Me parece a mí que la peliculita esta va a durar más bien poco. Ojalá y me equivoque, pero aquellos que ya están ilusionaditos con el nuevo (y me consta que los hay, porque ya han comprado el dominio www.oliveristas.com) pueden llevarse un buen palo...
¿Y a que no sabes qué dirección aparece como propietaria del dominio??? En efecto, la AVDA DE LA PALMERA S/N.
El día 9 se registró. Poniendo aquí el nombre de dominio aparecen los datos: http://ping.eu/ns-whois/
Editado por última vez por Matt_BB; https://www.betisweb.com/foro/member/10644-matt_bb en 13/07/10, 12:25:15.
Razón: Llego tarde. :p
Respuesta: El CSD aún no tiene constancia oficial de la venta
DIARIO DE SEVILLA 14/07/10
Lopera, en el ojo del huracán
El ex accionista mayoritario del club declara por la mañana en calidad de imputado por un presunto delito societario en su gestión · La juez Mercedes Alaya podría tomar medidas como la paralización de la venta
Pablo Salvago / Sevilla | Actualizado 14.07.2010 - 08:09
zoom
Lopera comparece ante los medios el día que anunció la venta de sus acciones al grupo de Luis Oliver.
Manuel Ruiz de Lopera declara a partir de las 10:30 en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla por el caso que lo acusa de un presunto delito societario y apropiación indebida en su gestión al frente del Betis, desde 1993 a 1999. Y lo hace como imputado, toda una novedad en la relación del empresario de El Fontanal con la Justicia, justo una semana después de hacer efectiva la venta de su paquete accionarial al grupo Bitton Sport por 16 millones de euros.
Pero esta operación no sólo levantó recelo en la oposición, que la tildó de venta ficticia, y la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya, dictó una providencia por la que, tras la declaración de Lopera, las partes permanecerán en la sede judicial para celebrar una vistilla en la cual se analizará la adopción de medidas cautelares, a requerimiento de la Fiscalía y de la acusación particular, formada por estos grupos opositores. El resultado de estas acciones eventuales puede ir desde la administración judicial del club a la prisión preventiva contra el imputado (aunque parece poco probable), a quien se le suspenderían los derechos políticos de sus acciones.
Esto significaría que la venta del paquete accionarial de Lopera quedaría paralizada, lo que abriría un periodo de máxima incertidumbre para el Betis.
Los abogados de Béticos por el Villamarín, que junto a Por Nuestro Betis y la Liga de Juristas Béticos son las plataformas personadas en el caso, ya solicitaron la pasada semana que se embargaran sus acciones y bienes personales por un valor de 12,5 millones, una cantidad con la que se pudiera hacer frente a las responsabilidades en las que hubiera podido incurrir. No en vano, un informe de dos peritos ya señalaron tiempo atrás que los perjuicios que Lopera habría causado presuntamente a la entidad heliopolitana entre 1993 y 1999 sería de unos 12,9 millones.
Los grupos se han reunido para unificar criterios y adoptar una postura en común de cara tanto a la comparecencia del imputado como a la posterior vistilla, pero se espera poco de la comparecencia de Lopera, que puede acogerse a su derecho de no responder a las preguntas de la acusación. Después, será la juez quien, según lo que extraiga de la intervención del empresario, determina si toma o no medidas cautelares.
La propia Fiscalía pidió, en abril pasado, el archivo de los hechos investigados correspondientes al lustro comprendido entre 1993 y 1998, al estimar que los posibles delitos cometidos por Lopera ya habrían prescrito al pasar 10 años. Esto fue rechazado por la juez, que entendió, por contra, que el plazo para la prescripción se extendería hasta los 15 años dada la especial gravedad del delito cometido.
De momento, Mercedes Alaya ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) toda la documentación relativa a la venta del paquete mayoritario de acciones del Betis a la empresa Bitton Sport, aunque el organismo aún no se ha pronunciado sobre la viabilidad de la transacción. El CSD ya tiene en su poder toda la documentación requerida al grupo comprador, pero sigue sin dar el visto bueno y la venta no debe darse todavía por efectiva.
De lo que dé de sí la comparecencia de Lopera esta mañana puede depender el futuro inmediato del Betis, ahora entre la concentración de Nuevo Portil y la posible paralización de la venta de las acciones y la intervención judicial.
El ex accionista mayoritario del club declara por la mañana en calidad de imputado por un presunto delito societario en su gestión · La juez Mercedes Alaya podría tomar medidas como la paralización de la venta
Pablo Salvago / Sevilla | Actualizado 14.07.2010 - 08:09
zoom
Lopera comparece ante los medios el día que anunció la venta de sus acciones al grupo de Luis Oliver.
Manuel Ruiz de Lopera declara a partir de las 10:30 en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla por el caso que lo acusa de un presunto delito societario y apropiación indebida en su gestión al frente del Betis, desde 1993 a 1999. Y lo hace como imputado, toda una novedad en la relación del empresario de El Fontanal con la Justicia, justo una semana después de hacer efectiva la venta de su paquete accionarial al grupo Bitton Sport por 16 millones de euros.
Pero esta operación no sólo levantó recelo en la oposición, que la tildó de venta ficticia, y la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya, dictó una providencia por la que, tras la declaración de Lopera, las partes permanecerán en la sede judicial para celebrar una vistilla en la cual se analizará la adopción de medidas cautelares, a requerimiento de la Fiscalía y de la acusación particular, formada por estos grupos opositores. El resultado de estas acciones eventuales puede ir desde la administración judicial del club a la prisión preventiva contra el imputado (aunque parece poco probable), a quien se le suspenderían los derechos políticos de sus acciones.
Esto significaría que la venta del paquete accionarial de Lopera quedaría paralizada, lo que abriría un periodo de máxima incertidumbre para el Betis.
Los abogados de Béticos por el Villamarín, que junto a Por Nuestro Betis y la Liga de Juristas Béticos son las plataformas personadas en el caso, ya solicitaron la pasada semana que se embargaran sus acciones y bienes personales por un valor de 12,5 millones, una cantidad con la que se pudiera hacer frente a las responsabilidades en las que hubiera podido incurrir. No en vano, un informe de dos peritos ya señalaron tiempo atrás que los perjuicios que Lopera habría causado presuntamente a la entidad heliopolitana entre 1993 y 1999 sería de unos 12,9 millones.
Los grupos se han reunido para unificar criterios y adoptar una postura en común de cara tanto a la comparecencia del imputado como a la posterior vistilla, pero se espera poco de la comparecencia de Lopera, que puede acogerse a su derecho de no responder a las preguntas de la acusación. Después, será la juez quien, según lo que extraiga de la intervención del empresario, determina si toma o no medidas cautelares.
La propia Fiscalía pidió, en abril pasado, el archivo de los hechos investigados correspondientes al lustro comprendido entre 1993 y 1998, al estimar que los posibles delitos cometidos por Lopera ya habrían prescrito al pasar 10 años. Esto fue rechazado por la juez, que entendió, por contra, que el plazo para la prescripción se extendería hasta los 15 años dada la especial gravedad del delito cometido.
De momento, Mercedes Alaya ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) toda la documentación relativa a la venta del paquete mayoritario de acciones del Betis a la empresa Bitton Sport, aunque el organismo aún no se ha pronunciado sobre la viabilidad de la transacción. El CSD ya tiene en su poder toda la documentación requerida al grupo comprador, pero sigue sin dar el visto bueno y la venta no debe darse todavía por efectiva.
De lo que dé de sí la comparecencia de Lopera esta mañana puede depender el futuro inmediato del Betis, ahora entre la concentración de Nuevo Portil y la posible paralización de la venta de las acciones y la intervención judicial.
Comentario