P-E-L-O-T-A-Z-O
Al Betis le costaría 22 millones comprar a Lo Celso
La adquisición completa, de 25, incluye el precio de cesión de esta temporada; el Betis pagaría en tres plazos: 7, 7 y 8 millones
Giovani Lo Celso está siendo una de las grandes sensaciones del Betis en la presente temporada. Marcó en los dos enfrentamientos ante el Milan e hizo el tercero en el Camp Nou. Goles que suma a su excelente juego, que confirma la condición de futbolista de alto nivel con el que llegó procedente del París Saint-Germain. El argentino, que estos días está concentrado con su selección preparando el doble duelo ante México, llegó a Heliópolis cedido hasta el 30 de junio en la última operación del verano pasado. Lo hizo con una obligación de compra por parte del Betis en caso de clasificarse para competición europea en esta campaña pero que puede ser activada por parte del club heliopolitano en cualquier momento. El precio para que el Betis pueda comprar a Lo Celso es de 22 millones de euros, en una operación que en global llega a los 25 contando la cesión de este curso.
Y es que el Betis, en la dura negociación del 31 de agosto, acordó con el PSG que el préstamo de Lo Celso le costaría tres millones de euros pero que esta cantidad se rebajaría del montante total de la adquisición de los derechos del zurdo argentino en caso de ejecutarse. Así, el Betis tendrá que hacerse cargo del desembolso de 22 millones de euros si quiere quedarse en propiedad con un futbolista de 22 años que está llamando mucho la atención en su estreno en LaLiga después de haber jugado más de 40 partidos con el PSG la campaña pasada en la Ligue 1 y la Liga de Campeones.
La operación, pues, es muy beneficiosa para el Betis en términos económicos y deportivos, mérito de Ángel Haro, José Miguel López Catalán y Lorenzo Serra Ferrer. El balear trabajó convenciendo al futbolista tras detectar que podía salir del PSG y los consejeros delegados negociaron de manera ardua con los dirigentes parisinos para lograr las mejores condiciones posibles. Éstas recogen, además, que el pago de los 22 millones se realizará en tres plazos inamovibles y cómodos para las arcas verdiblancas, ya que las cantidades son dos abonos de siete millones y uno final de ocho.
En sus más recientes intervenciones públicas, los responsables béticos han dejado claras sus intenciones. El pasado lunes, en declaraciones a Canal Sur Radio, Ángel Haro, presidente del Betis, señalaba que «tenemos una opción, entremos o no en Europa, y se convierte en obligación en el caso de que nos clasifiquemos. Estando al nivel que está, ejerceremos la opción estemos o no en Europa. Tenemos una ventana donde se puede ejecer y si sigue a este nivel y confiando en la progresión que le queda, lo haremos. Tenemos comodidad en los plazos de pago. Como es una opción de compra tenemos el derecho de poder ejercerla».
Mientras, José Miguel López Catalán, vicepresidente y consejero delegado verdiblanco, hacía lo propio el martes en declaraciones a Radio Marca: «Tengo clarísimo que Lo Celso se va a quedar en el Betis, estamos convencidos. Estábamos convencidos durante todo el verano, logramos que llegara el último día a media hora del cierre. Era nuestra opción número uno y está demostrando que es el jugador que creíamos. Hay una opción de compra obligatoria si entramos en Europa. Y si no, es optativa para nosotros y obligatoria para el PSG si la llevamos a cabo».
En el Betis esperan que el crecimiento de Lo Celso continúe. Por ahora supera sus cifras goleadoras en el PSG, cuenta con la confianza absoluta de Quique Setién, es el máximo anotador del equipo en todas las competiciones y ha sido ovacionado por el Benito Villamarín. Sus actuaciones en San Siro y en el Camp Nou han llamado mucho la atención y es un fijo para Lionel Scaloni en las convocatorias de la selección argentina. En el Betis están convencidos de que ejecutarán la cláusula de compra por Lo Celso y abonarán los 22 millones al club francés para que el argentino sea una de las piezas clave del proyecto heliopolitano del futuro.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...542312562.html
Desde luego, la operacion es una obra de arte, increible como el PSG se ha desprendido (lo doy por comprado, obviamente) de este crack tan facilmente.
Al Betis le costaría 22 millones comprar a Lo Celso
La adquisición completa, de 25, incluye el precio de cesión de esta temporada; el Betis pagaría en tres plazos: 7, 7 y 8 millones
Giovani Lo Celso está siendo una de las grandes sensaciones del Betis en la presente temporada. Marcó en los dos enfrentamientos ante el Milan e hizo el tercero en el Camp Nou. Goles que suma a su excelente juego, que confirma la condición de futbolista de alto nivel con el que llegó procedente del París Saint-Germain. El argentino, que estos días está concentrado con su selección preparando el doble duelo ante México, llegó a Heliópolis cedido hasta el 30 de junio en la última operación del verano pasado. Lo hizo con una obligación de compra por parte del Betis en caso de clasificarse para competición europea en esta campaña pero que puede ser activada por parte del club heliopolitano en cualquier momento. El precio para que el Betis pueda comprar a Lo Celso es de 22 millones de euros, en una operación que en global llega a los 25 contando la cesión de este curso.
Y es que el Betis, en la dura negociación del 31 de agosto, acordó con el PSG que el préstamo de Lo Celso le costaría tres millones de euros pero que esta cantidad se rebajaría del montante total de la adquisición de los derechos del zurdo argentino en caso de ejecutarse. Así, el Betis tendrá que hacerse cargo del desembolso de 22 millones de euros si quiere quedarse en propiedad con un futbolista de 22 años que está llamando mucho la atención en su estreno en LaLiga después de haber jugado más de 40 partidos con el PSG la campaña pasada en la Ligue 1 y la Liga de Campeones.
La operación, pues, es muy beneficiosa para el Betis en términos económicos y deportivos, mérito de Ángel Haro, José Miguel López Catalán y Lorenzo Serra Ferrer. El balear trabajó convenciendo al futbolista tras detectar que podía salir del PSG y los consejeros delegados negociaron de manera ardua con los dirigentes parisinos para lograr las mejores condiciones posibles. Éstas recogen, además, que el pago de los 22 millones se realizará en tres plazos inamovibles y cómodos para las arcas verdiblancas, ya que las cantidades son dos abonos de siete millones y uno final de ocho.
En sus más recientes intervenciones públicas, los responsables béticos han dejado claras sus intenciones. El pasado lunes, en declaraciones a Canal Sur Radio, Ángel Haro, presidente del Betis, señalaba que «tenemos una opción, entremos o no en Europa, y se convierte en obligación en el caso de que nos clasifiquemos. Estando al nivel que está, ejerceremos la opción estemos o no en Europa. Tenemos una ventana donde se puede ejecer y si sigue a este nivel y confiando en la progresión que le queda, lo haremos. Tenemos comodidad en los plazos de pago. Como es una opción de compra tenemos el derecho de poder ejercerla».
Mientras, José Miguel López Catalán, vicepresidente y consejero delegado verdiblanco, hacía lo propio el martes en declaraciones a Radio Marca: «Tengo clarísimo que Lo Celso se va a quedar en el Betis, estamos convencidos. Estábamos convencidos durante todo el verano, logramos que llegara el último día a media hora del cierre. Era nuestra opción número uno y está demostrando que es el jugador que creíamos. Hay una opción de compra obligatoria si entramos en Europa. Y si no, es optativa para nosotros y obligatoria para el PSG si la llevamos a cabo».
En el Betis esperan que el crecimiento de Lo Celso continúe. Por ahora supera sus cifras goleadoras en el PSG, cuenta con la confianza absoluta de Quique Setién, es el máximo anotador del equipo en todas las competiciones y ha sido ovacionado por el Benito Villamarín. Sus actuaciones en San Siro y en el Camp Nou han llamado mucho la atención y es un fijo para Lionel Scaloni en las convocatorias de la selección argentina. En el Betis están convencidos de que ejecutarán la cláusula de compra por Lo Celso y abonarán los 22 millones al club francés para que el argentino sea una de las piezas clave del proyecto heliopolitano del futuro.
https://sevilla.abc.es/deportes/alfi...542312562.html
Desde luego, la operacion es una obra de arte, increible como el PSG se ha desprendido (lo doy por comprado, obviamente) de este crack tan facilmente.
Comentario