Leidis and horses, si ganamos el juernes a las palmas, igualamos el record del año 60 con Sabino Barinaga de 6 victorias seguidas en liga. A disfrutar. Los verdiblancos suman en la actualidad cuatro y buscan en Girona la quinta. Con Serra Ferrer llegaron a ganar ocho partidos seguidos, entre Liga y Copa, en 1997
El Real Betis logró el pasado sábado ante el Eibar (2-0) su cuarta victoria consecutiva en Primera división, una marca que no lograba desde los comienzos de la temporada 2011/12, cuando ganó los cuatro primeros partidos de Liga de la mano de Pepe Mel, con el equipo recién ascendido de Segunda división.
Después de esas cuatro victorias los verdiblancos, que llegaron a ponerse líderes, cayeron en barrena y firmaron la peor racha de su historia: al sumar nueve derrotas (las seis primeras seguidas) y un empate en los diez siguientes partidos de Liga. La racha se truncó con un ‘milagroso’ triunfo en casa ante el Valencia (2-1), con dos goles de Rubén Castro (85′ y 89′) en los compases finales del partido.
Algo similar le ocurrió a los béticos la vez anterior que enlazaron cuatro victorias seguidas en Primera: fue con Víctor Fernández en el banquillo, entre el 25 de enero y el 15 de febrero de 2004, ganó a Espanyol, Celta, Racing y Zaragoza y luego encadenó 8 partidos seguidos sin ganar (3 empates y 5 derrotas) que enterraron sus opciones de clasificación europea, al acabar la Liga novenos.
En Primera división la mejor marca de victorias consecutivas está fijada en seis y fue lograda en la temporada 1959/60 entre las jornadas 14 y 19 (del 20 de diciembre de 1959 al 24 de enero de 1960), con Sabino Barinaga de entrenador y un equipo en el que jugaban Luis del Sol, Isidro, Portu, Bosch, Valderas o León Lasa, entre otros.
Enrique Fernández Viola había sido destituido en el banquillo bético en la décima jornada tras perder el derbi con el Sevilla FC en el Sánchez-Pizjuán y se hizo cargo del equipo Sabino Barinaga, que llegó al Real Betis en la temporada 1953/54 para ayudar a subirlo de Tercera división en la 1953/54, tras una dilatada trayectoria de once años en el Real Madrid y cuatro en la Real Sociedad, y luego jugó un año en Segunda.
Con Barinaga el Betis ganó al Oviedo (3-0), luego perdió con el Barcelona (6-0) y empató en casa con el Valladolid (0-0), antes de enlazar la racha de seis triunfos seguidos que aún perdura hoy como la más larga del equipo verdiblanco en Primera división: los rivales batidos fueron Granada (1-2), Real Sociedad (3-0), Real Madrid (1-0), Las Palmas (1-2), Valencia (1-2) y Espanyol (2-1). La racha se truncó en Zaragoza el 31 de enero de 1960 al perder 2-1, aunque luego los verdiblanco enlazaron otros tres triunfos seguidos ante Athletic (1-0), Elche (1-3) y Osasuna (3-0) para completar una serie de nueve victorias en diez partidos. Ocho victorias seguidas con Serra entre Liga y Copa
En la temporada 1996/97, a las órdenes de Lorenzo Serra Ferrer, el Betis llegó a enlazar hasta ocho victorias seguidas, pero fueron cinco de Liga y tres en la Copa del Rey, la última el 1-0 ante el Celta en el Villamarín (gol de Bjeliça) el 25 de marzo de 1997, que a la postre le valdría para meterse en la final, pues en la vuelta de la semifinal empató 1-1 (gol de Alexis) en Balaídos.
En Segunda división el Betis logró enlazar seis victorias tres veces. La primera fue en la 1966/67: ganó los cuatro últimos partidos de Liga con Antonio Barrios y los dos de la promoción de ascenso ante el Granada. En la 1970/ 71, también con Barrios de entrenador, volvió a ganar seis partidos entre las jornadas 13 y 18. Lo logró también con Serra en las seis últimas jornadas de la temporada 1993/94, en la que acabó logrando el ascenso, como en todos los casos en que enlazó seis triunfos.
En la 2014/15 en Segunda, con Pepe Mel, el Real Betis ganó cinco partidos seguidos entre las jornadas 31 y 35, aunque en la 36ª cedió un empate en casa con la Llagostera (2-2) que le privó de la sexta victoria seguida. Luego ganó otros cuatro partidos seguidos (nueve victorias y un empate en total), el último el día del ascenso ante el Alcorcón (3-0), dos jornadas antes de acabar la Liga.
https://www.sevillainfo.es/noticias-...inaga-en-1960/
El Real Betis logró el pasado sábado ante el Eibar (2-0) su cuarta victoria consecutiva en Primera división, una marca que no lograba desde los comienzos de la temporada 2011/12, cuando ganó los cuatro primeros partidos de Liga de la mano de Pepe Mel, con el equipo recién ascendido de Segunda división.
Después de esas cuatro victorias los verdiblancos, que llegaron a ponerse líderes, cayeron en barrena y firmaron la peor racha de su historia: al sumar nueve derrotas (las seis primeras seguidas) y un empate en los diez siguientes partidos de Liga. La racha se truncó con un ‘milagroso’ triunfo en casa ante el Valencia (2-1), con dos goles de Rubén Castro (85′ y 89′) en los compases finales del partido.
Algo similar le ocurrió a los béticos la vez anterior que enlazaron cuatro victorias seguidas en Primera: fue con Víctor Fernández en el banquillo, entre el 25 de enero y el 15 de febrero de 2004, ganó a Espanyol, Celta, Racing y Zaragoza y luego encadenó 8 partidos seguidos sin ganar (3 empates y 5 derrotas) que enterraron sus opciones de clasificación europea, al acabar la Liga novenos.
En Primera división la mejor marca de victorias consecutivas está fijada en seis y fue lograda en la temporada 1959/60 entre las jornadas 14 y 19 (del 20 de diciembre de 1959 al 24 de enero de 1960), con Sabino Barinaga de entrenador y un equipo en el que jugaban Luis del Sol, Isidro, Portu, Bosch, Valderas o León Lasa, entre otros.
Enrique Fernández Viola había sido destituido en el banquillo bético en la décima jornada tras perder el derbi con el Sevilla FC en el Sánchez-Pizjuán y se hizo cargo del equipo Sabino Barinaga, que llegó al Real Betis en la temporada 1953/54 para ayudar a subirlo de Tercera división en la 1953/54, tras una dilatada trayectoria de once años en el Real Madrid y cuatro en la Real Sociedad, y luego jugó un año en Segunda.
Con Barinaga el Betis ganó al Oviedo (3-0), luego perdió con el Barcelona (6-0) y empató en casa con el Valladolid (0-0), antes de enlazar la racha de seis triunfos seguidos que aún perdura hoy como la más larga del equipo verdiblanco en Primera división: los rivales batidos fueron Granada (1-2), Real Sociedad (3-0), Real Madrid (1-0), Las Palmas (1-2), Valencia (1-2) y Espanyol (2-1). La racha se truncó en Zaragoza el 31 de enero de 1960 al perder 2-1, aunque luego los verdiblanco enlazaron otros tres triunfos seguidos ante Athletic (1-0), Elche (1-3) y Osasuna (3-0) para completar una serie de nueve victorias en diez partidos. Ocho victorias seguidas con Serra entre Liga y Copa
En la temporada 1996/97, a las órdenes de Lorenzo Serra Ferrer, el Betis llegó a enlazar hasta ocho victorias seguidas, pero fueron cinco de Liga y tres en la Copa del Rey, la última el 1-0 ante el Celta en el Villamarín (gol de Bjeliça) el 25 de marzo de 1997, que a la postre le valdría para meterse en la final, pues en la vuelta de la semifinal empató 1-1 (gol de Alexis) en Balaídos.
En Segunda división el Betis logró enlazar seis victorias tres veces. La primera fue en la 1966/67: ganó los cuatro últimos partidos de Liga con Antonio Barrios y los dos de la promoción de ascenso ante el Granada. En la 1970/ 71, también con Barrios de entrenador, volvió a ganar seis partidos entre las jornadas 13 y 18. Lo logró también con Serra en las seis últimas jornadas de la temporada 1993/94, en la que acabó logrando el ascenso, como en todos los casos en que enlazó seis triunfos.
En la 2014/15 en Segunda, con Pepe Mel, el Real Betis ganó cinco partidos seguidos entre las jornadas 31 y 35, aunque en la 36ª cedió un empate en casa con la Llagostera (2-2) que le privó de la sexta victoria seguida. Luego ganó otros cuatro partidos seguidos (nueve victorias y un empate en total), el último el día del ascenso ante el Alcorcón (3-0), dos jornadas antes de acabar la Liga.
https://www.sevillainfo.es/noticias-...inaga-en-1960/
Comentario