 'gialloroso' para las cinco próximas temporadas, doblando prácticamente el salario que percibe en el Betis y pasando a ser uno de los porteros mejor pagados de la Serie A italiana y el más caro fichado por el club romano, que hace tres años abonaba 8 millones de euros al Internacional de Porto Alegre por el brasileño Alisson y el pasado verano lo vendía al Liverpool por 62,5, de los cuales el entonces director deportivo Monchi invirtió 8,5 millones (que podían llegar hasta 12 con las variables) en fichar al meta internacional sueco Robin Olsen, del Copenhague, cuyo rendimiento ha defraudado.
En la jornada del sábado se siguió avanzando en los detalles de un acuerdo que quedó bastante perfilado el jueves, tras las negociaciones mantenidas por la cúpula directiva del Real Betis con Gianluca Petrachi, director deportivo de la Roma. Las bases del acuerdo final suponen algo más de 25 millones de euros para el Betis, aparte del 50% del pase de Tonny Sanabria, valorado hace tres años en 7,5 millones de euros y por el que el club verdiblanco aún adeudaba un pago de 1,875 millones de euros que vencía este verano.
Sanabria, de 23 años y con contrato hasta 2022, está actualmente cedido en el Genoa, que ya pagó 2 millones por el préstamo y tiene una opción de compra de 18 millones de euros que se convertiría en obligatoria si anota 18 goles la próxima temporada. El club romano tenía hasta este verano una opción para recomprar el 50% del pase de Sanabria en poder del Betis por 14,5 millones de euros, que no ejerció, pues su rendimiento en estas tres últimas campañas ha sido muy irregular, lastrado por las lesiones de pubis y rodilla. Sanabria ha hecho 9 goles y dado 2 asistencias esta pasada campaña entre Betis y Genoa en 2.148' de juego. La anterior hizo 8 goles con el Betis en 847' y en su primera campaña de bético hizo 4 goles en 1.650'.
Si el acuerdo se concreta -se espera hacerlo entre hoy y mañana- y no hay cambios sustanciales de última hora, la Roma desembolsará unos 22 millones de euros, más bonus, por Pau López, cifra a la que habría que sumar los más de dos millones de euros que perdonan tanto el club romano como el propio jugador -que también renuncia a cantidades pendientes de cobrar de la pasada campaña-, así como el 50% del pase de Tonny Sanabria, que finalmente sí va a entrar en la operación, que el club verdiblanco pretende que no se dilate en más de tres pagos.
Una vez cerrado el traspaso de Pau López el Betis tratará de intensificar la negociación con el Espanyol para el traspaso del delantero Borja Iglesias, por el que los pericos reclaman el abono íntegro de los 28 millones de su cláusula de rescisión.
Pepe Elías.
Pau López espera que el acuerdo para su traspaso entre Real Betis y AS Roma se cierre en las próximas horas y pueda abandonar la concentración verdiblanca de Montecastillo y desplazarse a la capital italiana para pasar las pertinentes pruebas médicas en Villa Stuart, antes de estampar su ficha como nuevo jugador 'gialloroso' para las cinco próximas temporadas, doblando prácticamente el salario que percibe en el Betis y pasando a ser uno de los porteros mejor pagados de la Serie A italiana y el más caro fichado por el club romano, que hace tres años abonaba 8 millones de euros al Internacional de Porto Alegre por el brasileño Alisson y el pasado verano lo vendía al Liverpool por 62,5, de los cuales el entonces director deportivo Monchi invirtió 8,5 millones (que podían llegar hasta 12 con las variables) en fichar al meta internacional sueco Robin Olsen, del Copenhague, cuyo rendimiento ha defraudado.
En la jornada del sábado se siguió avanzando en los detalles de un acuerdo que quedó bastante perfilado el jueves, tras las negociaciones mantenidas por la cúpula directiva del Real Betis con Gianluca Petrachi, director deportivo de la Roma. Las bases del acuerdo final suponen algo más de 25 millones de euros para el Betis, aparte del 50% del pase de Tonny Sanabria, valorado hace tres años en 7,5 millones de euros y por el que el club verdiblanco aún adeudaba un pago de 1,875 millones de euros que vencía este verano.
Sanabria, de 23 años y con contrato hasta 2022, está actualmente cedido en el Genoa, que ya pagó 2 millones por el préstamo y tiene una opción de compra de 18 millones de euros que se convertiría en obligatoria si anota 18 goles la próxima temporada. El club romano tenía hasta este verano una opción para recomprar el 50% del pase de Sanabria en poder del Betis por 14,5 millones de euros, que no ejerció, pues su rendimiento en estas tres últimas campañas ha sido muy irregular, lastrado por las lesiones de pubis y rodilla. Sanabria ha hecho 9 goles y dado 2 asistencias esta pasada campaña entre Betis y Genoa en 2.148' de juego. La anterior hizo 8 goles con el Betis en 847' y en su primera campaña de bético hizo 4 goles en 1.650'.
Si el acuerdo se concreta -se espera hacerlo entre hoy y mañana- y no hay cambios sustanciales de última hora, la Roma desembolsará unos 22 millones de euros, más bonus, por Pau López, cifra a la que habría que sumar los más de dos millones de euros que perdonan tanto el club romano como el propio jugador -que también renuncia a cantidades pendientes de cobrar de la pasada campaña-, así como el 50% del pase de Tonny Sanabria, que finalmente sí va a entrar en la operación, que el club verdiblanco pretende que no se dilate en más de tres pagos.
Una vez cerrado el traspaso de Pau López el Betis tratará de intensificar la negociación con el Espanyol para el traspaso del delantero Borja Iglesias, por el que los pericos reclaman el abono íntegro de los 28 millones de su cláusula de rescisión.
Pepe Elías.
Comentario