Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

    Ojito a este articulo de Antonio Felix. Sacado de la Web betislibre

    http://www.betislibre.com/foro/viewt...p?p=1846#p1846

    ANTONIO FÉLIX / Sevilla, diario El Mundo, edición impresa, 2 de agosto de 2010

    En la historia de serie negra en que se ha convertido el saqueo del Betis faltaban los políticos.
    Pues ya aparecen por aquí.

    La Unidad de Delincuencia Económica de la Guardia Civil ha remitido un informe a la juez Mercedes Alaya donde apunta a empresarios con vinculaciones a la Junta de Andalucía y a la caja de ahorros Cajasol como los compradores reales de las acciones de Manuel Ruiz de Lopera.

    La compra, como recordarán, ha quedado suspendida por el Consejo Superior de Deportes y los tribunales al detectarse que Lopera mercadeaba con más de 20.000 acciones que aún hoy no habría pagado.

    A juicio de la Guardia Civil, Luis Oliver no sería en esta historia más que un mero testaferro. El ex presidente del Xerez y el Cartagena, clubes a los que dejó en la ruina, se sigue negando pertinazmente a aclarar quiénes son los empresarios que lo respaldan.

    Es la primera vez a lo largo del proceso que se constata negro sobre blanco una sombra política en el caso del presunto delito societario de Lopera, una trama que ha desbordado lo meramente deportivo y que cada día se embrolla y ensucia más.

    Bien es cierto que la propia Guardia Civil matiza sus conclusiones «con las salvedades propias» de una investigación limitada mayormente a registros notariales y mercantiles.

    Pero éstos no le dejan duda para manifestar que, tras la compra del Betis, se esconden intereses inmobiliarios de empresarios con ligazón a la Junta de Andalucía y a Cajasol, entidad cuyos órganos de gobierno están controlados por el Partido Socialista andaluz.

    Hasta ahora, las conexiones políticas del caso Lopera no habían pasado de las sospechas. En estos dos años largos de instrucción, ni el Gobierno andaluz, ni el sevillano, ni siquiera la oposición ha manifestado postura alguna en torno a un tema de alto calado público. Sus escasas intervenciones han sido para obstaculizar el proceso. Así, la Junta de Andalucía denegó la financiación que la juez le solicitó en su día para contratar a una empresa auditora independiente, que habría agilizado enormemente la investigación de los supuestos delitos de Lopera.

    La actuación de la Fiscalía, y su asombroso viraje desde su inicial acusación a su última y encendida defensa de los intereses de Lopera, no ha hecho sino incrementar la inquietud respecto a un presunto intervencionismo político.

    Pero, hasta hace unos días, por escandalosas que parecieran algunas actuaciones, todo esto no sobrepasaba el territorio de la rumorología.

    Hasta el último informe de la Guardia Civil.

    A petición de la juez Alaya, la UCO de Delincuencia Económica dirigió una investigación para esclarecer la compraventa del 52 por ciento de las acciones del Betis entre Lopera y Luis Oliver.

    Lo primero que se encontró es que la supuesta empresa compradora, Bitton Sport (Desarrollos de Interiores Bitton España S.L.), era una sociedad instrumental, constituida hace apenas un año, con un capital de apenas 10.500 euros, relacionada con la mercadería y la hostelería, dirigida por un testaferro y huida de su domicilio social.

    Nada mal para empezar.

    A partir de ese hilo, y según diversas inscripciones registrales, la Guardia Civil fue encontrando un maremágnum de empresas interpuestas, con administradores cruzados... Lopera había vendido sus acciones a una red de sociedades mucho más sofisticada que la que él tejió para, presuntamente, estafar al Betis.
    Las «empresas fiadoras» de la minúscula Bitton Sport ofrecieron nuevos datos a los investigadores para establecer sus conexiones.Dinaqua SL, la primera fiadora, quebró y fue absorbida en 2008 por una sociedad de Ángel Vergara, mano derecha actualmente de Oliver en el Betis.

    El mismo Vergara aparecía como administrador de Financiación, Desarrollo y Gestión SL, la segunda fiadora, empresa relacionada, según los investigadores, con Luis Francisco Castro, los hermanos Raúl y Pedro San José, Juan Navío y Luis Alarcón de la Oliva.

    Ellos serían los empresarios inmobiliarios que hay presuntamente detrás de la compra de las acciones de Lopera.

    A juicio de la Guardia Civil, una empresa de Alarcón y Navío constituiría la conexión con Cajasol Inversiones inmobiliarias SA, una filial participada por la matriz Cajasol.

    Ésta fue la primera conexión política (Cajasol es una entidadgobernada por el PSOE andaluz) que encontró la UCO de la Guardia Civil.

    Pero, a continuación, apunta en una segunda directamente a la Junta de Andalucía.

    «Estas personas (los empresarios anteriormente mencionados) están vinculadas a varios grupos inmobiliarios y, según varias investigaciones periodísticas, a la propia Junta de Andalucía».

    Uno de los abogados de los hermanos San José negó rotundamente a este periódico que tengan nada que ver en la compra de las acciones de Lopera. Consideran que la investigación de la Guardia Civil es errónea.
    Sus conclusiones, en cualquier caso, ya obran en poder de la juez Alaya, y así se han incorporado al sumario de instrucción de la causa del delito societario.

    Esas conclusiones son las siguientes:

    «1. Que en esta operación interviene un complejo entramado empresarial, en la que se utilizan testaferros y domicilios sociales inexistentes o alquilados a empresas dedicadas a dicha actividad. Que si bien esto no implica que presente un perfil delictivo, sí resulta extraño que en una operación de este tipo no se utilice un procedimiento con una mayor formalidad aparente».

    «2. Que la figura de Luis Oliver es sólo la cabeza visible de la operación, tras la cual están otros inversores».

    «3. Que la empresa Bitton así como su administrador, Antón Vicente, no son más que meros instrumentos en dicha operación, que carecen de recursos propios para hacerla de por sí».

    «4. Que la operación de compraventa de las acciones del Real Betis Balompié de las que era propietaria la mercantil Familia Ruiz Ávalos SA (Farusa) es una operación realizada con personas vinculadas a potentes grupos inmobiliarios y de inversión con importantes conexiones en Andalucía y con la entidad Cajasol».

  • #2
    Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

    Échale más arroz

    Comentario


    • #3
      Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

      Pues deben ir por el campo y ciudad deportiva, y por supuesto por el convenio urbanistico.

      Que desinteres... que entrega por el Betis... pues ojito, que este edificio tiene muchos inquilinos, que ya saben quienes estan detras de todo (Psoe)
      Uy! si mostrasemos unidad ante los politicos... veriais lo rapido que cambiaba todo... empezando por la postura de la fiscalia.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

        naaaaaahh, ¿el PSOE? nada que ver, claro que no.
        es que nos gusta jugar a conspiradores....

        Comentario


        • #5
          Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

          Tras este informe PNB debe pedir que se tomen medidas frente a la Fiscalia

          Comentario


          • #6
            Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

            Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
            naaaaaahh, ¿el PSOE? nada que ver, claro que no.
            es que nos gusta jugar a conspiradores....
            Paleolitico, todavia tienen que aparecer por aqui pidiendote una declaracion jurada o diciendote que esto lo dice "El Mundo", que no la Unidad de Delincuencia Económica de la Guardia Civil
            Editado por última vez por stroquer; https://www.betisweb.com/foro/member/18275-stroquer en 02/08/10, 08:04:19.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

              Lo que faltaba pal duro... los políticos.

              Ahora sí que empiezan a encajar las piezas.

              Ya lo dijo Murphy: Cuando todo parece ir mal, no te preocupes, aún puede ir peor.

              Según el informe, Lopera es un aficionadete comparado con estos tipos, en lo que respecta a poner e interponer empresas y demás marañas mercantiles.
              Editado por última vez por Lars von Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/2226-lars-von-betis en 02/08/10, 08:14:13.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                Partiendo de la base de que yo no creo en la independencia y objetividad de cualquier periodico cuando se habla de temas politicos.


                - Que haya implicado inversores inmobilarios vinculados a la Junta de Andalucia, ¿que significa?. ¿Vinculados que quiere decir?. Que han hecho o hacen negocios con la Junta?. Y eso implica que la Junta o mejor dicho, que los que gobiernan la Junta (el psoe) formen parte de este negocio llamado Oliver?.

                De todas formas:


                - Que sucio me parece todo. No si se se tratara de una infroamcion rigurosa o no no. Pero lo que si demuestra es que todo lo que rodea al binomio Lopera-Oliver es bastante turbio.

                - Que es un milagro que tras 18 años del IMPUTADO el Betis siga vivo.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                  Ya empieza a oler a pescado podrido, y ya se ve por qué la fiscalía es la segunda defensa de Lopera.
                  Lo que más me preocupa ahora es lo que pueda pasar en la Audiencia con el recurso puesto contra las medidas cautelares...

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                    Originalmente publicado por stroquer Ver Mensaje
                    Paleolitico, todavia tienen que aparecer por aqui pidiendote una declaracion jurada o diciendote que esto lo dice "El Mundo", que no la Unidad de Delincuencia Económica de la Guardia Civil
                    asi es.
                    les pisan el pescuezo y dicen que es bufanda. que hace frio.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                      Ya empiezan a cuadrar muchas cosas.

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                        Ya se sospechaba que el psoe era el que estaba con lopera y en contra del betis.ya en el año 92 no movieron un dedo por salvar al betis,estan dejando que nuestro club se hunda irremisiblemente en manos de este individuo.sin embargo salvaron al sevilla cuando descendieron administrativamente a 2ªb(felipe gonzalez,chavez,monteseirin y demas "beticos").

                        Grupo prisa(alejandro delmas,carlos cariño,etc) = psoe = lopera = oliver.

                        Juez alaya a por ellos.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                          una operación realizada con personas vinculadas a potentes grupos inmobiliarios y de inversión con importantes conexiones en Andalucía y con la entidad Cajasol
                          Ya va encajando las palabras de Oliver de reactivar el convenio. Igual ahora con el psoe y "personas vinculadas a potentes grupos inmobiliarios" detrás, no tiene problemas para lograrlo

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                            Vergonzante y vergonzoso. No obstante creo que este informe desactiva la teoría de la "autoventa"

                            Detrás de Oliver no está Lopera sino, lo que es peor, los intereses urbanísticos para esquilmar el patrimonio del Betis

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: La Guardia Civil ve la sombra de la Junta y Cajasol tras Oliver

                              Señores, nos quedamos sin campo y sin ciudad deportiva... Como cuadra todo...

                              Una hipótesis como esta:

                              Pasos previos. LLegar a un acuerdo con el cortijero para que no le metan en la cárcel (fiscalía y políticos), a este a su vez, una vez que los políticos y cajasol (que de dinero está cortita) peguen el pelotazo urbanístico (en 5 años ¿Ponemos?), le devuelven el Betis.

                              Para llegar a esto...

                              1. Auditoría (Dicho por Oliver) para decir que el Betis está en ruinas.

                              2. Oliver a reactivar el convenio urbanístico y la única salida es ir al olimpico.

                              3. Una vez todo se ha hecho, Oliver deja de pagar acciones para el cortijero y FIN.

                              ¿Conspiración? ¿Paranoia?

                              Ya, ya...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X