Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Es la desconexión mental un problema incurable en el Betis?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Es la desconexión mental un problema incurable en el Betis?

    Hola a todos

    Quería exponer aquí un pensamiento que me ronda desde hace bastante tiempo, y que a modo resumen dice que el Betis, como club deportivo, tiene un problema de fortaleza mental que se plasma con frecuencia en los campos de juego, sea la sección que sea.

    Siempre me ha llamado la atención (aunque igual es subjetivo) las pocas veces que el Betis históricamente remonta en un partido una situación adversa. Las muchas veces que se empieza perdiendo y se pierde, o se encaja un gol y vienen enseguida más, o incluso se desperdician ventajas inverosímiles sin que al revés suceda lo mismo. Recuerdo rachas de incluso años sin que el primer equipo haya remontado un primer gol en contra.

    Esto lo digo aprovechando lo que ha sucedido en apenas 7 días. El fin de semana pasado, en una eliminatoria de Copa a partido único, el Real Betis Féminas avasalla al Athletic en 60 minutos (3-0) para dejarse empatar con 3 goles consecutivos del minuto 63 al 71. Algo que parece de apuesta amañada, pero que por desgracia es real. Al final, eliminación por penalties.

    La pasada jornada de Liga, el primer equipo masculino en Villarreal está jugando un partido mediocre, es cierto, pero que va empatado a 0. De repente se encaja un gol, y enseguida se produce la ya mencionada desconexión mental que hace que dos minutos después se encaje el segundo. Algo parecido sucedió en Getafe. Esto, de nuevo, a nuestro favor no lo recuerdo.

    Y ya la guinda fue el Futsal ayer que, tras una primera parte no muy brillante contra un rival de abajo en la tabla, en la segunda parte se rehace y se pone 4-2. Todo controlado en principio, pero llega el 4-3 y a falta de 6 segundos un error infantil de nuestro portero pone el 4-4. De nuevo, increíble.

    En fin, son ejemplos seguidos pero para mí evidentes de que este club tiene históricamente un problema de desconexión mental, que no sé si es debido a una preocupante falta del trabajo psicológico, algo tan importante ya en cualquier ámbito profesional, o simplemente a mala suerte (en la que no creo demasiado).

    Qué pensáis? Nos relajamos demasiado a veces? Yo, sinceramente, creo que sí.

  • #2
    No sé si tiene que ver con el Betis en si. Pero en lo que a la plantilla del Betis se refiere, veo a muchos jugadores desconectados que están aportando menos de lo que deberían y parecen estar muy molestos con el entrenador. Boudebouz, Barragán, Sergio León están más fuera que dentro. Javi García y Feddal, aunque tambien estuvieron lesionados, tienen menos protagonismo en comparación a la temporada anterior, Inui y Sanabria, uno cabreao consigo mismo y el otro que sigue sin romper en su tercera temporada... Tello tampoco parece estar de acuerdo en todo...

    Uno está acostumbrado a que la segunda línea empuje un poco más y se les ve a todos bastante desmotivados. Por lo menos yo lo percibo así.
    Editado por última vez por tarteso; https://www.betisweb.com/foro/member/7014-tarteso en 01/12/18, 21:47:59.
    A 14capi14 le gusta esto.

    Comentario


    • #3
      Incurable espero que no, pero la falta de tensión competitiva es la que marca los éxitos de los equipos junto a, por supuesto, la calidad de sus plantillas. Por mucho que mejoremos el plantel si no se acompaña de presión por ganar desde del entorno del clu, que incluye directiva, equipo técnico y afición, jamás se conseguirá dar ese salto que te pone en la crema de la Liga y Europa. Y estaremos de acuerdo en que aspiramos a eso.

      Comentario


      • #4
        No veo desconexión mental, sino que el Betis por filosofía es un equipo que sube el balón arriba muy lentamente y la mayoría de los jugadores que juegan de 3/4 hacia arriba no tienen cualidades o confianza para desequilibrar o deshacerse de su par, y meto ahí a todos los jugadores de banda y los delanteros. Por eso mandan muchos balones atrás y el Betis mantiene el balón en su zona de riesgos, donde cuando falla un pase se produce mucho peligro.

        Comentario


        • #5
          La jugada de ayer de Junior en la que se saca de banda, se cambia al momento de banda y pilla a Junior desprevenido pensando en sus cosas y la afición le tiene que avisar de que le va a llegar el balón es la prueba más clara de que los jugadores se desconectan de los partidos no en una, sino en muchas ocasiones.

          Lo que pasa es que a veces son muy evidentes como ese caso concreto de Junior y otras no tanto, pero sí más fatales porque donde más se suelen notar es en la faceta defensiva. Hemos errado muchas jugadas esta temporada por acarajotamiento de uno o varios jugadores a la vez. ¿Tiene eso solución? Debería. Estar 45/50 minutos seguidos totalmente concentrados es muy difícil pero posible, eso se debe entrenar también.

          Lo que extraño es que nosotros adolezcamos de ésto precisamente, siendo uno de los equipos que más pases y más jugadores participan en las jugadas. Que se desconecten jugadores de equipos que la tocan poco por aburrimiento al estar un rato grande sin tocar un balón lo entiendo, pero que nos pase tanto a nosotros es raro.

          Comentario


          • #6





            Editado por última vez por TyLeR; https://www.betisweb.com/foro/member/3043-tyler en 03/12/18, 04:01:35.

            Comentario

            Adaptable footer

            Colapsar
            Espere un momento...
            X