Originalmente publicado por sangre_verde-y-blanca
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Betis deja la puerta a cero más que nadie en Europa
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por g.Garcia Ver Mensaje
Sí, pero al mismo tiempo tener el balón sin arriesgarlo para buscar la portería le quita toda su posible finalidad ofensiva. Si importase menos dar un pase largo, hacer una carrera en contra o tirar un regate cerca del área entendería que acumulásemos posesión para abrir espacios y después aprovecharlos. Pero es que ni abrimos espacios a la velocidad que jugamos ni somos hienas aprovechándolos cuando surgen.
Por tanto o bien realmente queremos ser muy ofensivos y lo hacemos rematadamente mal, o bien nuestro juego es más defensivo.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por paco1764 Ver Mensaje
Claro, pero es una consecuencia de, no el objetivo. El equipo cuando tiene el balón busca elaborar una jugada de ataque todo el rato, no marearlo para que no nos lo quiten.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
El problema de nuestro juego ofensivo no es arriesgar inutilmente. En el momento que hay espacios, los jugadores arriesgan. Boudebouz siempre que puede busca un pase filtrado al desmarque de algún jugador. Los mediapuntas están constantemente buscando posición de tiro desde fuera, para que la defensa salga.
Lo que nos está faltando es velocidad. Y no es cuestión de no querer. Yo creo que es que aun nos falta un punto de forma que permita esta circulación veloz. En el momento que logremos bascular mas rápido que la defensa rival, es cuando aparecerán los huecos.
Pero lo que es impepinable es que si una defensa se cierra bien, o tienes un tio como Messi que el solo es capaz de atravesar lineas como un cuchillo, o lo normal es que cueste un mundo encontrar el hueco. Tendemos a minusvalorar el nivel de la liga, y este año creo que hay equipos que saben echar el cerrojo de forma muy efectiva.
De ahí a ver nuestro enfoque como defensivo... Nuestro enfoque es global. El objetivo de todo sistema de juego no es ser mas o menos ofensivo o ser mas o menos defensivo. El objetivo es minimizar el número de ocasiones rivales y maximizar las tuyas. Que al final del partido, el diferencial de ocasiones recibidas y generadas sea positivo a tu favor. La comparativa con el Cholo es muy válida en el sentido de que ambos sistemas, el del Atletico y el nuestro, buscan esto, pero con un enfoque radicalmente distinto. El Cholo lo quiere hacer sin balón y Setién lo quiere hacer con balón.
Por definición, el del Cholo va a ser un sistema defensivo porque está invitando al rival a que ataque. Es conocido por todos que el Atletico no se siente cómodo cuando tiene que llevar el peso del partido y proponer en ataque mientras su rival espera. El nuestro es ofensivo por definición. Queremos la pelota para intentar generar ocasiones. No esperamos a que el rival falle en un ataque para pillarles a la contra.
No podemos negar que el futbol control tiene ventajas a nivel defensivo, porque si tu tienes la pelota, corres menos y tienes que defender menos tiempo. Ayer estaba escuchando Radio Marca por la tarde y dijeron un dato demoledor y desesperanzador para quienes se ven sometidos por el Betis de esta manera. El tiempo neto de juego en un partido normal, esto es, cuanto tiempo está el balón en juego, ronda los 50 minutos (sobre los 90 reglamentarios). Si sobre este tiempo se aplican los porcentajes de posesión, resulta que el Leganés tuvo aproximadamente unos 8 minutos el control del balón para intentar hacernos un gol. Así suena complicado, ¿eh? Pero, de nuevo, no hacemos esto para provocar esta situación.
Este es un beneficio colateral de nuestra filosofía. Es mas probable que sea el rival el que cometa un fallo en esos 40 minutos que andamos nosotros rondando con el balón por su area, que el rival consiga pillarnos en un fallo en sus 8 escasos minutos. Pero nuestro primero objetivo es generar ocasiones y marcar. Si no se están generando mas ocasiones o materializar las que tenemos es cuestión de precisión y de estado de forma de los jugadores.
Perdón por el tocho :P
Comentario
-
el Betis con Serra al mando va a seguir mejorando la plantilla año tras año...sin comprar moralla, trayendo solo cosas que mejoren lo que hay, cambiando los delanteros que no nos sirven por gente con más hambre...laterales normalitos por tracotres...y año tras año CON SETIÉN EN EL BANQUILLO, seguirá reconociendose en un equipo más y más ganador, más peligroso, más de estar todos los años en la champions, si es que se ve venir
ojalá no nos lo carguemos antes con impaciencia absurda e ignorante
la gente por ahí le llaman despectivamente "inventor del futbol", ejemplficiando que no tienen ni idea de lo que hablan...el estilo de Quique es un estilo de tener las piezas adecuadas, y en eso estamos...vamos Betis que ahora nos toca a nosotros !
Comentario
-
Originalmente publicado por Javiel Ver Mensaje
Bien sacada. No puede protestar así, compró todas las papeletas...
- 1 Me gusta
Comentario
-
Sres. iMisut, sangre_verde-y-blanca y paco1764, si no les importa les respondo en conjunto, que creo que lo que voy a decir vale igual para todos.
La cosa es que después de estar dándole vueltas, llegué a la conclusión de que las directrices que sigue el juego del Betis últimamente se podrían resumir en:
-acumular toda la posesión posible.
-evitar que el rival nos haga ocasiones.
-aprovechar las que tengamos.
Y de esto, como expliqué ayer, se ven muchas pruebas en los últimos partidos e incluso creo que pueden ustedes coincidir en que es así.
En tal caso, hasta aquí estamos de acuerdo.
El problema es que yo esto no lo considero que sea ofensivo. De hecho cambiando lo de ‘acumular posesión’ por ‘ser sólidos atrás’, sería exactamente la filosofía del Atleti, de ahí que entre su idea y la nuestra lo único que cambia es la manera de ejecutarla.
Ahí lo que predomina es el mantener la portería a cero, y ya después pues si podemos intentamos meter las que tengamos (1-0, veáse Sevilla, Girona o Leganés) o al menos nos aseguramos un punto (0-0, veáse Alavés, Valencia o Olympiacos).
Para que fuese realmente ofensivo (a mi parecer) la filosofía tendría que ser más bien de ‘vamos a hacer gol cueste lo que cueste’, similar a lo que veíamos el año pasado y a esa idea de ‘prefiero un 4-4 que un 0-0’ con más velocidad, más profundidad... y como dije ayer, menos miedo a perderla.
Y en esto es en lo que parece que no estamos de acuerdo. Pero al fin y al cabo son interpretaciones sobre una misma base, y no creo que yo vaya a cambiar la suya ni ustedes la mía. Aunque siempre es positivo compartir puntos de vista.Editado por última vez por g.Garcia; https://www.betisweb.com/foro/member/140360-g-garcia en 03/10/18, 17:44:32.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por g.Garcia Ver MensajeSres. iMisut, sangre_verde-y-blanca y paco1764, si no les importa les respondo en conjunto, que creo que lo que voy a decir vale igual para todos.
La cosa es que después de estar dándole vueltas, llegué a la conclusión de que las directrices que sigue el juego del Betis últimamente se podrían resumir en:
-acumular toda la posesión posible.
-evitar que el rival nos haga ocasiones.
-aprovechar las que tengamos.
Y de esto, como expliqué ayer, se ven muchas pruebas en los últimos partidos e incluso creo que pueden ustedes coincidir en que es así.
En tal caso, hasta aquí estamos de acuerdo.
El problema es que yo esto no lo considero que sea ofensivo. De hecho cambiando lo de ‘acumular posesión’ por ‘ser sólidos atrás’, sería exactamente la filosofía del Atleti, de ahí que entre su idea y la nuestra lo único que cambia es la manera de ejecutarla.
Ahí lo que predomina es el mantener la portería a cero, y ya después pues si podemos intentamos meter las que tengamos (1-0, veáse Sevilla, Girona o Leganés) o al menos nos aseguramos un punto (0-0, veáse Alavés, Valencia o Olympiacos).
Para que fuese realmente ofensivo (a mi parecer) la filosofía tendría que ser más bien de ‘vamos a hacer gol cueste lo que cueste’, similar a lo que veíamos el año pasado y a esa idea de ‘prefiero un 4-4 que un 0-0’ con más velocidad, más profundidad... y como dije ayer, menos miedo a perderla.
Y en esto es en lo que parece que no estamos de acuerdo. Pero al fin y al cabo son interpretaciones sobre una misma base, y no creo que yo vaya a cambiar la suya ni ustedes la mía. Aunque siempre es positivo compartir puntos de vista.
Lo ha dicho Setién. La posesión es un medio. El objetivo no es otro que generar el máximo de ocasiones de gol posible. Hay que darle méritos al rivla también. Si defiende bien y los huecos no aparecen, no es solo culpa de la posesión "esteril".
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por iMisut Ver Mensaje
No estoy de acuerdo. Y hoy Setién ha respondido precisamente a su enfoque. El quiere la pelota para generar ocasiones y marcar gol. Todo lo demás es secundario. Pero lo que no hay que confundirse. Controlar el partido supone muchas veces darle pausas, dejar que el rival corra detras de la pelota. En los primeros minutos todos están frescos e incluso pueden hacer un marcaje al hombre suicida. Pero así le va a durar poco la gasolina.
Lo ha dicho Setién. La posesión es un medio. El objetivo no es otro que generar el máximo de ocasiones de gol posible. Hay que darle méritos al rivla también. Si defiende bien y los huecos no aparecen, no es solo culpa de la posesión "esteril".
El rival tiene mérito y en ningún momento se lo niego, pero también creo que influye en ocasiones nuestro propio demérito (en ese sentido, claro está).
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por sangre_verde-y-blanca Ver Mensaje
Después de que casi le lleven la rodilla por delante y pitarle falta a él ¿bien sacada? Demasiado poco protestó.
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
Pues yo precisamente tengo ganas de todo lo contrario, de marcar un gol pronto y ver al equipo frente a un rival que ya no puede quedarse encerrado.
Creo que en los partidos en que eso ocurra, vamos a disfrutar muchísimo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
Obvio para disfrutar... pero si lees mi mensajes es por curiosidad de ver como reacciona... como bien te han dicho las pocas veces que marcamos gol precisamente hemos entregado demasiado la pelota... lo que quiero ver es la reaccion a cuando vayamos por detras si seguimos con la misma velocidad y verticalidad...
Lo digo por el hecho de ver al equipo jugar sin la presión de tener que marcar, que curiosamente es cuando más se marca, y frente a un equipo que tendrá que salir de su área, con lo que nos dejaría mucho más espacio. Y ahí es cuando el fútbol del Betis puede llegar a ser escandaloso.
Y eso no lo he visto aún, porque no me vale marcar un gol al final del partido con los jugadores ya cansados. Quiero verlo en los primeros minutos.
Lo que usted dice se vio contra el Athletic. Nos pusimos 0-2 y le dimos mucha más velocidad a la pelota y fuimos mucho más verticales.
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
No lo decía simplemente por el hecho de disfrutar, que también, está claro.
Lo digo por el hecho de ver al equipo jugar sin la presión de tener que marcar, que curiosamente es cuando más se marca, y frente a un equipo que tendrá que salir de su área, con lo que nos dejaría mucho más espacio. Y ahí es cuando el fútbol del Betis puede llegar a ser escandaloso.
Y eso no lo he visto aún, porque no me vale marcar un gol al final del partido con los jugadores ya cansados. Quiero verlo en los primeros minutos.
Lo que usted dice se vio contra el Athletic. Nos pusimos 0-2 y le dimos mucha más velocidad a la pelota y fuimos mucho más verticales.
Comentario
-
Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
Yo no vi eso hasta la expulsion compañero.
- 2 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario