Originalmente publicado por tk betis
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Tello
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por GabyCalderon Ver MensajeNo tiene mas remedio que ser asi iMisut , por que de lo contrario el Barça tendría derecho a llevarse la mitad de la jubilación que le quede a Cristian en 2060.
Es uno de esos casos de ingenieria de los contratos que se me escapa, similar al de que cuando un jugador tiene repartido el porcentaje entre dos clubs y es metido en una operación sin que haya cash de por medio ¿qué pasa con el club que no tenía los derechos federativos?.
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Ya... mi duda es básicamente en qué momento deja de tener el 50% el Barça y bajo qué circustancias. Los casos en los que el contrato de Tello con el Betis expira o Tello es transpasado están claros. Pero si Tello es renovado ¿qué pasao con ese 50%? Tello finaliza contrato en Junio del 2022. Independientemente de la renovación, ¿el Barça seguiria teniendo ese 50% hasta Junio de 2022?
Es uno de esos casos de ingenieria de los contratos que se me escapa, similar al de que cuando un jugador tiene repartido el porcentaje entre dos clubs y es metido en una operación sin que haya cash de por medio ¿qué pasa con el club que no tenía los derechos federativos?.A Lu le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Lo pregunté el otro día y nadie me respondió. ¿Cuándo caduca ese porcentaje? Porque entiendo que, por ejemplo, si Tello finalizase contrato, el jugador sería totalmente libre de ir a donde le plazca con el 100% de sus derechos. Entiendo que, por lógica, el Barça tiene el 50% de sus derechos mientras dure ese primer contrato. Pero, si se le renueva, ¿el nuevo contrato empieza a contar desde la renovación¿ ¿Y qué pasa con los derechos del Barça?
Además si con una renovación se le acabara el porcentaje al Barça lo fácil habría sido renovarlo al primer año y problema resuelto, 100 por 100 de Tello del R. Betis, por lo que entiendo que tampoco debe ser así.
Obviamente en el contrato se puede regular cualquier cosa y sin saber lo que dice simplemente estamos elucubrando.
Edito para añadir que una cosa es el contrato de traspaso entre el R. Betis y el Barça y otra distinta el contrato entre Tello y el R. Betis, no hay que mezclarlos.Editado por última vez por crack07; https://www.betisweb.com/foro/member/12871-crack07 en 05/11/20, 11:25:30.A Gattuso8 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Yo supongo que el porcentaje del Barça se mantendrá mientras el jugador esté en el R. Betis. Tenga en cuenta que ese porcentaje lo que hace es compensar al club de origen por dejarlo salir más barato y no tendría sentido ponerle fecha de caducidad a dicha compensación.
Además si con una renovación se le acabara el porcentaje al Barça lo fácil habría sido renovarlo al primer año y problema resuelto, 100 por 100 de Tello del R. Betis, por lo que entiendo que tampoco debe ser así.
Obviamente en el contrato se puede regular cualquier cosa y sin saber lo que dice simplemente estamos elucubrando.
Edito para añadir que una cosa es el contrato de traspaso entre el R. Betis y el Barça y otra distinta el contrato entre Tello y el R. Betis, no hay que mezclarlos.
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Claro, pero por eso no tiene sentido que el Barça mantenga el 50% mientras sea jugador del Betis. Si, por ejemplo, se llega a un acuerdo en el que Tello es "fichado libre" en 2022 cuando expire su contrato, el Barça se ha quedado sin el 50%. Yo entiendo que lo lógico es que ese 50% aplique durante la duración de dicho contrato.
Creo que lo que pasa es que usted está mezclando en acuerdo de compraventa entre el R. Betis y el FC Barcelona con el contrato entre el R. Betis y Cristian Tello que son cosas completamente distintas.A Gattuso8 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Explicado de otra manera, el R. Betis quiere a Tello, el Barça y el R. Betis llegan a un acuerdo de X millones por el 50% de los derechos económicos ¿tiene sentido que llegado a una fecha determinada el R. Betis se haga con el otro 50% a coste cero?.
Creo que lo que pasa es que usted está mezclando en acuerdo de compraventa entre el R. Betis y el FC Barcelona con el contrato entre el R. Betis y Cristian Tello que son cosas completamente distintas.
Vuelvo a poner el caso. Si Tello y el Betis pactan una renovación a partir de Junio de 2022, dejando que el contrato anterior expire, ese 50% deja de aplicar con toda seguridad, al igual que dejaría de aplicarlo si Tello rescinde y se va a otro equipo.
Comentario
-
Originalmente publicado por tk betis Ver Mensaje
imagino que esos derechos del Barcelona terminarian en el momento que terminase el contrato que tiene hoy dia con el Betis. Si despues se renueva cuando termine el contrato entiendo que el Barcelona ya no tendria nada que ver con Tello.
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Si, pero siguiendo ese mismo razonamiento, el Barça tiene un 50% de un posible traspaso de Tello cuya clausula creo recordar que es de 12 millones. Es decir, en el mejor de los casos, el Barça recibiría 6 millones. Si ahora el Betis y Tello acuerdan una renovación y la clausula asciende a 100 millones, ¿por qué iba el Barcelona a beneficiarse de esa subida?
Vuelvo a poner el caso. Si Tello y el Betis pactan una renovación a partir de Junio de 2022, dejando que el contrato anterior expire, ese 50% deja de aplicar con toda seguridad, al igual que dejaría de aplicarlo si Tello rescinde y se va a otro equipo.
Y con el ejemplo que usted pone de una posible venta por encima de la actual cláusula tiene que tener en cuenta que ese es el riesgo que acepta el Barça al venderlo por menos de lo que pedía. Nunca debe de perder de vista que se compró al jugador más barato de lo que pretendía el club vendedor, por lo que el juego va de que si se devalúa, y se va gratis, perdemos los dos, el R. Betis lo que pagó por el jugador y el Barça lo que dejó de ingresar. Pero si se revaloriza también tienen que ganar los dos clubs ya se venda por la cláusula actual o por 2.500 millones de euros. Si no fuera así el acuerdo sería claramente beneficioso para el club comprador y el club vendedor siempre tendría las manos atadas. Por cierto, en este tipo de acuerdos entre equipos también se suelen incluir a partir de que cantidad el club tiene la obligación de venderlo.
Insisto en que al final nada de esto que estamos hablando sirve para nada más que para echar el rato, porque al final todo dependerá del contrato que firmaran en su día el R. Betis y el FC Barcelona, completamente independiente del contrato entre el R. Betis y el jugador.
Comentario
-
Originalmente publicado por crack07 Ver Mensaje
Es que hay un punto básico de inicio, el R. Betis solo tiene el 50% de los derechos económicos de Tello, el otro 50% es del FC Barcelona. Por eso dejar caer el contrato y hacerle uno nuevo con la intención de que se convirtiera en jugador libre, y el Barça perdiera el 50% que tiene, sería un fraude de ley del tamaño de la Catedral de Sevilla.
Y con el ejemplo que usted pone de una posible venta por encima de la actual cláusula tiene que tener en cuenta que ese es el riesgo que acepta el Barça al venderlo por menos de lo que pedía. Nunca debe de perder de vista que se compró al jugador más barato de lo que pretendía el club vendedor, por lo que el juego va de que si se devalúa, y se va gratis, perdemos los dos, el R. Betis lo que pagó por el jugador y el Barça lo que dejó de ingresar. Pero si se revaloriza también tienen que ganar los dos clubs ya se venda por la cláusula actual o por 2.500 millones de euros. Si no fuera así el acuerdo sería claramente beneficioso para el club comprador y el club vendedor siempre tendría las manos atadas. Por cierto, en este tipo de acuerdos entre equipos también se suelen incluir a partir de que cantidad el club tiene la obligación de venderlo.
Insisto en que al final nada de esto que estamos hablando sirve para nada más que para echar el rato, porque al final todo dependerá del contrato que firmaran en su día el R. Betis y el FC Barcelona, completamente independiente del contrato entre el R. Betis y el jugador.
De todos modos, es como dices. A lo mejor en el contrato si que se especifican fechas y a partir de 2022 ya el Barça no tiene ningún porcentaje. A saber. Pero este tipo de operaciones siempre me generan inquietud. Es como lo digo. Si Tello entrase en una operación de intercambio de jugadores con un tercer club ¿Qué pasa con ese 50%? ¿Se tiene que hacer una tasación de cuanto vale Tello y el jugador por el que se intercambia y darle la parte correspondiente al Barça? ¿El Barça sigue teniendo el 50% de su traspaso del nuevo contrato?
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
Yo no veo por qué tiene que ser un fraude. El contrato tiene una fecha. Y cuando extinga, extinguido quedo. Tello es libre de hacer lo que quiera a partir de ese momento. ¿Por qué no podría volver a firmar con el Betis?
De todos modos, es como dices. A lo mejor en el contrato si que se especifican fechas y a partir de 2022 ya el Barça no tiene ningún porcentaje. A saber. Pero este tipo de operaciones siempre me generan inquietud. Es como lo digo. Si Tello entrase en una operación de intercambio de jugadores con un tercer club ¿Qué pasa con ese 50%? ¿Se tiene que hacer una tasación de cuanto vale Tello y el jugador por el que se intercambia y darle la parte correspondiente al Barça? ¿El Barça sigue teniendo el 50% de su traspaso del nuevo contrato?
Y sobre lo que habla de un posible intercambio es bien sencillo, es obligatorio tasar a los jugadores porque hay que cuantificar la operación en las cuentas. De esa tasación la mitad sería para el Barça y Tello sería jugador al 100% de su nuevo club.A kain13 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario