El presupuesto mas alto, sí, como todos los clubes por el tema de las televisiones, amen del buen hacer de los de arriba.
Se intenta aprovechar éste crecimiento económico exponencial, para instalarnos entre los clubes mas poderosos de España, y ser una de las referencias en Europa, de ahí el famoso proyecto y su importancia.
El proyecto va enfocado a instalar un estilo reconocible, que sea admirado por el aficionado al fútbol en general, y que bien aplicado, pueda obtener más rédito que cualquier otro. Ésto y cantera, las bases del proyecto. Similar a lo que hoy día, cada cual en su nivel, pudieran ser Barcelona o Ajax.
Que nadie se venga a engaño, es lo que quiere Serra, por mucho que se le quiera atribuir historias y gustos futbolisticos, que son consecuencia más del deseo de cada uno que de la realidad.
Ésto supone un crecimiento definitivo, pero no se consigue de la noche al día. Normalmente, no sólo aquí, la paciencia en el mundo del futbol no existe, por eso no se suele crear nada.
Resulta llamativo, cómo clubes como el Celta, Real Sociedad, Español, Villarreal, etc. nunca gan dado ese salto definitivo, y al contrario de hacerlo, suelen sufrir temporadas muy malas tras otras de cierto éxito, pero con cero títulos en no sé cuantos lustros.
Son clubes, que estructuralmente nos daban 20 vueltas hace dos días.
Pero no crean nada
Buscan el resultado inmediato, si un entrenador no te rinde, se le echa, viene otro de similar perfil, pero se le exige lo que no ha conseguido el anterior, no lo consigue, y termina la temporada un entrenador de otro estilo, o uno de la casa.
2 años buenos, y 2 o 3 muy malos. Conocemos ésto muy bien.
Nunca se dá ese salto.
De ahí la importancia a la continuidad del ironizado y malentendido proyecto.
Demasiado pronto hemos obtenido réditos, con una clasificación europea, que muchos no entienden el denominarla como prematura, pero que sólo el buen hacer de todos, ha impedido que el batacazo sea peor. Buen hacer en algunas cosas, y mal hacer en otras. Por parte de todos.
Aquí se ha subido el nivel general de la plantilla, y se ha intentado dar un paso más, con o sin éxito, a lo que debe ser el Betis del futuro. Y ésto no se consigue en 2 días.
Pero sí que se han visto cosas que invitan al optimismo, pese a la desesperacion en ocasiones de juego y resultado, como para pensar, que pese a la mediocre temporada, mas pronto que tarde, y con los errores bien aprendidos por parte de todos, empezaremos a ver los resultados del dwmonizado proyecto.
Y la cantera, desde abajo, aprendiendo a jugar a lo mismo, ojo con ésto.
Por eso y por más cosas, los "conformistas" no montamos en cólera con un rrsultado determinado ni queremos echar hasta el utillero, o hacer un examen a la directiva cada año.
pensamos a corto o medio plazo, y en un Betis grande dw verdad, no en un Betis de copas cada 30 años, o 2 de 100... y descensos de 10 en 10.
Y vemos las dificultades lógicas que ha entrañado éste año repetir clasificacion europea, al igual que la dificultad por parte dw Serra de subir el nivel dw la plantilla a la vez que sea compensada.
Y sí, algunos vemos en Setién la persona ideal para llevar a cabo el proyecto, más que capacitado. Entre otros, la mayoría de los profesionales dw ésto, y no creo que sea casualidad.
No entro en los manidos y superficiales debates del estilo y las prioridades del juego sobre el resultado. Quizas Guardiola sea mas claro que Setien (busquen el video en que contesta cuando le preguntan esto)
Lo de sacar rendimiento a la plantilla y tal, y compararla con la dw otros años...no se puede nombrar los buenos de éste, y los malos de otros. El milagro de Pepe, lo consiguió con unos tales Ruben Castro, Molina, Roque Santa Cruz (mas quisieramos haber tenido esa delantera), Jeferson Montero, Beñat, Dorlan Pavón, Joel Campbell, etc. o el milagro de Serra, sin restar ni un ápice de mérito al balear, fué con jugadores como Joaquín (con 24 años), Denilson, Capi, Edu, Oliveira, Luis Fernandez, Juanito, Varela, Assuncao, etc. vamos, que de mejor plantilla de la historia, nanai, no sólo las conocidas de los Jarni Alfonso, Finidi y compañía fueron mejores. Aparte que el fútbol ha evolucionado, y las comparaciones tienen una validez relativa.
En definitiva, algunos pensamos que la continuidad al proyecto (ya podéis ironizar con la palabra), y las personas que lo conforman, es esencial para disfrutar mas pronto que tarde, pero no un par de años porque suene la flauta con un enttenador determinado y unos jugadores que entiendan bien su juego, sino para hacerlo asiduamente. Ya habrá tiempo, una vez asentado el proyecto, de permitirnos el lujo de ser "exigentes" y cesar al entrenador cuando éste no cumpla el objetivo, pero no se puede jugar a ser grandes sin serlo, se trata de llegar a serlo.
Así piensa, a grandes rasgos, un conformista.
No voy a debatir con nadie, he expuesto unas ideas y ésto es un foro, por lo que entiendo que igual alguna respuesta obtendré, pero antes de hacerlo intenten ver el sentido de lo que digo, y por favor, no soy Setién, no me saquen de contexto las frases.
Aunque dudo que nadie lea éste tocho
Se intenta aprovechar éste crecimiento económico exponencial, para instalarnos entre los clubes mas poderosos de España, y ser una de las referencias en Europa, de ahí el famoso proyecto y su importancia.
El proyecto va enfocado a instalar un estilo reconocible, que sea admirado por el aficionado al fútbol en general, y que bien aplicado, pueda obtener más rédito que cualquier otro. Ésto y cantera, las bases del proyecto. Similar a lo que hoy día, cada cual en su nivel, pudieran ser Barcelona o Ajax.
Que nadie se venga a engaño, es lo que quiere Serra, por mucho que se le quiera atribuir historias y gustos futbolisticos, que son consecuencia más del deseo de cada uno que de la realidad.
Ésto supone un crecimiento definitivo, pero no se consigue de la noche al día. Normalmente, no sólo aquí, la paciencia en el mundo del futbol no existe, por eso no se suele crear nada.
Resulta llamativo, cómo clubes como el Celta, Real Sociedad, Español, Villarreal, etc. nunca gan dado ese salto definitivo, y al contrario de hacerlo, suelen sufrir temporadas muy malas tras otras de cierto éxito, pero con cero títulos en no sé cuantos lustros.
Son clubes, que estructuralmente nos daban 20 vueltas hace dos días.
Pero no crean nada
Buscan el resultado inmediato, si un entrenador no te rinde, se le echa, viene otro de similar perfil, pero se le exige lo que no ha conseguido el anterior, no lo consigue, y termina la temporada un entrenador de otro estilo, o uno de la casa.
2 años buenos, y 2 o 3 muy malos. Conocemos ésto muy bien.
Nunca se dá ese salto.
De ahí la importancia a la continuidad del ironizado y malentendido proyecto.
Demasiado pronto hemos obtenido réditos, con una clasificación europea, que muchos no entienden el denominarla como prematura, pero que sólo el buen hacer de todos, ha impedido que el batacazo sea peor. Buen hacer en algunas cosas, y mal hacer en otras. Por parte de todos.
Aquí se ha subido el nivel general de la plantilla, y se ha intentado dar un paso más, con o sin éxito, a lo que debe ser el Betis del futuro. Y ésto no se consigue en 2 días.
Pero sí que se han visto cosas que invitan al optimismo, pese a la desesperacion en ocasiones de juego y resultado, como para pensar, que pese a la mediocre temporada, mas pronto que tarde, y con los errores bien aprendidos por parte de todos, empezaremos a ver los resultados del dwmonizado proyecto.
Y la cantera, desde abajo, aprendiendo a jugar a lo mismo, ojo con ésto.
Por eso y por más cosas, los "conformistas" no montamos en cólera con un rrsultado determinado ni queremos echar hasta el utillero, o hacer un examen a la directiva cada año.
pensamos a corto o medio plazo, y en un Betis grande dw verdad, no en un Betis de copas cada 30 años, o 2 de 100... y descensos de 10 en 10.
Y vemos las dificultades lógicas que ha entrañado éste año repetir clasificacion europea, al igual que la dificultad por parte dw Serra de subir el nivel dw la plantilla a la vez que sea compensada.
Y sí, algunos vemos en Setién la persona ideal para llevar a cabo el proyecto, más que capacitado. Entre otros, la mayoría de los profesionales dw ésto, y no creo que sea casualidad.
No entro en los manidos y superficiales debates del estilo y las prioridades del juego sobre el resultado. Quizas Guardiola sea mas claro que Setien (busquen el video en que contesta cuando le preguntan esto)
Lo de sacar rendimiento a la plantilla y tal, y compararla con la dw otros años...no se puede nombrar los buenos de éste, y los malos de otros. El milagro de Pepe, lo consiguió con unos tales Ruben Castro, Molina, Roque Santa Cruz (mas quisieramos haber tenido esa delantera), Jeferson Montero, Beñat, Dorlan Pavón, Joel Campbell, etc. o el milagro de Serra, sin restar ni un ápice de mérito al balear, fué con jugadores como Joaquín (con 24 años), Denilson, Capi, Edu, Oliveira, Luis Fernandez, Juanito, Varela, Assuncao, etc. vamos, que de mejor plantilla de la historia, nanai, no sólo las conocidas de los Jarni Alfonso, Finidi y compañía fueron mejores. Aparte que el fútbol ha evolucionado, y las comparaciones tienen una validez relativa.
En definitiva, algunos pensamos que la continuidad al proyecto (ya podéis ironizar con la palabra), y las personas que lo conforman, es esencial para disfrutar mas pronto que tarde, pero no un par de años porque suene la flauta con un enttenador determinado y unos jugadores que entiendan bien su juego, sino para hacerlo asiduamente. Ya habrá tiempo, una vez asentado el proyecto, de permitirnos el lujo de ser "exigentes" y cesar al entrenador cuando éste no cumpla el objetivo, pero no se puede jugar a ser grandes sin serlo, se trata de llegar a serlo.
Así piensa, a grandes rasgos, un conformista.
No voy a debatir con nadie, he expuesto unas ideas y ésto es un foro, por lo que entiendo que igual alguna respuesta obtendré, pero antes de hacerlo intenten ver el sentido de lo que digo, y por favor, no soy Setién, no me saquen de contexto las frases.
Aunque dudo que nadie lea éste tocho
Comentario