Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La buena prensa de Setién en toda España

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Originalmente publicado por Vert & Blanc Ver Mensaje
    Yo he llegado a leer gente por ahí decir que si no fuera por Setién estaríaos en segunda.
    Antes de que llegara Setién, todo esto era campo.

    Los béticos, antes de que llegara Setién, no sabíamos lo que era el fútbol, jugábamos a otra cosa. Tampoco sabíamos lo que era llegar a una semifinal de Copa, y mucho menos a unos dieciseisavos de final de la Europa League, eso ha sido gracias a Setién. Es más, no sabíamos ni lo que era ir a jugar competición europea, ha sido todo obra y gracia de Setién.

    Que Fabián se veía venir desde hace tiempo que iba a romper en un pedazo de futbolista, aunque debutara con Merino en el primer equipo, es también por obra y gracia de Setién, que lo ha hecho futbolista. Es más, fue obra y gracia de Setién que el año pasado sacara del filial a un pedazo de delantero como Loren, que metía goles como churros. Eso si, este año no los mete y la culpa es del chaval y de Serra Ferrer, porque no tenemos calidad arriba.

    Setién, vete y te acuestas.
    A ceskibetis y krung thep betiko les gusta esto.

    Comentario


    • #92
      El adiós a una ocasión de oro

      • El Betis deja escapar la oportunidad de dar un salto cualitativo a nivel de club con el adiós a Europa, a la final de Copa y el paso atrás ante el Getafe
      Serra y Setién dialogan en un acto del club.
      Serra y Setién dialogan en un acto del club. / ANTONIO PIZARRO(Sevilla)

      FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS WHATSAPP

      JUAN PINTOSevilla, 06 Marzo, 2019 - 06:02h

      El Betis ha dejado escapar él solo una oportunidad de oro en febrero para haber dado ese salto cualitativo tan importante que ansía el beticismo. Cierto es que un proyecto en crecimiento debe ir en progresión temporada tras temporada, pero al club de Heliópolis se le presentó la gran oportunidad de estar vivo en tres competiciones, con la final de Copa en el Benito Villamarín, la Liga Europa y pelear metido de lleno en la lucha por la cuarta plaza, de haber ganado al Getafe.

      Sin embargo, la ha perdido él mismo por diferentes factores, entre ellos, sobre todo, en lo referente a aspectos del juego relacionados con Quique Setién y su cuerpo técnico, sin obviar tampoco las lagunas en la planificación deportiva de invierno de Lorenzo Serra Ferrer, del que también se ha echado en falta esa otra labor de un director deportivo, tan necesaria en momentos clave, de estar encima y aconsejar al técnico y ayudantes y a los jugadores (sobre todo al primero) para tomar siempre las mejores decisiones. El manejo de situaciones de fútbol en la sombra tan necesarias en momentos como el que ha vivido el Betis en el último mes para haber dado un paso de gigante en su crecimiento.
      EL BETIS SIGUE AHOGADO EN UN ESTILO DE JUEGO DE POSESIÓN SIN RITMO, VELOCIDAD NI VERTICALIDAD
      A nivel táctico, las carencias tácticas del Betis de Setién se han visto ante Rennes, Valencia y Getafe. En esos tres partidos, los fallos en los planteamientos, la falta de variantes tácticas, de buenas lecturas de partido, de cambios tardíos y fallidos han quedado patentes. Y los tres rivales de los verdiblancos con un esquema similar, un 4-4-2 que siempre ha superado a un equipo verdiblanco al que se le nota falta de trabajo en muchas parcelas y facetas, entre ellas, la defensa del balón parado. Como ejemplo, las declaraciones de Pau López al final del partido ante el Getafe: "Cuando te meten tantos goles a balón parado será que algo estás haciendo mal, que las marcas no son las que tienen que ser... no lo sé. Al final el balón parado es concentración".
      RENNES, VALENCIA Y GETAFE HAN MOSTRADO LAS CARENCIAS DE SETIÉN EN PLANTEAMIENTOS, LECTURAS DE PARTIDO Y CAMBIOS
      La zaga verdiblanca sufre muchísimo en la estrategia del rival, pero también en los centros laterales, debido a un esquema de tres centrales en muchas ocasiones desequilibrado. Ante el Rennes, cuando era más que sabido que los galos jugaban con dos balas en las bandas (Niang y Sarr), el Betis salió con Guardado y Joaquín en los carriles, lo que aprovechó el cuadro rojinegro para buscar la espalda del mexicano y el portuense, y conectar en la mediapunta con un Ben Arfa que se movía a gusto en el enorme hueco que hay siempre detrás de Carvalho y los centrales béticos.
      EL EQUIPO BÉTICO SUFRE A BALÓN PARADO, EN CENTROS LATERALES Y ESTÁ MUY POCO TRABAJADO A NIVEL DEFENSIVO
      Ahí, el luso, que suele jugar acompañado por Canales y Lo Celso (ambos ya bastante cansados), o hasta con Guardado, tiene muy pocas ayudas y el rival encuentra vías de penetración constantes, como por ejemplo hizo el Getafe. Portillo se metía por dentro y buscaba asociarse con Mata y Molina, Olivera y Damián y Foulquier subían por las bandas y al estar el cuadro azulón metido en un espacio de 40 metros, con las líneas juntas, presionaba al Betis en superioridad numérica para robarle el balón. Por ese desequilibrio son muchas las voces críticas que han pedido en muchas ocasiones que el portugués y Javi García jueguen juntos con más asiduidad, para dotar de más fuerza a un esquema que con ambos estaría más equilibrado.

      El Valencia también lo vio claro y pese a ir perdiendo en la ida 2-0 aprovechó para empatar el hecho de que el Betis no maneje otras facetas del juego. Un Betis al que su estilo de juego basado en la posesión le sigue ahogando en estos momentos.
      EL BETIS PAGA LOS ERRORES EN EL MERCADO INVERNAL Y LA FALTA DE UN SERRA MÁS EXIGENTE, SOBRE TODO, CON EL TÉCNICO
      En el fútbol de posesión es lógico arriesgar atrás, desde el portero, para atraer al rival, romper la presión y salir con velocidad y verticalidad hacia la portería rival con los menos toques posible, pero este Betis, una vez que supera la primera línea de presión del rival, se frena en el centro del campo y empieza a tocar y tocar de un lado a otro con una parsimonia desesperante que se llegó a ver en Mestalla hasta con el 1-0 en contra. Así, el hecho de tocar mucho y lento la pelota, estando el equipo verdiblanco tan abierto, genera también desequilibrio, algo que el rival aprovecha para salir a la contra (como Rennes, Valencia y Getafe) siempre con superioridad.

      Además, el hecho defender con la pelota también hace que el rival se sienta cómodo con simplemente bascular, de ahí que se vea un Betis previsible en su juego, con sus delanteros siendo islas entre la zaga rival. Cada rival es distinto –a veces es necesario sorprenderlo–, dentro de un partido hay otros partidos, es importantes hacer variantes, cambiar el dibujo más rápido... Una simple cuestión de ver e interpretar el fútbol, y sobre todo, evolucionar. "Soy como soy y no voy a cambiar", volvió a comentar otra vez Setién, tras caer ante el Getafe, sin una pizca de autocrítica. Ha evolucionado el Betis (mayor presupuesto) y ha evolucionado la plantilla, ¿el entrenador no va evolucionar? Adiós a una ocasión de oro
      A Balompédico y krung thep betiko les gusta esto.

      Comentario


      • #93
        antes eramos los pobres foreros antibeticos con mucha inquina interior, que no tenemos el titulo de entrenador y encima no entendemos de futbol, ahora empiezan algunos periodistas a atreverse a decir, lo que es claro y sencillo de ver...
        Editado por última vez por krung thep betiko; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/4175-krung-thep-betiko en 06/03/19, 10:10:10.
        A Balompédico y finidicrack les gusta esto.

        Comentario


        • #94
          Que el tío está bloqueado es evidente. Que tiene que cambiar o va a ser devorado por su cabezonería también es evidente. El entrenador tiene que dar alternativas a los problemas que van surgiendo y no puede estancarse.

          Ahora bien, esto es tan evidente como que no tenemos delanteros, el equipo está cojo en muchas posiciones, que los número de Setién no son comparables con los de Mel, etc. Cada cual su cuota de culpa.

          Comentario


          • #95
            Originalmente publicado por DeSeGe Ver Mensaje
            Solari ha tenido el mismo fracaso estrepitoso que Setién en el mismo periodo de tiempo, a primeros de marzo eliminación en Copa con todo de cara, eliminación en Europa por un equipo bastante inferior y con el único objetivo de meterse en Europa que es lo lógico que se consiga, tanto para el Madrid la Champions como para el Betis la EL. A Solari la prensa ya le ha echado prácticamente y cada artículo sobre el Madrid es para poner a Solari a los pies de los caballos; a Setién la prensa se esfuerza por defenderle y cada artículo del Betis es para alabar al entrenador y casi eximirle de toda culpa.

            Solari será destituido en breve y el Madrid ni se planteó salir a ratificarlo; Setién continuará y hasta el propio Betis ha salido para decir que lo hará pase lo que pase. Para que luego digan que la prensa no es influyente...anda que si la prensa estuviese con Setién como con Solari iba a salir Catalán el otro día a ratificarlo.
            Entiendo lo que dices, pero los objetivos de uno y otro equipo no son los mismos, la verdad.

            Nosotros hemos hecho una fase de EL más que digna y hemos llegado a Semis de Copa contra todo pronostico. Y aún estamos en condiciones de volver a llegar a Europa, que era el objetivo. Al Madrid le ha pintado dos veces la cara en 10 días su archienemigo (imaginate que aquí te hace lo mismo el Sevilla, ese contra el que llevamos 2 años sin perder, y de hecho ganándole más que empatando) dejandoles sin opción de Liga ni de Copa, y además te acaban de dejar fuera de la Champions, de la que eres campeón en 4 de las últimas 5 ediciones, un grupo de chavales holandeses, dándote un meneo de mil pares de co.hones en tu casa, después de tenerlo todo a favor para pasar. Vamos, lo nuestro con el Rennes es una tontería comparado con lo que le ha pasado al Madrid.

            Allí al menos no han cantado Solari vete ya.

            Comentario


            • #96
              Yo he escuchado Solari Dimisión... viene a ser lo mismo.

              Comentario


              • #97
                Sí, hemos tenido una semana infame.
                Sí, Setién ha tenido mucha culpa.
                Sí, nos hemos comidos partidos vergonzantes.

                Pero.. ¿ de verdad estamos comparando la situación del Madrid con la del Betis?

                No me extrañaría que pudiera ser la peor temporada de la historia del Madrid
                Editado por última vez por Asturbetico; https://www.betisweb.com/foro/member/9762-asturbetico en 06/03/19, 21:01:04.

                Comentario

                Adaptable footer

                Colapsar
                Espere un momento...
                X