Originalmente publicado por manuthema
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿Y ahora qué fútbol nos gustaría?
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por mathematical Ver Mensaje
No. William viene porque Setién ve en él un Roque Mesa mejorado y lo pone como un mediocentro defensivo (que no es) con toque para salir jugada. En los pocos partidos o ratitos que lo pone en su sitio, es decir, con otro mediocentro a su altura o más atrás que él, en esos partidos es el mejor del equipo o rozándolo.
Yo no tengo idea cuál era la idea del club, jugador o entrenador cuando viene, pero te digo lo que he visto a lo largo del año, que es lo que pongo en el primer párrafo.
Comentario
-
Originalmente publicado por TyLeR Ver MensajeEn el que se creen más ocasiones que el rival y la estrategia tenga su importancia.
Comentario
-
Como decía el Sabio: 'Ganar, ganar, ganar y volver a ganar'.
Sent from my PRA-LX1 using Betisweb mobile app
Comentario
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
Lo dudo muchísimo, porque Setién en una entrevista dijo que no le gustaba nada el concepto de mediocentro defensivo. William viene para lo que ha hecho toda la temporada: jugar de pivote, porque pivota (gira sobre un eje, es decir, se orienta y da la vuelta) muy muy bien. Y en efecto, ese es el rol que tenía Roque en Las Palmas.
Y claro que lo trajo por eso, pero a lo largo del año se ha demostrado que hace más daño cuando tiene alguien que le cubra las espaldas y que sufre mucho para hacer coberturas en las contras de los rivales. En definitiva, que su mejor posición no es en la que ha jugado, y que el entrenador desde el día del Nou Camp nunca más, salvo extrema urgencia, debió alinearlo como mediocentro más retrasado del equipo.
Comentario
-
Originalmente publicado por tk betis Ver Mensajeel q gane por lo civil o lo criminal.
Tenemos que ser conscientes que somos el Real Betis, y que no podemos ganar siempre, pero lo que es innegociable es que hay que salir queriendo ganar los partidos, y queriendo ir a por ellos, y no salir a verlas venir y esperar a ver que pasa.
Los partidos hay que salir a ganarlos, y luego enfrente hay un rival que será mejor que tú o no, y en función a eso hay un resultado. Pero los partidos hay que salir a ganarlos si o si.A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por kdekilo Ver Mensaje
Yo iría más lejos.... me conformaría con el que salga a ganar los partidos.
Tenemos que ser conscientes que somos el Real Betis, y que no podemos ganar siempre, pero lo que es innegociable es que hay que salir queriendo ganar los partidos, y queriendo ir a por ellos, y no salir a verlas venir y esperar a ver que pasa.
Los partidos hay que salir a ganarlos, y luego enfrente hay un rival que será mejor que tú o no, y en función a eso hay un resultado. Pero los partidos hay que salir a ganarlos si o si.
Comentario
-
A mi mes gusta un juego en el que. en general, llevemos el peso del partido, pero sin volverse locos. Pero sobre todo jugar con dos extremos rápidos y habilidosos. En defensa ser seguros y no complicarse la vida excesivamente. Y creo que tenemos plantilla para jugar a eso.A Lu le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
A mi es que el mito que ha creado Setién acerca del "estilo", del "buen fútbol" me parece una verdadera chorrada. Es que parece que ha venido aquí y ha implantado la panacea.
Que lo que hay que hacer es jugar de la forma que sea, con el entrenador que sea (unos gustarán más a unos, y otros gustarán más a otros), pero obligatoriamente si o si es ser competitivos, y salir a ganar.
No vale salir a ver que pasa, y a que vaya pasando el tiempo a ver si el rival se equivoca, o el rival se cansa. Y si el rival no se equivoca, ni se cansa (o se te pone por delante), entonces ya cuando llega el minuto 70-75 de partido salimos de verdad a competir y a querer ganar el partido (o empatarlo). Es que nos hemos tragado un año entero así donde los partidos duraban los últimos 15-20 minutos, donde dependiendo del resultado (si íbamos empate o perdiendo, que solía ser lo más normal). El resto del partido era ver pasar el tiempo pasándose los centrales y el portero el balón.
Y una vez salgas a por el partido y a competir contra el rival desde el minuto 1, a partir de aquí, pasará lo que tenga que pasar, y ganará el que tenga que ganar porque juegan 2 equipos. Todo lo demás, son pa.jas mentales de alguien que se piensa que ha inventado o implantado algo en el fútbol.Editado por última vez por kdekilo; https://www.betisweb.com/foro/member/14683-kdekilo en 23/05/19, 19:46:10.
Comentario
-
Originalmente publicado por kdekilo Ver MensajeA mi es que el mito que ha creado Setién acerca del "estilo", del "buen fútbol" me parece una verdadera chorrada. Es que parece que ha venido aquí y ha implantado la panacea.
Que lo que hay que hacer es jugar de la forma que sea, con el entrenador que sea (unos gustarán más a unos, y otros gustarán más a otros), pero obligatoriamente si o si es ser competitivos, y salir a ganar.
No vale salir a ver que pasa, y a que vaya pasando el tiempo a ver si el rival se equivoca, o el rival se cansa. Y si el rival no se equivoca, ni se cansa (o se te pone por delante), entonces ya cuando llega el minuto 70-75 de partido salimos de verdad a competir y a querer ganar el partido (o empatarlo). Es que nos hemos tragado un año entero así donde los partidos duraban los últimos 15-20 minutos, donde dependiendo del resultado (si íbamos empate o perdiendo, que solía ser lo más normal). El resto del partido era ver pasar el tiempo pasándose los centrales y el portero el balón.
Y una vez salgas a por el partido y a competir contra el rival desde el minuto 1, a partir de aquí, pasará lo que tenga que pasar, y ganará el que tenga que ganar porque juegan 2 equipos. Todo lo demás, son pa.jas mentales de alguien que se piensa que ha inventado o implantado algo en el fútbol.
Guardiola tiene un estilo muy marcado.
Bordalás tiene un estilo muy marcado.
El Cholo tiene un estilo muy marcado.
Mendilíbar tiene un estilo muy marcado.
Cuál te gusta, ya depende de cada uno. Pero nadie ha inventado nada.
No pensar en una forma de jugar te hace buscar cualquier jugador, puesto que no juegas de una forma concreta. De esa modo, tu abanico es demasiado amplio y hace más difícil acertar en los fichajes. No te hace salir con un plan, ni cómo vas a hacer el contrario favorezca tu juego, puesto que no tienes juego. No te marcas unas pautas para la cantera, ya que ¿Qué jugadores quieren formar para el 1er equipo, si no hay directrices? ¿Qué jugadores vas fichando?
Tener un estilo definido, el que sea, es importante, todos los grandes equipos lo tienen, y los de 2da línea, por lo general también.
Lo de jugar de todas las maneras no existe. No es lo mismo prepararte para cambios de ritmo constantes que para hacer contras, ni se trabaja igual la resistencia ni la fuerza ni nada. Por eso el físico de los jugadores del Barsa no es el mismo que los del Atlético. Ni mejor ni peor, diferente.
Un estilo definido de fútbol tiene su importancia, sí.
Comentario
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
Setién tiene un estilo muy marcado.
Guardiola tiene un estilo muy marcado.
Bordalás tiene un estilo muy marcado.
El Cholo tiene un estilo muy marcado.
Mendilíbar tiene un estilo muy marcado.
Cuál te gusta, ya depende de cada uno. Pero nadie ha inventado nada.
No pensar en una forma de jugar te hace buscar cualquier jugador, puesto que no juegas de una forma concreta. De esa modo, tu abanico es demasiado amplio y hace más difícil acertar en los fichajes. No te hace salir con un plan, ni cómo vas a hacer el contrario favorezca tu juego, puesto que no tienes juego. No te marcas unas pautas para la cantera, ya que ¿Qué jugadores quieren formar para el 1er equipo, si no hay directrices? ¿Qué jugadores vas fichando?
Tener un estilo definido, el que sea, es importante, todos los grandes equipos lo tienen, y los de 2da línea, por lo general también.
Lo de jugar de todas las maneras no existe. No es lo mismo prepararte para cambios de ritmo constantes que para hacer contras, ni se trabaja igual la resistencia ni la fuerza ni nada. Por eso el físico de los jugadores del Barsa no es el mismo que los del Atlético. Ni mejor ni peor, diferente.
Un estilo definido de fútbol tiene su importancia, sí.
A partir de ahí, cerrarse en que hay que fichar a unos jugadores en función a un estilo..... no lo veo. Los mejores de este año han sido Canales y Lo Celso. ¿Alguno de los dos venía de jugar a este estilo tan marcado que tenía Setién? No, ninguno de los dos venía de jugar a esto. Es que tenemos un concepto equivocado que es que parece que a jugadores que llevan toda la vida jugando a esto (y muy bien por cierto), parece que serán buenos si jugamos con un estilo de juego concreto (no hablamos del sobeteo sin intención de ir al ataque, que eso es otra cosa).
Yo he visto al Getafe de Bordalás colgarse los 11 futbolistas del larguero este año y perder tiempo hasta la saciedad. También he visto a equipos de Bordalás mover la pelota y darles un verdadero "meneo" al rival jugando al fútbol de toque y en transiciones rápidas (como nos hizo a nosotros). Y también he visto a equipos de Bordalás (este año también) ir 0-0 en el minuto 60 y hacer cambios para meter 3 delanteros en el campo como Mata, Molina y Angel (y al final acabar ganando el partido). Eso no es del estilo tan marcado que mucha gente tiene de Bordalás.
En definitiva, que más allá de que el entrenador pueda tener unas ideas "marcadas", lo que necesitamos es un entrenador que sepa adaptarse a las necesidades del partido, que sepa estudiar al rival y entienda que si como más daño se le puede hacer al rival es haciendo lo contrario que lo que te marcan tus "ideas", lo haga. A partir de ahí, es ser más papista que el papa. No podemos volver a cometer el mismo error de que nos vuelva a pasar que el "plan B" de nuestro nuevo entrenador vuelva a ser "hacer mejor el plan A". Eso no puede volvernos a pasar.
Sobre las pautas para la cantera......... no creo yo que se fichen niños con 8-10 años pensando en un estilo de juego. De la cantera mejor no hablar, que estamos en Tercera y sin jugar la fase de ascenso incluso.Editado por última vez por kdekilo; https://www.betisweb.com/foro/member/14683-kdekilo en 24/05/19, 12:19:47.
Comentario
-
Originalmente publicado por kdekilo Ver Mensaje
Bordalás tiene un estilo muy marcado. Vale. ¿Alguien pensaba que un futbolista como Portillo cuando lo tuvimos aquí iba a encajar en el estilo tan marcado que tiene Bordalás? No, nadie lo pensaba.
A partir de ahí, cerrarse en que hay que fichar a unos jugadores en función a un estilo..... no lo veo. Los mejores de este año han sido Canales y Lo Celso. ¿Alguno de los dos venía de jugar a este estilo tan marcado que tenía Setién? No, ninguno de los dos venía de jugar a esto. Es que tenemos un concepto equivocado que es que parece que a jugadores que llevan toda la vida jugando a esto (y muy bien por cierto), parece que serán buenos si jugamos con un estilo de juego concreto (no hablamos del sobeteo sin intención de ir al ataque, que eso es otra cosa).
Yo he visto al Getafe de Bordalás colgarse los 11 futbolistas del larguero este año y perder tiempo hasta la saciedad. También he visto a equipos de Bordalás mover la pelota y darles un verdadero "meneo" al rival jugando al fútbol de toque y en transiciones rápidas (como nos hizo a nosotros). Y también he visto a equipos de Bordalás (este año también) ir 0-0 en el minuto 60 y hacer cambios para meter 3 delanteros en el campo como Mata, Molina y Angel (y al final acabar ganando el partido). Eso no es del estilo tan marcado que mucha gente tiene de Bordalás.
En definitiva, que más allá de que el entrenador pueda tener unas ideas "marcadas", lo que necesitamos es un entrenador que sepa adaptarse a las necesidades del partido, que sepa estudiar al rival y entienda que si como más daño se le puede hacer al rival es haciendo lo contrario que lo que te marcan tus "ideas", lo haga. A partir de ahí, es ser más papista que el papa. No podemos volver a cometer el mismo error de que nos vuelva a pasar que el "plan B" de nuestro nuevo entrenador vuelva a ser "hacer mejor el plan A". Eso no puede volvernos a pasar.
Sobre las pautas para la cantera......... no creo yo que se fichen niños con 8-10 años pensando en un estilo de juego. De la cantera mejor no hablar, que estamos en Tercera y sin jugar la fase de ascenso incluso.
Canales venía de hacer juego de posición con Eusebio. Portillo encaja con Bordalás porque juega en la banda o casi de 2do punta. Cómo mueve la pelota el Getafe no tiene nada que ver con cómo la mueven los equipos de Guardiola o Sarri, ni buscan lo mismo ni lo pretenden.
Bordalás no es solo echarse atrás, hace una presión arriba buenísima, no es como el Cholo. Pero vamos, que todos los entrenadores estudian a los rivales y hacen modificaciones en función de ellos, pero la idea de juego está ahí.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario