Llevo años leyendo este foro, aunque nunca había escrito antes.
Veo comentarios muy críticos con casi todo, de desesperación ante la falta de refuerzos, de ansiedad por el arranque liguero; comentarios completamente polarizados.*
Mi opinión es la de que hay que tener tranquilidad, especialmente en momentos como éste. Es muy fácil ser optimista cuando se gana siete veces seguidas, casi tanto como buscar fantasmas donde no los hay cuando las cosas no van tan bien.*
Hemos tenido, después de una gran pretemporada, dos malos resultados, de ellos uno especialmente doloroso. Sin embargo, son DOS resultados que no deben empañar el buen trabajo que hay ahora en el club.*
Por supuesto que hay que hacer críticas constructivas, por supuesto que todos vemos que el Betis necesita dos carrileros que eleven la competencia, por supuesto que hay que mejorar cosas... Pero hay que ver de dónde venimos para entender en qué punto estamos respecto del lugar en el que todos deseamos estar.*
Somos un equipo que viene de un concurso de acreedores, que ha sobrevivido a una deuda tremenda, que a su vez ha derivado en una inestabilidad en todos los estamentos de casi una década de duración. Desde la temporada pasada, con la llegada de Serra y Setién, y con la profesionalización de todos los departamentos el Betis está creciendo. CRECIENDO. Somos un equipo que todavía tiene mucho que crecer. Y como nos queda mucho por crecer tenemos que vender a jugadores por 30m en vez de por el doble, no podemos comprar todavía a jugadores de clase mundial, ni estamos en Champions.*
Ahora bien, como estamos creciendo sí que tenemos un patrón de juego que nos ha metido en Europa League, que nos ha traído más ingresos por televisión y marketing porque a la gente - más allá de los béticos - le gusta ver al Betis, y los buenos jugadores quieren venir a jugar a un equipo donde, con él, puedan crecer.*
No somos el Valencia aún, pero si seguimos remando todos - AFICIÓN incluida - en esta línea, podemos llegar a serlo, podemos seguir creciendo e incluso ser más que un Valencia.*
Por el contrario, los bandazos, la ansiedad, y la crítica desproporcionada no hacen más que daño a todo ese trabajo.
En mi opinión, hay que generar una corriente de pensamiento que tienda a la tranquilidad y continuidad en el trabajo que se está haciendo, desde la crítica constructiva y desde el apoyo - que no son incompatibles -.
Espero que este post sirva a ello
Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
Veo comentarios muy críticos con casi todo, de desesperación ante la falta de refuerzos, de ansiedad por el arranque liguero; comentarios completamente polarizados.*
Mi opinión es la de que hay que tener tranquilidad, especialmente en momentos como éste. Es muy fácil ser optimista cuando se gana siete veces seguidas, casi tanto como buscar fantasmas donde no los hay cuando las cosas no van tan bien.*
Hemos tenido, después de una gran pretemporada, dos malos resultados, de ellos uno especialmente doloroso. Sin embargo, son DOS resultados que no deben empañar el buen trabajo que hay ahora en el club.*
Por supuesto que hay que hacer críticas constructivas, por supuesto que todos vemos que el Betis necesita dos carrileros que eleven la competencia, por supuesto que hay que mejorar cosas... Pero hay que ver de dónde venimos para entender en qué punto estamos respecto del lugar en el que todos deseamos estar.*
Somos un equipo que viene de un concurso de acreedores, que ha sobrevivido a una deuda tremenda, que a su vez ha derivado en una inestabilidad en todos los estamentos de casi una década de duración. Desde la temporada pasada, con la llegada de Serra y Setién, y con la profesionalización de todos los departamentos el Betis está creciendo. CRECIENDO. Somos un equipo que todavía tiene mucho que crecer. Y como nos queda mucho por crecer tenemos que vender a jugadores por 30m en vez de por el doble, no podemos comprar todavía a jugadores de clase mundial, ni estamos en Champions.*
Ahora bien, como estamos creciendo sí que tenemos un patrón de juego que nos ha metido en Europa League, que nos ha traído más ingresos por televisión y marketing porque a la gente - más allá de los béticos - le gusta ver al Betis, y los buenos jugadores quieren venir a jugar a un equipo donde, con él, puedan crecer.*
No somos el Valencia aún, pero si seguimos remando todos - AFICIÓN incluida - en esta línea, podemos llegar a serlo, podemos seguir creciendo e incluso ser más que un Valencia.*
Por el contrario, los bandazos, la ansiedad, y la crítica desproporcionada no hacen más que daño a todo ese trabajo.
En mi opinión, hay que generar una corriente de pensamiento que tienda a la tranquilidad y continuidad en el trabajo que se está haciendo, desde la crítica constructiva y desde el apoyo - que no son incompatibles -.
Espero que este post sirva a ello
Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
Comentario