Originalmente publicado por Gattuso8
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Así queda el nuevo mapa accionarial del Real Betis Balompié SAD - ACTUALIZADO
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por quitanieves96 Ver Mensaje
También me han dicho de eso.
Por lo visto es de origen turco pero desde joven residiendo en Sevilla y de las primeras cosas que le marcó de aquí fue el Betis, socio desde el primer dia como quien dice.
Además, y si podeis lo comprobais, en twitter es activo y reconocido por los béticos.
- 4 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
todo correcto, menos lo de twitter que no lo sé, porque no tengo rrss, pero lo conozco personalmente y puedo asegurar que es tan bético como el que nació en Heliópolis hijo de béticos.A Al_Capone le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por quitanieves96 Ver Mensaje
También me han dicho de eso.
Por lo visto es de origen turco pero desde joven residiendo en Sevilla y de las primeras cosas que le marcó de aquí fue el Betis, socio desde el primer dia como quien dice.
Además, y si podeis lo comprobais, en twitter es activo y reconocido por los béticos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Al_Capone Ver Mensaje
todo correcto, menos lo de twitter que no lo sé, porque no tengo rrss, pero lo conozco personalmente y puedo asegurar que es tan bético como el que nació en Heliópolis hijo de béticos.
Muy muy betico.
durante unos años compartimos caseta de feria y daba gusto hablar del Betis con él. me parecía sorprendente que una persona que no era de aquí amara estos colores como si hubiera nacido en Heliópolis.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por maradonis Ver MensajeIntento explicarlo todo.
El Betis se compone de 117.500 acciones.
De todas esas acciones, Lopera tenían en total 59.925 acciones (51%) y se las vendió a Oliver (no está claro si se vendió todo o parte o nada).
De esas 59.925 acciones:
- 36.869 acciones (31,38%) estaban en litigio.
- 23.056 acciones (19,62%) eran de Lopera/Oliver.
Por sentencia judicial, se canceló el 31,38%. Por tanto, el accionariado del Betis pasó a ser de 80.631 acciones "efectivas" (117.500 - 36.869).
Tras esto, el Betis recupera todas estas acciones de la siguiente manera:
- Por el pacto: El Betis paga a Lopera/Oliver 15.850.000 Euros por 23.056 acciones (19,62%) y se las queda en autocartera.
- Por ampliación de capital: El Betis decide hacer una ampliación de capital por las 36.869 acciones canceladas, volviendo en ese instante a tener un accionariado efectivo de 117.500 acciones (aunque como digo, hay otras 36.869 acciones que están canceladas, que no creo nunca vuelvan a "descancelarse").
La distribución de los 15.850.000 Euros es:
- 8.850.000 Euros para Lopera. De esta cantidad, a Lopera se la ha pagado ya 4.850.000 Euros. Los 4 M€ que faltan no se le paga de momento porque Lopera puso recurso a la sentencia judicial del 31,38% (era una cláusula del pacto).
- 7.000.000 Euros para Oliver
El pacto era, a grandes rasgos:
- Lopera/Oliver venden 23.056 acciones por los 15.850.000 Euros al Betis (a un precio de 687,46 Euros la acción).
- Ceden las 36.869 acciones al Betis "gratis". En realidad las canceló el juez por lo que esto no aplica.
- El Betis se quita de todas las acusaciones que tenía contra ellos.
- Nombran consejero al hijo de Oliver durante 5 años.
La distribución de las acciones
- Tramo barato: 36.869 acciones (31,38%) a 120 € cada una. Son las de la ampliación de capital. Se recauda un total de 4.424.280 Euros.
- Tramo caro: 23.056 acciones (19,62%) del pacto + 913 acciones (0,77%) que estaban en el limbo desde 1992. En total 23.969 acciones (20,39%) a 476,69 euros la acción como mínimo (en la subasta podía pagarse a mayor precio). Se recauda un mínimo de 11.425.782,61 Euros.
La suma de ambas partidas es 15.850.062,61 € (4.424.280 + 11.425.782,61). La totalidad es para pagar a Lopera y Oliver. Si se ha recaudado más en la subasta (no han dicho cuánto se ha recaudado), debe ser dinero que ingrese en las arcas del club.
Para Lopera:
- Compró 23.056 acciones (19.62%) a 10.000 ptas (60 Euros) en 1992. Por tanto Lopera pagó un total de 1.383.360 Euros.
- Se apropió de otras 36.869 acciones (31.38%) sin poner más dinero, por lo que ya sumó el 51% del accionaridado, adueñandose del club durante 18 años (hasta 2010).
- Durante dichos 18 años, saqueó al club y lo dejó con múltiples deudas.
- En 2010 "vendió" el 51% de acciones a Oliver a un precio total de 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Pero sólo recibió 1.100.000 euros.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 8.850.000 Euros y retirarle las denuncias a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Lopera pagó 1.383.360 Euros en 1992 por el 19.62% del accionariado del Betis,se adueñó del Betis "por la cara" durante 18 años, al cual saqueó y finalmente ha recibido 9.950.000 Euros (1.100.000 euros de Oliver y 8.850.000 euros del Betis).
Para Oliver:
- Pactó comprarle a Lopera el 51% de sus acciones en 2010 por 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Sólo pagó 1.100.000 euros.
- Entre el 7 de julio y el 13 de diciembre de 2010 ejerció como administrador de hecho del Betis, periodo durante el cual saqueó al club todo lo que pudo.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 7.000.000 Euros y retirarle las denuncias y meter a su hijo en el consejo durante 5 años a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Oliver pagó 1.100.000 euros, se adueñó del Betis durante 5 meses, al cual saqueó y finalmente ha recibido 7.000.000 Euros y ha conseguido meter a su hijo de consejero durante 5 años.
Para el Betis:
- Lopera le ingresó 1.383.360 Euros por el 19,62%, pero éste se quedó con el 51% "por la cara".
- Le saquearon Lopera y Oliver entre 1992 y 2010.
- Les pidió indemnizaciones y cárcel.
- Un juez "le devolvió" el 31,38% que Lopera se había quedado "por la cara".
- Finalmente retiró las demandas y les pagó 15.850.000 Euros a cambio del 19.62% (a 687,46 Euros la acción). También ha metido al hijo de Oliver de consejero durante 5 años.
- En un proceso de distribución de acciones, los actuales accionistas le ingresaron esos 15.850.000 Euros.
- Lopera y Oliver ya son historia en el Betis.
- Haro y Catalán son ahora los dueños del 20%.Editado por última vez por maradonis; https://www.betisweb.com/foro/member/101538-maradonis en 22/02/18, 20:38:40.A Mandrágore y parse les gusta esto.
- 2 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por maradonis Ver MensajePor cierto, por concluir la explicación y así también tener perspectiva de todo, un resumen individual de cómo ha sido la situación para Lopera, Oliver y el Betis.
Para Lopera:
- Compró 23.056 acciones (19.62%) a 10.000 ptas (60 Euros) en 1992. Por tanto Lopera pagó un total de 1.383.360 Euros.
- Se apropió de otras 36.869 acciones (31.38%) sin poner más dinero, por lo que ya sumó el 51% del accionaridado, adueñandose del club durante 18 años (hasta 2010).
- Durante dichos 18 años, saqueó al club y lo dejó con múltiples deudas.
- En 2010 "vendió" el 51% de acciones a Oliver a un precio total de 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Pero sólo recibió 1.100.000 euros.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 8.850.000 Euros y retirarle las denuncias a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Lopera pagó 1.383.360 Euros en 1992 por el 19.62% del accionariado del Betis,se adueñó del Betis "por la cara" durante 18 años, al cual saqueó y finalmente ha recibido 9.950.000 Euros (1.100.000 euros de Oliver y 8.850.000 euros del Betis).
Para Oliver:
- Pactó comprarle a Lopera el 51% de sus acciones en 2010 por 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Sólo pagó 1.100.000 euros.
- Entre el 7 de julio y el 13 de diciembre de 2010 ejerció como administrador de hecho del Betis, periodo durante el cual saqueó al club todo lo que pudo.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 7.000.000 Euros y retirarle las denuncias y meter a su hijo en el consejo durante 5 años a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Oliver pagó 1.100.000 euros, se adueñó del Betis durante 5 meses, al cual saqueó y finalmente ha recibido 7.000.000 Euros y ha conseguido meter a su hijo de consejero durante 5 años.
Para el Betis:
- Lopera le ingresó 1.383.360 Euros por el 19,62%, pero éste se quedó con el 51% "por la cara".
- Le saquearon Lopera y Oliver entre 1992 y 2010.
- Les pidió indemnizaciones y cárcel.
- Un juez "le devolvió" el 31,38% que Lopera se había quedado "por la cara".
- Finalmente retiró las demandas y les pagó 15.850.000 Euros a cambio del 19.62% (a 687,46 Euros la acción). También ha metido al hijo de Oliver de consejero durante 5 años.
- En un proceso de distribución de acciones, los actuales accionistas le ingresaron esos 15.850.000 Euros.
- Lopera y Oliver ya son historia en el Betis.
- Haro y Catalán son ahora los dueños del 20%.
Comentario
-
Originalmente publicado por maradonis Ver MensajePor cierto, por concluir la explicación y así también tener perspectiva de todo, un resumen individual de cómo ha sido la situación para Lopera, Oliver y el Betis.
Para Lopera:
- Compró 23.056 acciones (19.62%) a 10.000 ptas (60 Euros) en 1992. Por tanto Lopera pagó un total de 1.383.360 Euros.
- Se apropió de otras 36.869 acciones (31.38%) sin poner más dinero, por lo que ya sumó el 51% del accionaridado, adueñandose del club durante 18 años (hasta 2010).
- Durante dichos 18 años, saqueó al club y lo dejó con múltiples deudas.
- En 2010 "vendió" el 51% de acciones a Oliver a un precio total de 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Pero sólo recibió 1.100.000 euros.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 8.850.000 Euros y retirarle las denuncias a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Lopera pagó 1.383.360 Euros en 1992 por el 19.62% del accionariado del Betis,se adueñó del Betis "por la cara" durante 18 años, al cual saqueó y finalmente ha recibido 9.950.000 Euros (1.100.000 euros de Oliver y 8.850.000 euros del Betis).
Para Oliver:
- Pactó comprarle a Lopera el 51% de sus acciones en 2010 por 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Sólo pagó 1.100.000 euros.
- Entre el 7 de julio y el 13 de diciembre de 2010 ejerció como administrador de hecho del Betis, periodo durante el cual saqueó al club todo lo que pudo.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 7.000.000 Euros y retirarle las denuncias y meter a su hijo en el consejo durante 5 años a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Oliver pagó 1.100.000 euros, se adueñó del Betis durante 5 meses, al cual saqueó y finalmente ha recibido 7.000.000 Euros y ha conseguido meter a su hijo de consejero durante 5 años.
Para el Betis:
- Lopera le ingresó 1.383.360 Euros por el 19,62%, pero éste se quedó con el 51% "por la cara".
- Le saquearon Lopera y Oliver entre 1992 y 2010.
- Les pidió indemnizaciones y cárcel.
- Un juez "le devolvió" el 31,38% que Lopera se había quedado "por la cara".
- Finalmente retiró las demandas y les pagó 15.850.000 Euros a cambio del 19.62% (a 687,46 Euros la acción). También ha metido al hijo de Oliver de consejero durante 5 años.
- En un proceso de distribución de acciones, los actuales accionistas le ingresaron esos 15.850.000 Euros.
- Lopera y Oliver ya son historia en el Betis.
- Haro y Catalán son ahora los dueños del 20%.
-el juez no le devolvió el 31,38% al betis, simplemente se las canceló a lopera y las eliminó, de ahi que el betis tuviera que hacer una ampliación de capital para restablecer el total de acciones.
- lo justo hubiera sido firmar el pacto por 2.766720,00 euros (23056 acciones legitimas por 120 euros) a cambio de retirar las demandas por apropiacion indebida y malversación del club.
-suerte que los beticos pagaron esos +13 millones de plus que le dieron a lopera y no le ha costado dinero al betis.Editado por última vez por mesmec11; https://www.betisweb.com/foro/member/547-mesmec11 en 23/02/18, 00:07:49.
Comentario
-
Que algunos accionistas con un 0,9% de acciones (que es mucha pasta en acciones) sean metidos en el grupo de "accionistas minoritarios" no se lo cree ni el que lo escribió (y por eso tiene que señalar aparte lo de "accionistas relevantes" con menos de un 1%).
El bético de a pié no es que no tenga un 1%, es que es afortunado si -entre las acciones del 92 y las del 17- se ha podido permitir y ha sido capaz de reunir 10 acciones (que de momento -y hasta que se implante en la práctica el voto telemático- es el único modo de asistir a las juntas y, con ello, poder ejercer el derecho a voto, aparte de la sindicación, claro).
Me guataría saber, de ese 54,8% de "accionistas minoritarios", cuántos tienen entre 1 y 9 acciones y cuántos entre 10 y 25. A partir de esas 25 acciones a título personal dudo que se pueda meter en el mismo saco que los que tienen entre 1 y 25 acciones (hablo de personas físicas, no peñas).
Lo del 15% perdido ya se ha comentado en multitud de ocasiones, aunque se omite al hablar de un 55% de accionistas minoritarios.
En fin, la estadística es lo que tiene, que si tú tienes una renta de 1 millón de euros y yo 0, estadísticamente nuestra renta es de 500.000 euros, pero bueno, allá cada cual. Para mí ha sido, es y seguirá siendo el timo del tocomocho.Editado por última vez por pippermint; https://www.betisweb.com/foro/member/50653-pippermint en 23/02/18, 00:36:19.
- 3 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por mesmec11 Ver Mensaje
Muy bueno el resumen pero puntualizo:
-el juez no le devolvió el 31,38% al betis, simplemente se las canceló a lopera y las eliminó, de ahi que el betis tuviera que hacer una ampliación de capital para restablecer el total de acciones.
- lo justo hubiera sido firmar el pacto por 2.766720,00 euros (23056 acciones legitimas por 120 euros) a cambio de retirar las demandas por apropiacion indebida y malversación del club.
-suerte que los beticos pagaron esos +13 millones de plus que le dieron a lopera y no le ha costado dinero al betis.
El club hace una ampliacion de capital para restituir esas acciones,pero la cantidad de dinero que ingresa va a parar al bolsillo del que no las pagó,al que se las quita el juzgado.
Al Betis le ha costado dinero. Pagó por sus propias acciones y ese dinero no ha sido restituido,porque ha servido para pagar a los saqueadores ademas de quitarles las demandas y renunciar a las indemnizaciones.
A Balompédico le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
-
Originalmente publicado por pippermint Ver MensajeQue algunos accionistas con un 0,9% de acciones (que es mucha pasta en acciones) sean metidos en el grupo de "accionistas minoritarios" no se lo cree ni el que lo escribió (y por eso tiene que señalar aparte lo de "accionistas relevantes" con menos de un 1%).
El bético de a pié no es que no tenga un 1%, es que es afortunado si -entre las acciones del 92 y las del 17- se ha podido permitir y ha sido capaz de reunir 10 acciones (que de momento -y hasta que se implante en la práctica el voto telemático- es el único modo de asistir a las juntas y, con ello, poder ejercer el derecho a voto, aparte de la sindicación, claro).
Me guataría saber, de ese 54,8% de "accionistas minoritarios", cuántos tienen entre 1 y 9 acciones y cuántos entre 10 y 25. A partir de esas 25 acciones a título personal dudo que se pueda meter en el mismo saco que los que tienen entre 1 y 25 acciones (hablo de personas físicas, no peñas).
Lo del 15% perdido ya se ha comentado en multitud de ocasiones, aunque se omite al hablar de un 55% de accionistas minoritarios.
En fin, la estadística es lo que tiene, que si tú tienes una renta de 1 millón de euros y yo 0, estadísticamente nuestra renta es de 500.000 euros, pero bueno, allá cada cual. Para mí ha sido, es y seguirá siendo el timo del tocomocho.
Que han maquillado el resultado del proceso de venta es algo que se nota. Ya lo dije anteriormente,no se puede meter en el mismo saco a Herrera o Montero,que se han gastado un millon cada uno y se han hecho con un 0,9% cada uno,y a los beticos que tienen una o un puñado de acciones.
A saber cuantas empresas o personas están actuando de testaferros de unos y otros.
Comentario
-
Originalmente publicado por maradonis Ver MensajePor cierto, por concluir la explicación y así también tener perspectiva de todo, un resumen individual de cómo ha sido la situación para Lopera, Oliver y el Betis.
Para Lopera:
- Compró 23.056 acciones (19.62%) a 10.000 ptas (60 Euros) en 1992. Por tanto Lopera pagó un total de 1.383.360 Euros.
- Se apropió de otras 36.869 acciones (31.38%) sin poner más dinero, por lo que ya sumó el 51% del accionaridado, adueñandose del club durante 18 años (hasta 2010).
- Durante dichos 18 años, saqueó al club y lo dejó con múltiples deudas.
- En 2010 "vendió" el 51% de acciones a Oliver a un precio total de 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Pero sólo recibió 1.100.000 euros.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 8.850.000 Euros y retirarle las denuncias a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Lopera pagó 1.383.360 Euros en 1992 por el 19.62% del accionariado del Betis,se adueñó del Betis "por la cara" durante 18 años, al cual saqueó y finalmente ha recibido 9.950.000 Euros (1.100.000 euros de Oliver y 8.850.000 euros del Betis).
Para Oliver:
- Pactó comprarle a Lopera el 51% de sus acciones en 2010 por 16.173.000 euros (a 269,89 Euros la acción). Sólo pagó 1.100.000 euros.
- Entre el 7 de julio y el 13 de diciembre de 2010 ejerció como administrador de hecho del Betis, periodo durante el cual saqueó al club todo lo que pudo.
- El Betis le pidió indemnizaciones y cárcel.
- Finalmente el Betis ha pactado pagarle 7.000.000 Euros y retirarle las denuncias y meter a su hijo en el consejo durante 5 años a cambio de que diese todas las acciones que tuviera (parte del 19.62%).
- En resumen: Oliver pagó 1.100.000 euros, se adueñó del Betis durante 5 meses, al cual saqueó y finalmente ha recibido 7.000.000 Euros y ha conseguido meter a su hijo de consejero durante 5 años.
Para el Betis:
- Lopera le ingresó 1.383.360 Euros por el 19,62%, pero éste se quedó con el 51% "por la cara".
- Le saquearon Lopera y Oliver entre 1992 y 2010.
- Les pidió indemnizaciones y cárcel.
- Un juez "le devolvió" el 31,38% que Lopera se había quedado "por la cara".
- Finalmente retiró las demandas y les pagó 15.850.000 Euros a cambio del 19.62% (a 687,46 Euros la acción). También ha metido al hijo de Oliver de consejero durante 5 años.
- En un proceso de distribución de acciones, los actuales accionistas le ingresaron esos 15.850.000 Euros.
- Lopera y Oliver ya son historia en el Betis.
- Haro y Catalán son ahora los dueños del 20%.
Hay que tener en cuenta una variante no importante sino fundamental, el fútbol ha cambiado mucho desde 1992 hasta 2018, el impacto de los derechos de televisión le ha dado un giro radical, Lopera compró el 19.62% del Betis por 1.383.360€ como has indicado, es decir el valor del Betis en el 92 se podría decir que era poco más de 7.000.000€.
En 2018 ha habido gente como Joaquín que por sólo el 2% del club ha pagado cerca de 1.200.000€, prácticamente lo mismo que puso Lopera en el 92 por casi el 20%.
En 1992 como diría Lopera "nadie daba un duro por el Betis", la afición de a pié se sacrificó pero el club desaparecía, no había gente adinerada que arriesgara su dinero, en 2018 todo lo contrario, a sabiendas de que no iban a tener el capital suficiente para gobernar el club ha habido muchos adinerados que han comprado acciones, independientemente de lo béticos que sean no vamos a negar la realidad, no deja de ser una inversión.
¿Qué valor real tiene hoy el Betis?, manejamos un presupuesto de cerca de 90 millones de euros, se ingresa por televisión 50 millones de euros en esta temporada, tenemos un campo nuevo con capacidad para más de 60.000 personas en propiedad muy diferente al que teníamos en 1992, la plantilla está valorada en casi 100.000.000€ según transfermarket y no olvidemos que hay una negociación pendiente para la permuta del solar anexo al estadio que entre otras cosas obligaría al Betis a terminar el estadio según proyecto, tampoco se puede olvidar el valor de la ciudad deportiva.
Visto desde esta forma no creo ni mucho menos que el Betis haya salido mal parado económicamente hablando, les ha dado mucha pasta a Oliver y Lopera, pero es que el valor real del Betis dudo mucho que esté por debajo de 300.000.000€ y creo que me quedo muy corto.
Comentario
-
Originalmente publicado por parse Ver Mensaje
Por lo visto dicen que ahora solo un 5% está perdido. Si el otro 10% se ha recuperado,habria que saber quienes las han comprado.
Que han maquillado el resultado del proceso de venta es algo que se nota. Ya lo dije anteriormente,no se puede meter en el mismo saco a Herrera o Montero,que se han gastado un millon cada uno y se han hecho con un 0,9% cada uno,y a los beticos que tienen una o un puñado de acciones.
A saber cuantas empresas o personas están actuando de testaferros de unos y otros.
Así que a todos los efectos, cuando haya una Junta importante podemos dar casi por hecho de que hay un 5% perdido y otro 10% que ni siquiera acudirá.A parse le gusta esto.
- 1 Me gusta
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario