Con solo una posición del descenso, una de Europa League y una de Champions por descifrarse esta temporada, LaLiga se ha quedado en esta jornada 38 con muchos equipos fuera de luchar por un objetivo deportivo y con los deberes acabados.
Hasta hace unas temporadas, era habitual pensar que, sin objetivos deportivos en juego, estos equipos pudieran presentar un equipo poco habitual en el último partido de Liga y así dar oportunidades a quienes no las han tenido durante el año, pero esto ha cambiado por completo con el nuevo reparto televisivo.
Los derechos televisivos de la temporada 18/19 se repartirán en función de la posición que cada equipo quede en la tabla. Es decir, quien acabe la Liga en 14º posición va a recibir unos ingresos superiores a quien quede 15º y, por lógica, muy superiores a quien acabe 16º, generando así un objetivo secundario y económico sustancial de cara a las arcas de cada club.
LaLiga vendió los derechos televisivos de la temporada 18/19 a Telefónica por 980 millones de euros por curso, aunque esta cifra es aproximada. Teniendo en cuenta el reparto de porcentajes, al equipo que quede 16º en la tabla le corresponde un 1.25% del reparto (12.25M), mientras que el que quede 14º le corresponderá un 1.75% (17.15M). Esto supone una diferencia de casi 5M de euros por subir dos posiciones en la tabla.
– 1.º clasificado: 17%
– 2.º clasificado: 15%
– 3.º clasificado: 13%
– 4.º clasificado: 11%
– 5.º clasificado: 9%
– 6.º clasificado: 7%
– 7.º clasificado: 5%
– 8.º clasificado: 3,5%
– 9.º clasificado: 3%
– 10.º clasificado: 2’75%
– 11.º clasificado: 2’5%
– 12.º clasificado: 2’25%
– 13.º clasificado: 2%
– 14.º clasificado: 1’75%
– 15.º clasificado: 1’5%
– 16.º clasificado: 1’25%
– 17.º clasificado: 1%
– 18.º clasificado: 0’75%
– 19.º clasificado: 0’5%
– 20.º clasificado: 0’25%
Varios son los equipos que, a pesar de no tener ningún objetivo deportivo en juego, sí pueden ascender o descender alguna o varias posiciones en la tabla. Son los casos de Huesca, Rayo, Celta, Valladolid, Levante, Villarreral, Leganés, Eibar, Alavés, Betis, Espanyol, Real Sociedad, Athletic, Sevilla, Getafe y Valencia. Solo Barcelona, Atlético, Real Madrid y Girona tienen decidida o casi (en el caso del Girona), su posición final en la clasificación de LaLiga 18/19.
Fútbol Fantasy.
Hasta hace unas temporadas, era habitual pensar que, sin objetivos deportivos en juego, estos equipos pudieran presentar un equipo poco habitual en el último partido de Liga y así dar oportunidades a quienes no las han tenido durante el año, pero esto ha cambiado por completo con el nuevo reparto televisivo.
Los derechos televisivos de la temporada 18/19 se repartirán en función de la posición que cada equipo quede en la tabla. Es decir, quien acabe la Liga en 14º posición va a recibir unos ingresos superiores a quien quede 15º y, por lógica, muy superiores a quien acabe 16º, generando así un objetivo secundario y económico sustancial de cara a las arcas de cada club.
LaLiga vendió los derechos televisivos de la temporada 18/19 a Telefónica por 980 millones de euros por curso, aunque esta cifra es aproximada. Teniendo en cuenta el reparto de porcentajes, al equipo que quede 16º en la tabla le corresponde un 1.25% del reparto (12.25M), mientras que el que quede 14º le corresponderá un 1.75% (17.15M). Esto supone una diferencia de casi 5M de euros por subir dos posiciones en la tabla.
– 1.º clasificado: 17%
– 2.º clasificado: 15%
– 3.º clasificado: 13%
– 4.º clasificado: 11%
– 5.º clasificado: 9%
– 6.º clasificado: 7%
– 7.º clasificado: 5%
– 8.º clasificado: 3,5%
– 9.º clasificado: 3%
– 10.º clasificado: 2’75%
– 11.º clasificado: 2’5%
– 12.º clasificado: 2’25%
– 13.º clasificado: 2%
– 14.º clasificado: 1’75%
– 15.º clasificado: 1’5%
– 16.º clasificado: 1’25%
– 17.º clasificado: 1%
– 18.º clasificado: 0’75%
– 19.º clasificado: 0’5%
– 20.º clasificado: 0’25%
Varios son los equipos que, a pesar de no tener ningún objetivo deportivo en juego, sí pueden ascender o descender alguna o varias posiciones en la tabla. Son los casos de Huesca, Rayo, Celta, Valladolid, Levante, Villarreral, Leganés, Eibar, Alavés, Betis, Espanyol, Real Sociedad, Athletic, Sevilla, Getafe y Valencia. Solo Barcelona, Atlético, Real Madrid y Girona tienen decidida o casi (en el caso del Girona), su posición final en la clasificación de LaLiga 18/19.
Fútbol Fantasy.
Comentario