El Betis dice haber vendido a Sergio García al Espanyol o al Zaragoza
http://www.elcorreoweb.es/deportes/b...anyol/zaragoza
El Betis acaba de confirmar en su página web que ha vendido a Sergio García por 6 millones de euros, aunque no especifica si es al Espanyol o al Zaragoza, dejando abiertas múltiples especulaciones sobre el futuro del jugador.
El Betis acaba de confirmar en su página web que ha vendido a Sergio García por 6 millones de euros, aunque no especifica si es al Espanyol o al Zaragoza, dejando abiertas múltiples especulaciones sobre el futuro del jugador.
Pepe León, presidente del club, sigue en Barcelona, donde esta mañana se ha reunido con Sánchez Llibre, el presidente españolista, para cerrar un acuerdo que va camino de convertirse en un culebrón.
El club verdiblanco argumenta que el Zaragoza ha ejercido el derecho de tanteo, algo que niegan categóricamente en La Romareda. El comunicado del Betis es el siguiente:
El Real Betis ha traspasado a Sergio García por 6 millones de euros. Tras una larga negociación, el club ha conseguido vender al delantero por un precio muy poco habitual en un mercado tan paralizado como el que está viviendo el fútbol este verano. El Espanyol ha aceptado la compra de Sergio García por esos 6 millones de euros, aunque se ha dado la circunstancia de que el Real Zaragoza ha hecho efectivo el derecho de tanteo que ostentaba, de tal forma que ha ofrecido la misma cantidad al Real Betis Balompié. Así, habiéndose asegurado el club verdiblanco la venta del futbolista a estos dos equipos, ahora debe ser el jugador el que decida dónde quiere ir. Se trata del quinto traspaso más caro de este verano en cuanto a jugadores españoles se refiere, después de las operaciones de David Villa, David Silva, Pedro León y Roberto Soldado. Con la salida de Sergio y la confirmación de estas cantidades se pone fin a las especulaciones que mantenían que el catalán iba a ser traspasado por un precio inferior incluso a 2 millones de euros, cuando a efectos prácticos se ha conseguido sacar una cifra que supera el triple de lo comentado.
http://www.elcorreoweb.es/deportes/b...anyol/zaragoza
El Betis acaba de confirmar en su página web que ha vendido a Sergio García por 6 millones de euros, aunque no especifica si es al Espanyol o al Zaragoza, dejando abiertas múltiples especulaciones sobre el futuro del jugador.
El Betis acaba de confirmar en su página web que ha vendido a Sergio García por 6 millones de euros, aunque no especifica si es al Espanyol o al Zaragoza, dejando abiertas múltiples especulaciones sobre el futuro del jugador.
Pepe León, presidente del club, sigue en Barcelona, donde esta mañana se ha reunido con Sánchez Llibre, el presidente españolista, para cerrar un acuerdo que va camino de convertirse en un culebrón.
El club verdiblanco argumenta que el Zaragoza ha ejercido el derecho de tanteo, algo que niegan categóricamente en La Romareda. El comunicado del Betis es el siguiente:
El Real Betis ha traspasado a Sergio García por 6 millones de euros. Tras una larga negociación, el club ha conseguido vender al delantero por un precio muy poco habitual en un mercado tan paralizado como el que está viviendo el fútbol este verano. El Espanyol ha aceptado la compra de Sergio García por esos 6 millones de euros, aunque se ha dado la circunstancia de que el Real Zaragoza ha hecho efectivo el derecho de tanteo que ostentaba, de tal forma que ha ofrecido la misma cantidad al Real Betis Balompié. Así, habiéndose asegurado el club verdiblanco la venta del futbolista a estos dos equipos, ahora debe ser el jugador el que decida dónde quiere ir. Se trata del quinto traspaso más caro de este verano en cuanto a jugadores españoles se refiere, después de las operaciones de David Villa, David Silva, Pedro León y Roberto Soldado. Con la salida de Sergio y la confirmación de estas cantidades se pone fin a las especulaciones que mantenían que el catalán iba a ser traspasado por un precio inferior incluso a 2 millones de euros, cuando a efectos prácticos se ha conseguido sacar una cifra que supera el triple de lo comentado.
Comentario