Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Una duda sobre el himno

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Una duda sobre el himno

    Leo aquí que en 1985 se hizo oficial el de los Cantores de Hispalis, y que luego fue Lopera el que impondría el de "Como balas de cañón"?

    http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...526227007.html

    ¿Esto es cierto? El de los Cantores dice bien claro que el campo del Betis se llama "Benito Villamarin" así que cuando con Lopera se le cambia el nombre al estadio, dicho himno tenia los dias contados, y no parece que Lopera preguntara a ningun betico que himno queria que sonase en el estadio...

    ¿y antes de 1985? Parece que "Como Balas de cañon" es de 1980... ¿Y antes?



    Editado por última vez por Retro; https://www.betisweb.com/foro/member/113697-retro en 13/05/18, 21:22:47.

  • #2
    Ni idea solo se que el de los cantores personalmente me gusta mucho más que el actual, para mi el más bonito que ha tenido el club
    A Esto_es_un_Cluzz y 11romario11 les gusta esto.

    Comentario


    • #3
      La versión original del "Himno al Betis" del grupo Formas de 1980 creo que nunca llegó a tener "oficialidad". Pero sí fue asimilado como tal por la afición bética. Si no recuerdo mal había algún hilo al respecto en el antiguo foro e incluso entrevista a su compositior y autor de la letra, Pepe Alonso.

      Personalmente debo decir que amí sí me gusta y me representa mucho mejor como bético que el de los "Cantores de Hispalis".





      Editado por última vez por Pelusa97; https://www.betisweb.com/foro/member/6-pelusa97 en 13/05/18, 21:17:03.

      Comentario


      • #4
        Antiguamente, el que se escuchaba por la megafonía era el de los cantores de hispalis. Luego se puso como himno oficial el que hay actualmente, aunque no sé si la expresión adecuada es que "Lopera lo impuso". El himno actual es más antiguo que el de los cantores.

        Antes de eso, no sé. Sé que por ejemplo, había un pasodoble compuesto por Lopez Farfán, pero no sé si se puede considerar himno ni si se escuchaba en el estadio.

        Comentario


        • #5
          Pues no veo yo a la agiafic cantando el himno de los Cantores cuando dale el equipo
          A BéticoSantander le gusta esto.

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
            Antiguamente, el que se escuchaba por la megafonía era el de los cantores de hispalis. Luego se puso como himno oficial el que hay actualmente, aunque no sé si la expresión adecuada es que "Lopera lo impuso". El himno actual es más antiguo que el de los cantores.

            Antes de eso, no sé. Sé que por ejemplo, había un pasodoble compuesto por Lopez Farfán, pero no sé si se puede considerar himno ni si se escuchaba en el estadio.
            Tu sabe, hay que meter a Lopera con calzador por donde se pueda. Yo desde chico he escuchado la que pone el compañero del grupo Formas, aunque desconocia que era de ellos. Tambien he escuchado muchisimo la de los cantores de Hispalis. Todas tienen cabida en nuestro estadio y todas las canciones relacionadas con el betis deben de tener cabida.

            Para mi el Himno siempré será "Como balas de cañon".
            A Carmona le gusta esto.

            Comentario


            • #7
              aficion..... Perdón

              Comentario


              • #8
                Le hice esta entrevista a PepeHaga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	pepe alonso con betisweb1.jpg Visitas:	2 Size:	50,7 KB ID:	6586375
                Pepe Alonso, autor del Himno del Real Betis entrevistado en Betisweb.


                Pepe Alonso Fernandez, Nacido en 1948 y habitante de Mairena del Aljarafe
                Casado con 5 hijos y 2 nietos, actualmente jubilado.



                Director de teatro infantil y ex-relaciones publicas
                Socio de gol norte 1º anfiteatro
                Persona amable, amigable y muy conocido, por donde hemos ido caminando era saludado con mucho cariño por los vecinos de Mairena.


                ¿Como le llegó la posibilidad de ser el autor del himno del Real Betis?
                Pues casualmente, por una noticia publicada en ABC que el Real Betis quería preparar un concurso público para tener su himno, a partir de entonces hice el mío y lo presenté, finalmente no hubo concurso pero les gustó el mío y entonces todas las semanas ponía el mío hasta el día de hoy.
                Me dijeron en su día Pedro Buenaventura y Antonio Picchi que como no hubo concurso, pues que le llamara himno “al Betis” en vez himno “del Betis

                ¿Cuéntenos como compuso el himno y cuanto tiempo tardó?
                El himno lo compuse en el año 1982, cogí una guitarra y a plasmar la letra que tenia escrita, una vez compuesta me fui a enseñárselo a un directivo del Betis deportivo y este directivo se reunió con la junta directiva y estuvimos escuchándolo con mucha aceptación.
                El himno la letra y música fue compuesta por mi, lo grabamos y cantamos con un grupo llamado “Formas” de Brenes
                La letra me llevó componerla mediodía y un mes aproximadamente para tener el disco listo, estrenándolo en el campo del Betis.

                - ¿Cree que sería bueno retocar la melodía del himno para adaptarla un poco a los nuevos tiempos y que se pueda cantar con más facilidad en el estadio?
                Si si claro si, es necesario retocarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos y por supuesto que yo me ofrezco aportar mi granito de arena.

                - ¿Que sintió el sábado cuando escuchó a 50.000 personas cantar su himno?
                Sentí algo increíble, un subidon increíble ver como todo el campo cantaba perfectamente sincronizado para ser la primera que se cantaba sin megafonia.
                Mme acordé de mi padre que está en el cuarto anillo ya que “el estamos apiñado como bala de cañón” era una frase que él decía mucho cuando ibamos al palomar de gol sur.
                He leído en vuestra web las manifestaciones de los jugadores y del público general y estoy en un sueño por como salió y lo contento que quedaron todos los béticos allí presentes.

                - ¿Le gustaría que se convirtiera en una costumbre cantar el himno sin megafonia para todos los partidos en el Villamarin?
                Para mí la iniciativa de cantar ayer sin música fue increíble y si ya se queda como costumbre para los próximos partidos… “me muero” solo con pensar en esa posibilidad.
                El momento de anoche de cantar el himno fue digno de la mejor noche en un partido de Champion en Old trafford o Anfield.
                Es por lo que le estoy muy agradecido a la actual directiva por acceder a vuestra propuesta y de la redes sociales a cantar el himno sin megafonia.

                - ¿Cual ha sido la relación que ha tenido durante todos estos años con los diferentes dirigentes del club?
                La podemos dividir en 3 etapas, la primera fue casi paternal ya que cuando hacía falta una cinta me llamaba Picchi y yo iba a cómprasela al Betis al Corte Ingles, pero de ahí no pasó la relación.
                La segunda etapa fue la de D. Manuel Ruiz de Lopera que era como si yo no existiera, la gente se creía que yo era Loperista por no haberle pedido nada.
                Yo le vi dos veces, una de ellas en La Raza que yo trabajaba allí me presentaron, D. Manuel “este es el del himno del Betis”, me respondió con un “encantado” y ya está ni una palabra más.
                Y la tercera parte es la actual, hice por ver a Gordillo ya que me hizo un favor grandioso que se lo tendré eternamente agradecido, para decirle quien y recordar el favor que me hizo, aunque a buen seguro que no se acuerda de mi, de tantos favores que hace.
                Le envié una carta a Miguel Guillen explicándole lo que me gustaría, que a continuación lo comentaré, y me llamaron del club invitándome a un partido al palco pero con tan mala suerte que es fin de semana me cogió fuera de Sevilla no pudiendo asistir.

                ¿Que es lo que usted desea realmente con El Real Betis?
                A ver te cuento, lo que quiero que se me reconozca yo soy el autor del Himno en el Real Betis, no quiero nada económico, solo me gustaría un reconocimiento.
                Te cuento tres detalles, el primero , en el suelo de la tienda oficial está escrito el himno y no pone el autor, el segundo, en el Columbario está el himno escrito y tampoco pone el autor y el tercero y por ultimo fui a comprarle una camiseta a mi nieto de 1 año y vi en la equipación del Betis como había adjunto a la equipación un librito con la letra del himno sin poner quien es su autor, porque autor tiene ese himno y es Pepe Alonso, en la revista Balompié del Sábado tampoco apareció quien compuso el himno, esto es lo que yo quiero que aparezca mi nombre como autor del mismo en los medios oficiales.
                Si hubiese querido algo económico ya lo hubiera conseguido ya que hace dos años vino a buscarme la SGAE para denunciar el Betis ó Lopera y le dije que ni pensarlo yo soy Bético y no pasa por mi mente denunciar el Betis.
                Yo el himno lo tengo registrado en la SGAE con un acta debidamente rellena y sellada por ellos y del cual el Betis tiene una copia que les envié.

                Que le parece el Himno del Centenario?
                Todo lo que sea del Betis me gusta y en concreto el himno de Serna me encanta, al igual que el del Marchena, Cantores y otros más.

                Le dejó que se despida, quiere añadir algo a lo ya comentado.
                Lo que te he dicho antes que estoy a la entera disposición del Real Betis para lo que ellos quieran y que cuando desde el club haga algo realizado con el himno como lo expuesto anteriormente, que aparezca mi nombre como autor del himno del Real Betis, además aprovecho para dar las gracias Betisweb por esta entrevista y rato que hemos pasado juntos.

                Muchas gracias y Viva El Betis!!!!

                https://www.betisweb.com/foro/articl...do-en-betisweb
                Editado por última vez por Pelusa97; https://www.betisweb.com/foro/member/6-pelusa97 en 13/05/18, 21:34:21.
                A pueblo verdiblanco, juanjo, Shameless, kurosawa y a TyLeR les gusta esto.

                Comentario


                • #9
                  Aquí está la entrevista a Pepe Alonso a la que hacía referencia. En ella comenta todo el asunto del himno.

                  https://www.betisweb.com/foro/princi...no-pepe-alonso
                  A TyLeR le gusta esto.

                  Comentario


                  • #10
                    Al final lo que me queda claro es que antes de 1980 parece que no habia "nada"

                    Y por cierto yo tambien prefiero el de los Cantores, es mucho mas vivo
                    Editado por última vez por Retro; https://www.betisweb.com/foro/member/113697-retro en 13/05/18, 21:46:16.

                    Comentario


                    • #11
                      Tal vez antes de los 80 no era común que los clubes de fútbol tuvieran himno. A mí el de Pepe Alonso es el que más me gusta con mucha diferencia. Por letra, por buenos recuerdos, por muchos motivos. El de Cantores sí me gusta más que el de Serna.

                      Comentario


                      • #12
                        Un crack Pepe Alonso. Me ha gustado mucho el detalle de que vinieron los ladrones de la sgae para ayudarle a denunciar al Betis para sacar pasta y él dijo que ni de coña, que es betico y jamás denunciaría al Betis.

                        Comentario


                        • #13
                          La de los cantores de Hispalis no hay quien la cante, mucho mejor esta

                          Comentario


                          • #14
                            A mí me gusta el actual, la letra es buena (para ser un himno de fútbol) y el ritmo/tempo muy bueno para cantarlo.

                            La versión esa de Los cantores de Híspalis, con todos los respetos, para una caseta de feria estará muy bien, pero para un estadio cada fin de semana no creo que tenga mucha cabida actualmente. Antes me quedo con el de Fondo Flamenco, que es mucho más cantable y que por cierto también ponen siempre en las previas de los partidos.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
                              Le hice esta entrevista a Pepe[ATTACH=JSON]{"alt":"Haga clic en la imagen para ver una versi\u00c3\u00b3n m\u00c3\u00a1s grande Nombre:\tpepe alonso con betisweb1.jpg Visitas:\t2 Size:\t50,7 KB ID:\t6586375","data-align":"left","data-attachmentid":"6586375","data-size":"medium"**[/ATTACH]
                              Pepe Alonso, autor del Himno del Real Betis entrevistado en Betisweb.


                              Pepe Alonso Fernandez, Nacido en 1948 y habitante de Mairena del Aljarafe
                              Casado con 5 hijos y 2 nietos, actualmente jubilado.



                              Director de teatro infantil y ex-relaciones publicas
                              Socio de gol norte 1º anfiteatro
                              Persona amable, amigable y muy conocido, por donde hemos ido caminando era saludado con mucho cariño por los vecinos de Mairena.


                              ¿Como le llegó la posibilidad de ser el autor del himno del Real Betis?
                              Pues casualmente, por una noticia publicada en ABC que el Real Betis quería preparar un concurso público para tener su himno, a partir de entonces hice el mío y lo presenté, finalmente no hubo concurso pero les gustó el mío y entonces todas las semanas ponía el mío hasta el día de hoy.
                              Me dijeron en su día Pedro Buenaventura y Antonio Picchi que como no hubo concurso, pues que le llamara himno “al Betis” en vez himno “del Betis

                              ¿Cuéntenos como compuso el himno y cuanto tiempo tardó?
                              El himno lo compuse en el año 1982, cogí una guitarra y a plasmar la letra que tenia escrita, una vez compuesta me fui a enseñárselo a un directivo del Betis deportivo y este directivo se reunió con la junta directiva y estuvimos escuchándolo con mucha aceptación.
                              El himno la letra y música fue compuesta por mi, lo grabamos y cantamos con un grupo llamado “Formas” de Brenes
                              La letra me llevó componerla mediodía y un mes aproximadamente para tener el disco listo, estrenándolo en el campo del Betis.

                              - ¿Cree que sería bueno retocar la melodía del himno para adaptarla un poco a los nuevos tiempos y que se pueda cantar con más facilidad en el estadio?
                              Si si claro si, es necesario retocarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos y por supuesto que yo me ofrezco aportar mi granito de arena.

                              - ¿Que sintió el sábado cuando escuchó a 50.000 personas cantar su himno?
                              Sentí algo increíble, un subidon increíble ver como todo el campo cantaba perfectamente sincronizado para ser la primera que se cantaba sin megafonia.
                              Mme acordé de mi padre que está en el cuarto anillo ya que “el estamos apiñado como bala de cañón” era una frase que él decía mucho cuando ibamos al palomar de gol sur.
                              He leído en vuestra web las manifestaciones de los jugadores y del público general y estoy en un sueño por como salió y lo contento que quedaron todos los béticos allí presentes.

                              - ¿Le gustaría que se convirtiera en una costumbre cantar el himno sin megafonia para todos los partidos en el Villamarin?
                              Para mí la iniciativa de cantar ayer sin música fue increíble y si ya se queda como costumbre para los próximos partidos… “me muero” solo con pensar en esa posibilidad.
                              El momento de anoche de cantar el himno fue digno de la mejor noche en un partido de Champion en Old trafford o Anfield.
                              Es por lo que le estoy muy agradecido a la actual directiva por acceder a vuestra propuesta y de la redes sociales a cantar el himno sin megafonia.

                              - ¿Cual ha sido la relación que ha tenido durante todos estos años con los diferentes dirigentes del club?
                              La podemos dividir en 3 etapas, la primera fue casi paternal ya que cuando hacía falta una cinta me llamaba Picchi y yo iba a cómprasela al Betis al Corte Ingles, pero de ahí no pasó la relación.
                              La segunda etapa fue la de D. Manuel Ruiz de Lopera que era como si yo no existiera, la gente se creía que yo era Loperista por no haberle pedido nada.
                              Yo le vi dos veces, una de ellas en La Raza que yo trabajaba allí me presentaron, D. Manuel “este es el del himno del Betis”, me respondió con un “encantado” y ya está ni una palabra más.
                              Y la tercera parte es la actual, hice por ver a Gordillo ya que me hizo un favor grandioso que se lo tendré eternamente agradecido, para decirle quien y recordar el favor que me hizo, aunque a buen seguro que no se acuerda de mi, de tantos favores que hace.
                              Le envié una carta a Miguel Guillen explicándole lo que me gustaría, que a continuación lo comentaré, y me llamaron del club invitándome a un partido al palco pero con tan mala suerte que es fin de semana me cogió fuera de Sevilla no pudiendo asistir.

                              ¿Que es lo que usted desea realmente con El Real Betis?
                              A ver te cuento, lo que quiero que se me reconozca yo soy el autor del Himno en el Real Betis, no quiero nada económico, solo me gustaría un reconocimiento.
                              Te cuento tres detalles, el primero , en el suelo de la tienda oficial está escrito el himno y no pone el autor, el segundo, en el Columbario está el himno escrito y tampoco pone el autor y el tercero y por ultimo fui a comprarle una camiseta a mi nieto de 1 año y vi en la equipación del Betis como había adjunto a la equipación un librito con la letra del himno sin poner quien es su autor, porque autor tiene ese himno y es Pepe Alonso, en la revista Balompié del Sábado tampoco apareció quien compuso el himno, esto es lo que yo quiero que aparezca mi nombre como autor del mismo en los medios oficiales.
                              Si hubiese querido algo económico ya lo hubiera conseguido ya que hace dos años vino a buscarme la SGAE para denunciar el Betis ó Lopera y le dije que ni pensarlo yo soy Bético y no pasa por mi mente denunciar el Betis.
                              Yo el himno lo tengo registrado en la SGAE con un acta debidamente rellena y sellada por ellos y del cual el Betis tiene una copia que les envié.

                              Que le parece el Himno del Centenario?
                              Todo lo que sea del Betis me gusta y en concreto el himno de Serna me encanta, al igual que el del Marchena, Cantores y otros más.

                              Le dejó que se despida, quiere añadir algo a lo ya comentado.
                              Lo que te he dicho antes que estoy a la entera disposición del Real Betis para lo que ellos quieran y que cuando desde el club haga algo realizado con el himno como lo expuesto anteriormente, que aparezca mi nombre como autor del himno del Real Betis, además aprovecho para dar las gracias Betisweb por esta entrevista y rato que hemos pasado juntos.

                              Muchas gracias y Viva El Betis!!!!

                              https://www.betisweb.com/foro/articl...do-en-betisweb
                              Cuidar a los béticos, y darles su reconocimiento, un debe importante del club

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X