Esto de la alimentación es algo complejo, y como todo problema complejo, tiene una solución simple, llamativa... y errada. Así, soluciones simples como ser vegano, no son solución de nada.
Si no tomas carne, tus principales fuentes de energía van a ser los hidratos de carbono, los hidratos de carbono, una vez digeridos se transforman en glucosa, la glucosa excita al páncreas que produce insulina. La insulina, no obstante, es una hormona cuya función va más allá de la regulación de la glucosa; si tenemos una dieta completa, al hacer la digestión, en la sangre aumentará la concentración de todos los nutrientes, entre ellos la glucosa proveniente de los hidratos, esto el cuerpo lo entiende como que hemos comido de todo, lo que excita la liberación de insulina que hace almacenar, no sólo la glucosa, sino todo lo que hemos comido, entre ello, las grasas, para lo que tiene que sintetizar colesterol. No obstante, si nuestras comidas contienen únicamente hidratos, la liberación de insulina es la misma que si hubiésemos comido de todo, pero no lo hemos hecho, por lo que, primero, el cuerpo intenta almacenar nutrientes que no tiene, lo que trae consigo un nivel muy bajo de nutrientes en sangre que da lugar a una falta de energías, decaimiento, promoviendo el sedentarismo, y segundo, la ya mencionada síntesis de colesterol para el almacenamiento de una grasa inexistente, por lo que se tiene un excedente de colesterol.
Si no tomas carne, tus principales fuentes de energía van a ser los hidratos de carbono, los hidratos de carbono, una vez digeridos se transforman en glucosa, la glucosa excita al páncreas que produce insulina. La insulina, no obstante, es una hormona cuya función va más allá de la regulación de la glucosa; si tenemos una dieta completa, al hacer la digestión, en la sangre aumentará la concentración de todos los nutrientes, entre ellos la glucosa proveniente de los hidratos, esto el cuerpo lo entiende como que hemos comido de todo, lo que excita la liberación de insulina que hace almacenar, no sólo la glucosa, sino todo lo que hemos comido, entre ello, las grasas, para lo que tiene que sintetizar colesterol. No obstante, si nuestras comidas contienen únicamente hidratos, la liberación de insulina es la misma que si hubiésemos comido de todo, pero no lo hemos hecho, por lo que, primero, el cuerpo intenta almacenar nutrientes que no tiene, lo que trae consigo un nivel muy bajo de nutrientes en sangre que da lugar a una falta de energías, decaimiento, promoviendo el sedentarismo, y segundo, la ya mencionada síntesis de colesterol para el almacenamiento de una grasa inexistente, por lo que se tiene un excedente de colesterol.
Comentario