Pues eso, que según los *******s de afdlp, el Brighton viene a por Camarasa y el club está dispuesto a venderlo por una cantidad cercana a los 10 kilos.
Ahora se entiende el interés en Lucas Moura o Sandro, tienen previsto pillar dinero por una venta que nadie esperaba.
Yo particularmente creo que Camarasa no ha dado todo lo que puede dar, pero el sistema de Setién no encaja con este jugador y es una pena porque es joven y haciendo una buena temporada a este lo vendes por el doble o más a algún club inglés porque este tipo de jugador encaja bien en la premier.
El Betis negocia con el Brighton el traspaso de Camarasa
La operación puede cerrarse por una cantidad cercana a los diez millones de euros; el pago diferido al Levante, clave para la reutilización económica para fichajes
Víctor Camarasa está cerca de abandonar el Real Betis y seguir su carrera futbolística en la Premier League. ABC de Sevilla ha podido confirmar que el Brighton está en conversaciones con los dirigentes verdiblancos para abonar una cantidad próxima a los diez millones de euros e incorporar al centrocampista a sus filas ya en este mercado de invierno. Camarasa llegó al cuadro bético el pasado verano a cambio de siete millones de euros, un 20 por ciento de los beneficios de una venta futura y la cesión de Álex Alegría al Levante. El valenciano, de 23 años, ha jugado 893 minutos ligueros repartidos en 17 partidos y no ha logrado convertirse en un fijo en las alineaciones de Quique Setién. La operación está bastante avanzada y resta que los clubes alcancen un acuerdo en la cifra final para el traspaso definitivo de Camarasa.
Para el Betis la operación es interesante con vistas a poder remodelar el equipo como pretenden en Heliópolis en este mercado invernal. La clave está en el pago aplazado pactado con el Levante para la compra de Camarasa. El Betis debe abonar los siete millones de euros en plazos durante cuatro años, por lo que si la venta al club inglés se concreta recibirá ahora todo el montante y tendrá margen económico suficiente para reinvertir esas cantidades y atender a los muchos frentes que tiene abiertos para consolidar la plantilla esta misma campaña.
Camarasa ya fue sondeado, en su etapa en el Levante y el Alavés, por clubes de la Premier como el Tottenham o el West Ham, que siguieron sus evoluciones. El Brighton quiere que Camarasa cubra el hueco que deja el veterano Steve Sidwell, lesionado para toda la campaña, y han buscado en LaLiga Santander un refuerzo con proyección para tratar de asegurarse la permanencia en la Premier League (en estos momentos ocupa la decimosexta posición). Internacional sub 21 con la selección española, su eclosión en Mendizorroza la pasada campaña (en una posición muy avanzada que no ha podido desarrollar en el Betis en el esquema de Setién) le ubicó en el punto de mira de muchos equipos, entre ellos el Betis, que apostó fuerte por un jugador muy completo para su medular. Sin embargo, el rendimiento de Camarasa no ha sido acorde al esperado y tanto el Betis como el futbolista entienden que una salida ahora aprovechando su caché y la interesante oferta que ha llegado puede beneficiar a ambos. El mercado de fichajes de enero finaliza la próxima semana, por lo que se espera que el acuerdo se rubrique en los próximos días.
Uno de los objetivos del Betis es que la salida de Camarasa deje cierta plusvalía para las arcas verdiblancas, por lo que la operación puede irse hasta los diez millones de euros. El Levante se guardó en un 20 por ciento del beneficio de un traspaso, por lo que esa cantidad también sería restada del final que entraría en el Betis, aunque lo interesante para el club heliopolitano es, como se ha contado, la diferida fórmula de pago. Además, Camarasa liberará una de las fichas más importantes del plantel.
El Betis ha recibido el interés de varios clubes por algunos de sus jugadores para este mercado invernal. La primera propuesta fue una altísima de China por Tonny Sanabria, que pudo rondar los 30 millones de euros. También llegaron sondeos por Sergio León, Feddal, Fabián, Boudebouz o Durmisi, procedentes de diferentes clubes europeos. El buen nivel de la plantilla verdiblanca no ha pasado desapercibido en otras ligas con gran potencial económico pero en el Betis tenían claro que no iban a desmantelar la plantilla en una temporada en la que cuentan con la oportunidad de clasificarse para competiciones europeas.
La alta cantidad que el Betis puede ingresar con la venta de Camarasa al Brighton variará su perspectiva para hacer contrataciones en este mercado invernal. Layún es una opción preferente para la defensa, pero con el incremento económico el club quiere atender también otras posiciones como la delantera y el centro del campo. Las horas finales del mercado decidirán las opciones que tratará el Betis para remodelar su plantilla ya que también se producirán otras salidas ya conocidas.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...516836377.html
Ahora se entiende el interés en Lucas Moura o Sandro, tienen previsto pillar dinero por una venta que nadie esperaba.
Yo particularmente creo que Camarasa no ha dado todo lo que puede dar, pero el sistema de Setién no encaja con este jugador y es una pena porque es joven y haciendo una buena temporada a este lo vendes por el doble o más a algún club inglés porque este tipo de jugador encaja bien en la premier.
El Betis negocia con el Brighton el traspaso de Camarasa
La operación puede cerrarse por una cantidad cercana a los diez millones de euros; el pago diferido al Levante, clave para la reutilización económica para fichajes
Víctor Camarasa está cerca de abandonar el Real Betis y seguir su carrera futbolística en la Premier League. ABC de Sevilla ha podido confirmar que el Brighton está en conversaciones con los dirigentes verdiblancos para abonar una cantidad próxima a los diez millones de euros e incorporar al centrocampista a sus filas ya en este mercado de invierno. Camarasa llegó al cuadro bético el pasado verano a cambio de siete millones de euros, un 20 por ciento de los beneficios de una venta futura y la cesión de Álex Alegría al Levante. El valenciano, de 23 años, ha jugado 893 minutos ligueros repartidos en 17 partidos y no ha logrado convertirse en un fijo en las alineaciones de Quique Setién. La operación está bastante avanzada y resta que los clubes alcancen un acuerdo en la cifra final para el traspaso definitivo de Camarasa.
Para el Betis la operación es interesante con vistas a poder remodelar el equipo como pretenden en Heliópolis en este mercado invernal. La clave está en el pago aplazado pactado con el Levante para la compra de Camarasa. El Betis debe abonar los siete millones de euros en plazos durante cuatro años, por lo que si la venta al club inglés se concreta recibirá ahora todo el montante y tendrá margen económico suficiente para reinvertir esas cantidades y atender a los muchos frentes que tiene abiertos para consolidar la plantilla esta misma campaña.
Camarasa ya fue sondeado, en su etapa en el Levante y el Alavés, por clubes de la Premier como el Tottenham o el West Ham, que siguieron sus evoluciones. El Brighton quiere que Camarasa cubra el hueco que deja el veterano Steve Sidwell, lesionado para toda la campaña, y han buscado en LaLiga Santander un refuerzo con proyección para tratar de asegurarse la permanencia en la Premier League (en estos momentos ocupa la decimosexta posición). Internacional sub 21 con la selección española, su eclosión en Mendizorroza la pasada campaña (en una posición muy avanzada que no ha podido desarrollar en el Betis en el esquema de Setién) le ubicó en el punto de mira de muchos equipos, entre ellos el Betis, que apostó fuerte por un jugador muy completo para su medular. Sin embargo, el rendimiento de Camarasa no ha sido acorde al esperado y tanto el Betis como el futbolista entienden que una salida ahora aprovechando su caché y la interesante oferta que ha llegado puede beneficiar a ambos. El mercado de fichajes de enero finaliza la próxima semana, por lo que se espera que el acuerdo se rubrique en los próximos días.
Uno de los objetivos del Betis es que la salida de Camarasa deje cierta plusvalía para las arcas verdiblancas, por lo que la operación puede irse hasta los diez millones de euros. El Levante se guardó en un 20 por ciento del beneficio de un traspaso, por lo que esa cantidad también sería restada del final que entraría en el Betis, aunque lo interesante para el club heliopolitano es, como se ha contado, la diferida fórmula de pago. Además, Camarasa liberará una de las fichas más importantes del plantel.
El Betis ha recibido el interés de varios clubes por algunos de sus jugadores para este mercado invernal. La primera propuesta fue una altísima de China por Tonny Sanabria, que pudo rondar los 30 millones de euros. También llegaron sondeos por Sergio León, Feddal, Fabián, Boudebouz o Durmisi, procedentes de diferentes clubes europeos. El buen nivel de la plantilla verdiblanca no ha pasado desapercibido en otras ligas con gran potencial económico pero en el Betis tenían claro que no iban a desmantelar la plantilla en una temporada en la que cuentan con la oportunidad de clasificarse para competiciones europeas.
La alta cantidad que el Betis puede ingresar con la venta de Camarasa al Brighton variará su perspectiva para hacer contrataciones en este mercado invernal. Layún es una opción preferente para la defensa, pero con el incremento económico el club quiere atender también otras posiciones como la delantera y el centro del campo. Las horas finales del mercado decidirán las opciones que tratará el Betis para remodelar su plantilla ya que también se producirán otras salidas ya conocidas.
http://sevilla.abc.es/deportes/alfin...516836377.html
Comentario