Originalmente publicado por Otrora
Ver Mensaje
Yo creo que cuando se fichó Setién, prácticamente todo el mundo estaba deacuerdo. Pero un estado de idilio en el Betis, no vende para la prensa, aparte ya de otros intereses. Entonces poquito a poco se empezaron a soltar cositas. De forma prudente, que si poca personalidad, que si la segunda vuelta de las Palmas, y claro, que si su estilo lo impondria aquí...al mismo tiempo se creaban unas expectativas altísimas, así luego, todas las argumentaciones en caso de no cumplirse dichas expectativas, cobran mayor fuerza. Y llegó el partido con el Arcos, todos nos imaginamos a un semibarza y metiéndole 14 al rival. Primera decepción y comienzan las dudas sobre Setién. Era el primer partido de pretemporada y ya se le criticaban alineaciones, sistema....la pretemporada fué como ya sabemos, rodeada de críticas y dudas.
Llega la temporada, y el comienzo fué inesperado. Se consiguen bastantes puntos, se le impide al Madrid conseguir dos récords históricos en el Bernabéu, por fin se ve una goleada en el villamarin....y llega el partido contra la Real. Partidazo en el cual no se consiguió la victoria entre otras cosas porque se lesiona un inconmensurable hasta el momento Javi García. 4-4. En cualquier otro club, se hubiese hecho hincapié en lo positivo, sin obviar lo negativo. Aquí se olvidaron directamente de lo positivo, sólo se hacía hincapié en los 4 goles recibidos, vendiendo además que es motivado por un sistema que no conduce a ningún lado. Luego llega el partido del Valencia y ya sabemos lo que pasó. La polémica está servida, se crea debate, obsesión y se convierte una vez más en mal endémico, la debilidad defensiva. Cada gol, cada jugada en contra, todo es por culpa de un sistema que hasta la fecha había dado buenos resultados pese a ser un equipo en construccion y con miras al futuro próximo. Se le quiere cortar la cabeza a Setién, ya se ha instaurado la polemica en una afición, que ávida de resultados inmediatos, empieza a preferir otro perfil de entrenador, mas defensivo y resultadista, como si una cosa viniera de la mano con la otra. A partir de ahí se le da la vuelta a cada rueda de prensa de Setién, se tergiversa cada palabra suya y se le obliga a prácticamente exculparse por su ideología futbolística, odiada ya por muchos aficionados béticos, y envidiada de Sevilla para afuera. Pero al mismo tiempo se van eliminando varios nuevos clichés de Setién, se deja la puerta a cero en varios partidos, se ganan partidos fuera, se cambia continuamente de sistema sin perder el estilo. Entonces se sacan estadísticas, se hace ver como negativo lo positivo (cantera o rotaciones donde todos rinden), y por supuesto se sigue tergiversando cada palabra del entrenador, al que se le tacha de poco ambicioso, porque pese a lo malo que es, la clasificación para Europa, en verano casi impensable, se ha convertido en una obligación, eso sí, porque la clasificación ofrece la posibilidad y porque una plantilla minada de lesiones importantes es lo mínimo que puede hacer.
En definitiva, entiendo perfectamente a quien no le guste un estilo determinado, pero achacar continuamente cada gol encajado, cada punto perdido, cada ocasión en contra, sin importar ya siquiera si se gana o si se pierde, es una cuestión enfermiza o de manipulabilidad. Se puede debatir, y todo es debatible, pero es importante que se haga sin subjetividades ni obsesiones.
Mi punto de vista en líneas generales, y sin entrar en ningún detalle ni argumentación, porque bastante largo es el comentario y porque bastante trillado está el tema, es que Setién es la persona idónea para liderar este proyecto, que si lo que está haciendo, en contra de quien piensa que con otro entrenador estariamos mejor, es importante, lo que puede suponer al club la llegada de este señor es de un valor incalculable, siempre y cuando trabaje con la estabilidad necesaria. Sin olvidarnos de la famosa exigencia, por supuesto, pero una exigencia coherente y objetiva, tan malo es un estado de letargo en la afición, como una exigencia sobredimensionada.
Llega la temporada, y el comienzo fué inesperado. Se consiguen bastantes puntos, se le impide al Madrid conseguir dos récords históricos en el Bernabéu, por fin se ve una goleada en el villamarin....y llega el partido contra la Real. Partidazo en el cual no se consiguió la victoria entre otras cosas porque se lesiona un inconmensurable hasta el momento Javi García. 4-4. En cualquier otro club, se hubiese hecho hincapié en lo positivo, sin obviar lo negativo. Aquí se olvidaron directamente de lo positivo, sólo se hacía hincapié en los 4 goles recibidos, vendiendo además que es motivado por un sistema que no conduce a ningún lado. Luego llega el partido del Valencia y ya sabemos lo que pasó. La polémica está servida, se crea debate, obsesión y se convierte una vez más en mal endémico, la debilidad defensiva. Cada gol, cada jugada en contra, todo es por culpa de un sistema que hasta la fecha había dado buenos resultados pese a ser un equipo en construccion y con miras al futuro próximo. Se le quiere cortar la cabeza a Setién, ya se ha instaurado la polemica en una afición, que ávida de resultados inmediatos, empieza a preferir otro perfil de entrenador, mas defensivo y resultadista, como si una cosa viniera de la mano con la otra. A partir de ahí se le da la vuelta a cada rueda de prensa de Setién, se tergiversa cada palabra suya y se le obliga a prácticamente exculparse por su ideología futbolística, odiada ya por muchos aficionados béticos, y envidiada de Sevilla para afuera. Pero al mismo tiempo se van eliminando varios nuevos clichés de Setién, se deja la puerta a cero en varios partidos, se ganan partidos fuera, se cambia continuamente de sistema sin perder el estilo. Entonces se sacan estadísticas, se hace ver como negativo lo positivo (cantera o rotaciones donde todos rinden), y por supuesto se sigue tergiversando cada palabra del entrenador, al que se le tacha de poco ambicioso, porque pese a lo malo que es, la clasificación para Europa, en verano casi impensable, se ha convertido en una obligación, eso sí, porque la clasificación ofrece la posibilidad y porque una plantilla minada de lesiones importantes es lo mínimo que puede hacer.
En definitiva, entiendo perfectamente a quien no le guste un estilo determinado, pero achacar continuamente cada gol encajado, cada punto perdido, cada ocasión en contra, sin importar ya siquiera si se gana o si se pierde, es una cuestión enfermiza o de manipulabilidad. Se puede debatir, y todo es debatible, pero es importante que se haga sin subjetividades ni obsesiones.
Mi punto de vista en líneas generales, y sin entrar en ningún detalle ni argumentación, porque bastante largo es el comentario y porque bastante trillado está el tema, es que Setién es la persona idónea para liderar este proyecto, que si lo que está haciendo, en contra de quien piensa que con otro entrenador estariamos mejor, es importante, lo que puede suponer al club la llegada de este señor es de un valor incalculable, siempre y cuando trabaje con la estabilidad necesaria. Sin olvidarnos de la famosa exigencia, por supuesto, pero una exigencia coherente y objetiva, tan malo es un estado de letargo en la afición, como una exigencia sobredimensionada.
Comentario