Originalmente publicado por Iridbet
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
El Real Betis apurará sus opciones para tratar de fichar a Héctor Herrera
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
A lo que voy es que a diferencia de Fabián, por ejemplo, Mandi y Bartra, o el Herrera de turno que viniera, ya están al tope de a lo que podemos aspirar a corto plazo, pues no se trata solo de una cuestión económica sino también de prestigio deportivo. Es decir, creo que jugadores mejores que esos no van a venir al Betis de momento, por lo que me parecería una estupidez venderlos. Tendrías mucho dinero, sí, pero no bastaría con eso para subir un peldaño más. Jugadores mejores que esos (y en el caso de Bartra sobre todo ya no diría mejores, sino iguales) no van a ningún sitio donde no se les garantice luchar por títulos.
Por cierto, también dices algo clave en el último párrafo: un jugador de 22 años que ya sea capaz de darte lo que te da un Guardado y te daría un Herrera...
jamás va a venir al Betis a corto plazo en propiedad (Ceballos no te da eso ni de coñia por ejemplo), pues estamos hablando de un nivel ya que se nos va de todas todas. Si al Betis viene un Herrera es porque se dan toda una serie de carambolas casi de ficción (cierta edad, último año de contrato, que está en una liga menor...). Si tuviese 23 años y jugara como juega ahora no viene aquí ni harto de vino. Vamos, que si lo que pretendes es invertir los 20 millones en un jugador más joven que Herrera, o es más malo (y con un riesgo importante de que incluso ni llegue a ser igual que Herrera nunca), o aquí no va a venir.
El solo hecho de que Herrera viniera al Betis ya es casi milagroso. Encontrar otra opción que de el mismo rendimiento, pero que además posea más ventajas como la edad, posible revalorización... es directamente utópico.
Insisto en que somos el Betis, un equipo que no ha hecho aun absolutamente nada como para ser un club fiable y atractivo. No estamos en una situación como para ponernos tan exquisitos con edades, revalorizaciones, y demás. Si pasan 10 años y no hemos vuelto a bajar, de hecho, ya podríamos darnos con un canto en los dientes, pues sería algo que nungún bético ha visto jamás.A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Carmona_Betis Ver Mensaje
¿Y te parece bonito el paso de Falcao a Diego Costa? Ni las botas le ata.
E insisto, Griezzman no era delantero cuando va al Atlético ni se fichó como delantero. El que llega para sustituir a Costa es Torres (otro paso atrás).
Griezzman queda totalmente fuera de la ecuación, es más, se ven obligados a ponerlo arriba cuando ven que no tienen ningún delantero fiable en la plantilla, fruto de la pésima gestión que te comento.
Comentario
-
Una experiencia que sustenta lo que dice Carmona_Betis es la que podemos extraer de un club como el Ajax. Cuando el futbol era más global, su política de cantera y fichajes de jovenes promesas de todas las partes del mundo consiguieron que fuera un club referente en Europa y el mundo entero. Hasta no hace mucho era un club que podía aspirar a conseguir títulos europeos ( de los que tienen ya unos cuantos de hecho). Actualmente, su política de equipo vendedor le ha hecho desaparecer de las fases avanzadas de las competiciones europeas, e incluso ha dejado de ser referente en su liga, donde el PSV e incluso el Feyenord, le han comido la tostada.
Sigue siendo un club rico, con unas estructuras magníficas, cantera de grandes jugadores y ojeadores que traen beunos jugadores de ligas menores donde tienen sus caladeros.....y todo eso está genial, pero deportivamente han retrocedido. Es una evidencia.
Yo creo que eso demuestra a las claras que si quieres crecer deportivamente debes intentar mantener al máximo tus figuras, o como dice Carmona, vender solo (si no queda otro remedio) a jugadores cotizados que sean "fácilmente" reemplazables (por ejemplo como se ha hecho con Fabián o como se podría hacer con jugadores que salieran de la cantera - si te dan 25M por Junior es más "fácil" de sustituir que Bartra, por ejemplo).Editado por última vez por xesco; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/8697-xesco en 18/07/18, 11:37:36.
Comentario
-
Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
Si el mercado fuera libre los ricos podrían fichar sin límite en cualquier sitio. Si los limitas a tres, dejan más para el resto y además esos tres les van a costar más.
El libre mercado siempre va a beneficiar más al que parte con ventaja, a mí eso me parece obvio.
Pongamos como ejemplo al Athletic y la Real. Los primeros compran muy caro porque su mercado es muy limitado mientras que los segundos tuvieron que abrirse al resto de mercados porque en ese tan limitado no podían competir con el dinero del Athletic.Editado por última vez por Asturbetico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/9762-asturbetico en 18/07/18, 12:30:59.A Carmona le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Por un poner, si los 10 mejores futbolistas del mundo fueran entre brasileños y argentinos, el Madrid podría decir "ea, pues de esos 10, voy a fichar al menos a 6" porque puede permitírselo, y los otros 4 entre otros equipos.
Siendo tal y como es, el Madrid solo puede elegir 3 de esos 10 por lo que le limitas un poco.
Además, que hay que proteger las ligas de los demás países y la propia.
No me gustaría nada tener un equipo como lo que acostumbra el Sevilla, que tiene 2-3 españoles y el resto son todos extranjeros. Prefiero que predomine la materia prima propia y fuera tengamos que buscar poco. Así se potencia la cantera española al mismo tiempo que no mermamos mucho las canteras ni equipos de otros países.A Maverik83 le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Barcelona Verdiblanca Ver Mensaje
Cesión para Narvaez, lo de Sanabria dudo que sea tan fácil de aligerar.
si jugara en los equipos de Madrid seguro que se hacia en una semana
Comentario
-
Originalmente publicado por xesco Ver MensajeUna experiencia que sustenta lo que dice Carmona_Betis es la que podemos extraer de un club como el Ajax. Cuando el futbol era más global, su política de cantera y fichajes de jovenes promesas de todas las partes del mundo consiguieron que fuera un club referente en Europa y el mundo entero. Hasta no hace mucho era un club que podía aspirar a conseguir títulos europeos ( de los que tienen ya unos cuantos de hecho). Actualmente, su política de equipo vendedor le ha hecho desaparecer de las fases avanzadas de las competiciones europeas, e incluso ha dejado de ser referente en su liga, donde el PSV e incluso el Feyenord, le han comido la tostada.
Sigue siendo un club rico, con unas estructuras magníficas, cantera de grandes jugadores y ojeadores que traen beunos jugadores de ligas menores donde tienen sus caladeros.....y todo eso está genial, pero deportivamente han retrocedido. Es una evidencia.
Yo creo que eso demuestra a las claras que si quieres crecer deportivamente debes intentar mantener al máximo tus figuras, o como dice Carmona, vender solo (si no queda otro remedio) a jugadores cotizados que sean "fácilmente" reemplazables (por ejemplo como se ha hecho con Fabián o como se podría hacer con jugadores que salieran de la cantera - si te dan 25M por Junior es más "fácil" de sustituir que Bartra, por ejemplo).
Ningún jugador que no se una promesa o un fracaso en un a liga más potente, o un veterano quiere ir a la Eredivisie.
Antes había equipos competitivos en toda Europa y no solo en las 5 Grandes.
El abrir el cupo Champions a más de un club por liga y la apertura del mercado(sentecia Bosman) empequeñecieron a estos equipos, Celtic/Rangers, AJAX/PSV/Feyenoord, etcA albertofini le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
xesco , Carmona_Betis ,
también está el ejemplo de los clubs que reciben ofertas maravillosas por jugadores que hacen grandes temporadas y luego nada, te los comes y bajan el nivel.
Rivas, Arzu, Vadillo, Juande, Rivera
Todos estos tuvieron ofertas mareantes y casi todos de la premier y no se quiso vender por qué no queríamos vender a nuestros mejores jugadores.
A conrad le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
El objetivo real que yo marcaría a esta directiva es que el equipo no vuelva a bajar del décimo puesto de la primera división. Entrar en Europa se podrá unos años si y otros no, en función de cómo estén también los rivales. Pero la estabilidad de asentarnos en primera como un Ath. Bilbao, Valencia, Sevilla o Villarreal si debe exigirse. Eso se consigue con estructuras de club.
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Axioma Ver Mensajexesco , Carmona_Betis ,
también está el ejemplo de los clubs que reciben ofertas maravillosas por jugadores que hacen grandes temporadas y luego nada, te los comes y bajan el nivel.
Rivas, Arzu, Vadillo, Juande, Rivera
Todos estos tuvieron ofertas mareantes y casi todos de la premier y no se quiso vender por qué no queríamos vender a nuestros mejores jugadores.
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver MensajePor un poner, si los 10 mejores futbolistas del mundo fueran entre brasileños y argentinos, el Madrid podría decir "ea, pues de esos 10, voy a fichar al menos a 6" porque puede permitírselo, y los otros 4 entre otros equipos.
Siendo tal y como es, el Madrid solo puede elegir 3 de esos 10 por lo que le limitas un poco.
Además, que hay que proteger las ligas de los demás países y la propia.
No me gustaría nada tener un equipo como lo que acostumbra el Sevilla, que tiene 2-3 españoles y el resto son todos extranjeros. Prefiero que predomine la materia prima propia y fuera tengamos que buscar poco. Así se potencia la cantera española al mismo tiempo que no mermamos mucho las canteras ni equipos de otros países.
Y a día de hoy se pueden comprar a 6 de los 10 mejores jugadores del mundo (porque son europeos).
Como dices en el 2do párrafo las leyes actuales permiten que el Sevilla esté lleno de guiris, por lo que es una tontería cerrar ciertos mercados. Eso que dices se soluciona obligando a que cada club tenga x españoles y x canteranos, pero no limitando a los brasileños mientras tienes barra libre en croatas.A Asturbetico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver MensajePor un poner, si los 10 mejores futbolistas del mundo fueran entre brasileños y argentinos, el Madrid podría decir "ea, pues de esos 10, voy a fichar al menos a 6" porque puede permitírselo, y los otros 4 entre otros equipos.
Siendo tal y como es, el Madrid solo puede elegir 3 de esos 10 por lo que le limitas un poco.
Además, que hay que proteger las ligas de los demás países y la propia.
No me gustaría nada tener un equipo como lo que acostumbra el Sevilla, que tiene 2-3 españoles y el resto son todos extranjeros. Prefiero que predomine la materia prima propia y fuera tengamos que buscar poco. Así se potencia la cantera española al mismo tiempo que no mermamos mucho las canteras ni equipos de otros países.
Y eso de 2-3 españoles solamente ya pasa, si se abre el mercado a América y Asia seguiría pasando igual.
Na más hay que ver este periodo de fichajes, nosotros estamos fastidiados porque no podemos fichar a Diego Reyes o Herrera hasta que no salga Narváez, el Madrid en cambio ha fichado a Courtois y le da igual pagar lo que sea por Hazard, ambos belgas y por tanto no les da problema de extracomunitario.
Si hay dos jugadores iguales, uno mexicano y otro belga, al Madrid le da igual pagar más por el belga y no tener problema de extracomunitario, a nosotros no nos da igual pagar más y tenemos que ir a por el más barato, en este caso el extracomunitario.
- 3 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario