Originalmente publicado por Gattuso8
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Becquer y el Betis.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Volverán las lloronas palanganas
en los derbis sus llantos a entonar
y otra vez con cinco de la Ramona
calladitos saldrán.
Pero aquellos llenos de prepotencia
que tu nombre gustaban de manchar
y miraban por encima del hombro
esos, no volverán.
Volverán jugadores nivel Champions
por Europa tu escudo a ostentar
y otra vez al final de la Palmera
títulos traerán.
Pero aquellos de calidad dudosa
que eran muestra de mediocridad
y se paseaban de campo en campo
esos, no volverán.
Volverán de ilusión en tus pupilas
los partidos cargados a brillar,
tu corazón de color verdiblanco
alegre sonreirá.
Pero pobres y malos y en segunda
como antes solíamos estar,
como en esos años de mier.da, ¡alégrate!
no nos veremos más.A Gattuso8 y les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver MensajeSe habla poco de Juan Ramón Jiménez y menos aún de Zenobia. Con 'Platero y yo' siempre me emociono. A mí la poesía me gusta casi siempre cantada o novelada, o contada; por cierto fíjense que país tenemos que apenas se habla, se escucha o se estima a Paco Ibañez. De Becquer disfruté sus leyendas en la adolescencia y en fin cuando alguna vez me da por no valorar adecuadamente a algún poeta o escritor del pasado pienso en Javier Marías o Lucia Extebarria y se me pasa.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por GreenBrigade Ver Mensaje
A mí me suele pasar con Pérez Reverte. Nuestros niños cantores deberían dirimir sus cuitas detrás del convento de las Teresitas para su gloria y honor, como en las novelas de caballeros españoles de este académico de la lengua tan universal.
Comentario
-
Originalmente publicado por GreenBrigade Ver Mensaje
A mí me suele pasar con Pérez Reverte. Nuestros niños cantores deberían dirimir sus cuitas detrás del convento de las Teresitas para su gloria y honor, como en las novelas de caballeros españoles de este académico de la lengua tan universal.
Pd: Casi lo mismo digo de Herrera.
Comentario
-
Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje
En mi juventud disfruté de Territorio Comanche y algunos de sus libros; ahora Pérez Reverte, el equidistante 'enterao' que sabe a quién dispara, me causa algo parecido al aborrecimiento.
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
Pérez Reverte es un poco capullete, pero tampoco me parexe un facha o parriba, como se le pone en mucjos sitios.
Pd: Casi lo mismo digo de Herrera., este es simplemente un capullete como bien dices
https://elpais.com/diario/1991/10/15...11_850215.html
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por GreenBrigade Ver Mensaje
Sobre la Guerra de los Balcanes no me gusta su postura antiserbia. Básicamente defiende que el origen de todos los males fue Milosevic, cuando lo croatas y bosnios musulmanes eran unos carniceros. Territorio Comanche fue uno de los primeros libros que leí sobre ese conflicto y la verdad que me impactó. Con el tiempo y con más información sobre el tema, descubrí que Reverte es simplemente un panfletario manipulador
Por cierto, y ya que estamos hablando dd historia. Aprovecho para recomendar el libro 'La historia comienza en Sumer' de Kramer (no el físico-matemático-científico). Conocía muy poco de Sumer y este libro me está gustando mucho. Es la orimera civilización de la que se tiene constancia, por lo que los bienes y los males de la humanidad se llevan arrastrando desde entonces, y esto, en tanto, me parece cómico.Editado por última vez por Gattuso8; https://www.betisweb.com/foro/member/56541-gattuso8 en 21/02/19, 17:16:09.
Comentario
-
Originalmente publicado por Elvis Ver Mensajemañana hace 60 años de muerte de antonio machado y 20 de la de mi padre tbn Antonio y sevillano,soy bétivco por mi padre lo enterramos con camisa blanca y jersey verde
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
Los bosnios no sé, pero los croatas se aliaron con los nazis para luchar contra los serbios, y cometieron auténticas salvajadas... Creo que es algo muy complejo, y no hay buenos ni malos.
Por cierto, y ya que estamos hablando dd historia. Aprovecho para recomendar el libro 'La historia comienza en Sumer' de Kramer (no el físico-matemático-científico). Conocía muy poco de Sumer y este libro me está gustando mucho. Es la orimera civilización de la que se tiene constancia, por lo que los bienes y los males de la humanidad se llevan arrastrando desde entonces, y esto, en tanto, me parece cómico.
El libro traduce diferentes tablillas cuneiformes que estaban repartidas por todo el mundo y que tradujo Kramer. Aquí encontramos historias que nos suenan tanto que demuestran que, en esencia, el ser humano es el mismo desde el principio de la historia y a pesar de toda la tecnología somos iguales que aquellos sumerios que inventaron la escritura.
Un libro básico para aquel al que le interese algo la historia.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Ese libro me lo leí en la Facultad en una fotocopia que hicimos del ejemplar que había en la biblioteca del departamento de H. Antigua porque estaba descatalogado y era imposible encontrarlo. Hace poco lo encontré y me lo compré porque es un libro muy recomendable.
El libro traduce diferentes tablillas cuneiformes que estaban repartidas por todo el mundo y que tradujo Kramer. Aquí encontramos historias que nos suenan tanto que demuestran que, en esencia, el ser humano es el mismo desde el principio de la historia y a pesar de toda la tecnología somos iguales que aquellos sumerios que inventaron la escritura.
Un libro básico para aquel al que le interese algo la historia.
Y esto del "origen de la humanidad", hay que cogerlo con alfileres, claro está, porque las costumbres y carácteres humanos no aperecen de un día para otro, sino que es la consecuencia de un largo proceso, por lo que antes que los sumerios debieron de haber otras civilizaciones que aportaron su grano de arena para la constitución de la sociedad como la entendemos hoy día, pero la realidad es que de la civilización más antigua que se tiene constancia es de esta, y es por eso que se les otorga "el origen". Supongo que los acadios vinieron antes, o los antecesores de la zona, pero sabemos menos de ellos (y ne gustaría saber más).
Comentario
-
Originalmente publicado por Gattuso8 Ver Mensaje
Exacto. Yo lo conozco porque me lo recomendó un amigo que estudió historia hace tiempo. Siempre me ha gustado leer libros de historia antigua, como de Roma, Egipto o Grecia, pero nunca había leído un libro sobre los sumerios, por lo que la idea de leer el libro me llamó la atención, ya que la civilización sumeria siempre me pareció interesante a la misma vez que desconocida.
Y esto del "origen de la humanidad", hay que cogerlo con alfileres, claro está, porque las costumbres y carácteres humanos no aperecen de un día para otro, sino que es la consecuencia de un largo proceso, por lo que antes que los sumerios debieron de haber otras civilizaciones que aportaron su grano de arena para la constitución de la sociedad como la entendemos hoy día, pero la realidad es que de la civilización más antigua que se tiene constancia es de esta, y es por eso que se les otorga "el origen". Supongo que los acadios vinieron antes, o los antecesores de la zona, pero sabemos menos de ellos (y ne gustaría saber más).
De todas maneras la gracia del libro, más allá de la cronología exacta, es comprobar que no somos muy distintos de aquellos sumerios de hace 4 o 5 mil años por mucho móvil o Internet que tengamos. Además para el que siga Ilustres Ignorantes en su época clásica siempre le recordará a Javier Cansado.
Comentario
-
Originalmente publicado por jose1907 Ver MensajeBécquer era socio del Sevilla. Cuando él nació era el único club de fútbol que existia.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Caudetreba Ver Mensaje
Y siempre ganaba, jugaba contra el mismo.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario