Hola a todos
Quería exponer aquí un pensamiento que me ronda desde hace bastante tiempo, y que a modo resumen dice que el Betis, como club deportivo, tiene un problema de fortaleza mental que se plasma con frecuencia en los campos de juego, sea la sección que sea.
Siempre me ha llamado la atención (aunque igual es subjetivo) las pocas veces que el Betis históricamente remonta en un partido una situación adversa. Las muchas veces que se empieza perdiendo y se pierde, o se encaja un gol y vienen enseguida más, o incluso se desperdician ventajas inverosímiles sin que al revés suceda lo mismo. Recuerdo rachas de incluso años sin que el primer equipo haya remontado un primer gol en contra.
Esto lo digo aprovechando lo que ha sucedido en apenas 7 días. El fin de semana pasado, en una eliminatoria de Copa a partido único, el Real Betis Féminas avasalla al Athletic en 60 minutos (3-0) para dejarse empatar con 3 goles consecutivos del minuto 63 al 71. Algo que parece de apuesta amañada, pero que por desgracia es real. Al final, eliminación por penalties.
La pasada jornada de Liga, el primer equipo masculino en Villarreal está jugando un partido mediocre, es cierto, pero que va empatado a 0. De repente se encaja un gol, y enseguida se produce la ya mencionada desconexión mental que hace que dos minutos después se encaje el segundo. Algo parecido sucedió en Getafe. Esto, de nuevo, a nuestro favor no lo recuerdo.
Y ya la guinda fue el Futsal ayer que, tras una primera parte no muy brillante contra un rival de abajo en la tabla, en la segunda parte se rehace y se pone 4-2. Todo controlado en principio, pero llega el 4-3 y a falta de 6 segundos un error infantil de nuestro portero pone el 4-4. De nuevo, increíble.
En fin, son ejemplos seguidos pero para mí evidentes de que este club tiene históricamente un problema de desconexión mental, que no sé si es debido a una preocupante falta del trabajo psicológico, algo tan importante ya en cualquier ámbito profesional, o simplemente a mala suerte (en la que no creo demasiado).
Qué pensáis? Nos relajamos demasiado a veces? Yo, sinceramente, creo que sí.
Quería exponer aquí un pensamiento que me ronda desde hace bastante tiempo, y que a modo resumen dice que el Betis, como club deportivo, tiene un problema de fortaleza mental que se plasma con frecuencia en los campos de juego, sea la sección que sea.
Siempre me ha llamado la atención (aunque igual es subjetivo) las pocas veces que el Betis históricamente remonta en un partido una situación adversa. Las muchas veces que se empieza perdiendo y se pierde, o se encaja un gol y vienen enseguida más, o incluso se desperdician ventajas inverosímiles sin que al revés suceda lo mismo. Recuerdo rachas de incluso años sin que el primer equipo haya remontado un primer gol en contra.
Esto lo digo aprovechando lo que ha sucedido en apenas 7 días. El fin de semana pasado, en una eliminatoria de Copa a partido único, el Real Betis Féminas avasalla al Athletic en 60 minutos (3-0) para dejarse empatar con 3 goles consecutivos del minuto 63 al 71. Algo que parece de apuesta amañada, pero que por desgracia es real. Al final, eliminación por penalties.
La pasada jornada de Liga, el primer equipo masculino en Villarreal está jugando un partido mediocre, es cierto, pero que va empatado a 0. De repente se encaja un gol, y enseguida se produce la ya mencionada desconexión mental que hace que dos minutos después se encaje el segundo. Algo parecido sucedió en Getafe. Esto, de nuevo, a nuestro favor no lo recuerdo.
Y ya la guinda fue el Futsal ayer que, tras una primera parte no muy brillante contra un rival de abajo en la tabla, en la segunda parte se rehace y se pone 4-2. Todo controlado en principio, pero llega el 4-3 y a falta de 6 segundos un error infantil de nuestro portero pone el 4-4. De nuevo, increíble.
En fin, son ejemplos seguidos pero para mí evidentes de que este club tiene históricamente un problema de desconexión mental, que no sé si es debido a una preocupante falta del trabajo psicológico, algo tan importante ya en cualquier ámbito profesional, o simplemente a mala suerte (en la que no creo demasiado).
Qué pensáis? Nos relajamos demasiado a veces? Yo, sinceramente, creo que sí.
Comentario