Pocos podían pensar allá por el mes de Septiembre, que el Real Betis Balompié fuese capaz de sacar algo positivo del Santiago Bernabéu. Y el equipo heliopolitano arrancó los tres puntos en juego cuando el partido llegaba a su fin.
Ahora, casi cinco meses después, esa posibilidad vuelve a resurgir, aunque en esta ocasión, el conjunto heliopolitano ha aumentado considerablemente su porcentaje de poder quedarse con los tres puntos en juego, y siempre otorgándole esa mayor cantidad de probabilidad de victoria al equipo merengue. Y, ¿por qué no repetir?
El equipo blanco llega a la cita con los verdiblancos después de espantar los miedos tras la cita europea ante el PSG de Unai Emery. La victoria del equipo dirigido por Zinedine Zidane ha calmado los ánimos, tensión y responsabilidad que se había generado alrededor del club de Concha Espina en la eliminatoria ante el equipo parisino.
Enfrente tendrá un Betis que llega tras dos victorias consecutivas, ante Villarreal y Deportivo, y con la moral bastante alta tras esos dos últimos resultados positivos, que le han permitido situarse en una posición de privilegio para asaltar los puestos europeos.
Porque si el Betis quiere seguir la estela de Villarreal, Sevilla y Éibar, equipos que le preceden en la clasificación, debe sacar algo positivo de su enfrentamiento ante el equipo madridista. Una victoria supondría superar al equipo eibarrés en la tabla, colocarse séptimo y mantener la distancia de tres puntos respecto al eterno rival. El conjunto castellonense juega unas horas antes en Cornellá.
Quique Setién, como ya hiciera ante Barça y Villarreal, podría volver a apostar por una defensa de tres centrales, con Mandi, Bartra y Amat. Respecto al partido de Riazor, donde el técnico santanderino sorprendió alineando a Junior en el costado izquierdo de la defensa, podría poner nuevamente a Durmisi en lugar del dominicano. Antonio Barragán, que se perdió el partido ante el Deportivo por sanción, volverá al costado derecho de la retaguardia bética en detrimento de Francis. Fabián y Guardado serán fijos junto a Joaquín y Loren arriba. Solo falta saber ese quinto hombre de la parte ofensiva, que saldrá de Boudebouz, Tello, Sergio León y Rubén Castro.
Pero todo esto, conociendo al técnico cántabro, es mera especulación viendo que siempre tiene alguna carta guardada que sorprenda a aficionados y al rival.
Por su parte, Zinedine Zidane, que podría hacer rotaciones en Liga, cuenta con las bajas por lesión de Jesús Vallejo y Toni Kroos.
Tras los resultados de este Sábado, el equipo merengue está obligado a ganar para no ver aumentada su distancia respecto a Valencia y Barça, que vencieron a Málaga y Éibar respectivamente. Su otro rival, el Atlético de Madrid, juega unas horas antes su partido.
El equipo blanco solo ha caído derrotado esta temporada en Liga en una sola ocasión lejos de su Estadio. Fue en Montilivi ante el Girona (2-1) allá por el 29 de Octubre del pasado año. Ha obtenido cinco victorias y cuatro empates como foráneo.
Dirigirá el encuentro el colegiado extremeño Gil Manzano, de reciente grato recuerdo pues fue el árbitro que dirigió el último derbi.
Se espera una gran entrada en el Coliseo heliopolitano.
Ficha técnica
Real Betis Balompié: 13-Adán; 19-Barragán, 23-Mandi, 15-Bartra, 5-Amat, 14-Durmisi; 18-Guardado, 6-Fabián, 17-Joaquín, 10-Boudebouz; 16-Loren ------------- Suplentes: 1-Dani Giménez (ps), 2-Rafa Navarro, 27-Francis, 28-Junior, 3-Javi García, 8-Camarasa, 10-Boudebouz, 20-Tello, 7-Sergio León, 24-Rubén Castro (Convocatoria no anunciada) Entrenador: Quique Setién
Real Madrid Club de Fútbol: 1-Navas; 2-Carvajal, 4-Ramos, 6-Nacho, 12-Marcelo; 23-Kovacic, 10-Modric, 22-Isco; 20-Asensio, 11-Bale y 7-Ronaldo ------------------- Suplentes: 1-Casilla (ps), 5-Varane, 19-Achraf, 15-Theo, 18-Llorente, 14-Casemiro, 24-Ceballos, 17-Lucas Vázquez, 9-Benzemá, 21-Mayoral (Convocatoria no anunciada) Entrenador: Zinedine Zidane
Hora: 20:45
Televisión: Movistar Partidazo
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño)
Ahora, casi cinco meses después, esa posibilidad vuelve a resurgir, aunque en esta ocasión, el conjunto heliopolitano ha aumentado considerablemente su porcentaje de poder quedarse con los tres puntos en juego, y siempre otorgándole esa mayor cantidad de probabilidad de victoria al equipo merengue. Y, ¿por qué no repetir?
El equipo blanco llega a la cita con los verdiblancos después de espantar los miedos tras la cita europea ante el PSG de Unai Emery. La victoria del equipo dirigido por Zinedine Zidane ha calmado los ánimos, tensión y responsabilidad que se había generado alrededor del club de Concha Espina en la eliminatoria ante el equipo parisino.
Enfrente tendrá un Betis que llega tras dos victorias consecutivas, ante Villarreal y Deportivo, y con la moral bastante alta tras esos dos últimos resultados positivos, que le han permitido situarse en una posición de privilegio para asaltar los puestos europeos.
Porque si el Betis quiere seguir la estela de Villarreal, Sevilla y Éibar, equipos que le preceden en la clasificación, debe sacar algo positivo de su enfrentamiento ante el equipo madridista. Una victoria supondría superar al equipo eibarrés en la tabla, colocarse séptimo y mantener la distancia de tres puntos respecto al eterno rival. El conjunto castellonense juega unas horas antes en Cornellá.
Quique Setién, como ya hiciera ante Barça y Villarreal, podría volver a apostar por una defensa de tres centrales, con Mandi, Bartra y Amat. Respecto al partido de Riazor, donde el técnico santanderino sorprendió alineando a Junior en el costado izquierdo de la defensa, podría poner nuevamente a Durmisi en lugar del dominicano. Antonio Barragán, que se perdió el partido ante el Deportivo por sanción, volverá al costado derecho de la retaguardia bética en detrimento de Francis. Fabián y Guardado serán fijos junto a Joaquín y Loren arriba. Solo falta saber ese quinto hombre de la parte ofensiva, que saldrá de Boudebouz, Tello, Sergio León y Rubén Castro.
Pero todo esto, conociendo al técnico cántabro, es mera especulación viendo que siempre tiene alguna carta guardada que sorprenda a aficionados y al rival.
Por su parte, Zinedine Zidane, que podría hacer rotaciones en Liga, cuenta con las bajas por lesión de Jesús Vallejo y Toni Kroos.
Tras los resultados de este Sábado, el equipo merengue está obligado a ganar para no ver aumentada su distancia respecto a Valencia y Barça, que vencieron a Málaga y Éibar respectivamente. Su otro rival, el Atlético de Madrid, juega unas horas antes su partido.
El equipo blanco solo ha caído derrotado esta temporada en Liga en una sola ocasión lejos de su Estadio. Fue en Montilivi ante el Girona (2-1) allá por el 29 de Octubre del pasado año. Ha obtenido cinco victorias y cuatro empates como foráneo.
Dirigirá el encuentro el colegiado extremeño Gil Manzano, de reciente grato recuerdo pues fue el árbitro que dirigió el último derbi.
Se espera una gran entrada en el Coliseo heliopolitano.
Ficha técnica
Real Betis Balompié: 13-Adán; 19-Barragán, 23-Mandi, 15-Bartra, 5-Amat, 14-Durmisi; 18-Guardado, 6-Fabián, 17-Joaquín, 10-Boudebouz; 16-Loren ------------- Suplentes: 1-Dani Giménez (ps), 2-Rafa Navarro, 27-Francis, 28-Junior, 3-Javi García, 8-Camarasa, 10-Boudebouz, 20-Tello, 7-Sergio León, 24-Rubén Castro (Convocatoria no anunciada) Entrenador: Quique Setién
Real Madrid Club de Fútbol: 1-Navas; 2-Carvajal, 4-Ramos, 6-Nacho, 12-Marcelo; 23-Kovacic, 10-Modric, 22-Isco; 20-Asensio, 11-Bale y 7-Ronaldo ------------------- Suplentes: 1-Casilla (ps), 5-Varane, 19-Achraf, 15-Theo, 18-Llorente, 14-Casemiro, 24-Ceballos, 17-Lucas Vázquez, 9-Benzemá, 21-Mayoral (Convocatoria no anunciada) Entrenador: Zinedine Zidane
Hora: 20:45
Televisión: Movistar Partidazo
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño)
Comentario