El Betis se encontró a uno de los rivales que peor le vienen de la liga, un Valencia experto en el repliegue y contragolpe, que castigó cada pérdida de balón del equipo de Setién y supo golpear en las pocas opciones ofensivas que hubo en el partido. El entrenador verdiblanco volvió a optar por aumentar la seguridad defensiva y al Betis le costó generar acciones de peligro. Mala reacción al primer gol del rival cuando estaba mandando en el juego.
El Betis empezó la semana con victoria, en puestos europeos y con grandes sensaciones que han visto como en menos de siete días, por eso de jugar otra vez un lunes, se han desvanecido completamente. Y eso que la idea de juego, las grandes variaciones tácticas que han ido entendiendo y mejorando los jugadores, se ha mantenido intacta y es posible que esté mejor que nunca esta temporada. Pero cuando te alejas tanto de la portería rival, concedes oportunidades por errores individuales y dejas adelantarse a un rival como el Valencia acabas pagándolo muy caro.
El Betis cayó en la trampa del Valencia. El equipo de Marcelino, que vive mejor corriendo al espacio que en ataques posicionales, entregó el balón al Betis. Le dejo crecer y le dejo confiarse en exceso. El Betis tocaba bien pero el repliegue del Valencia le dificultaba sobremanera encontrar espacios y romper líneas del rival. Solo Joaquín con acciones de conducción o Fabián encontrando al carrilero eran capaces de generar acciones ofensivas pero sin mucho peligro porque el Betis chocaba una y otra vez contra el muro defensivo o bien era un jugador que terminaba por decidir mal.
En una de esas jugadas, el Valencia encontró lo que había estado buscando, con todo el equipo del Betis en campo contrario, Mandi salió de zona para incorporarse al ataque y perder un balón que a priori, no debería haber causado peligro ya que estaba en el córner rival, pero tuvo la mala fortuna que el balón fuese a parar a un jugador diferencial, a un lanzador como Guedes, que es capaz de reducir la distancias del campo una barbaridad y tiene la capacidad para dar un balón en ventaja desde cualquier posición. A esto se le acabó uniendo el error no forzado de Amat que estaba más pendiente de Rodrigo que del balón y el gran hacer del delantero que lo hizo todo bien.
El Valencia se ponía por delante y al Betis le costó más de medio partido recuperarse de ese golpe. Un golpe que sería doble en el inicio de la segunda mitad en otra pérdida, esta de Junior en campo propio, una más esta temporada que cuesta un gol, y un fallo de marca de Mandi. 2-0, el Valencia más replegado que nunca para recuperar muchos meses después la portería a cero, un contexto en el que el Betis no supo cómo actuar y terminó por no estar a la altura.
Fueron treinta minutos donde el Betis repitió de manera grosera los pases entre carrileros y centrales sin encontrar a hombres de ataque que se fueron acumulando en línea y terminaron por no ofrecerse. Setién no movió el banquillo para dar más aire o dinamismo en fases ofensivas, raro que Boudebouz, que estaba siendo el más destacado no jugase ningún minuto y más en este contexto, y el Betis terminó el partido casi conformándose con el resultado.
El Betis suma una derrota que bien a principio de temporada se podría aceptar pero a falta de once jornadas para el final, y con Europa en juego, es bastante más dolorosa y más tras el empate en casa ante la Real. El Betis ya no se puede permitir un error más si quiere al menos llegar con opciones y esto empieza con que ningún punto vuele lejos del Villamarín en lo que queda de liga.
uno x uno:
El Betis empezó la semana con victoria, en puestos europeos y con grandes sensaciones que han visto como en menos de siete días, por eso de jugar otra vez un lunes, se han desvanecido completamente. Y eso que la idea de juego, las grandes variaciones tácticas que han ido entendiendo y mejorando los jugadores, se ha mantenido intacta y es posible que esté mejor que nunca esta temporada. Pero cuando te alejas tanto de la portería rival, concedes oportunidades por errores individuales y dejas adelantarse a un rival como el Valencia acabas pagándolo muy caro.
El Betis cayó en la trampa del Valencia. El equipo de Marcelino, que vive mejor corriendo al espacio que en ataques posicionales, entregó el balón al Betis. Le dejo crecer y le dejo confiarse en exceso. El Betis tocaba bien pero el repliegue del Valencia le dificultaba sobremanera encontrar espacios y romper líneas del rival. Solo Joaquín con acciones de conducción o Fabián encontrando al carrilero eran capaces de generar acciones ofensivas pero sin mucho peligro porque el Betis chocaba una y otra vez contra el muro defensivo o bien era un jugador que terminaba por decidir mal.
En una de esas jugadas, el Valencia encontró lo que había estado buscando, con todo el equipo del Betis en campo contrario, Mandi salió de zona para incorporarse al ataque y perder un balón que a priori, no debería haber causado peligro ya que estaba en el córner rival, pero tuvo la mala fortuna que el balón fuese a parar a un jugador diferencial, a un lanzador como Guedes, que es capaz de reducir la distancias del campo una barbaridad y tiene la capacidad para dar un balón en ventaja desde cualquier posición. A esto se le acabó uniendo el error no forzado de Amat que estaba más pendiente de Rodrigo que del balón y el gran hacer del delantero que lo hizo todo bien.
El Valencia se ponía por delante y al Betis le costó más de medio partido recuperarse de ese golpe. Un golpe que sería doble en el inicio de la segunda mitad en otra pérdida, esta de Junior en campo propio, una más esta temporada que cuesta un gol, y un fallo de marca de Mandi. 2-0, el Valencia más replegado que nunca para recuperar muchos meses después la portería a cero, un contexto en el que el Betis no supo cómo actuar y terminó por no estar a la altura.
Fueron treinta minutos donde el Betis repitió de manera grosera los pases entre carrileros y centrales sin encontrar a hombres de ataque que se fueron acumulando en línea y terminaron por no ofrecerse. Setién no movió el banquillo para dar más aire o dinamismo en fases ofensivas, raro que Boudebouz, que estaba siendo el más destacado no jugase ningún minuto y más en este contexto, y el Betis terminó el partido casi conformándose con el resultado.
El Betis suma una derrota que bien a principio de temporada se podría aceptar pero a falta de once jornadas para el final, y con Europa en juego, es bastante más dolorosa y más tras el empate en casa ante la Real. El Betis ya no se puede permitir un error más si quiere al menos llegar con opciones y esto empieza con que ningún punto vuele lejos del Villamarín en lo que queda de liga.
uno x uno:
Adán |
Poco pudo hacer en los goles. Eran dos manos a manos bastante claros. Dejó algunos que otra parada notable. Hoy nada que reprochar a Adán. |
Mandi |
Sale en la “foto” de los dos goles del rival. Primero perdiendo el balón habiendo salido de la zona y segundo perdiendo la marca claramente con el rival. Mal partido del argelino |
Bartra |
Junto a Joaquín, de los únicos que tiró de garra, fue y creyó en la victoria sin concesiones. Mucho ímpetu, que le hizo perder algunos balones. Aun así, como en el partido ante la Real fue de los mejores |
Amat |
No hizo mal partido pero como en otras ocasiones un error suyo provoca que el rival se ponga por delante. Algo que a este Betis le cuesta mucho sobreponerse. |
Barragán |
Estuvo realmente mal en el partido. A este nivel no sorprende que Francis haya tenido tantos minutos aunque no haya destacado en exceso. Está muy lejos de la forma del inicio de temporada |
Junior |
Tiene grandes cualidades, recorre mucha distancia y llega bien tanto ofensiva como defensivamente pero tiene un gran lunar: elige y decide realmente mal en sus acciones ofensivas, sobre todo dentro del área. Algo que con el tiempo corregirá pero condiciona mucho el partido del equipo |
Javi García |
Está mejor que en los últimos meses, que llegó a un pico de forma bastante pobre. El cambio táctico con tres centrales, haciendo que en salida sea uno de los centrales que se adelante y él pase a ocupar su poción le favorece para no tener que recibir tanto de espaldas. No hizo mal partido. |
Fabián |
Es la brújula y el termómetro del equipo. Cuando Fabián está bien y con confianza el equipo funciona pero cuando cae un poco, pierde protagonismo y/o pierde confianza en su pase el equipo se rompe del todo. Y más sin un jugador que pueda responsabilizarse del juego, aparte de él en el campo. Sin Guardado o Boudebouz, el equipo no tenía jugadores que cogieran o compartieran esa responsabilidad con el canterano y el equipo lo pagó muy caro. |
Camarasa |
No aprovechó la oportunidad. Comenzó bien el partido pero se diluyó en cuanto el Valencia se adelantó. Se terminó ofreciendo poco, acabó casi en línea con el delantero esperando el balón y no genero ninguna ventaja ofensiva. Sigue estando muy lejos de adaptarse al sistema de Setién. |
Joaquín |
Está con una chispa de velocidad diferencial pero no encontró ni ventajas ni compañeros cuando rompía alguna línea. De lo mejor en la derrota. |
Loren |
El equipo no supo encontrarle y cuando le encontró no supo aguantar el balón o dar al aire en momentos de agobio, sobre todo tras el primer gol. En la segunda parte mejoró su actuación. |
Francis |
Sorprendió que fuese el elegido para el primer cambio pero sinceramente me pareció acertado, mejoró a Barragán e hizo, en mi opinión, sus mejores minutos como jugador del primer equipo. |
Rubén Castro |
Será una opinión impopular pero veo lejos a Rubén de la dinámica, de la idea de juego y de mentalidad de sus compañeros. Sus movimientos no son los que el equipo necesita. Aun así generó algo de peligro |
Tello |
Salió demasiado tarde y no creo que fuera el candidato más claro a salir con un equipo tan replegado como el Valencia |
Comentario