El defensa del Betis, que nunca jugó con la canarinha, será pronto español. "Si me llaman estaría contento también", afirma a AS.
Sidnei Rechel cuenta sus seis titularidades con el Betis por exhibiciones. Secó a Portu, pudo con Rodrigo y Batshuayi y fue capaz de contener hasta a Griezmann el pasado domingo en el Wanda. Además, se anima bastante en ataque y de hecho provocó la expulsión de Susaeta en el Athletic. El defensa brasileño está de Selección pero, ¿con cuál de ellas? En unas semanas, seguramente antes del final de año, el central de Alegrete tendrá la nacionalidad española. Nunca ha jugado con la absoluta de Brasil. Si el seleccionador brasileño Tite sigue sin llamarlo para la canarinha,igual el asturiano Luis Enrique...
“Formar parte de una selección y representar a tu país es muy bonito, un sueño. Estar ahí con los mejores... Para eso hay que hacerlo bien con tu club y es lo que busco, crecer cada día como futbolista. Eso es lo que tengo en mi cabeza, los entrenamientos y los partidos del Betis. No me obsesiona la Seleçao”, afirma a AS el exdeportivista, de 29 años.
Y no le obsesiona entre otras cosas porque la doble nacionalidad, si sigue en este nivel o lo aumenta, le permitiría quizá poder elegir el país con el que jugar como por ejemplo hizo en los últimos tiempos el atlético Diego Costa: “Queda muy poquito para ser también es español. Creo que antes de final de año lo tendré arreglado. ¿España? No he pensado en eso, pero si me llaman también estaría contento. Llevo cinco años en este país y estoy muy feliz aquí...”.
El Betis podrá firmar a dos comunitarios
El delantero paraguayo Tonny Sanabria será español incluso antes que Sidnei. Al paraguayo le quedan sólo pequeños trámites para ello y Betis le inscribirá lo antes que pueda como comunitario, con lo que en el mercado invernal podrá si quiere incorporar a dos futbolistas foráneos. Con el delantero guaraní, el brasileño Sidnei y el japonés Takashi Inui ha tenido hasta ahora cubierto el máximo número permitido por LaLiga.
José A. Espina. AS.
Sidnei Rechel cuenta sus seis titularidades con el Betis por exhibiciones. Secó a Portu, pudo con Rodrigo y Batshuayi y fue capaz de contener hasta a Griezmann el pasado domingo en el Wanda. Además, se anima bastante en ataque y de hecho provocó la expulsión de Susaeta en el Athletic. El defensa brasileño está de Selección pero, ¿con cuál de ellas? En unas semanas, seguramente antes del final de año, el central de Alegrete tendrá la nacionalidad española. Nunca ha jugado con la absoluta de Brasil. Si el seleccionador brasileño Tite sigue sin llamarlo para la canarinha,igual el asturiano Luis Enrique...
“Formar parte de una selección y representar a tu país es muy bonito, un sueño. Estar ahí con los mejores... Para eso hay que hacerlo bien con tu club y es lo que busco, crecer cada día como futbolista. Eso es lo que tengo en mi cabeza, los entrenamientos y los partidos del Betis. No me obsesiona la Seleçao”, afirma a AS el exdeportivista, de 29 años.
Y no le obsesiona entre otras cosas porque la doble nacionalidad, si sigue en este nivel o lo aumenta, le permitiría quizá poder elegir el país con el que jugar como por ejemplo hizo en los últimos tiempos el atlético Diego Costa: “Queda muy poquito para ser también es español. Creo que antes de final de año lo tendré arreglado. ¿España? No he pensado en eso, pero si me llaman también estaría contento. Llevo cinco años en este país y estoy muy feliz aquí...”.
El Betis podrá firmar a dos comunitarios
El delantero paraguayo Tonny Sanabria será español incluso antes que Sidnei. Al paraguayo le quedan sólo pequeños trámites para ello y Betis le inscribirá lo antes que pueda como comunitario, con lo que en el mercado invernal podrá si quiere incorporar a dos futbolistas foráneos. Con el delantero guaraní, el brasileño Sidnei y el japonés Takashi Inui ha tenido hasta ahora cubierto el máximo número permitido por LaLiga.
José A. Espina. AS.
Comentario