Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

110 Años del Real Betis

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Originalmente publicado por betico de sangre Ver Mensaje
    Yo lo que creo sinceramente es que el Real Betis Balompie debe tomar partido ya en esto, por que lo que esta sucediendo en las redes sociales por el organo oficial de historia del SFC La Palangana Mecanica, esta haciendo una campaña orquestada contra nuestro club y todos nosotros llamandonos Franquistas, fascistas y que seguimos a un club que es 100% militaristas, poniendo a la opinion pública contra nodotros. CREO QUE ES HORA QUE EL BETIS DE UN PASO AL FRENTE.
    la campañita en contra del betis que están haciendo, es para tomar decisiones serias y no quedarse ni callado ni mucho menos quieto. La campaña de desprestigio en contra del betis de esa gente, demuestra una vez más, su saber ganar y su saber perder, vamos, lo que tanto llaman señorío y sevillanía. Pero es cierto que el club debería de tomar medidas
    A pueblo verdiblanco y cordoBEsTICO les gusta esto.

    Comentario


    • #47
      Originalmente publicado por Trecebarrado Ver Mensaje
      Si les concedemos a ellos la fundación en 1905 por una 'Sociedad de football" que duró unos meses y que no consta ni que llegara a jugar ningún partido, entonces nosotros somos de 1907, ya que en esa fecha ya se reunían y jugaban los fundadores del Balompié, aunque no se formalizarse la creación del club hasta el año siguiente. Ellos tardaron 3 años en formalizarlo.

      O eso, o los dos somos de 1908.
      ​​
      Mejor dicho seríamos de 1906, que es el año de la primera foto, aunque perfectamente podría ser de antes. ¿1905? ¿1904?

      Siempre ha habido gente que ha dicho que el decano de Sevilla era el Betis, pero se transmite de forma oral esa información y que yo sepa, aún no se ha visto en periódicos ni nada, así que es hablar por hablar.

      Comentario


      • #48
        En el cumpleaños del Real Betis Balompié hablad del Real Betis Balompié y olvidaros de otros equipos.
        Viva el Betis
        A Gattuso8 le gusta esto.

        Comentario


        • #49
          La parte donde se relata que los fundadores utilizaron para nombre del club la palabra "balompié" creada por el periodista Mariano de Cavia es sencillamente magnífica. Después decidieron publicar en ese mismo periódico la fundación del club. Poético. Es la anécdota más bonita del artículo.
          A Balompédico, Attila Ladinszky, Ali_kate y a Wilt 21 les gusta esto.

          Comentario


          • #50
            Originalmente publicado por GreenBrigade Ver Mensaje
            La parte donde se relata que los fundadores utilizaron para nombre del club la palabra "balompié" creada por el periodista Mariano de Cavia es sencillamente magnífica. Después decidieron publicar en ese mismo periódico la fundación del club. Poético. Es la anécdota más bonita del artículo.
            Pues si muy emotiva

            Comentario


            • #51
              Sinceramente esto no debería quedarse aquí. Debería ser enviado primero a los dos clubes implicados, el Betis y el Sevilla, luego a la Federación Española de Fútbol, a la LFP y por último, la UEFA y FIFA.

              Los clubes se deben a sus aficionados, no pueden vivir engañándolos, y si los clubes piensan que esta información es falsa o imcompleta, pues que aporten pruebas y datos, pero de momento, estos señores de Las Tablas Verdes son los únicos que se han molestado en investigar de manera concienzuda y sin fanatismos, poniendo negro sobre blanco en la historia del fútbol sevillano.

              La Historia es una rama englobada dentro de las Ciencias Sociales, y como todas las ciencias, debe tener un rigor. Si un club dice que ha sido fundado en 1890 (o 1907, me da igual) debe aportar datos y además, defender esos datos ante cualquier duda o pregunta que se estipule. Y si ese argumento se tambalea ante otro, pues lo siento mucho pero hay que aceptar el que más se ajuste a la verdad, el que más pruebas tenga y el que se sustente sobre una base más sólida.

              Todo lo demás, es puro fanatismo.
              A Cisovou le gusta esto.

              Comentario


              • #52
                EL BALOMPIE.


                “Varios jóvenes amables se proponen organizar una nueva sociedad de “football”; desean darle un nombre español, y no acertando con él, me hacen la merced de apelar á mis cortas luces, porque ellos tienen por intraducible el vocablo inglés con que se denomina ese deporte.
                ¡ Intraducible ¡ Así como Napoleón, ó quien fuese, dijo que la palabra “imposible” no era francesa, yo me permito creer que la palabra “intraducible” es una de las más inútiles de nuestro vocabulario. Para un idioma tan copioso, variado, expresivo y flexible como el español, muy a duras penas se halla una voz ó término extranjero, que no tenga equivalencia exacta, ó que en último caso, y sin caer en el vicio en el vicio del barbarismo, no sea asimilable ó adaptable con la debida holgura.

                El término “football” no solamente es intraducible, si no que al traducirlo al pie de la letra–ya que el pie toma tanta parte en ese juego–nos encpntramos con un vocablo español de la más clara significación y de la más castiza estructura.

                El vocablo inglés es doble: está compuesto de “foot” (pie) y “ball” (balón). Pelota muy grande de viento, llama al balón, el Diccionario de la Academia en la segunda acepción de la palabra.

                Disponiendo, pues, en nuestro idioma de las mismas dos voces que en inglés, e igualmente precisas y breves, nada más lógico y hacedero que componer la palabra “balompié”, cambiando en “m” la “n” de balón por la misma regla ortográfica que se sigue en ciempiés, sambenito, al apellido Sampedro, etc. etc.

                El “piebalón” sería una traducción harto servil de la traducción inglesa, bastante fea además, y por añadidura, opuesta a la índole de nuestro idioma, que con toda gentileza se nos manifiesta en otras palabras casticísimas, hermanas mayores del neologismo que me atrevo á proponer, en la esperanza de que deje de serlo muy pronto, para convertirse en una voz tan corriente como estas de rancio y puro linaje:

                “Buscapié”; “Hincapié”; “Rodapié”; “Tirapié”; “Traspié”; “Volapié”.

                No sé si me dejo en el tintero algunas otras por el estilo. Con las precitadas podría hombrearse muy dignamente “balompié”, gracias á la aceptación y extensión que en España ha logrado este deporte británico, si mi proposición mereciese igual favor por parte de los jóvenes deportistas y de los cronistas deportivos.

                A los primeros en general, y más especialmente á los segundos, brindo esta modesta “ideica” en bien de la pureza, y riqueza de esta habla española, por cuya conservación y acrecimiento todos debemos interesarnos de continuo, sin dejarnos vencer por la rutina y el culto inconsciente que se rinde al exotismo: culto asaz, bajuno y excesivamente cursi en muchas ocasiones.

                Cierto que al principio parecerá raro y chocante la palabra balompié, como acontece con toda novedad léxica; pero repítase varias veces el vocablo–balompié, balompié, balompié, balompié–y presto se acostumbrará el oído, merced a la significativa y castiza estructura de esas tres sílabas. ¿No es eso mejor que decir fútbol, como dicen los más, diciéndolo torpemente y sin saber lo que se dice?

                Y para no cansar más aquí pongo término a esta vaga y quizás vana leccioncilla de castellano visto ordeñar, saludando afectuosamente a los briosos jugadores del Balompié, y despidiéndome del vocablo nuevo con las palabras de un padre que no se fía mucho de la fuerza de la razón:

                ¡¡ Fortuna te dé Dios, hijo ¡¡

                Mariano Francisco de Cavia y Lac (Zaragoza, martes 25-Septiembre-1855; Madrid, miércoles 14-Julio-1920) periodista español.

                Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 13/09/18, 10:38:31.
                A GreenBrigade, Vert & Blanc y les gusta esto.

                Comentario


                • #53
                  Interesante artículo. Ha conseguido que me registre y participe Me estreno dejando mis impresiones sobre este asunto.


                  Sobre el Sevilla FC:
                  Según entiendo y deduzco, de lo escrito en este artículo y las leyes de la época a la que se acogen los palanganas no tan mecánicos (art. 35, 2°, Título II del Código Civil de 1889), tendríamos:

                  1890; Club de football de Sevilla
                  1905; Sociedad de football, de Sevilla
                  1908; Sevilla foot-ball club

                  Jurídicamente hablando, que es lo que me interesa, entre primero y el segundo no existe ningún contrato de fusión, absorción, o novación. Tampoco comparten fundadores, ni jugadores (salvo los misteriosamente resucitados). Así pues, no existe relación alguna.

                  Entre la sociedad de 1905 y el club de 1908 si existe relación. De hecho, comparten fundadores. Se puede entender que la sociedad entra en hibernación, jurídicamente hablando, durante dos años. Un periodo corto, en el que perfectamente se podría estar preparando la actividad que dos-tres años más tarde desarrollaría. De acuerdo a la ley de la época, podría asimilarse un club con el otro, a pesar de que no exista contrato de fusión, absorción o novación (que sepamos). En este caso, 1905 sería una fecha válida.


                  Sobre el Real Betis Balompié
                  Al igual, teniendo en cuenta que la fecha de fundación estaría establecida en el día y mes de constitución de la sociedad, y no la de registro, el Betis podría ser perfectamente de 1907.

                  Se habla que D. Juan del Castillo se equivocó en la entrevista. No lo creo así. La pregunta es "cómo empezó" todo, y él dice que en 1907 se juntaron y querían crear un club. La siguiente pregunta es "¿en qué calle se instaló la sede?". Preguntan en pasado, porque se refieren, una vez más, a los inicios en 1907. Se entiende de esta declaración que había una pequeña estructura, e incluso tenían sede social allá por el verano-otoño de 1907.

                  Utilizando de nuevo el código civil de 1889, según el cual; la fecha de fundación se establece en función de la fecha de constitución, no la de registro, el Betis sería de 1907.


                  Es obvio y perfectamente asumible que, tanto para un club como para el otro, exista un vacío entre la fecha de constitución de la sociedad y la de registro e inicio de actividad.

                  Lo que no es sostenible son los más de 13 años del equipo de enfrente.



                  Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

                  Comentario


                  • #54
                    Originalmente publicado por rbb1907 Ver Mensaje

                    ·Eso es fácil, como hicieron ellos, se vota una fecha y listo. El Real Betis Balompié es tan de 1890 como ellos.
                    Hombre, no creo que sea sensato repetir el acto patético que hicieron ellos. Una argumentación histórica oficial y seria( lo contrario a lo de ellos) y la búsqueda del respaldo institucional necesario me parecerían pasos más sensatos.

                    Comentario


                    • #55
                      Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje

                      Hombre, no creo que sea sensato repetir el acto patético que hicieron ellos. Una argumentación histórica oficial y seria( lo contrario a lo de ellos) y la búsqueda del respaldo institucional necesario me parecerían pasos más sensatos.
                      Pero sí podríamos hacer una cosa:

                      Decimos que el Sevilla Balompié viene del tal Sevilla Foot-ball que existió en 1890. Que el nombre fue una traducción literal. Y ya más adelante pasó el resto de la historia que todos conocemos.

                      Luego, cuando los sevillistas empiecen a escupir bilis, les explicamos que estábamos de cachondeo y les decimos "que noo"

                      Editado por última vez por Al_Capone; https://www.betisweb.com/foro/member/112745-al_capone en 13/09/18, 11:44:50.

                      Comentario


                      • #56
                        Originalmente publicado por pueblo verdiblanco Ver Mensaje

                        Hombre, no creo que sea sensato repetir el acto patético que hicieron ellos. Una argumentación histórica oficial y seria( lo contrario a lo de ellos) y la búsqueda del respaldo institucional necesario me parecerían pasos más sensatos.
                        No, simplemente es algo simbólico sobre los inicios del fútbol en Sevilla, que tanto les corresponde a ellos como a nosotros.

                        Comentario


                        • #57
                          Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje

                          No, simplemente es algo simbólico sobre los inicios del fútbol en Sevilla, que tanto les corresponde a ellos como a nosotros.
                          Nada. Ni a ellos ni a nosotros. Un grupo de chavales que jugó al fútbol en Sevilla.

                          No existe absolutamente ninguna prueba de que estuviera relacionado con el Sevilla (ni con el Betis, por supuesto). Lo único en común entre los tres equipos es que los tres eran de Sevilla.

                          Comentario


                          • #58
                            Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje

                            Nada. Ni a ellos ni a nosotros. Un grupo de chavales que jugó al fútbol en Sevilla.

                            No existe absolutamente ninguna prueba de que estuviera relacionado con el Sevilla (ni con el Betis, por supuesto). Lo único en común entre los tres equipos es que los tres eran de Sevilla.
                            Por eso digo que es algo simbólico. Por el hecho de que son las primeras noticias que se tienen del fútbol en la ciudad de Sevilla. No hay porqué dejarlo en el olvido. Lo que es inaceptable, es que el club prepotente de mojónes, se lo adjudique por mayoría absoluta en Junta de accionistas.
                            Editado por última vez por derbeti; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/30540-derbeti en 13/09/18, 12:08:47.

                            Comentario


                            • #59
                              Al hilo de lo ulyimo wue se esta hsblando.

                              https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cont...C3%BAtbol_Club
                              Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 13/09/18, 12:34:42.

                              Comentario


                              • #60
                                Lease lo rodeado de verde sobre todo.
                                Editado por última vez por betico de sangre; https://www.betisweb.com/foro/member/5219-betico-de-sangre en 13/09/18, 12:35:48.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X