Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿El Real Betis Balompié en venta?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    No aporta nada de información y junta equipos que no se parecen en nada unos con otros. En nuestro caso con el tema de las acciones de Lopera si es cierto que hemos estado a la venta, en el sentido de que cualquier comprador ha podido comprar acciones, (sin entrar en detalles de porcentajes o de si entraba en la 1a ronda de acciones de socios, en el tramo barato o caro). De ahí que Joaquín comprara acciones o Herrera por ejemplo.

    Lógicamente que el Getafe esta en venta se sabe de hace tiempo, el Leganes no me extrañaría que si quieres vender a precio de oro un producto que has cogido en 2b y venderlo como equipo de 1a es un filon. Usan el filón del Betis para que la gente entre en la noticia. Cuando se esta tratando de temas totalmente distintos.
    Editado por última vez por béticomadrile; https://www.betisweb.com/foro/member/7748-b%C3%A9ticomadrile en 04/06/18, 11:51:37. Razón: Error en el mensaje

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por Asturbetico Ver Mensaje
      En cuanto a nuestro club, humo ahora mismo, pero no tengo duda que los que han estado comprando porcentajes importantes lo han hecho con la intención de dar un pelotazo vendiendo.
      Desde el punto de vista ''sentimental'' o ''bético'', es deshonroso. Desde el punto de vista mercantil, es totalmente lícito, esto no deja de ser una SAD
      Cuando los que están ahora no tengan la tranquilidad que tienen ahora, es decir, los resultados vayan mal (Dios no lo quiera), van a vender la mayoría eso es seguro.
      Pero lo que dice el artículo, en estos momentos es puro humo además de ser un artículo vacío en contenido, no aporta absolutamente nada en cuanto a datos o información, mete nuestro nombre porque vende.
      A Asturbetico le gusta esto.

      Comentario


      • #18
        Es una autentica tontería de noticia, ya que todos los equipos que son sociedades anónimas deportivas, están formados por accionistas, los cuales no están por amor al arte, de modo que si quieren vender lo que les pertenece a un comprador, lo podrían hacer. De modo que todos los equipos SAD estan en venta de una u otra manera. Evidentemente cada club tiene unas restricciones por numero de titulos o de porcentaje de mas accionarial, pero a la vista esta lo que ha pasado con el Valencia o el Espanyol.

        Comentario


        • #19
          Creo que es una noticia sin recorrido y muy poco fiable, al menos en lo que al Betis se refiere, no me creo que después de la atomización que hemos tenido este año volvamos a un máximo accionista estilo "Don Manue"

          Comentario


          • #20
            Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

            En un club con una masa accionarial bastante repartida no es necesario comprar tantas para ser el mayor accionista,por lo tanto la inversión debería ser menor.

            Casi todo el que ha comprado un porcentaje significativo de acciones estos ultimos meses,no lo ha hecho por amor al club seguramente.
            para poder hacer algo significativo, tienes que tener al menos el 51% de las acciones y si no, una amplia mayoría en cada asamblea, contra más repartido esté el accionariado, más complicado será encontrar una mayoría.
            Claro, en el supuesto que la mitad esté repartido en un paquete de cuatro o cinco accionistas, pero hay que tener en cuenta, de que cada parte se siente importante y sin esa parte, el comprador no consigue la mayoría. Es más complicado de lo que crees, puesto que si hay uno que no te vende su parte, el resto de poco te sirve.
            A bermejales-barrio betico y Chano8 les gusta esto.

            Comentario


            • #21
              Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

              En un club con una masa accionarial bastante repartida no es necesario comprar tantas para ser el mayor accionista,por lo tanto la inversión debería ser menor.

              Casi todo el que ha comprado un porcentaje significativo de acciones estos ultimos meses,no lo ha hecho por amor al club seguramente.

              Al contrario.

              En un club con la masa accionarial muy repartida un evento de este tipo hace que los accionistas minoritarios se unan y supongan una mayoría, a la cual cualquier accionista con un 10-15% puede dirigir y erigirse en salvador.

              Para comprar el Betis tienes que comprar el 40% de las acciones mínimo.

              Comentario


              • #22
                Supongo que ahora no,veo la noticia muy poco fiable,pero no nos sorprendamos si en un futuro quieren hacer negocio y venden el club (o parte de él) a un chino o a un ruso.

                Comentario


                • #23
                  Esto no hay por donde cogerlo, aparte de estar muy repartido el accionariado, las acciones que se han vendido ahora no se pueden volver a vender como mínimo hasta dentro de cinco años.
                  A Chano8 le gusta esto.

                  Comentario


                  • #24
                    Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje

                    para poder hacer algo significativo, tienes que tener al menos el 51% de las acciones y si no, una amplia mayoría en cada asamblea, contra más repartido esté el accionariado, más complicado será encontrar una mayoría.
                    Claro, en el supuesto que la mitad esté repartido en un paquete de cuatro o cinco accionistas, pero hay que tener en cuenta, de que cada parte se siente importante y sin esa parte, el comprador no consigue la mayoría. Es más complicado de lo que crees, puesto que si hay uno que no te vende su parte, el resto de poco te sirve.
                    No necesitas el 51%,el ejemplo son Haro y Catalan que manejan el club con un 20% y ya no necesitan montar la carpa para reunir apoyos.

                    Supongamos,que no creo que sea el caso,puesto que la noticia no parece fiable, que HyC venden su 20% a un americano. Éste no necesitaría comprar un 51% para dirigir el club.

                    Comentario


                    • #25
                      Originalmente publicado por bermejales-barrio betico Ver Mensaje


                      Al contrario.

                      En un club con la masa accionarial muy repartida un evento de este tipo hace que los accionistas minoritarios se unan y supongan una mayoría, a la cual cualquier accionista con un 10-15% puede dirigir y erigirse en salvador.

                      Para comprar el Betis tienes que comprar el 40% de las acciones mínimo.
                      Dudo mucho que se una un porcentaje grande de minoritarios en algún club.En sus mejores tiempos,PNB aglutinó solo un 6,5%.

                      En clubes menos repartidos,tienes que comprar un porcentaje muy elevado para ser el maximo accionista. En clubes mas repartidos,un porcentaje menor,de ahi que necesiten inversiones menores.

                      ¿Cuanto habrá invertido Haro en acciones para manejar el club?¿6 o 7 millones?Tiene un 10% y es maximo accionista individual y presidente. Si Lopera hubiera dispuesto del 51% ¿cuanto le hubiera costado a Haro estar donde está? Cuanto mas repartido,menos acciones hacen falta.
                      A Balompédico y Chano8 les gusta esto.

                      Comentario


                      • #26
                        Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                        No necesitas el 51%,el ejemplo son Haro y Catalan que manejan el club con un 20% y ya no necesitan montar la carpa para reunir apoyos.

                        Supongamos,que no creo que sea el caso,puesto que la noticia no parece fiable, que HyC venden su 20% a un americano. Éste no necesitaría comprar un 51% para dirigir el club.
                        perdona que te diga, pero eso no es verdad. Haro y Catalán "manejan" el club porque la asamblea les ha votado y les dió su confianza. Con un 20% no pueden formar el consejo de gobierno, ni en el betis ni en ninguna otra sociadad. Formaron una terna, junto con otros candidatos y los accionistas en la asamblea les votaron y obtuvieron la mayoría.
                        En caso de que vendieran su 20%, el comprador, tendría ese 20% y si en una asamblea, el resto de accionistas le vota, pues presidiría el club, pero en el caso, de que hubiera otro candidatos con un 1% y la asamblea vota al del 1%, y obtiene más votos o más representación accionarial que el del 20%, presidiría este el club.
                        A bermejales-barrio betico le gusta esto.

                        Comentario


                        • #27
                          Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                          Dudo mucho que se una un porcentaje grande de minoritarios en algún club.En sus mejores tiempos,PNB aglutinó solo un 6,5%.

                          En clubes menos repartidos,tienes que comprar un porcentaje muy elevado para ser el maximo accionista. En clubes mas repartidos,un porcentaje menor,de ahi que necesiten inversiones menores.

                          ¿Cuanto habrá invertido Haro en acciones para manejar el club?¿6 o 7 millones?Tiene un 10% y es maximo accionista individual y presidente. Si Lopera hubiera dispuesto del 51% ¿cuanto le hubiera costado a Haro estar donde está? Cuanto mas repartido,menos acciones hacen falta.
                          PNB logró cerca de un 7% porque entre un 15 y un 20% del accionariado del betis está "desparecido". Luego lopera tenía cerca de un 53% ya con esto no se puede hacer nada y el otro 25% está atomizado. Ahora, que el 51% de lopera se ha vendido a los accionistas y abonados del betis, está mucho más atomizado y seguro estoy que si tuviera que salir otra platafomra estilo PNB, superaría el 30% seguro. No hay que olvidar, que ese 15-20% sigue todavía "desaparecido".

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje

                            PNB logró cerca de un 7% porque entre un 15 y un 20% del accionariado del betis está "desparecido". Luego lopera tenía cerca de un 53% ya con esto no se puede hacer nada y el otro 25% está atomizado. Ahora, que el 51% de lopera se ha vendido a los accionistas y abonados del betis, está mucho más atomizado y seguro estoy que si tuviera que salir otra platafomra estilo PNB, superaría el 30% seguro. No hay que olvidar, que ese 15-20% sigue todavía "desaparecido".
                            ¿una plataforma de minoritarios que llegara o superara el 30%? Pues ojalá,pero lo dudo muchísimo.

                            Los datos que tengo son,aproximadamente:

                            Haro 10%,Catalan 10%,Castaño 7,5%,Galera 7,5%,Caro 4%,Salas 2%,Joaquin 2%,Fernandez Romero 1,8%,Unay 1,2%,Serra Ferrer 1%,Lopera 1%,Fundación Heliopolis 2%,Marin 1%,Gallego 1%,Herrera y Montero 2%,peñas mas del 1%... suman ya un 55%.

                            Después están Gonzalez de Castro,Calderon,Alarcon,Retamero,Ortega Pareja,Ostos,Guerrero Camargo,Puertas,Vazquez,Rueda y el anonimo,Mora Figueroa que poseen un porcentaje significativo aunque no llegan individualmente al 1% ninguno.

                            Si sigue habiendo un 15% perdido, queda entre un 30% y un 40% en manos de beticos de base,por lo que veo muy dificil que una asociacion de pequeños accionistas llegara a esa cifra.
                            Editado por última vez por parse; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/13203-parse en 04/06/18, 22:37:59.
                            A Balompédico le gusta esto.

                            Comentario


                            • #29
                              En esta "noticia" nos han metido de rondón. Más adelante puede y seguramente sea así, pero tras esta venta durante unos años los beneficios deuna hipotética venta del 51% van a parar a la ratera y el injertao si no me equivoco.
                              A parse, Balompédico y Chano8 les gusta esto.

                              Comentario


                              • #30
                                Originalmente publicado por parse Ver Mensaje

                                Dudo mucho que se una un porcentaje grande de minoritarios en algún club.En sus mejores tiempos,PNB aglutinó solo un 6,5%.
                                Una pena que no exista una asociación independiente a todo y libre de apellidos ilustres,si alguien la crea voy del tirón con mis dos acciones.

                                Ya va a ser difícil verlo
                                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 04/06/18, 22:43:33.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X