El club prepara la documentación para verse con los dirigentes del club parisino
El Real Betis quiere resolver en el próximo mes la situación de Giovani Lo Celso y tratar con el París Saint-Germain la posible adquisición de Jesé. Por ello concertará una cumbre con el club parisino para culminar la operación de ejecución de la opción de compra de 22 millones de euros por el centrocampista argentino y, aprovechando el encuentro, sondear las posibilidades heliopolitanas de hacerse con Jesé en unas condiciones favorables.
El gran rendimiento de Lo Celso en el Betis (doce goles en 36 partidos) le ha convertido en uno de los futbolistas referencia del club verdiblanco. La acertada negociación de los dirigentes béticos en los últimos días del pasado mercado de verano para incorporar a Lo Celso se concretó en una cesión con valor de tres millones de euros que incluía una opción de compra por 22 millones por el 80 por ciento del pase que se convertía en obligatoria en caso de que el Betis entrara en Europa. En Heliópolis tienen claro que no esperarán al desenlace liguero para hacerse con el jugador, cuyo nuevo contrato ya está redactado y que tendrá una cláusula de rescisión de cien millones de euros.
En el Betis no han ejecutado antes esta opción por Lo Celso esperando primero a que pasara el mercado invernal para no mermar sus cantidades disponibles y ahora pendientes de la evolución de Jesé, con la seguridad de tener la iniciativa en la operación por el argentino. En los últimos días el club bético está ultimando la documentación necesaria para hacer este movimiento, que convertirá a Lo Celso en el segundo fichaje más caro de la historia del club tras Denilson.
Mientras, el buen rendimiento que está ofreciendo el muy motivado Jesé desde que llegó al Betis en enero ha hecho que en la comisión deportiva verdiblanca intenten acercarse al PSG para convencerle de que la mejor opción es que continúe en Heliópolis. Está por ver qué cantidades quiere el club francés, ya que no existe opción de compra en la cesión de Jesé, cuyo rendimiento era una incógnita antes de aterrizar. El PSG pagó en el verano de 2016 al Real Madrid 25 millones de euros por el canario, al que ató hasta 2021 y está por ver cuánto solicita ahora. De su respuesta dependerá lo que pueda hacer el Betis con este delantero, de 25 años, para las próximas temporadas.
Mateo González.
El Real Betis quiere resolver en el próximo mes la situación de Giovani Lo Celso y tratar con el París Saint-Germain la posible adquisición de Jesé. Por ello concertará una cumbre con el club parisino para culminar la operación de ejecución de la opción de compra de 22 millones de euros por el centrocampista argentino y, aprovechando el encuentro, sondear las posibilidades heliopolitanas de hacerse con Jesé en unas condiciones favorables.
El gran rendimiento de Lo Celso en el Betis (doce goles en 36 partidos) le ha convertido en uno de los futbolistas referencia del club verdiblanco. La acertada negociación de los dirigentes béticos en los últimos días del pasado mercado de verano para incorporar a Lo Celso se concretó en una cesión con valor de tres millones de euros que incluía una opción de compra por 22 millones por el 80 por ciento del pase que se convertía en obligatoria en caso de que el Betis entrara en Europa. En Heliópolis tienen claro que no esperarán al desenlace liguero para hacerse con el jugador, cuyo nuevo contrato ya está redactado y que tendrá una cláusula de rescisión de cien millones de euros.
En el Betis no han ejecutado antes esta opción por Lo Celso esperando primero a que pasara el mercado invernal para no mermar sus cantidades disponibles y ahora pendientes de la evolución de Jesé, con la seguridad de tener la iniciativa en la operación por el argentino. En los últimos días el club bético está ultimando la documentación necesaria para hacer este movimiento, que convertirá a Lo Celso en el segundo fichaje más caro de la historia del club tras Denilson.
Mientras, el buen rendimiento que está ofreciendo el muy motivado Jesé desde que llegó al Betis en enero ha hecho que en la comisión deportiva verdiblanca intenten acercarse al PSG para convencerle de que la mejor opción es que continúe en Heliópolis. Está por ver qué cantidades quiere el club francés, ya que no existe opción de compra en la cesión de Jesé, cuyo rendimiento era una incógnita antes de aterrizar. El PSG pagó en el verano de 2016 al Real Madrid 25 millones de euros por el canario, al que ató hasta 2021 y está por ver cuánto solicita ahora. De su respuesta dependerá lo que pueda hacer el Betis con este delantero, de 25 años, para las próximas temporadas.
Mateo González.
Comentario